miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

RECIBE HACIENDA TRES RÍOS A EXPERTOS EN MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA

por Latitud21 Redacción 22 enero, 2014

Un selecto grupo de investigadores internacionales busca soluciones para evitar el desabasto de agua potable y otros problemas como contaminación, saneamiento y sustentabilidad en zonas costeras

El Caribe Mexicano fue sede de la 5ta. Reunión Latinoamericana del Proyecto EXCEED: «Excelencia a través del Diálogo en la Gestión Sostenible del Agua en los Países en Desarrollo», la cual congregó a destacados investigadores de México, Brasil y Alemania para analizar aspectos como el suministro de agua para las mega ciudades, ingeniería costera y ecosistemas acuáticos.

En forma paralela a esta reunión, celebrada en días pasados en el complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park de la Riviera Maya, se llevaron a cabo encuentros regionales similares en diferentes partes del mundo, como Addis Ababa (Etiopía), Antalya (Turquía) y Shanghai (China).

El evento estuvo organizado por el Centro de Excelencia para la Cooperación y Desarrollo en la Gestión Sostenible del Agua, con el apoyo del Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económico de Alemania, el Proyecto Exceed y DAAD, el servicio alemán de intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo.

De acuerdo con el organismo, el agua es uno de los temas centrales en las discusiones del Siglo XXI sobre la cooperación para el desarrollo, ya que más de mil 200 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 3 mil millones no tienen ni instalaciones sanitarias ni sistemas de eliminación de aguas residuales.

Hacienda Tres Ríos fue seleccionado como sede de la reunión ya que es reconocido como un modelo de desarrollo turístico sustentable y cuenta con diversas tecnologías para el uso racional del agua, incluyendo sistemas de captación de agua de lluvia y plantas potabilizadoras y desalinizadoras que le permiten evitar el uso del agua dulce del acuífero.

“En nombre de todos los que participamos en la reunión de EXCEED quiero expresar nuestro agradecimiento por todas las muy generosas atenciones que tuvimos de parte del personal de Hacienda Tres Ríos. Sin duda los resultados de la reunión fueron excelentes y nosotros disfrutamos mucho de las instalaciones y del clima, nublado para los días de trabajo y un poco de sol para el día de ocio…” dijo el Ingeniero Rodolfo Silva, quién formo parte del grupo de científicos en esta quinta reunión.

Entre los objetivos de los investigadores a nivel internacional es el desarrollo de propuestas básicas para la gestión sostenible del agua, incluyendo tecnologías para uso múltiple y re-uso de agua así como capacitar a expertos como asesores de política pública. Los resultados de las investigaciones serán puestos a disposición de los políticos, autoridades públicas y organizaciones para ser incluidas en la agenda política de los países en desarrollo e industrializados. En México, la Universidad de Guadalajara forma parte como socio principal de esta organización, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades de Asia, Medio Oriente y África.

 

FIRMAN MÉXICO Y SUDÁFRICA MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO EN MATERIA TURÍSTICA

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2014
  • El objetivo es desarrollar y fortalecer la actividad del sector entre ambas naciones
  • Signan el documento la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus Van Schalkwyk
  • Se facilitará el desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando la conectividad aérea

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y el Ministerio de Turismo de la República de Sudáfrica firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística, con el objetivo de desarrollar y fortalecer la actividad del sector entre ambas naciones.

El documento fue signado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el Ministro de Turismo de Sudáfrica, Marthinus Van Schalkwyk, quienes acordaron estrechar lazos de colaboración, a fin de establecer las bases de intercambio turístico, cultural y comercial.

La titular de la SECTUR apuntó que el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia Turística es una oportunidad para seguir trabajando de manera coordinada, con el propósito de aprender de la experiencia de Sudáfrica y subrayar lo mucho que une a ambos países.

“Coincidimos en que Sudáfrica y México tienen una agenda en común para hacer del turismo no sólo un motor de desarrollo económico y de inclusión social, sino una plataforma para acercar a nuestras naciones”, destacó.

El acuerdo contempla desarrollar iniciativas de promoción turística, con el fin de incrementar los flujos turísticos bilaterales, con énfasis en los segmentos de lujo, aventura y naturaleza, deportivo, y sol y playa.

Se trabajará para facilitar el desplazamiento de turistas entre los dos países, impulsando la conectividad aérea en los puntos de destino de interés común.

México y Sudáfrica, además, se comprometen a promover la imagen de sus respectivos países, a través de su participación en seminarios, conferencias, ferias, simposios y congresos relacionados con el turismo y temas afines, así como cualquier otra actividad que represente un potencial para el desarrollo del turismo en ambas naciones.

En la firma, efectuada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), estuvieron presentes el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el Embajador de la República de Sudáfrica en México, Sandile Nogxina.

DOLPHIN DISCOVERY CELEBRÓ LA NAVIDAD Y EL AÑO NUEVO CON MAS DE 13,0000 REGALOS PARA TODOS LOS VISITANTES.

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2014

  • Los días 24 y 25 de diciembre todos los visitantes de todas las locaciones del grupo recibieron diferentes regalos.
  • La dinámica del 31 de diciembre y 1º de enero además de regalos incluyó la oportunidad de participar en la rifa de un viaje a cualquier destino donde Dolphin Discovery tiene locaciones para terminar el año 2014 o iniciar el 2015 nadando con delfines. 

La temporada Navideña no pasó desapercibida en los delfinarios y parques de Dolphin Discovery ya que el pasado 24 y 25 de diciembre, todos los visitantes de esos días, recibieron un regalo, ya sea llaveros, certificados de regalo para un nado SwimAdventure, playeras, tarjetas de Navidad y comportamientos adicionales en su nado con delfines a los ya incluidos en su programa.

Para los días 31 de diciembre y 1º de enero las sorpresas también llegaron a todos los visitantes, ya que los niños recibieron peluches y dulces, mientras que todos los demás, una foto conmemorativa por haber pasado el ultimo o primer día del año (según fuera el caso), nadando con delfines. Adicional a estos regalos Dolphin Discovery les brindó a todos los asistentes la oportunidad de elegir entre los diferentes destinos turísticos donde se ubican los delfinarios y parques del grupo, para que a través de una rifa a realizarse vía»Livestream»el próximo 14 de febrero, elegir a 3 ganadores del día 31 de diciembre y 3 ganadores del día 1º de enero quienes viajarán a alguna de estas ciudades. El premio incluye vuelo redondo desde su ciudad de origen, estancia en hotel 5 estrellas por 5 días, 4 noches y programa de nado con delfines. Todo esto para un máximo de hasta 5 personas (según reservación hecha), más información en la página www.dolphindiscovery.com/mybucketlist2014

Sunset World alcanza récord en ocupación hotelera al cierre de 2013

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2014

Sunset World Resorts & Vacation Experiences alcanzó en el 2013 una ocupación hotelera record de más del 85 por ciento en sus seis propiedades de Cancún y la Riviera Maya: Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Marina Resort & Yacht Club, Sunset Fishermen Resort, Ocean Spa, Laguna Suites y Sunset Royal Beach Resort, y para el presente año espera mantener su ritmo de crecimiento y afianzarse como la mejor experiencia vacacional del Caribe Mexicano.

En el tradicional Desayuno de Reyes, el CEO del grupo turístico, Ing. Orlando Arroyo Marroquín destacó que el 2013 fue un excelente año al lograr superar la meta de un 83 por ciento de ocupación y alcanzar incluso un  98 por ciento de demanda en algunos meses de temporada alta.

La cadena hotelera reveló que la ocupación general por segmento en el 2013 fue de un 62 por ciento a través de clubes vacacionales y un 38 por ciento por demanda hotelera. La distribución por mercado de los turistas recibidos el año pasado se dividió en 40 por ciento procedente de Estados Unidos, 26 por ciento de México, 22 por ciento de Latinoamérica, 11 por ciento de Canadá y 2 por ciento del resto del mundo.

“Con orgullo puedo decir que nosotros no fuimos los únicos, Cancún y Riviera Maya tuvieron un año excelente, casi igual al 2012, el mejor año que hemos tenido”, aseguró y destacó que para este 2014, si bien los impuestos afectarán a la actividad turística “tendremos la suficiente inteligencia y habilidad para sobrevivir y bien”, tal como lo ha hecho el destino en sus 40 años.

En ese sentido, refirió que habrá que reaccionar invirtiendo más en promoción, publicidad y estrategias de venta y adelantó que el grupo está trabajando en abrir un nuevo hotel en el complejo ecoturístico Tres Ríos, lo que sería la segunda etapa de Hacienda Tres Ríos Resort & Nature Park, el cual esperan concluir este mismo año.

De igual forma, Arroyo Marroquín señaló que están trabajando en nuevos programas de promoción para el mercado americano y canadiense así como abrirán y aumentarán sus oficinas de promoción en Sudamérica.

“Colombia nos representa el 60 por ciento del mercado sudamericano, en Brasil tenemos una oficina y la vamos a reforzar. En Venezuela estamos iniciado una nueva aventura con Erika García”, comentó.

El CEO de Sunset World puntualizó que este año estará impulsando muy fuerte Travel Book, dirigido por su hijo Solomon Arroyo, una compañía que se encargará de promover y vender a México en lo general y a Cancún en lo particular, a fin de salir adelante con el apoyo de una Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) fuerte y una excelente oferta de alojamiento. “Para el 2014 y para el futuro tenemos que trabajar todos los días y seguir apoyándonos de ustedes a través de la difusión de buenas noticias”, enfatizó el líder empresarial.

Travel Book es una agencia de viajes en línea que se está posicionando como una de las mejores de México y el Caribe, con alianzas comerciales con las principales cadenas hoteleras y la capacidad de ofrecer hasta mil 300 hoteles y múltiples centros turísticos en todo el país y añadiendo cada día nuevos destinos internacionales y un sinfín de posibilidades turísticas.

Travel Book cubre todos los aspectos del servicio turístico al ofrecer paquetes que incluyen boleto de avión, resorts todo incluido y tours adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. “Travel Book es producto no sólo de años de experiencia en el ámbito turístico sino también del constante compromiso con el conocimiento y el aprendizaje. Nos mantenemos en la más estricta vanguardia hotelera gracias a nuestra continua presencia en las más importantes ferias turísticas nacionales e internacionales”, puntualizó el CEO de Travel Book, Solomon Arroyo.

Sobre Ethos, Granja en la Selva, Arroyo Marroquín subrayó que siguen cosechando grandes resultados con la siembra de más de 150 mil plantas de flores, las cuales adornan sus hoteles así como la producción de miel y frutas para satisfacer las necesidades de sus huéspedes.

En otro sentido, el grupo turístico anunció que para este año se abocará a hacer crecer sus eventos que se han convertido en una tradición para sus huéspedes, turistas y comunidad en general. Para este 2014 tiene programado celebrar cinco de sus tradicionales eventos para añadir valor agregado a sus huéspedes y contribuir al fortalecimiento internacional de Cancún y la Riviera Maya como destinos atractivos para la recreación, cultura y deporte.

El 4to. Triatlón Hacienda Tres Ríos tendrá modificaciones, será más grande y se espera la presencia de más atletas pues ya no sólo será sprint, sino olímpico e infantil. En el 2013, participaron más de 300 atletas en este encuentro deportivo realizado en el mes de mayo.

La segunda edición del Sunset Pop Culture Fest, una magna exposición de las raíces, folclor y tradiciones mexicanas se volverá a celebrar en el complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos. En junio del año pasado se llevó a cabo con el lema Arriba, Abajo, al Centro y pa´Adentro!

Sunset World participará como patrocinador de la próxima 7ma. edición de la Carrera Charlie & Friends. En agosto pasado, éste evento contó con la asistencia de cerca de mil atletas en las categorías de 21 kilómetros, 10 kilómetros, 5 kilómetros caminando y corriendo y 3 kilómetros con carreola.

Para este año se retomará el Festival Maya Tibetano, celebrado en el 2011 y 2012, evento que tuvo un gran éxito al reunir por primera vez a ambas culturas ofreciendo conferencias y encabezando ceremonias de purificación y búsqueda de paz espiritual.

Finalmente, Sunset World adelantó que para diciembre de este año se realizará la tercera edición del Sunset Boat Parade, un desfile de embarcaciones sobre la Laguna Nichupté que anuncia el inicio de la temporada navideña. En diciembre pasado participaron 15 embarcaciones y más de 400 asistentes en esta novedosa y colorida iniciativa que tuvo como sede el club de yates Sunset Admiral Yacht Club & Marina.

ARRIBARÁN 28 CRUCEROS AL ESTADO, EN LA TERCERA SEMANA DE DICIEMBRE: APIQROO

por Latitud21 Redacción 13 diciembre, 2013

*El titular de la dependencia, Ercé Barrón Barrera destacó que el día de mayor actividad será el viernes 20, con el atraco simultáneo de 7 cruceros en Cozumel, incluyendo un fondeo en San Miguel

 

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, informó que para la tercera semana de diciembre está programada la llegada de 28 cruceros al Estado, con un promedio de 84 mil pasajeros a bordo.

 

Dijo que de acuerdo con el calendario de arribos de cruceros en la entidad, correspondiente a la semana del 16 al 22 de diciembre, las 28 embarcaciones se distribuyen de la siguiente manera: 8 en la Terminal de Cruceros SSA México; 12, en la Terminal de Cruceros Puerta Maya; 6, en la Terminal de Cruceros Punta Langosta; y uno en la Terminal Marítima San Miguel.

 

Todos ellos correspondientes a la isla de Cozumel, así como un crucero programado para atracar en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

 

Barrón Barrera detalló que la semana abre el lunes 16 de diciembre con la llegada del Carnival Liberty y el Caribbean Princess a Puerta Maya, así como el Ruby Princess a Ssa México y el Disney Magic a Punta Langosta.

 

El martes 17 nos visitará el Celebrity Silhouette y Celebrity Constellation en Ssa México; el Carnival Legend y Carnival Elation            en Puerta Maya; y el Carnival Paradise en Punta Langosta.

 

El miércoles 18 arriba el Carnival Conquest y Carnival Imagination a Puerta Maya; el Aidabella a Punta Langosta y el Celebrity Equinox  a Ssa México. El jueves 19, viene el Carnival Triumph y Nieuw Amsterdam a Puerta Maya, Brilliance Of The Seas a Ssa México y el Divina a Punta Langosta, así como el Norwegian Dawn a Costa Maya.

 

El titular de la Apiqroo Ercé Barrón Barrera destacó que el día de mayor actividad será el viernes 20, con el arribo simultáneo de 7 cruceros a Cozumel y que son el Navigator Of The Seas y Allure Of The Seas a Ssa México; Carnival Magic y Carnival Sunshine a Puerta Maya; Norwegian Dawn y Norwegian Pearl a Punta Langosta. Incluso está programado el fondeo del Norwegian Jewelen en la Terminal Marítima San Miguel.

 

Por último, agregó el funcionario que el sábado 21 atraca el Carnival Elation y Carnival Victory a Puerta Maya, y el crucero Carnival Paradise a la Terminal Internacional de Cruceros Ssa México de la Isla de las Golondrinas.

CREA SECTUR EL DISTINTIVO MODERNIZA ECO-TURÍSTICO PARA APOYAR A LAS MIPYMES DE TURISMO RURAL

por Latitud21 Redacción 9 diciembre, 2013
  • Este distintivo forma parte del nuevo esquema del Programa de Calidad de la SECTUR y se une a los Distintivos Moderniza Básico y Especializado
  • Respalda a las zonas rurales y comunitarias que tienen productos turísticos y requieren apoyo para generar empleos,  crecimiento social y sustentable

La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República diversifica la oferta de sus programas de calidad con la creación del Distintivo Moderniza Eco-turístico, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de  turismo rural, principalmente comunitarias.

En un acto celebrado en la biblioteca de la Fundación Miguel Alemán, se presentó la nueva estructura del Distintivo Moderniza, el cual contará con tres modelos: Moderniza  Básico, Especializado y Eco-turístico.

En el evento, el subsecretario de Planeación Turística de la SECTUR, Carlos Joaquín González, señaló que el Distintivo Moderniza Eco-turístico se creó para respaldar a las zonas rurales y comunitarias que tienen productos turísticos extraordinarios y requieren apoyo para salir adelante, pero también, para preservar la naturaleza, la historia y la cultura de las regiones que les  permita ofrecer un producto turístico importante.

Destacó que en muchas de estas regiones el turismo se vuelve un factor fundamental de desarrollo económico, porque detona todo un potencial alrededor de él y se convierte en una de las muy pocas opciones para generar empleos y un desarrollo social y sustentable de la zona.

Joaquín González expresó que es muy importante para el sector turístico ser competitivos, salir al mercado del turismo nacional e internacional, pero con destinos y prestadores de servicios competitivos que permitan y den la calidad que se requiere para poder trabajar en un crecimiento más amplio del sector, de mayor incremento de turistas y de una mayor derrama económica para el país.

Esto se logrará, dijo, a través de la capacitación, de organizarnos mejor y tener una gran  fortaleza para poder subir en el ranking de mayor llegada de turistas, de entrada de divisas y, por supuesto, de un mayor movimiento económico con el turismo nacional.

Esa es la clave para poder ofrecer un sector turístico fuerte, que permita a México estar entre los mejores del mundo en cuanto a su competencia y oferta turística, con productos adecuados y un mayor atractivo que haga que la gente nos tome en cuenta y decida en su viaje para venir a México, acotó.

El Distintivo Moderniza Eco-turístico fue creado para apoyar a todas esas Mipymes que, a partir de los atractivos naturales que existen en sus comunidades, atienden al turista que gusta de la naturaleza y el contacto cultural de poblados cercanos a destinos turísticos importantes.

Con este nuevo modelo, se impulsa la incorporación de empresas comunitarias a esquemas de certificación de gestión administrativa, calidad, desarrollo social y sustentable.

En el evento se entregó el Distintivo Moderniza Eco-turístico a cuatro Mipymes comunitarias, y 16 empresas más fueron reconocidas con el Distintivo Moderniza Especializado.

En el acto estuvieron presentes, el director general de Desarrollo de la Cultura Turística, de la SECTUR, Martín Vázquez; la directora general de programas para Mipymes, de la Secretaría de Economía, Laila Chemor; la directora de Fomento e Integración Ambiental al Turismo de la Semarnat, Gabriela Mercado, y la directora de Fortalecimiento de Operación Regional, Elvira Carvajal.

  • 1
  • …
  • 963
  • 964
  • 965
  • 966
  • 967
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo