jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ayudanos a cuidar a Holbox, cuidando tu huella ecológica al viajar.

por Latitud21 Redacción 8 agosto, 2017

Se un viajero responsable.

En ocasiones cuando viajamos olvidamos que nuestro impacto al medio ambiente se traslada a nuestro destino y se incrementa al buscar complacer un descanso merecido.

Queremos compartir contigo algunos consejos para volverte un viajero responsable y lograr que este paraíso llamado Holbox mantenga su belleza natural, la cual impacta y deslumbra a viajeros de todo el mundo.

Cuida tus hábitos de consumo.

Evita comprar productos con envolturas o embalajes innecesarios sobre todo si están hechos de productos como polietileno o plásticos no reciclables, no tires los residuos en las playas o manglares ya que estos pueden ser confundidos por peces, aves y tortugas como alimento provocando un serio daño a la fauna y contaminado el agua.

A la hora de visitar las diversas ofertas gastronómicas de la isla privilegia aquellos que respeten las vedas, las más importantes de la isla son la de caracol que está en veda permanente y en veda temporal la langosta que es del 1 de marzo al 30 de junio, el mero del 1 de febrero al 31 de marzo y pulpo del 16 de diciembre 31 de julio.

Consume en restaurantes y bares que cuenten con programas para reducir su impacto ecológico, como reducción en uso de popotes, cubiertos y platos desechables, que apliquen un reciclaje adecuado, aquellos que reducen la venta de productos envasados en PET y exige al solicitar alimentos para llevar recipientes biodegradables. Restaurantes como El Sabor de las Nubes es uno de los espacios que cumplen con todas estas condiciones aunque existe muchas otras excelentes ofertas dejando un buen sabor de boca a ti y a Holbox.

Recuerda que apartir de ahora la isla contará con separacion de desechos así que fíjate en cómo se recicla para que cada residuo esté en el contenedor que le corresponde.

Otra forma de ayudar a Holbox es selecionar los productos de cuidado personal que traes contigo a la isla. Utiliza repelentes ecológicos, cuida que tu champú y acondicionador seán biodegradables y cuida que tipo de bloqueador usas ya que este puede contaminar el agua y dañar a uno de nuestro grandes visitantes el Tiburón Ballena.

Respeta la naturaleza de la zona.

Evita recoger plantas, conchas, estrellas de mar o corales para llevárselos de recuerdo estos genera un gran impacto, te recomendamos tomar fotos y compartir la experiencia en tus redes sociales.

En los espacios naturales, y sobre todo en las áreas protegidas, intenta siempre seguir los senderos: no lastimes a plantas ni a los animales, ni dañes los ambientes en los que viven. Visita las áreas protegidas en grupos pequeños, y acompañado por un guía experto de buena reputación ya que ellos mismos contribuyen a conservar los santuarios de la isla y esto ayudará a continuar generando ingresos para estos proyectos que dan ingresos sustentables a Holbox.

Una gran contribución como viajero es hacerte miembro o colaborador de las organizaciones que conservan el medio ambiente sin duda sera una experiencia unica.

Donde te hospedas también influye.

Para hacer un turismo responsable es importante comenzar por nuestro propio entorno, por eso, debemos buscar un hotel que nos facilite la posibilidad de ser responsables con el medio ambiente que nos rodea, ahorrar energía y aprovechar mejor los recursos existentes, ya que al ser una isla estos son limitados.

Las Nubes de Holbox busca seguir estos preceptos, con acciones como el consumo responsable del agua, reduciendo el impacto por aguas grises mediante su propia planta de traramiento de agua y reutilzar estes vital recurso en el riego de sus areas verdes. Otro programa a la vista pero que no es notorio es el tipo de ilumancion que ocupa el hotel en us areas públicas el cual fue asesorado por Pronatura para no confundir a las tortugas cuando nacen ya que ellas utilizan la luz de la luna para guiar su camino al mar y la luz artificial podria confundirlas.

Adicional a estos esfuerzos Las Nubes ofrece diversas formas opcionales de reducir el impacto de sus huespedes durante su estancia, como el uso responsable de cambio de toallas, o al poder elegir entre consumir agua ebotellada o jaras de agua siempre fresca en tu habitacion reduciend tu consumo de PET y reducir tu consumo de luz a utilizar iluminacion LED. El apostar por hábitos ecológicos es clave por eso Las Nubes ofrece a sus huespedes el uso de bicicletas gratis como una forma divertida de no contaminar mienstras visitas la isla.

Estas son algunas de las acciones que puedes apoyar para ayudarnos a conservar la isla de Holbox ahora está en tus manos convertirte en un viajero responsable para seguir difrutando de este pariso de intrincandos manglares, bellas playas de arenas blancas y hermosos atardeceres.

Paradisus Playa del Carmen realiza el primer simulacro en caso de huracán para garantizar la seguridad de sus huéspedes

por Latitud21 Redacción 8 agosto, 2017

  • Con este tipo de acciones el hotel, propiedad de Meliá Hotels International, se convierte en referente a nivel mundial en este tipo de ejercicios

Paradisus Playa de Carmen es el primer hotel de la cadena Meliá y de México en realizar el Primer Simulacro completo en caso de huracán que concluyó sus actividades el pasado 15 de julio. El objetivo de esta iniciativa, que involucró a más de mil 500 empleados, fue convertir a Paradisus en referente de seguridad turística, con personal capacitado para resguardar a sus huéspedes ante todo tipo de contingencia.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este año la cuenca atlántica de México se enfrentará a más de una decena de ciclones tropicales, de los cuales al menos cuatro se convertirán en huracanes fuertes o intensos. A pesar de las condiciones climáticas, sólo el Caribe Mexicano (Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres, entre otros) atrajo en 2016 a más de 13 millones 500 mil turistas nacionales e internacionales que viajaron en busca de arenas blancas y playas cristalinas, según la Secretaría de Turismo.

Esto convierte a la región en una zona vulnerable en la que se congregan millones de personas. Ante este panorama y con el objetivo garantizar la integridad de los vacacionistas, los departamentos de seguridad de Paradisus Playa del Carmen decidieron poner a prueba su Manual de Huracanes con un simulacro en el que participaron 74 Scouts quienes fungieron como “huéspedes” de Quintana Roo, 25 brigadistas del hotel y autoridades de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de la  localidad.

El Primer Simulacro en caso de Huracán se realizó del 12 al 15 de julio, 72 horas que iniciaron con la alarma Fase azul (peligro mínimo). Durante los siguientes días el programa activó las siguientes etapas (verde, amarilla, naranja y roja), donde todo el personal del hotel siguió los procedimientos al píe de la letra, se contó además con auditores tanto internos como externos. Parte las actividades a realizar en la alerta naranja es la evacuación de Brigadistas y “Huéspedes” (74 Scouts) al refugio que el hotel tiene ubicado a seis kilómetros de distancia. En el refugio se simularon situaciones de crisis donde el personal de primeros auxilios brindo atención inmediata, se vivieron 8 horas dentro del refugio bajo los cuidados e indicaciones de Brigadistas.

“Este simulacro es el primero que se lleva a cabo con estas características, ya que implica la puesta en marcha de todas las fases de Acercamiento y Alejamiento de un huracán y el trabajo en conjunto de todas las áreas del hotel. Con esta iniciativa queremos hacer saber a nuestros huéspedes que contamos con personal capacitado ante cualquier emergencia y convertirnos en un referente nacional e internacional para este tipo de ejercicios”, explicó Juventino Gómez García, Director de Seguridad de Paradisus Playa del Carmen y líder de la Brigada de Huracanes.

Con estas acciones, el hotel reafirma su compromiso de mantener los más altos estándares en temas de seguridad y su colaboración con los organismos locales.

Actividad turística de Quintana Roo se mantiene intacta y plenamente normalizada tras Tormenta Tropical Franklin

por Latitud21 Redacción 8 agosto, 2017

• Aeropuertos, carreteras y puertos reportan actividades sin contratiempos 

• Turistas y visitantes continúan disfrutando su estancia en el Caribe Mexicano 

La actividad turística del Estado de Quintana Roo se mantiene intacta y completamente normalizada, sin reporte de daños o afectaciones a la infraestructura o servicios, tras el paso de la Tormenta Tropical Franklin.

Los aeropuertos internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal continúan operando sin contratiempos, así como el transporte terrestre y las actividades en parques, puertos y sitios arqueológicos operan de manera cotidiana.

“Nuestros turistas y visitantes continúan disfrutando su estancia en los diferentes destinos de Quintana Roo; los cuales reportan una temporada de verano muy positiva”, sostuvo Marisol Vanegas Pérez, Secretaria de Turismo de Quintana Roo.

Los servicios turísticos en la zona sur operando con normalidad y, en el transcurso de la mañana serán restablecidos aquellos que fueron suspendidos como medida de seguridad, como el caso de algunos tours o actividades acuáticas.

De acuerdo con las Asociaciones de Hoteles de la entidad, Cancún y Puerto Morelos reportan una ocupación superior al 90%, Tulum más de 85%, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos más de 60% de ocupación y destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual continúan a más de 45% de índice de ocupación.

LANZA UT CANCÚN PLATAFORMA DIGITAL PARA EMPRENDEDORES Y MIPYMES

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2017

La Universidad Tecnológica de Cancún  hizo el lanzamiento oficial de la plataforma digital“Sinergias Empresariales” que permitirá abrir un espacio en la red que sirva de enlace para emprendedores y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del estado para que puedan ofertar los productos y/o servicios a las empresas grandes ya establecidas y al público en general que lo necesite.

Sobre la plataforma el rector Julián Aguilar Estrada comentó que en concordancia con lo que promueve la UT Cancún del uso de la tecnología y mantener a los jóvenes a la vanguardia para que sean profesionistas bien preparados y tengan las herramientas para emprender, de ahí que la dirección de Innovación trabajó durante varios meses para contar con esta plataforma para dar la oportunidad a los emprendedores para hacer negocios y aprender y capacitarse.

“Seguimos trabajando fuertemente en lo que se nos ha encomendado de generar más y mejores oportunidades para todos y esta plataforma de sinergias empresariales y lo que promueve, que todas y todos los que estén interesados encuentren un espacio virtual y que esta conectividad, que esta conexión les dé la oportunidad de hacer negocios de una manera sencilla y sobre todo actualizada”, puntualizó el rector al hacer el lanzamiento de esta plataforma.

Aguilar Estrada señaló que mediante este espacio virtual se busca dar oportunidades para todos y que dé los resultados esperados para quienes se registren; al tiempo que invitó a los asistentes y personas que tienen una micro, pequeña o mediana empresa para ser parte de esta plataforma y así hacer una realidad este tipo de proyectos que son de beneficio para toda la comunidad, tanto interna como externa a la universidad.

Por su parte, la directora de Innovación de la UT Cancún, Itzell Pedroza Ibarra, dio a conocer que este proyecto surgió con el propósito de abrir un espacio virtual que sirva de enlace para emprendedores y Mipymes de Quintana Roo que produzcan u ofertenproductos y/o servicios locales, con la finalidad de detonar la economía, además impulsar el consumo local entre empresas ya establecidas y el público en general que lo requiera.

Señaló que con la suma de voluntades es como se logrará tener un mayor alcance en los beneficios para quienes se registren en la plataforma de www.sinergiasempresariales.com.mx donde podrán registrar sus productos y/o servicios, de tal manera que se aporte para la diversificación del sector productivo al consolidar una red estratégica para detonar el potencial de los emprendedores y los negocios.

Explicó que los beneficios que tendrán los usuarios de la plataforma digital “Sinergias Empresariales”, serán: A) Un lugar devinculación para la venta y/o consumo de sus productos y servicios; B) Vitrina digital formal que les permita establecer  vínculoscon empresas y/o la ciudadanía en general a través de mensajes directos; C) Enlace desde la plataforma a sus propias redessociales y/o contacto; D) Marketing digital; E)  Usuario y clave de acceso personalizadas y F) Posicionamiento de su idea y/o empresa en la red.

Durante la presentación, Aurelio García, coordinador de tecnologías de la Dirección de Innovación de la UT Cancún, estuvo a cargo de hacer la explicación del funcionamiento de ingreso y registro en la plataforma; proceso que se realiza de manera sencilla y para lo cual el interesado debe registrar los datos personales y de su empresa como correo electrónico, Facebook, twitter, teléfono de contacto, registro de la empresa.

En el evento se contó con la presencia de Luis Espadas Carrión, como representante del delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Enoel Pérez; de Alejandra Córdoba Barrientos, como representante de la Secretaria de Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo, Rosa Elena Lozano Vázquez; y de la directora de Desarrollo Económico del municipio Benito Juárez, Martha Rodríguez, entre otros.

TIFFANY & CO. CELEBRA EL ESTILO PERSONAL EN SU CAMPAÑA DE OTOÑO 2017

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2017

Junto con Janelle Monáe, Elle Fanning, Zoë Kravitz, Annie Clark, Cameron Russell y David Hallberg

Tiffany & Co.  Anunció su campaña publicitaria de otoño 2017 “There’s Only One”, celebrando el poder de individualidad y expresión personal. La campaña reúne a seis personalidades de diversas disciplinas, cada uno elegido por su estilo singular , fortaleza y visión creativa.

“Tiffany siempre a apoyado los ideales de la creatividad, pasión y optimismo” declara Reed Krakoff, director artístico de Tiffany & Co. “Estos retratos emanan individualidad, reflejando la belleza natural y estilo único de cada talento.”

La campaña de otoño representa la primer expresión creativa de Reed Krakoff para Tiffany & Co. El equipo creativo de la marca liderado por Krakoff convocaron a los aclamados fotógrafos de moda Inez y Vinoodh para capturar los distintivos retratos así como el video detrás de cámaras, utilizando piezas icónicas de Tiffany:

  • La actriz Elle Fanning expresa su estilo con múltiples llaves Tiffany.
  • El bailarín principal del Ballet de Bolshoi y America Ballet Theater David Hallberg retrata una imagen de contrastes usando el broche de Tiffany & Co. Schlumberger “Bird on a Rock”.
  • La actriz, cantante y modelo Zoë Kravitz usa los más recientes diseños de Tiffany Hardwear y los pendientes de la colección Return to Tiffany destacando de una manera diferente.
  • Mostrando su estilo innovador y atemporal, la cantante, compositora, productora y actriz nominada al Oscar Janelle Monáe usa un clásico pendiente estilo corazón de la colección Return to Tiffany así como anillos de Tiffany Hardwear.
  • Cameron Russell, súper modelo y activista americana, se muestra usando anillos dobles Tiffany T y Elsa Peretti Diamond by the Yard.
  • Tiffany victoria es usada elegantemente por  el músico Annie Clark, también conocida por su nombre artístico St. Vincent.

La campaña refleja el estilo personal e influencia de hombres y mujeres que han usado piezas Tiffany  a lo largo de sus 180 años de historia. Estas imágenes aparecerán impresas y en video, así como en plataformas de redes sociales bajo el hashtag #TheresOnlyOne.

La OCDE incluye a la OMT en la lista de organizaciones de asistencia para el desarrollo  

por Latitud21 Redacción 4 agosto, 2017

El Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) de la OCDE, que representa a treinta de los principales países donantes, ha incluido a la Organización Mundial del Turismo (OMT) en la lista de organizaciones internacionales aptas para la asistencia oficial para el desarrollo (AOD). 

La inclusión de la OMT en esta lista significa que las contribuciones financieras de los países a la Organización, como son las cuotas de afiliación, pueden ahora considerarse como asistencia oficial para el desarrollo, es decir, financiación destinada a impulsar el desarrollo económico y el bienestar de los países al desarrollo. En este sentido, las contribuciones a la OMT pueden ser parte del compromiso de los miembros del CAD de la OCDE de dedicar el 0,7% del ingreso nacional bruto a asistencia oficial para el desarrollo. Además, siguen considerándose como AOD las contribuciones voluntarias para actividades de la OMT y proyectos de cooperación técnica en cualquiera de los 146 países beneficiarios de la asistencia oficial para el desarrollo.

Esta decisión trascendental coincide con la celebración de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tanto la inclusión de la OMT en la lista, como este Año Internacional, son un reconocimiento claro de la importante contribución del turismo sostenible al desarrollo, la paz y la prosperidad y, por lo tanto, a la Agenda 2030 y a sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La OMT está sumamente satisfecha con esta decisión puesto que abre nuevas oportunidades de incrementar el flujo de asistencia oficial para el desarrollo hacia el turismo, un sector que representa hoy tan solo un 0,14% del total de la AOD, a pesar de constituir el 10% del PIB mundial y uno de cada diez puestos de trabajo.

«Es un gran reconocimiento del trabajo de la OMT y de su compromiso de impulsar un turismo sostenible, responsable y accesible para todos, como un elemento clave del desarrollo económico, de la conservación ambiental y cultural y de la paz», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«España felicita a la OMT y a su secretario general, Taleb Rifai, por este gran logro, ejemplo de la fructífera colaboración de nuestro país con la Organización», dijo el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Alfonso Dastis.

La propuesta fue presentada a la OCDE por España, el país anfitrión de la OMT, y copatrocinada por Alemania y los Emiratos Árabes Unidos.

  • 1
  • …
  • 816
  • 817
  • 818
  • 819
  • 820
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo