martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Exitosa temporada invernal

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Durante la temporada vacacional recién concluida arribaron a Quintana Roo más de 915 mil turistas, lo que generó una derrama económica de 720 millones de dólares, esto es un incremento de 7.7% en afluencia y 6.7% en derrama, comparado con el mismo periodo de 2016, esto según datos preliminares de las Asociaciones de Hoteles: Cancún y Puerto Morelos, Riviera Maya y Chetumal, así como las direcciones municipales de turismo del estado.

El último reporte para inversionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) indica que en 2017, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró 23 millones 601 mil 509 pasajeros, lo que significa un crecimiento de 10.2%, con respecto a 2016, cuando se reportaron 21 millones 415 mil 795 pasajeros.

Solo en el mes de diciembre, el aeropuerto de Cancún registró un alza de 7.2% en su volumen de pasajeros, con respecto al mismo mes del año anterior. También en diciembre, el número de pasajeros de Cozumel registró un incremento de 5.5% con respecto a 2016.

En tanto, el reporte más reciente de la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) indica que, de enero a noviembre de 2017, el aeropuerto de Chetumal registró 247 mil 348 pasajeros nacionales e internacionales y un total de 5 mil 773 operaciones. Comparado con 2016, lo anterior representa 37 mil 348 pasajeros más y un crecimiento de 17.8%.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo, durante esta temporada se registró una afluencia de 277 mil 267 visitantes, lo que significó un crecimiento de 26%, con respecto la misma temporada del año anterior, cuando se reportaron 219 mil 400 visitantes.

La zona arqueológica más visitada es Tulum, con 187 mil 849 visitantes (15 mil vendidos a agencia el día 5 de enero), le siguen Cobá con 52 mil 190, San Gervasio (Cozumel) con 15 mil 374 y Chacchoben con 5 mil 877.

En cuanto a los servicios al turista y la atención a su seguridad, la corporación Ángeles Verdes brindó asistencia y atención vial. En el operativo de Invierno reportó mil 724 turistas atendidos, 564 servicios proporcionados y 37 mil kilómetros recorridos.

La policía federal reportó que fueron patrullados 96 mil 887 kilómetros, mil 522 más que en 2016. En esta temporada se brindaron 4 mil 622 apoyos al público, esto es 370 menos que en 2016.

Izamal registra cifras históricas en turismo

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Hoteles y restaurantes llenos en esta temporada de invierno en la Ciudad de las Tres Culturas.  

Reflejo de lo que ocurre en Yucatán en materia turística, Izamal, el primer Pueblo Mágico de México, registra cifras históricas en cuanto a número de visitantes, ocupación hotelera, demanda de servicios e inversión privada.

La llamada Ciudad de las Tres Culturas registró inusitado auge en esta temporada de invierno, la mejor del año, con saturación de hoteles, restaurantes, calesas, el mercado y locales artesanales, fruto del trabajo conjunto que realizan la Secretaría de Turismo Federal, la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Izamal, que han reforzado la promoción de este destino.

Su pasado prehispánico, que la convierte en la única ciudad del mundo en contar con seis pirámides mayas dentro de la mancha urbana; su encanto colonial representado por sus casonas y el majestuoso Convento Franciscano San Antonio de Padua pintados de amarillo; la calidad de sus artesanos y sus atractivos naturales, son suficientes para atraer a los turistas, pero también influye la limpieza de sus calles, su imagen urbana y el orden que impera en la ciudad, resultado del trabajo de la actual administración que encabeza el alcalde Warnel May Escobar.

Aunado al apoyo de promoción que brindan la SECTUR y la SEFOTUR, el primer edil puso en marcha una estrategia propia para promover la tierra de Zamná, el gran sacerdote maya, que incluye la creación de su página especializada en viajes: www.izamal.travel, donde se puede realizar una visita virtual en ocho sitios de interés, que fue desarrollado con tecnología 3D por arquitectos e ingenieros de Google, el motor de búsqueda en Internet más importante del mundo.

“La otra estrategia es participar en ferias nacionales como el Tianguis Turístico, la Semana de Yucatán en México y la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, donde hemos tenido muy buenos resultados. Por dar un ejemplo, en la Semana de Yucatán en México amarramos dos congresos y nuestros artesanos vendieron más de 200 mil pesos”, afirma Warnel May.

“También propuse y se aprobó que ofrezcamos todas las facilidades y la exención de impuestos locales para todos los empresarios que quieran invertir en cafés, bares y restaurantes que abran por las noches, a fin de darle vida nocturna a Izamal pero con fines turísticos”, agrega el alcalde.

Un atractivo más de Izamal es el Video Mapping “Senderos de Luz”, un recorrido de cinco puntos que inicia en el Parque de los Cañones y termina en el Convento Franciscano. Lo ofrece el guía Gabriel Burgos los jueves, viernes y sábados a partir de las ocho de la noche. El evento tiene un costo y es coordinado por el Patronato Cultur y el Ayuntamiento.

El auge turístico de Izamal arroja datos interesantes, pues, de acuerdo con el presidente municipal, en esta temporada cuatro de cada diez visitantes provinieron de Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia, y seis de cada diez de diferentes Estados del país.

Otro es que la ciudad comienza a despuntar como un destino de congresos y convenciones, pues solo en noviembre pasado hubo cinco eventos de este tipo que redundó en la visita de más de 2 mil visitantes; destaca el X Congreso Internacional de Mayistas, que en 2016 atrajo a más de 400 académicos y especialistas 15 países. En solo 2 años estos eventos han dejado una derrama económica superior a los 6 millones de pesos, algo nunca antes visto en Izamal.

Un dato más, agrega May Escobar, es que el medio Maratón que se realizó el año pasado atrajo a 2 mil corredores, que saturaron los hoteles y posadas, lo que motivó que tuvieran que alojarse hasta en casas particulares. Solo una familia de Tabasco, que llegó con más de 20 integrantes, llenó la Villa San Antonio de Padua por tres días.

“Izamal comienza a figurar en el segmento de congresos y convenciones, en el de turismo deportivo, de romance, gastronómico, religioso y, desde luego, su fuerte es el turismo cultural. Nuestro objetivo es trabajar más fuerte para consolidar al municipio como un destino turístico, reafirmar la vocación natural de nuestra ciudad”, precisó el alcalde.

May Escobar afirma que en el último trimestre de 2017 la afluencia turística a Izamal aumentó un 51%, comparado con el mismo período de 2016, la ocupación hotelera en esta temporada fue del 90% y en lo que va de esta administración la inversión en infraestructura aumentó un 30%.

En 2015 había 19 hoteles con 208 habitaciones y 394 camas, y ahora hay 26 hoteles, 255 habitaciones y 445 camas, en especial creció el segmento de turismo de lujo, con tres nuevos hoteles boutique, entre ellos el Villa Luz precisa el alcalde. (fuente: yucatanalamano.com)

Proyectan Museo de la Tortuga Marina en Akumal

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Como parte del proceso de regularización e investigación que se pretende desarrollar en uno de los puntos más importantes para la anidación de la tortuga marina, los gobiernos federal, estatal y municipal, trabajan en la creación del Centro de Atención y Museo de la Tortuga Marina de Akumal.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, explicó que este espacio se establecerá en una hectárea al poniente de la carretera federal y el proyecto contempla una taquilla única con precio fijo para que desde ahí los prestadores de servicio que actualmente operan en la zona costera de Akumal, realicen sus salidas a los recorridos contratados.

Asimismo, dijo que debido a los enfrentamientos entre los que cuentan con permisos y los llamados “piratas” que ofertan chalecos para entrar a la zona donde se encuentran las tortugas marinas, se han realizado reuniones entre los tres órdenes de gobierno para regular esta situación.

“El proyecto avanza. Tenemos la certidumbre del predio, está en la entrada de Akumal y nos permitirá dar la certidumbre del acceso a la zona de playas”, agregó.

De igual forma, destacó que estableciendo una cuota fija para el servicio del turismo se pondrá orden y que como parte del proceso, se trabaja ya con el diseño de la estrategia, buscando el financiamiento para que este proyecto pueda ser una realidad en el 2018.

Reiteró que los beneficios será múltiples, primero en el sector social, pues se contará con una área donde puedan trabajar, interactuar con el turismo, e inclusive se pueda elevar el costo de los tours para generar una mejor derrama económica.

El funcionario comentó que la imagen del desorden cambiará porque no habrá vendedores acosando al visitante y las reglas de operación irán encaminadas a la protección de las tortugas.

En cuanto a los prestadores de servicios, reconoce que hay algunas discrepancias sobre tener que moverse de sitio para poder hacer las ventas de tours.

Sin embargo, aseveró que en el momento en que se hizo el planteamiento y aclaró que no son todos los que operan de manera irregular y que algunos también se tienen que reubicar, se pudo ir salvando el proceso.

De acuerdo con cifras que proporcionó, son más de 40 prestadores de servicios que regula la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Arellano Guillermo precisó que en las reuniones con los prestadores de servicios a quienes ya se les presentó el proyecto del Centro de Atención y Museo de la Tortuga Marina, han participado diversas autoridades municipales de Tulum.

Al respecto, Euterpe Gutiérrez Valasis, secretaria general del Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Tulum, comentó que la autoridad comparte la idea de poner orden y que para lograrlo existe la alianza con los tres órdenes de gobierno. (Notimex)

Sports Events 365 presentará su oferta de colaboración B2B para empresas de turismo en FITUR 2018

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

Sports Events 365 (https://www.sportsevents365.es), el proveedor de entradas para eventos deportivos y musicales a nivel mundial, presentará sus propuestas en materia de asociaciones de negocio con compañías de turismo en la feria FITUR 2018 (IFEMA, Madrid) del 17 al 19 de enero de 2018.

Sports Events 365 está buscando incrementar las asociaciones de negocios conocidas como B2B (Business-to-Business) en la industria del turismo española y latinoamericana, continuando con sus ya exitosas asociaciones con redes, agencias de turismo, tour operadores, aerolíneas y otras empresas del sector. Los asociados B2B confian en Sports Events 365 para desarrollar sus nichos de mercado de deportes y espectáculos en vivo. Sports Events 365 ofrece a sus asociados un amplio espectro de soluciones: Herramientas comerciales sobre las entradas tales como comisiones, asignaciones y entradas en grupos; así como herramientas web – API/XML, white label, programa de afiliación y sitios de marca compartida.

En la FITUR 2018 Sports Events 365 mostrará su red de cooperación empresarial con decenas de miles de agencias de viaje, las cuales han tenido la oportunidad de recibir la oferta tecnológica y de entradas provista por la compañía. Los asociados de negocio de Sports Events 365 cubren la mayoría de los sectores clave de la industria del turismo. Esto incluye agregadores de hoteles como GoGlobal, Travel e Innstant Travel. Otras entidades del sector asociadas incluyen redes como Advantage Travel de Gran Bretaña, la europea  Schmetterling – red con mas de 3.000 agentes independientes en Alemania y miles mas en otros países. Otras entidades a mencionar son Lufthansa City Center (LCC), la cual está compuesta de miles de agencias administradoras de turismo también en Alemania y el resto del mundo; compañías desarrolladoras de tecnología para el turismo; empresas enfocadas a sistemas de distribución global (GDS) como Sabre; agencias de turismo online tal como Expedia; compañías de administración en destino (DMCs) asi como otras empresas integrantes del mundo de la industria del turismo.

Sports Events 365 planea expandir sus asociaciones de negocio hacia otros sectores, tales como hoteles y cadenas hoteleras, para que las mismas puedan utilizar las entradas a eventos deportivos como parte de su oferta y asi incrementar tanto el nivel de ocupación como la fidelización de sus clientes, minimizando al mismo tiempo las cancelaciones por parte de potenciales pasajeros.

“La transformación digital está llevando a los jugadores de la industria del turismo a una carrera sin precedentes en búsqueda de nuevas herramientas que les permitan diferenciarse unos de otros y al mismo tiempo les permitan atraer clientes y fidelizarlos a su marca o persona” dice Sefi Donner, fundador y CEO de Sports Events 365. “Nuestra amplia y confiable oferta, sumada a nuestro servicio les permite a las entidades del turismo alcanzar esos objetivos dentro del sector del turismo deportivo y del espectáculo”.

Agrega Donner “Una agencia de turismo que diga ‘no’ a un cliente que solicite una entrada a un evento deportivo como parte de su servicio, está condenada a perder a ese cliente. Por otra parte, si el cliente obtiene un servicio satisfactorio y exitoso, y que incluya una entrada a un evento deportivo – un producto desafiante en si mismo, el cual es difícil de obtener online – difícilmente olvidará esa experiencia que le proveyó el vendedor de servicios turísticos. Por ello, las empresas del sector turístico en España y Latinoamérica que se asocien con nosotros estarán en condiciones de crecer de manera tal que podrán brindar el mejor servicio a sus clientes”.

EU deja fuera del «Warning» a Quintana Roo; levantan restricciones de viaje para Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este miércoles una nueva forma de notificar a sus ciudadanos los «warnings» de viaje, en donde califica a Quintana Roo en el nivel dos de sus categorías, quedando excluida del aviso interpuesto meses atrás por el país norteamericano.

  • Según las estadísticas del Gobierno de México, el estado experimentó un aumento en las tasas de homicidios en comparación con el mismo período en 2016. Si bien la mayoría de estos homicidios parecían ser objetivos, asesinatos de organizaciones criminales, batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Se han producido incidentes de disparos que han herido o matado a transeúntes.
  • No hay restricciones para que los empleados del gobierno de EE. UU. Viajen en el estado de Quintana Roo, que incluye áreas turísticas como: Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum y la Riviera Maya.

 

Cambia el gobierno de EU la forma en que presentarán los «Warnings»

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2018

A partir del miércoles 10 de enero, el gobierno de Estados Unidos notifica los cambios que realizará en la manera de notificar a sus ciudadanos sobre las alertas de viaje a nuestro país. Aquí el comunicado:

Mensaje a Ciudadanos Estadounidenses: Mejoras a la información de seguridad y protección
El miércoles, 10 de enero de 2018, el Departamento de Estado realizará cambios en nuestra información de seguridad y protección para que sea más fácil de encontrar, comprender y usar.

Travel Advisories reemplazará a TraveWarnings y Travel Alerts. Cada país tendrá un Asesor de viajes, que proporcionará uno de los cuatro niveles estándar de asesoramiento. El Travel Advisory dará una explicación del nivel e incluirá acciones claras que los ciudadanos de EE. UU. Deben tomar.

Las alertas reemplazarán los mensajes de seguridad y los mensajes de emergencia. Las alertas siguen un formato fácil de entender con acciones claras que deben tomar los ciudadanos de EU.

Los ciudadanos de EU Que se hayan registrado para recibir actualizaciones a través del Programa de inscripción de Smart Traveler (STEP.state.gov) recibirán automáticamente el Aviso y alertas de viaje de México por correo electrónico en las semanas posteriores al lanzamiento del 10 de enero. Continuarán recibiendo otros mensajes, como de costumbre, incluidos los anuncios relacionados con la votación, los ayuntamientos y las cuestiones administrativas.

Para obtener más información sobre mejoras en nuestra información de seguridad y protección y para inscribirse para recibir una notificación en la fecha de lanzamiento, visite http://travel.state.gov/travelsafely.

  • 1
  • …
  • 765
  • 766
  • 767
  • 768
  • 769
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo