domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

VIAJE VIRTUAL

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

Antes de viajar al destino deseado, millones de potenciales turistas hacen un primer viaje virtual a través de las plataformas on line de las agencias de viajes. De cara a la pantalla y click tras click, el futuro viajero se dedica a comparar precios, encontrar la mejor conectividad, leer opiniones de otros viajeros, buscar paquetes ajustados a su presupuesto, seleccionar hoteles, cruceros, transportación, entre otros servicios.

Las agencias on line revolucionaron la forma tradicional de la comercialización de viajes, en la que comprar un boleto era un “acto de fe”, y resultaba un misterio lo que el agente de viajes veía en su pantalla.

Con alcance mundial, las cinco agencias del Top Five de la presente edición tienen fuertes vínculos con México, país que les genera buena parte del negocio en Latinoamérica. Encabezan la lista las empresas cancunense Best Day, Price Travel y GoMéxico, de la mano de Expedia y Despegar.com.

Expertos en la innovación tecnológica como materia prima, cada una ha sido pionera de productos y servicios.

Best Day, la primera en poner a disposición del mercado el sistema de reserva de hoteles vía on line, hoy cuenta con cuatro potentes unidades de negocios.

Price Travel que capturó miradas y clientes al instalar quioscos de venta, algo inusual, actualmente hace de la diversificación la base de un exitoso y rentable negocio.

Presentes físicamente en los principales aeropuertos del país, un lujo que les valió el calificativo de Embajadores de México, GoMéxico sigue siendo pionera en el mercado de excursiones a través de sus plataformas personalizadas por destino.

Nacida en otras latitudes del continente, pero con fuerte presencia de negocio en México, el “monstruo” Expedia gana terreno en el mercado nacional con su portal Expedia.mx, mientras que Despegar.com no se queda atrás, apostando al crecimiento de la marca a través del uso de dispositivos móviles.

Expedia

En tan solo 17 años Expedia se convirtió en una empresa de cifras globales, 18 mil empleados, más de 100 sitios web de viajes de las marcas Expedia.com y Hotels.com, así como más de 10 mil sitios inscritos bajo la Red de Afiliados. Dentro de este conglomerado, Quintana Roo representa 45% del negocio en México, país donde está presente desde hace 11 años.

Pablo Castro, quien fuera el  primer y único empleado desde la frontera norte de México hasta La Patagonia, cuenta actualmente con el respaldo de 80 colaboradores distribuidos en cuatro oficinas. Como director de Producto para México y Latinoamérica, comenta que a través del sitio Expedia.mx y Hotels.com, la agencia online busca mayor penetración en territorio nacional.

“La principal característica de la empresa desde su origen ha sido la expansión de su modelo de negocio, y México no es la excepción. Expedia.mx es una tienda full service en la que el viajero puede encontrar vuelos, paquetes, renta de coches, entre otros servicios; junto con Hotels.com, página especializada solo en hoteles, estamos atacando al mercado doméstico”, explica.

La estrategia da resultados a juzgar por las cifras: cuatro millones de cuartos noche comercializados en los últimos 12 meses en destinos mexicanos. Desde hace varios años, Cancún y Riviera Maya mantienen un liderazgo sostenido con la mayor demanda de viajeros internacionales en Estados Unidos, Canadá y Brasil.

En México, Expedia cuenta con una robusta red de tres mil 500  socios estratégicos. ¿Y quién querría quedarse fuera?  Los hoteles asociados reciben una creciente exposición a más de 50 millones de consumidores que visitan todos los meses la red de sitios del grupo para búsqueda o reserva de viajes.

La respuesta del mercado no es gratuita. “En un esfuerzo adicional de Expedia logramos expandir la línea de productos en los llamados mercados emergentes dentro del país. En Quintana Roo ya trabajábamos con los hoteles grandes, pero luego incorporamos a proveedores pequeños y en los últimos 24 meses potencializamos el segmento de hoteles boutique en destinos como Holbox, Tulum y Costa Maya, es ahí donde estamos viendo tasas de crecimiento extraordinario”, agrega.

En un mix de turismo y tecnología, el corporativo fortalece su esquema de comercialización por Internet, a  través del call center, así como programas de afiliación que involucran a terceras empresas.

Pablo Castro destaca el alto grado de satisfacción del viajero que visita México, gracias al profesionalismo y la calidad del servicio de los socios estratégicos, característica que se refleja en el 30% de crecimiento acumulado en lo que va del año, 20% en Quintana Roo.

BEST DAY

Cita un chiste local que el traje típico de Cancún es el uniforme que portan los colaboradores de la agencia on line Best Day.  La realidad puede no estar muy lejos, tomando en cuenta la trayectoria de la marca que surgió, creció y se expande al mundo desde el Caribe mexicano.

A 31 años de su creación, la historia del instructor de buceo que en su tiempo libre se dedicó a pasear turistas en su propio coche adquirió la calidad de mito tras la muerte de Fernando García Zalvidea, el visionario que supo capitalizar ese Best Day de sus primeros clientes y convertirlo en una de las empresas más exitosas y rentables de Latinoamérica.

La maquinaria humana que lleva bien puesto ese uniforme blanco, azul y rojo hace posible la llegada de cerca de 700 mil turistas al año, es decir, 10% de los paseantes que visitan Cancún y la Riviera Maya. Cuenta con una estructura sólida basada en la innovación tecnológica como eje, aliados estratégicos, y sobre todo la experiencia y el compromiso del equipo de fundadores que encabeza  Julián Balbuena, director general de la empresa.

Las cifras de los principales indicadores económicos del corporativo fluyen en el hablar siempre sereno de Balbuena, tres millones 250 mil cuartos noches y 570 mil boletos de avión comercializados en 2014. Y agrega: “La proyección de crecimiento para 2015 es llegar a tres millones y medio de cuartos noche y más de 640 mil boletos aéreos”.

Alcanzar la meta resulta mero trámite para las cuatro unidades de negocio de la marca: BestDay.com, la plataforma de servicios de hotelería, boletos aéreos y  tours, dirigida al consumidor final. BDTravel, dedicada al segmento del turismo receptivo; Travel Solution, responsable de los servicios de transportación terrestre y venta de tours a clientes de más de 150 operadores de mayoristas y agentes de viajes nacionales, y por último la más reciente creación, HotelDO, como el touroperador mayorista que provee a las agencias de viajes una plataforma que les permite ser más competitivos.

“Best Day es el touroperador por excelencia para los mexicanos, con una plataforma comercial adaptada a sus necesidades. Somos los únicos en incorporar a nuestro sistema todas las aerolíneas de bajo costo complementando nuestros servicios con esquemas de pago a 18 meses sin intereses. Además generamos negocio hacia proveedores de Quintana Roo y  todo México”, explica Balbuena.

En un negocio sin fronteras, desde 2010 Best Day comenzó la expansión hacia Latinoamérica a través de oficinas en Sao Paulo, Brasil; Buenos Aires, Argentina, Colombia, y “estamos dando pasos importantes para consolidar nuestra presencia como receptivo en Punta Cana a principios de 2016”, agrega Balbuena.

En busca de mantener viva la sed de innovación tecnológica, que hace 31 años le abrió un espacio en la historia como la primera central de reservaciones en línea, Best Day se prepara a dejar legado a través de la próxima creación de un Centro de Generación e Innovación Tecnológica, lo que seguramente le permitirá garantizar la presencia de su uniforme en las nuevas generaciones de cancunenses. 

PRICE TRAVEL 

Diversificación, es la palabra que mejor define la estrategia de crecimiento de Price Travel, la plataforma de viajes en línea creada en el año 2000 con sello cancunense, que recientemente estrenó su sede corporativa como un claro mensaje de desarrollo.

Del formato inicial de comercialización de hospedaje a través del call center y página web, Price Travel no dudó en redefinir estrategias de acuerdo a las condiciones del mercado hasta convertirse en la empresa multiproducto que es hoy, comenta el CEO,  Esteban Velázquez.

“Somos la empresa mexicana con la mayor diversificación de productos a través de nuestra plataforma en punto de venta  y otros canales de comercialización”, explica Velázquez, citando productos como los cruceros, circuitos a Europa y  paquetes de viajes que les permiten crecer a un ritmo anual de 20 por ciento.

Dato curioso pero no insignificante. Cuando el mercado hacía mayor uso del comercio on line, Price Travel apostó por un modelo de venta tradicional, la instalación de puntos de atención en plazas comerciales.

“Muchos se preguntaban a qué apuntaban los quioscos de Price Travel. Para nosotros era claro y se dirigían a varios objetivos, y uno de ellos era posicionar la marca, que el comprador tuviera un medio de contacto personal con la marca; asimismo nos dimos cuenta que había gente que necesitaba ser educada en el comercio electrónico. En nuestros puntos de atención el monitor está a la vista del cliente, no hay nada oculto, así que el cliente aprendía que el proceso era tan simple que podía hacerlo él mismo”, explica.

La estrategia resultó un acierto, al permitir al cliente pagar en efectivo, un tercer objetivo que sigue vigente en los 170 quioscos de la marca instalados en México y Colombia, país que representa 15% del negocio para el corporativo cancunense, que apuesta por los mercados emergentes de Latinoamérica.

“Hacia 2009 abrimos otra unidad de negocio, con la que nos convertimos en una empresa de tecnología para otras empresas afiliadas que requieren usar nuestros motores de reserva. A la fecha tenemos más de 300 socios estratégicos, entre estos Interjet, Copa Airlines, Scotiabank, HSBC, Bancomer y cadenas hoteleras”, agrega.

Con un constante crecimiento orgánico y el derivado de las fusiones empresariales, Price Travel llamó la atención del fondo de inversiones Nexxus Capital que en 2012 inyectó capital a la marca. “Más de mil 200 agencias de viajes son parte de nuestros aliados estratégicos que abonan a la consolidación de nuevas unidades de negocio; la más reciente, dedicada a viajes corporativos, cuenta ya con mil empresas”.

Junto con sus 370 colaboradores radicados en Cancún, el directivo disfruta de la comodidad del recién estrenado edificio corporativo en el destino, donde las juntas se realizan en salones con nombre de destinos turísticos, y es posible pasar el tiempo de descanso en una sala de juego decorada con material reciclado. Price Travel, que este año obtuvo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) por cuarto año, buscará también mejorar su posición en el ranking Great Place to Work.

GoMéxico

Con su lema “Tours a la mexicana”, GoMéxico.travel promueve los destinos del país a través de varias unidades de negocio y una fuerte presencia en los más importantes aeropuertos del país.

Convertido actualmente en un holding turístico con alcance nacional e internacional, comenzó operaciones en Cancún en 1992 con una amplia propuesta de excursiones, que año con año aumentó en número y diversidad de destinos.

“Los turistas nos recomendaban como la mejor empresa de excursiones, nos identificaban por el excelente servicio que caracteriza al mexicano. Del año 92 al 2005 nos expandimos dentro de Quintana Roo y hacia otros estados“, refiere Rolando Aguirre, CEO de la marca.

A partir de 2005 la empresa inició la comercialización de servicios turísticos a través de plataformas digitales personalizadas para cada destino, pero siempre bajo el paraguas de GoMéxico. De esta manera quien visita Cancún puede encontrar un tour a su medida en el portal www.mycancuntours.com.mx

“Creamos los mytours en los más de 20 destinos donde estamos presente, así como el myeuropetours y gocaribe.org. De este modo GoMéxico.org fomenta la exposición de los principales destinos del país con el  fin de que los clientes disfruten de un modo accesible y muy simple de todas las bellezas que hay dentro del país”, agrega.

La marca asumió el rol de Embajadores de México a partir de que obtuvieron autorización para estar presentes en los principales aeropuertos del país. “Ya estábamos en los destinos más importantes -con un promedio de 100 mil pasajeros al año- cuando nos invitaron a promover los atractivos turísticos del país en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y posteriormente en el de Monterrey y Guadalajara. Esto nos permite el contacto con los viajeros, adicional al que tenemos dentro de algunos hoteles, y alianzas en centros comerciales”.

La empresa, que comenzó con 10 colaboradores, creció a 180, incluyendo oficinas en Puerto Vallarta y Los Cabos. Cancún sigue siendo el mercado estelar con una participación del 80% de extranjeros y 20% nacionales.  En cuanto a las excursiones, Aguirre refiere que el tour con mayor demanda es el de Chichén Itzá, en el que GoMéxico obsequia al turista una foto con su imagen y el equinoccio de fondo, un detalle más con el que la marca sigue promocionando las bondades del país.

Despegar.com

México es el tercer país que más ingresos genera en Latinoamérica, después de Brasil y Argentina, para la agencia on line Despegar.com, que en 2014 facturó tres mil 859 millones de dólares. Es también el quinto país con el mayor número de colaboradores, 150 en total, con base en Ciudad de México.

“México es también una de las principales operaciones de Despegar.com desde el principio de su fundación. A fines de 1999 fue uno de los tres primeros países, junto con Argentina y Brasil, en tener una oficina”, comenta su director en México, Francisco Ceballos.

Presente en 21 países de la región, figura entre las cinco agencias de viajes más grandes del mundo, con un portafolio de 192 mil  hoteles en el orbe. Las cifras dan cuenta de un negocio que comenzó con la comercialización de vuelos y hoteles. Años después sumó la venta de paquetes, alquiler de autos, cruceros y servicios de asistencia al viajero para ofrecer seguros de viaje, traslados, tickets y tours y otros servicios para el viajero.

“Actualmente, dos de cada tres pasajeros consulta on line la página de la empresa o llama al Centro de Atención al Cliente para pedir asesoramiento antes de iniciar su viaje dentro del país o al resto del mundo”, agrega Ceballos.

Despegar.com encabezó un cambio histórico para el turismo cuando en 2009, en acuerdo con algunos bancos, ingresó al mercado la modalidad de pagos a meses sin intereses. “Esto puede parecer normal para algunos países, como es el caso de México, pero en otros de alta inflación e incertidumbre permitió que miles de personas subieran por primera vez a un avión y concretaran unas vacaciones soñadas, actualmente viajar es posible para un amplio sector de la sociedad”, agrega el directivo.

El Caribe mexicano destaca entre los destinos de playa preferidos por los viajeros. De acuerdo con un análisis de Despegar.com, las playas preferidas por los mexicanos para disfrutar el próximo verano son Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Mazatlán e Ixtapa.

El lanzamiento de la nueva marca Despegar.com Corporate captará el mercado de empresas pequeñas y medianas, brindándoles servicio y ventajas competitivas únicas en el mercado.

Sobre las perspectivas de crecimiento en 2015, Francisco Ceballos comenta que la marca espera que México no acompañe la baja que se registra en el turismo y mantenga los mismos números de 2014. Por su parte, la empresa realiza esfuerzos para suplir la reducción de ventas de viajes al exterior con buenas promociones para viajar dentro del país. La meta es vender más volumen y mantener la misma facturación que el año pasado.

Para Despegar.com el uso de dispositivos móviles marca el paso del crecimiento. Actualmente, 19% de las compras turísticas en el sitio se realizan por medio de smartphones + tabletas. La aplicación móvil Despegar.com ha sido descargada por 13 millones de personas.

 


Tres reconocimientos para Palace Resorts

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

Tres propiedades de la marca Palace Resorts fueron galardonadas con el Diamond Award que entrega la American Automobile Association (AAA). Por cuarto año consecutivo el hotel Moon Palace Golf & Spa Resort fue nombrado como propiedad AAA Cuatro Diamantes. Paralelamente Beach Palace fue reconocido con el Premio Cuatro Diamantes por tercera ocasión.  La tercera propiedad fue Le Blanc Spa Resort, que por quinto año recibe el reconocimiento Cinco Diamantes. Cada año la Asociación califica a más de 28 mil hoteles, incluyendo resorts, hoteles históricos y B&B´s, entre otros. Solamente el 0.4 % logra entrar dentro de esta categoría. Tony Perrone, gerente de la AAA para México, reconoció el compromiso de directivos, gerentes y todo el equipo de colaboradores en mantener los altos estándares requeridos. “Como compañía nos sentimos muy orgullosos. No podríamos haber conseguido los reconocimientos sin el invaluable equipo de trabajo con el que contamos en cada propiedad”, dijo Gibrán Chapur, vicepresidente ejecutivo de Palace Resorts.

Centro de Espectáculos Noa Noa

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

Grupo LomasTravel (GLT) anunció el inicio de construcción del Centro de Espectáculos y escuela de música para niños Noa Noa, que tendrá capacidad  para mil 200 personas.

José Luis Martínez Alday y Dolores López Lira, socios fundadores de Grupo Lomas, señalaron que es un homenaje al cantautor Juan Gabriel a quien consideran ícono de México.

Martínez Alday comentó que se trata de una inversión “sustanciosa”, sin mencionar la cantidad. El sitio albergará el museo de las tradiciones y gastronomía mexicana, la escuela de música para niños y un auditorio.

El presidente del consejo de administración de GLT explicó que el recinto se ubicará en las inmediaciones del hotel Generations Riviera Maya, propiedad del consorcio, y que abrió sus puertas en 2014.

“Nos sentimos muy honrados en que Juan Gabriel haya elegido a Quintana Roo como su casa desde hace algunos años, y muestra de agradecimiento a su legado artístico, a su calidad como persona y como amigo proyectamos este recinto cultural en honor al ícono de la música en México”, dijo Martínez Alday. La primera etapa del sitio estará lista a mediados de 2016 y contempla un museo dedicado al mariachi y la música mexicana y otro exclusivo sobre la trayectoria del cantautor mexicano.

Nuevo contrato en Montego Bay

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

AMResorts, subsidiaria de Apple Leisure Group, anunció que la marca Sunscape Resort & Spa abrirá su primer hotel family-friendly en Jamaica. Sunscape Montego Bay será el tercer hotel de AMResorts en la isla y el séptimo contrato de administración de la empresa en lo que va del año.

“El hecho de que vayamos a abrir otro hotel de nuestro portafolio de marcas en Jamaica es una muestra del excelente desempeño que hemos tenido en el país a lo largo de los años”, comentó Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group.

Señaló que Jamaica recibió más de dos millones de visitantes en 2014 y lo convierte en uno de los destinos más populares de la región.

Los trabajos de remodelación para ajustar el hotel a los estándares de la marca Sunscape Resorts & Spas iniciaron en mayo. AMResorts empezará a administrar el hotel de forma oficial el primero de agosto de 2015; sin embargo, éste seguirá operando como el Sunset Beach Resort Spa and Water Park en conjunto con el Oasis at Sunset, hasta su lanzamiento oficial bajo la marca Sunscape a finales de este mismo año.

La propiedad actual comprende 430 habitaciones distribuidas en dos torres de diez pisos cada una y con vistas espectaculares de la bahía. También posee un parque acuático y su propio casino.

Compromiso con República Checa

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

 

La agencia cancunense Price Travel Holding (PTH) firma convenio con la República Checa con el propósito de fomentar el turismo internacional. Junto con la oficina de turismo de la nación europea desarrollaron una campaña de promoción para potenciar tanto en México como en Colombia la venta de paquetes a ese destino, ya que Praga es uno de los sitios preferidos por los viajeros internacionales.

En 2013 y 2014, PTH registró un incremento de más de un 100% en sus ventas hacia ese país europeo. “Con estas acciones, la empresa afirma su compromiso de seguir creciendo y consolidarse como la agencia de viajes más innovadora, con la mejor oferta de productos y servicios, para que más viajeros puedan vivir una nueva experiencia”, señaló la compañía.

Las actividades de promoción turística se realizarán en ambos países a través de diferentes canales de venta para el cliente final. A través de banners publicitarios, en la página web de PriceTravel, en los puntos de atención ubicados en los principales centros comerciales en México y Colombia y con el envío de correos masivos y boletines informativos. Para las agencias de viajes la campaña se realizará en su plataforma Travelinn, a través de capacitación para agentes de viajes en las ciudades de México, Cancún y Bogotá, así como difusión en sus redes sociales.

ORGANIZAN PRIMER TEDxCancún

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015
  • El evento  se realizará el 18 de septiembre de 2015 en el Planetario Ka’ Yok’ de Cancún.
  • Bajo el lema Raíces + Ideas = Identidad, TEDxCancún reunirá a ponentes internacionales, nacionales y locales.
  • TEDxCancún lanza la convocatoria para que residentes de Benito Juárez puedan postular sus ideas. 

 

Por primera vez, el 18 de septiembre de 2015, se realizará un evento TEDxCancún, bajo el lema Raíces+Ideas=Identidad que tendrá como sede el Planetario Ka’ Yok.  De esta manera, Cancún se suma a las más de 2,600 ciudades en el mundo que forman parte del movimiento TED cuyo lema es “Ideas que merecen ser difundidas”.

TEDxCancún reunirá en un solo día a ponentes internacionales, nacionales y locales, quienes expondrán ante un selecto público, ideas innovadoras o experiencias de vida que contribuyan a tejer una comunidad con identidad propia.

TEDx es uno de los formatos de TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), organismo sin fines de lucro fundado en Nueva York en 1984, con la misión de dar a conocer ideas a través de conferencias cortas, cuyo principal medio de difusión es la plataforma  www.ted.com, YouTube y medios digitales de video streaming. En el mismo espíritu de TED, el formato TEDx permite a personas de una comunidad solicitar licencia para organizar un día de conferencias bajo el nombre de la ciudad sede, de allí nace TEDxCancún. La “x” significa que es un evento organizado de forma independiente por la comunidad local.

“Somos un equipo de personas interesadas en aportar al crecimiento e identidad de nuestra comunidad que nos dimos  a la tarea de solicitar la licencia TEDx y después de un estricto proceso de aplicación, nos fue otorgada para realizar este importante movimiento a Cancún”,  comenta Mónica Alba, Licensee de TEDxCancún.

Como primera etapa del proceso, TEDxCancún está en la búsqueda de ideas o experiencias de vida que merezcan ser difundidas. Por ello, desde el pasado 11 de mayo se lanzó una convocatoria, abierta a cualquier persona residente en Benito Juárez, Quintana Roo que desee participar como ponente, con una propuesta  alineada al tema Raíces + Ideas = Identidad.

“Estamos seguros que Cancún por ser una ciudad dinámica, joven, donde conviven múltiples nacionalidades, guarda muchas ideas y experiencias de vida que ayuden a tejer una comunidad con identidad, mejor informada, proactiva, sustentable, transformadora e incluyente.”, agrega Mónica Alba.

Entre las bases de la convocatoria que estará abierta hasta el 19 de junio, y pueden ser consultadas en la página www.tedxcancun.com, se dará especial atención a aquellas ideas innovadoras, creativas, auténticas e inspiradoras, que generen debate y dejen un mensaje propositivo.

“La licencia TEDx establece lineamientos muy específicos sobre diferentes aspectos. El principal es que los integrantes del comité organizador  desarrollan una labor sin fines de lucro, apoyados en un equipo de voluntarios y aliados de la ciudad sede”, explica la organizadora. Asimismo se establece que el número de asistentes al día del evento no podrá ser mayor a 100 personas, conforme lo indica la licencia TEDx. En las próximas semanas, TEDxCancún lanzará la convocatoria para asistentes.

Durante el evento todas las conferencias serán video grabadas bajo formatos previamente establecidos. Posteriormente, serán editadas, subtituladas, y subidas al canal YouTube  de TedxTalks, donde podrán ser vistas por millones de personas en todo el mundo. Además, posterior al evento, se dará difusión a las charlas TEDxCancún durante eventos locales en alianza con instituciones educativas y organismos de la sociedad civil.

  • 1
  • …
  • 929
  • 930
  • 931
  • 932
  • 933
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo