viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

BARCELÓ INCORPORA UN NUEVO HOTEL EN CUBA

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Barceló Hotel Group acaba de suscribir con el grupo hotelero cubano Gran Caribe un nuevo contrato de gestión en el balneario turístico de Varadero. Se trata del que a partir de ahora se denominará Allegro Palma Real, con 470 habitaciones, restaurante buffet, tres restaurantes a la carta, cuatro bares, tres piscinas, pista de tenis y un atractivo programa de animación para todas las edades.

Coincidiendo con la firma de este nuevo contrato, que entrará en vigor el 1 de enero de 2018, se ha producido también la renovación por 10 años de los contratos de gestión de los otros dos establecimientos, propiedad de Gran Caribe, gestionados por Barceló y situados en Varadero, lo que ha permitido también proceder a la implantación de la nueva estructura de marcas diseñada por Barceló Hotel Group. Por lo tanto, a partir de ahora, la presencia de Barceló en Varadero está distribuida entre los siguientes establecimientos:

  • Barceló Solymar, de 525 habitaciones
  • Occidental Arenas Blancas, con 358 habitaciones
  • Allegro Palma Real, de 470 habitaciones

Tras la incorporación del Allegro Palma Real, y dada la proximidad entre los establecimientos, se constituye un resort en primera línea de una de las mejores áreas de playa de Varadero, y con una oferta conjunta de entretenimiento y restauración extraordinaria, que comprende siete piscinas, tres restaurantes buffet, ocho restaurantes a la carta, 17 bares, discoteca, tres teatros, canchas de tenis, gimnasio y pistas polideportivas. Un total de 1.353 habitaciones que lo convierten en el tercer complejo más grande de la cadena en Latinoamérica (tras los resorts de Riviera Maya y Playa Bávaro).

Juan Antonio Montes, director general para Cuba de Barceló Hotel Group, ha manifestado: “estamos muy satisfechos por renovar y ampliar la relación con Gran Caribe, que se inició en 2002 con el primer contrato de gestión, y también porque supone la confirmación del compromiso de Barcelo Hotel Group con el sector turístico de Cuba. Estamos convencidos que, con la implantación de las nuevas marcas en Varadero, vamos a poder cubrir todo el abanico de necesidades que nuestros clientes puedan precisar, ofreciendo variados conceptos y experiencias con especial énfasis en el entretenimiento”.

Cinco consejos para mejorar las finanzas de las pymes en 2018

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Ciudad de México. En un ambiente económico competitivo, y en donde existe incertidumbre sobre los movimientos de las finanzas nacionales, las pymes deben elaborar planes financieros que se ajusten a diferentes atmósferas con la mayor rigurosidad posible. Es importante que las pequeñas y medianas empresas estén preparadas para estos cambios en 2018, por ello Konfío, plataforma financiera de créditos para pequeñas y medianas empresas, te brinda 5 consejos para armar un plan estratégico y mejorar las finanzas de las pequeñas y medianas empresas ante cualquier escenario.

 

Establecer metas y objetivos. En primer lugar, debes fijar en qué se destinará el capital de tu empresa. A partir de un diagnóstico que indique cuál es el estado financiero de tu empresa, puedes establecer hacia dónde quieres que se dirija y fijar una meta financiera realista que incluya rentabilidad, liquidez y apalancamiento.

 

Elaborar presupuesto. Tener un registro sólido de todos los capitales que entran y salen de la empresa sirve para elaborar un presupuesto a partir del cual pueda partir tu plan financiero. Registra en los ingresos ganancias, financiamiento externo, entradas diversas por proyectos extra, etcétera; en los egresos considera los gastos fijos como rentas y servicios, mantenimiento y adquisición de insumos.

 

Priorizar los gastos. Con el presupuesto elaborado, puedes visualizar los gastos que son imprescindibles para llegar a la meta financiera de tu plan, además de eliminar todos los gastos innecesarios que no reportan beneficios para la empresa. Restringir las salidas de capital sirve para mantener el gasto al mínimo y optimizar los ahorros de la empresa.

 

Calendarización y proyección de metas. Realiza un calendario de pagos, inversiones y gastos, a corto, mediano y largo plazo, que contemple las metas y alcances del plan financiero. Esto sirve para establecer la disponibilidad de capital a lo largo del año, visualizar cuánto tiempo tomará alcanzar cada meta y administrar de manera inteligente los recursos en caso de emergencias e imprevistos.

 

Verificar el plan financiero y crea diversos escenarios.  Comprueba que los gastos contemplados y el ahorro que se obtendrá con tu plan corresponda a las metas fijadas en primer término, que no existen fugas de dinero y que el propio plan puede ser susceptible de cambios en caso de requerir ajustes. Esto último es importante, pues los factores externos del mercado, como tasas de interés, las fluctuaciones en el mercado y reformas financieras y fiscales, son impredecibles, y debes estar preparado para realizar cambios en el plan inicial que te permitan continuar con tu meta financiera.

 

 

SURA Asset Management México: Compromiso con nuestra comunidad

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

 

Ciudad de México. Este 2017 ha sido un año de muchos retos, pero también de grandes satisfacciones. Comprometidos con ayudar a nuestros más de siete millones de clientes a alcanzar sus sueños, hemos adoptado una cultura de servicio que va más allá de nuestra organización. Durante este año hemos reforzado nuestro compromiso con nuestro país a través de nuestros programas de inversión social y voluntariado.

Junto con nuestros aliados; Christel House México, Happy Hearts, World Vision, Fondo Unido- United Way, Observa A.C. y Hombre Naturaleza; este año logramos beneficiar a más de mil 200 personas sumando más de 580 voluntarios que con su pasión y entusiasmo por construir un mejor país, sin duda han dejado huella en todas las comunidades donde hemos trabajado.

Dentro de las actividades realizadas destaca la solidaridad de nuestros voluntarios para apoyar a los damnificados del pasado sismo del 19 de septiembre. En alianza con Fondo Unido – Unitedway se entregaron mil 11 kits de emergencia en Ocuilán Estado de México. Destacamos también la labor de nuestros voluntarios que con esta misma institución mejoraron los espacios educativos y áreas de juego de una escuela ubicada en el sur de la ciudad y un centro comunitario en San Miguel Ajusco.

En materia de cuidado ambiental, colaboramos con Grupo México para reforestar en la zona de la laguna de Salazar, Huixquilucan, Estado de México. Adicionalmente trabajamos junto con los alumnos de tercer grado de secundaria de Christel House México para plantar 1,000 árboles en la sierra de Tepotzotlán.

Finalmente destacamos la exposición “Paisaje, patrimonio e identidad.  Un análisis desde las colecciones de SURA y Franz Mayer”, la cual propone un acercamiento a la naturaleza a través del paisaje y destaca la importancia de preservar nuestro medio ambiente.  Como parte de esta iniciativa se realizó un concurso de fotografía cuyo objetivo era el de sensibilizar a la población sobre la huella del hombre en el medio ambiente.  Creemos que el acceso a la cultura es un derecho de todos los mexicanos y que debe fomentarse su apreciación desde niños y jóvenes. En este sentido, realizamos visitas guiadas a esta exposición para los alumnos de Christel House México y la Telesecundaria José Vasconcelos ubicada en Chalco Estado de México.

Nos sentimos orgullosos de haber beneficiado a más de 1,200 personas y sumado más de 580 voluntarios durante este 2017. Sin embargo, sabemos que aún falta mucho por hacer por lo que reafirmamos nuestro compromiso con nuestra comunidad para seguir avanzando en la construcción de un mejor país durante este 2018.

Volaris obtiene un permiso de operador aéreo extranjero en EU para sus operaciones costarricenses

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

 

Ciudad de México. Volaris, la línea aérea de ultra bajo costo que sirve a México, los Estados Unidos y Centroamérica anunció que a su filial, Vuela Aviación, S.A., le fue otorgado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América un Permiso de Operador Aéreo Extranjero para: 1) el transporte internacional regular de personas, propiedad y correo desde puntos anteriores a Costa Rica vía Costa Rica y puntos intermedios a un punto o puntos en los Estados Unidos y más allá; y 2) transporte aéreo de fletamento tipo chárter entre cualquier punto o puntos en Costa Rica y cualquier punto o puntos en los Estados Unidos, y entre cualquier punto o puntos en los Estados Unidos y cualquier punto o puntos en un tercer país o países siempre que, tal servicio constituya parte de una operación continua, con o sin cambio de aeronave, que incluya servicio a la nación para el propósito de transportar tráfico local entre Costa Rica y los Estados Unidos. Volaris iniciará operaciones desde y hacia los Estados Unidos de América el 15 de marzo de 2018. Volaris busca replicar su modelo de ultra bajo costo en Centroamérica ofreciendo tarifas base bajas y servicios de punto a punto en la región.

Volaris Costa Rica inició ventas de cuatro rutas desde Centroamérica a los siguientes destinos en Estados Unidos: Los Ángeles (LAX), Nueva York (JFK), y Washington D.C. (IAD).

 

ESET comparte 5 consejos para que disfrutes de tus compras en línea de manera segura

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

Como es cada vez más común, las compras por Internet nos permiten acceder a precios promocionales y distintos productos con poca inversión de tiempo. Si bien son una opción práctica es importante cuidar los datos personales y los de las tarjetas de crédito, revisando que las transacciones sean seguras.

ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte buenas prácticas para tener en cuenta a la hora de comprar los regalos de fin de año en Internet:

  1. Comprar en sitios conocidos

Es importante comprobar la reputación de los sitios que se visitan y sus vendedores, leer los comentarios de otros compradores y asegurarse que éstos utilicen HTTPS. Además, en caso de adquirir un software hay que asegurarse que sea sólo a través de repositorios oficiales.

  1. No bajar la guardia en redes sociales

Chequear que las fanpages sean verificadas o tengan buena reputación. Asimismo, no enviar datos sensibles por mensajes directos, siempre es recomendable enviar este tipo de información a través de formularios seguros que garanticen la privacidad de la información.

  1. Estar atentos al phishing

Esta amenaza puede darse en todas las plataformas que se utilice, no es exclusiva de los correos electrónicos. Desconfiar de ofertas extraordinarias, precios insólitamente bajos y promociones increíbles, especialmente en las fechas en que las compras online son más populares.

Es necesario ser cuidadosos frente a las encuestas que prometen dinero o descuentos. Estar atentos al recibir newsletters de distintos sitios, ya que hay que verificar que las cuentas estén bien escritas.

Si se duda de que el remitente de un correo electrónico la mejor opción es no entregar la información pedida.

Otro punto a tener en cuenta antes de hacer clic en un enlace, revisar el margen inferior izquierdo de la pantalla para ver la página de destino.

  1. Evitar las redes Wi-Fi públicas a la hora de hacer las compras

Utilizar redes confiables, conocidas y que tengan contraseñas seguras es básico para garantizar la seguridad de las transacciones en línea. Evitar ingresar datos sensibles desde sitios públicos como cafés, aeropuertos, centros comerciales, etc., incluso si las redes tienen contraseña.

Si las redes que inspiran confianza y no cuentan con contraseña, es mejor esperar a contar con una red protegida.

5. Revisar el estado de cuenta al finalizar la operación

Una vez realizada la compra, es clave controlar el estado de la cuenta bancaria de manera de comprobar que los cargos hechos sean los correctos. Siempre se puede reclamar al banco o al sitio de compras en caso de identificar algo fuera de lo normal.

“Estar seguros a la hora de navegar por Internet es esencial en nuestro día a día, por eso desde ESET compartimos estas buenas prácticas para comprar sin caer en engaños. Además de los consejos señalados recomendamos tener siempre instalada una solución de Antivirus actualizada. Tanto la prevención y concientización sobre los riesgos que hay en Internet son el primer paso para mantenerse seguros en la web” mencionó Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

INFINITI: El mejor acompañante para un viaje durante el invierno

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

Ciudad de México.– En el marco de las fiestas decembrinas, INFINITI, la marca japonesa de vehículos Premium, comparte los beneficios que el modo de manejo ‘Snow’, presente en sus modelos Q50, Q60, QX60, QX70 y QX80, brinda para viajes de carretera durante el invierno.

Uno de los consejos más importantes es tomar en cuenta las regiones donde se puede crear hielo negro sobre los caminos, ésta es una delgada capa de hielo cristalino que se forma sobre superficies de asfalto y que, bajo ciertas situaciones, es muy difícil de percibir (sobre todo cuando la autopista se encuentran llena de sombras). El hielo negro se forma cuando se derrite la nieve, cuando se forman charcos por lluvia o se crea una condensación de humedad en el aire que resulta en neblina; una vez que el aire vuelve a una temperatura de cero grados o inferior.

Al accionar la modalidad Snow de los modelos INFINITI, se reduce automáticamente la potencia del motor y la transmisión se ajusta usando velocidades altas con baja potencia (torque), esto para prevenir que los neumáticos se puedan patinar en caminos resbaladizos como el hielo negro.

Gracias a esta tecnología, los usuarios de INFINITI podrán disfrutar de un lujoso y seguro viaje durante el invierno al recorrer carreteras por zonas montañosas o del norte de México.

 

 

  • 1
  • …
  • 771
  • 772
  • 773
  • 774
  • 775
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo