jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Por séptimo año consecutivo, Grupo SURA hace parte del Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2017

Medellín. Por séptimo año consecutivo, Grupo SURA ingresó al Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones, con lo cual es reconocida por sus prácticas de negocio sostenibles, además de ser la única compañía latinoamericana del sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales, que hace parte de este Índice en el mundo. Vale destacar que, además de estar en el Índice mundial, la compañía hace también parte del Índice de mercados emergentes.

“Siempre hemos manifestado nuestro compromiso con ser una organización sostenible, de categoría mundial, y para ello debemos estar dispuestos a medirnos frente a los más altos estándares. Eso es lo que nos permite un ejercicio como este: evaluarnos frente a las mejores prácticas para identificar fortalezas y oportunidades para seguir mejorando y permanecer vigentes en el largo plazo. Nos complace, en este caso, constatar por séptimo año consecutivo, que estamos a la altura y que contamos con prácticas sostenibles de negocio. El compromiso es seguir fortaleciéndolas día a día, para continuar generando valor a nuestros grupos de interés y respaldar su confianza”, expresó David Bojanini, presidente de Grupo SURA.

Para el 2017, fueron invitadas a participar y a ser evaluadas cerca de 3.500 compañías en el mundo. De estas, 320 fueron seleccionadas, pertenecientes a 24 sectores. En particular, en el sector de Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales, ingresaron 15 compañías en el mundo, siendo Grupo SURA la única de origen latinoamericano.

Como es de público conocimiento, Robeco Sam es la entidad encargada de evaluar a las compañías participantes. En el caso de Grupo SURA, esta evaluación incluyó a sus filiales Suramericana (especializada en le industria de seguros, tendencias y riesgos) y SURA Asset Management (en la industria de pensiones, ahorro e inversión). El resultado de la organización, en conjunto, por dimensión, fue el siguiente:

Dimensión Económica: 77 puntos

Dimensión Ambiental: 89 puntos

Dimensión social: 74 puntos

Dentro de los aspectos que se destacan en el desempeño global de la organización, están asuntos como Políticas y medidas anticrimen, Relación con los clientes, Gestión de riesgos y oportunidades, Gestión de crisis, Estrategia y gobierno frente al cambio climático, Ciudadanía corporativa y filantropía, Dilemas y asuntos controversiales.

Grupo SURA destaca finalmente el hecho de que cuatro compañías vinculadas a su portafolio de inversiones también son parte de este Índice Mundial que reconoce las mejores prácticas de negocios: Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Argos y Cementos Argos.

El complejo recibe agentes de Apple Vacations especialistas en estos eventos.

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2017

Riviera Maya. De acuerdo con cifras oficiales del Gobierno de Quintana Roo, el mercado de bodas se incrementó entre un 200 y 300 por ciento en este corredor, lo que lo convierte en uno de los destinos preferidos de las parejas como escenario para celebrar este gran día.

Casarse en la Riviera Maya es una experiencia muy romántica pero hacerlo en el complejo Bahia Principe Riviera Maya es algo único. Sentir la arena de la playa mientras caminas al altar con tu pareja, deleitarte con el azul turquesa del mar Caribe, dejarte consentir por tus anfitriones y disfrutar ese momento, son sensaciones que fueron transmitidas al grupo de agentes de Apple Vacations, especializadas en bodas en el mercado norteamericano que visitó el complejo.

En Bahia Principe Riviera Maya, se celebran más de 650  bodas anualmente que se llevan a cabo en  diferentes locaciones, en donde los huéspedes pueden elegir entre  diferentes paquetes para organizar su boda y cubrir todas las necesidades que les puedan surgir: Free Wedding, Romantic, Sunshine, Unforgettable, Romance Extravaganza y Emerald.

Toda la organización se lleva a cabo por uno de los Coordinadores expertos en eventos.
Las ceremonias celebradas pueden ser tanto legales como simbólicas siendo las renovaciones  de votos muy solicitadas, los meses más populares escogidos entre los novios son: abril, mayo, julio, octubre, y noviembre y dentro de las nacionalidades más representativas que buscan celebrar su boda en el complejo  encontramos  desde canadienses, ingleses, norteamericanos, latinomericanos, mexicanos  y españoles.

El departamento de grupos y bodas explicó con lujo de detalle a todas las especialistas las diferentes opciones que hay para los futuros esposos, paquetes y  opciones que le
permitirán a los novios recordar ese momento íntimo para siempre. “Nuestras invitadas de Apple Vacations se fueron convencidas de que casarse en Bahia Principe Riviera Maya es hacer que esos pequeños detalles le den significado a ese día tan especial” comentó  Inmaculada García, Directora del departamento de Grupos Eventos y Bodas.

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PASAJEROS CON BOLETOS A MIAMI 

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2017

 

Como consecuencia de las afectaciones climatológicas causadas por el huracán Irma, Interjet informa que los siguientes vuelos han sido cancelados:

9 de septiembre de 2017                                          10 de septiembre de 2017                         
 

  • Vuelo 2960 México-Miami
  • Vuelo 2961 Miami-México

 

 

  • Vuelo 2962 México-Miami
  • Vuelo 2963 Miami-México

 

Ante la situación antes mencionada Interjet apoyara a todos los pasajeros que resultaron afectados por las cancelaciones ofreciendo las siguientes opciones:

Otorgar la protección en el siguiente vuelo disponible, condonando los cargos por cambio y diferencia de tarifa del 10 al 30 de Septiembre del 2017, considerando que el cambio no debe de superar la vigencia del boleto.

Los cambios solicitados posteriores al 30 de Septiembre de 2017, aplicara cobrando únicamente la diferencia de tarifa en caso de existir.

Brindar cambio de ruta, solo cobrando la diferencia de tarifa.

En caso de que el pasajero no cuente con alguna fecha de vuelo se podrá programar a la última fecha publicada en el itinerario,  siempre y cuando no supere la vigencia del boleto; sin aplicar el cargo por cambio pero cobrando la diferencia de tarifa en caso de existir; los cambios posteriores se aplicaran con todos los cargos correspondientes

No proceden reembolsos, a excepción de pasajeros con tarifa Priority.

Para mayor información, Interjet  pone a su disposición su página www.interjet.com.mx/estatus-de vuelo.aspx en la que podrá conocer las actualizaciones respecto a posibles afectaciones a su vuelo, así como su Centro de Atención Telefónica: número 1102-5555 en la ciudad de México y 01-800-01-12345 desde el Interior de la República.

Promueve Magnicharters destinos turísticos de Quintana Roo 

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017


•    Agentes de viajes disfrutaron los atractivos de Cozumel, Riviera Maya y Cancún

•    Después de Estados Unidos, el mercado nacional es el más segundo más importante para la Entidad.

CANCÚN. Los destinos Cozumel, Riviera Maya y Cancún se convirtieron en escenario de un espectacular viaje de familiarización preparado especialmente para más de 400 agentes turísticos, provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, quienes disfrutaron de las novedades y atractivos naturales, culturales y gastronómicos del extraordinario producto turístico de Quintana Roo.

El pasado lunes, en la paradisiaca Isla de Cozumel comenzó la aventura del tradicional Magnifam 2017, promovido desde hace 20 años por la compañía Magnicharters.

Tras descender de tres aviones Boeing 737-300 que, entre uno y otro vuelo aterrizaron en la pista de la bella isla con cinco minutos de diferencia, los promotores turísticos de Magnicharters fueron recibidos con algarabía y ritmos de mariachi.

Durante su estancia de ocho días en los destinos turísticos de Quintana Roo, los agentes de viajes disfrutaron diversas opciones de hospedaje, probaron la gastronomía local, regional e internacional y disfrutaron la variedad de opciones que ofrece el Caribe Mexicano, incluyendo el fascinante color turquesa de su mar y múltiples opciones de entretenimiento.

El viaje de familiarización incluyó la visita al Parque Chankaaab de Cozumel, complejos hoteleros en la Riviera Maya, el espectáculo nocturno Xcaret, cenas temáticas y diversas actividades culturales y recreativas enfocadas en ofrecer de manera vivencial los múltiples atractivos que ofrecen los productos turísticos de Quintana Roo.

FIRMA GOBIERNO DE PUERTO MORELOS CONVENIO DE BENEFICIO SOCIAL CON EXPERIENCIAS XCARET

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017

El Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Grupo Experiencias Xcaret firmaron un convenio de colaboración y beneficio social, con el objetivo de que los sectores más vulnerables del municipio conozcan los principales parques y atracciones de Quintana Roo.

La presidenta municipal Laura Fernández celebró este acuerdo, mediante el cual, se brindarán cortesías y descuentos para que los portomorelenses puedan disfrutar de los parques pertenecientes al Grupo: Xcaret, Xel-Ha, Xenses y Xplor.

“Qué bueno que Experiencias Xcaret le abre las puertas a la gente local a través de este programa de turismo social. Gracias por brindar esa oportunidad a nuestras familias para conocer nuestro municipio y nuestro estado”, indicó.

Asimismo, destacó la amplia trayectoria de este grupo empresarial que, por muchos años, se ha posicionado como uno de los principales atractivos turísticos de Quintana Roo.

“El Grupo Xcaret ha crecido a lo largo de cuatro décadas, no solo empresarialmente, sino también ecológicamente y socialmente. Gracias por poner ese granito de arena aquí en Puerto Morelos”, agregó.

Por su parte, Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret, agradeció la voluntad del gobierno municipal de aceptar la firma de este convenio de beneficio social.

Durante la firma del convenio, el empresario invitó a los alumnos de sexto grado de la escuela primaria “David Alfaro Siqueiros”, que se dieron cita en la sala de juntas del Palacio Municipal, para visitar, de manera gratuita, el parque ecológico Xcaret. “Es muy bonito que ustedes conozcan las bellezas naturales que tenemos, lo hermoso del lugar donde vivimos; nuestros mares, nuestras playas, la flora y la fauna”, añadió.

En tanto, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, señaló que se trabajará de la mano con la iniciativa privada para generar una mayor cantidad de convenios que ofrezcan beneficios sociales a los portomorelenses. “Con este convenio de turismo social, se ayudará a los sectores más vulnerables de nuestro municipio para que conozcan parques de primer nivel”, concluyó.

Durante la firma del convenio, Iliana Rodríguez Cavazos, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Experiencias Xcaret, presentó ante autoridades municipales el proyecto de sustentabilidad de este grupo empresarial.

 

Arrendamiento, opción inexplorada en el financiamiento de PyMes Mexicanas.

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2017

En México hay más de 233 mil empresas, de las cuales el 43% representa a las pequeñas y medianas, estas son clientes potenciales para las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).

Con la finalidad de generar información  sobre las condiciones, causas y obstáculos del financiamiento en las empresas mexicanas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN).

A pesar de que los empresarios saben que el financiamiento es una herramienta útil para el crecimiento de sus negocios, el uso de este financiamiento no representa a la mayoría de las empresas en México, solamente el  40% de estas han solicitado o tenido algún tipo de financiamiento bancario desde el inicio de sus operaciones, lo que habla de un conocimiento básico de los productos financieros que abre las puertas a herramientas con diferentes ventajas como el arrendamiento.

Tan solo 7.6% de las empresas usan el arrendamiento financiero, el cual corresponde 20.9% a las empresas medianas y solo el 9% a las pequeñas, el poco uso del arrendamiento financiero como apoyo a las empresas se debe en gran parte al desconocimiento de las virtudes del producto.

El empresario debe de considerar las ventajas y virtudes que las Sofomes ofrecen en sus diversos productos, la principal barrera que encuentran las empresas al financiamiento se debe en buena medida a los altos costos y al difícil tramite de estos, pero si se analiza las ventajas de poder arrendar un producto en lugar de comprar el mismo bien y tener que pagar un crédito con alta tasa de interés esta puede ser una excelente opción.

En palabras de Alfonso Vega, Director Comercial de Serfimex Capital, el esquema de arrendamiento o leasing es una herramienta sumamente útil para impulsar a las pequeñas y medianas empresas fortaleciendo su infraestructura.

“Hay que  destacar que uno de los beneficios que ofrece el arrendamiento es  que permite al arrendatario seleccionar libremente el equipo, al proveedor, negociar el precio con el proveedor, condiciones de la entrega y obtener un precio de pago al contado ya que la Sofom liquidara en una sola exhibición el bien al proveedor” señaló.

El arrendamiento es un instrumento que entre sus virtudes facilita una renta  que es 100% deducible de impuestos ya que está considerada como un gasto, por lo que permite acceder a bienes muebles especializados, como maquinaria industrial, de construcción, software, hardware, mobiliario, equipo de oficina, equipo de transporte, entre otros, sin la necesidad de comprometer grandes capitales y sin apalancar los estados financieros a la empresa, este dato cobra importancia cuando los resultados de la encuesta nacional sobre productividad y competitividad de las micro pequeñas y medianas empresas arrojan que el 23.6% de las solicitudes de financiamiento a empresas medianas han sido rechazadas por tener un alto endeudamiento previo y por lo tanto no contar con un apalancamiento adecuado.

Con este tipo de modalidad el cliente tiene la posibilidad que al concluir su arrendamiento pueda adquirir el bien al valor pactado (residual) o devolver el bien lo que permite estar a la vanguardia tecnología en maquinaria y equipo en comparación con los de la competencia.

  • 1
  • …
  • 806
  • 807
  • 808
  • 809
  • 810
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo