sábado, septiembre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Cierra Semana Santa con 94% de ocupación

por Latitud21 Redacción 8 abril, 2013

La temporada de Semana Santa cerró con un 94 por ciento de ocupación, por encima del 86 por ciento del año pasado, comentó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar. Asimismo explicó que en el primer cuatrimestre del año, el destino mantiene un crecimiento de 9 puntos porcentuales con respecto al año pasado

El directivo añadió que este buen inicio de año se confirmó en la reciente temporada vacacional de Semana Santa que permitió elevar la ocupación hotelera en un 94 por ciento, por encima del 86 por ciento del año pasado.

“Los reportes preliminares de socios comerciales y hotelería nos aseguran que estamos registrando un excelente año”, señaló Almaguer Salazar, quien añadió que en mayo y junio esperan alcanzar un 75 por ciento de ocupación con el crecimiento de hasta un 15 por ciento del turismo summer break, para recibir a más de 40 mil jóvenes norteamericanos.

De igual forma, el titular de la OVC anunció que en el marco del buen momento turístico que se vive, Cancún será sede de dos importantes eventos, el primero de ellos es el Flight Centre, un conglomerado que reúne a 30 principales marcas turísticas a nivel mundial y que traerá, del 12 al 15 de julio próximo, a más de 3 mil agentes de viajes de todo el mundo. Este magno encuentro se realizará con el apoyo del Gobierno del Estado, Olympus, la Asociación de Hoteles, las cadenas hoteleras Marriot y Hard Rock.

El segundo evento, será la 2da. Edición del Summit de Cancún, a celebrarse los días 15 al 17, en la que se reunirá a las principales agencias de viajes de Estados Unidos y Canadá, como American Express y Virtuoso, evento a realizarse con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el grupo Palace Resorts.

“Estamos muy contentos porque además de traer a 3 mil agentes de viajes también recibiremos a los principales empresarios de controlan el turismo de agencias de viajes de EU y Canadá, mismos que generan más del 25 por ciento del turismo que vienen de esos mercados”, puntualizó Almaguer Salazar, quien añadió que hace dos años se hizo un primero evento en el destino y esperan hacer de Cancún su sede permanente.

El titular de la OVC de Cancún destacó que el mercado norteamericano mantiene una importante recuperación, mientras que el mercado nacional registra un fuerte crecimiento, de hasta un 20 por ciento en el primer cuatrimestre del año, por la apertura de nuevas rutas y frecuencias de Volaris y Vivaaerobus.

Con respecto al turismo sudamericano estimó que crecerá en un 17 por ciento la afluencia de visitantes brasileños al quitar el requisito del visado en tanto esperan que el turismo ruso, que suma más de 75 mil visitantes cada año, aumente en un 15 por ciento con la apertura de nuevos vuelos de Transaero y Aeroflot concretados en la pasada feria de la MITT en Moscú.

Finalmente, subrayó que de continuar la tendencia actual se podría romper nuevamente este año el record de operaciones y afluencia de pasajeros recibidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, mientras que estimó que el crecimiento de las tarifas se seguirá registrando en tanto se mejoré el producto turístico y se mantenga una industria turística fuerte y unida.

[editor]turismo[/editor]

 

Arribarán 8 mil cruceristas a puertos de Q.Roo

por Latitud21 Redacción 8 abril, 2013

Alrededor de 8 mil 500 turistas arribarán a Quintana Roo en la segunda semana de abril, en los 23 cruceros que se encuentran programados para atracar en los puertos de Cozumel y Mahahual, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera.

El funcionario recordó que en el primer trimestre del año llegaron al Estado un total de 376 de los denominados hoteles flotantes, de los cuales 312 atracaron en Cozumel y 64 en la Grand Costa Maya, en Mahahual.

Para esta segunda semana de abril refirió Barrón Barrera están programados 23 cruceros, mismo que se distribuyen de la siguiente manera: 6 en la Terminal de Cruceros S.S.A. México, 8 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya y 5 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta de Cozumel, así como 4 en la Terminal de Cruceros Costa Maya, de Mahahual.

En este sentido, detalló que el lunes 8 de abril llega el Carnival Liberty a          Puerta Maya; el martes 9, el Carnival Elation y Carnival Paradise a Puerta Maya; el Silhouette a la Terminal de Cruceros Ssa México, y el Seven Seas Navigator y Norwegian Star a Costa Maya; el miércoles 10 llega el Disney Magic a Punta Langosta y el Carnival Imagination a Puerta Maya.

El titular de la Apiqroo, Ercé Barrón Barrera, agregó que el jueves 11 atraca el Crown Princess a Puerta Maya, el Disney Wonder a Punta Langosta, el Jewel Of The Seas a Ssa México y el Norwegian Dawn a Costa Maya.

El día más activo, dijo, será el viernes 12, cuando llegue el Carnival Magic a Puerta Maya; el Mariner Of The Seas y Allure Of The Seas   a Ssa México; Norwegian Dawn            y Norwegian Star a Punta Langosta, y Nieuw Amsterdam a Costa Maya; el sábado 13 arriba el Carnival Victory y Carnival Elation a Puerta Maya, y el Carnival Paradise y Celebrity Constellation a Ssa México; y por último, el domingo 14 atraca el Disney Magic a Punta Langosta.

 

[editor]turismo[/editor]

Récord de operaciones en Aeropuerto de Cancún

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2013

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró durante el pasado sábado una operación récord  en lo que va del año con 558 operaciones  programadas de  entrada y salida nacional e internacional, informó  el  responsable de Relaciones Públicas del AIC,  Eduardo Rivadeneyra Nuñez.

Señaló que el  récord más reciente  fue el pasado 23 de marzo de este año con  el registro de 551 operaciones, lo que refleja los esfuerzos que en materia de promoción turística lleva al cabo Quintana Roo, encabezados por el gobernador Roberto Borge Angulo.

—La semana Santa es un periodo de intensa actividad  litúrgica, pero también  una fecha  tradicional de asueto  para las familias mexicanas que aprovechan para viajar a distintos puntos del país, lo que se refleja en una mayor actividad  aérea—manifestó—.

Resaltó que estos últimos tres días correspondientes al periodo vacacional de Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de Cancún  ha tenido un movimiento importante de mil 347  operaciones de llegada y salida nacionales e internacionales.

Detalló que la actividad  en la terminal aérea  empezó a incrementarse el jueves  con el registro   total de 398  operaciones de llegadas y salidas, de las cuales, 160 fueron nacionales.

El viernes  las operaciones registradas ascendieron a 391, de este total, 158 correspondieron a traficó nacional.

Indicó que  las cifras en cuanto al volumen de pasajeros  movilizados en este periodo vacacional estarán disponibles la primera semana de abril, una vez que las aerolíneas hagan su reporte mensual, mientras tanto  no cesa   el movimiento de viajeros en la terminal aérea, prácticamente todo el día.

[editor]turismo[/editor]

Definirán comité para Tianguis Turístico

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2013

A mediados de abril las autoridades turísticas de Quintana Roo y federales, se reunirán en la ciudad de México para  integrar el Comité Nacional que se encargará de  la organización del Tianguis Turístico de México para el 2014, con sede en Quintana Roo, con el fin de  iniciar de inmediato  los preparativos en conjunto con el Comité Estatal que también se conformará con el mismo propósito, informó el secretario estatal del ramo, Juan Carlos González Hernández.

González Hernández dijo que conforme lo anunció el gobernador Roberto Borge Angulo en Puebla, junto con la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, se prevé que en un lapso de dos semanas se estén reuniendo para definir quiénes integrarán el Comité Nacional que presidirán la propia Secretaria y el Gobernador.

Asimismo, dijo que paralelamente el Gobierno del Estado está trabajando en la integración del Comité Estatal que por Quintana Roo será responsable del Tianguis Turístico de México 2014.

El funcionario estatal anunció que en la edición 39 del Tianguis Turístico de México en 2014,  se incluirá la  participación de la industria náutica de cruceros y  de la comunidad estudiantil,  con  la celebración de un Congreso Nacional de estudiantes de turismo.

La industria náutica de cruceros es una actividad internacional altamente rentable, cuyo sector crece rápidamente y en el que  México debe buscar incursionar con mayor vigor para incrementar el número de visitantes internacionales y aumentar la captación de divisas. El objetivo de invitar a la industria náutica de cruceros al próximo Tianguis Turístico, es continuar alineando esfuerzos para fortalecer la actividad turística que  es la tercera fuente captadora de divisas del país, señaló.

Asimismo, para el jefe del Ejecutivo Estatal, es prioritario que los estudiantes  de turismo tengan un espacio en el Tianguis, en especial los  que están por culminar la carrera.  Es importante que estos jóvenes se  relacionen y conozcan el foro que promociona a todos los destinos turísticos de México y reúne a la industria turística nacional e internacional.

“Para el gobernador Roberto Borge Angulo,  en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), es  importante coadyuvar al crecimiento de este foro que es el  más importante en materia de  turismo en nuestro país con propuestas innovadoras —dijo.

“La profesionalización del sector es fundamental si queremos posicionar a México entre los mejores destinos del mundo de clase mundial—señaló—.  En tal contexto se requiere de profesionales capaces que se involucren con el medio  y que cuenten con el apoyo institucional para  su propio  desarrollo  y el del país.

[editor]turismo[/editor]

Inician vacaciones con 95% de ocupación

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2013

La temporada vacacional de Semana Santa 2013 arrancó con una ocupación hotelera superior al 95 por ciento en el Caribe Mexicano, de acuerdo con el gobernador del estado Roberto Borge Angulo. Se espera la llegada de alrededor de un millón de visitantes, cifra sin precedente, como resultado de la promoción y difusión de los atractivos naturales y turísticos en las Ferias Internacionales de Turismo.

—Esto también es resultado de la intensa labor de promoción y negociación de nuevas rutas aéreas hacia los principales destinos turísticos de Quintana Roo y de la participación en la Feria Internacional de Turismo de Berlín, en el 38º Tianguis Turístico de México 2013, la Feria Internacional de Turismo realizada en Madrid, España, y de acuerdos con navieras y aerolíneas —señaló.

El jefe del Ejecutivo celebró el exitoso arranque de la temporada vacacional, en la que todo indica que las proyecciones podrían ser rebasadas, pues sólo el pasado fin de semana, primero de este periodo vacacional, el Aeropuerto Internacional de Cancún rompió su récord de operaciones.

En ese sentido, puntualizó que el pasado sábado se reportaron 551 operaciones aéreas, ocho más que el pasado 29 de diciembre del 2012, cuando se registraron 543. Esto quiere decir que la promoción y vuelos están rindiendo grandes beneficios para el sector turístico.

El Gobernador indicó que, adicionalmente, habrá buen flujo de cruceristas. Sólo esta semana arribarán a Cozumel 23 cruceros con 69 mil pasajeros, en beneficio de los prestadores de servicios de la isla.

A su vez, el secretario de Turismo en el Estado, Juan Carlos González Hernández, confirmó que en estas dos semanas Cancún y la Riviera Maya vivirán una bonanza, pues además del turismo doméstico, que se espera tenga un significativo crecimiento, seguirán captando “springbreakers”. Ambos segmentos contribuirán a que algunos centros de hospedaje registren ocupaciones del 100 por ciento.

Subrayó que se trabaja coordinadamente con la Secretaría estatal de Seguridad Pública y las Direcciones Municipales de Protección Civil para verificar y aplicar las medidas de seguridad en playas, balnearios y carreteras en el marco del Operativo de Semana Santa para la Seguridad Integral del Turismo 2013.

Finalmente, enfatizó que también hay vigilancia en las carreteras y que el Gobierno del Estado puso a disposición los números de emergencias 066, 089 y 071. En este último se atenderán llamadas de auxilio y se canalizará al público a los centros de ayuda más cercanos. Además, la Sectur, tiene el número nacional 01800-501 3030.

 

[editor]turismo[/editor]

Reconocen diversidad turística de Yucatán

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"El estado de Yucatán obtuvo el reconocimiento  a “La Diversificación del Producto Turístico Mexicano” otorgado por la Secretaría de Turismo Federal, en segmento Producto de  Turismo de Reuniones, en el marco del Tianguis Turístico de Puebla 2013. El reconocimiento que recibió  Saúl Ancona Salazar, secretario de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, es un incentivo para la excelente labor que se realiza en la comunidad de Xocen Valladolid Yucatán,  a través del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena que conservan la esencia de la tradición viva de la cultura maya.

En el laboratorio de Teatro Campesino e Indígena trabaja desde 1989 en la zona maya del orientes de la península el teatro ha propiciado el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos. Con sede en X´ocen palabra que significa “Soy alguien. Tómame en cuenta. No me olvides”, comunidades de mil habitantes, crean rituales y ceremonias de gran belleza. Los recrean durante la conquista; los amestizan y continúan el mestizaje en los siglos siguientes hasta hoy. Con su propia dimensión del pensamiento, contemplación y disfrute de la vida, oraciones, ofrendas, celebraciones llenas de soles, danzas, bailes de colores y blancuras, el lujo del sol que nos permiten asomarnos a una de las más grandes culturas de México y el Mundo. El evento estuvo presidido por el Sub Secretario Federal de Turismo,  Carlos Joaquín González, el director de comunicación social de la Secretaría de Turismo Federal, Lic. Servando González y el Director Gral. De Desarrollo de Productos Turísticos, Sr. Juan José Martín Pacheco.

[editor]turismo[/editor]

  • 1
  • …
  • 981
  • 982
  • 983
  • 984
  • 985
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo