martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Marybel Villegas iniciará periodo legislativo ordinario con iniciativas en beneficio de los quintanarroenses

por NellyG 29 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, 29 de enero de 2024.- En la víspera del inicio del último período ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, la Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché afirmó que seguirá legislando para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en México y en especial de los cancunenses.

Sostuvo que las reformas legislativas aprobadas en estos ya más de cinco años han sido en beneficio de los más desprotegidos por otros gobiernos.

Indicó que analizarán a profundidad las iniciativas legislativas que presente el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 5 de febrero como el de las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, los proyectos para fortalecer los programas sociales, la reforma al poder judicial, la Ley de la Guardia Nacional y los relativos a los organismos autónomos.

En entrevista, la legisladora morenista integrante de la Comisión Permanente, dojo que también esta en la agenda del Grupo Parlamentario de MORENA, unificar la Ley General de Feminicidios, “es decir, que se tenga el marco jurídico por igual en todas las entidades del país.

“Otra reforma importante es la del Salario Mínimo, que ya está establecido que cada vez que incremente la inflación, incremente el salario mínimo, también se analizará la Ley Silla, por supuesto está en la mesa la reducción de la jornada laboral, que si bien está en Cámara de Diputados y se regresó a comisiones, yo soy de las que está a favor de reducirla de 48 a 40 horas a la semana, que se pague de lunes a viernes y el sábado sean horas extras”, agregó Marybel Villegas.

Asimismo, la Senadora por Quintana Roo mencionó que este próximo miércoles se realizará la Reunión Plenaria de la Fracción Parlamentaria de MORENA, donde se revisará y analizará la agenda legislativa para este periodo.

La STyPS iniciará operativo de revisión para el cumplimiento del aumento en el salario mínimo

por NellyG 29 enero, 2024

 

-Las y los patrones ya debieron implementar el aumento del 20 por ciento desde la primera quincena de enero

Cancún.- Para que las y los trabajadores principalmente obreros y del sector turístico, reciban el aumento salarial, decretado por el Gobierno de México y los patrones cumplan con esta obligación, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS) a partir del uno de febrero iniciará el operativo de revisión para el cumplimiento al ajuste del salario mínimo.

“Con estas acciones se disminuye la brecha desigualdad y buscamos que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, dijo la titular de la STyPS, Flor Ruíz Cosio.

Asimismo, dio a conocer que entre hombres y mujeres ha disminuido la desigualdad hasta en 75 por ciento, y se sigue trabajando para que los salarios sean igualitarios, con ello se contribuye a la transformación y el cambio verdadero de este gobierno humanista.

Ruíz Cosio detalló que todos los patrones debieron implementar el aumento del 20 por ciento desde la primera quincena de enero, pese a ello, se dio un mes de prórroga para iniciar los operativos de revisión y se dé cumplimiento por parte del Gobierno Federal.

“Vamos a empezar a revisar que se cumpla con el aumento del salario mínimo, sin embargo, hay que aclarar que ese aumento es para todos aquellos que ganan el salario mínimo, los que tienen un salario mayor, no es obligación del patrón hacer dicho incremento”, aseveró Flor Ruíz.

Agregó que el trabajador en cualquier momento podrá acudir a la STyPS o a través de la página oficial https://qroo.gob.mx/styps/ para informar de las irregularidades y se puedan llevar a cabo las inspecciones correspondientes, y destacó que el salario será retroactivo si la empresa no lo hecho efectivo durante la primera y segunda quincena de enero.

“Estuvimos haciendo el recuento y estamos hablando de más de 300 mil trabajadores sólo entre uno y dos salarios mínimos que serían beneficiados con este aumento, más los que se beneficien con los contratos colectivos y de la buena voluntad de los patrones de hacer un aumento” dijo la titular de la STyPS.

Cabe destacar que el salario mínimo ha aumentado aproximadamente un 300 por ciento desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, beneficiando a quienes están en la economía formal. En 2018 el salario estaba en 88.36 pesos, en 2019 incremento a 102.68 pesos; en 2020 a 123.22 pesos; en 2021 a 141.70 pesos; en 2022 a 172.87 pesos y en 2024 a 207.44 pesos.

Desde que inició la administración del presidente López Obrador el salario mínimo incrementó aproximadamente un 300%.

Puente Nichupté será inaugurado en verano del 2024

por NellyG 27 enero, 2024

 

– La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron una gira de trabajo para conocer el avance en las obras que se realizan en Quintana Roo

– ⁠El presidente estará en Quintana Roo nuevamente el 29 de febrero para realizar el primer recorrido de Cancún a Playa del Carmen en el Tren Maya

Chetumal.- Junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa realizó un recorrido de supervisión para verificar los avances en las obras del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7, así como el Puente Nichupté que anunciaron será inaugurado en el verano del 2024.

Se reunieron con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y especialistas en las obras que se realizan en Quintana Roo, para evaluar el tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, en donde avanzan las labores para concluir lo más pronto esta obra que estará recorriendo el Presidente de México desde Cancún a Playa del Carmen el próximo 29 de febrero.

Asimismo, revisaron los avances del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum que, de acuerdo con datos Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), transportó 39 mil 768 pasajeros, durante su primer mes de operaciones.

Las autoridades se trasladaron hasta Cancún para participar en la reunión de evaluación de los proyectos de infraestructura de Cancún, donde anunciaron que avanzan en tiempo y forma los trabajos del Puente Nichupté que será inaugurado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el verano próximo.

El puente que será de libre peaje tendrá 8.8 kilómetros de largo y 2 entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología. Se contempla el acceso en la intersección de la avenida Colosio con Kabah.

Supervisa Mara Lezama avances en el puente Nichupté

por NellyG 26 enero, 2024

-El puente vehicular que será de acceso gratuito, tendrá 8.8 kilómetros de largo y 2 entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió la construcción del puente vehicular Nichupté, una de las grandes obras de infraestructura que promovió, junto con el Tren Maya, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de España a fin de atraer nuevas inversiones y crear más empleos mejor pagados para la gente.

El objetivo de este recorrido es constatar, como lo hace de forma periódica en territorio, el avance de la obra que a la fecha tiene un 39% en forma general. La proyección es que esté lista este año para ponerla al servicio de las y los quintanarroenses, pero también para que los turistas tengan mejor movilidad y disfruten de los sitios turísticos, afirmó la Gobernadora.

Durante el recorrido Mara Lezama recordó que esta vía sobre la laguna Nichupté será de libre acceso, exenta de peaje, porque en este gobierno humanista y progresista, de la transformación profunda, el dinero del pueblo se invierte en obras para el pueblo, en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.

En esta obra se invierten más de 7 mil millones de pesos, de la mano con el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le demuestra su amor a Quintana Roo con obras emblemáticas de gran magnitud.

El puente vehicular tendrá 8.8 kilómetros de largo y 2 entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología. Se contempla el acceso en la intersección de la avenida Colosio con Kabah.

La gobernadora de Quintana Roo reiteró que este puente reducirá notablemente los tiempos de traslado para que las y los miles de colaboradores de la industria hotelera y de servicios pasen más horas con sus familias, y los turistas estén más tiempo en la ciudad.

Presentan a Puerto Morelos en FITUR como sede del Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

por NellyG 25 enero, 2024

*La alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz destaca que el municipio se encuentra listo para ser sede de tan importante evento que reúne a lo mejor de la cocina de Quintana Roo, sus 11 municipios y sus 12 destinos


Madrid, España, 25 de enero de 2024.- Puerto Morelos se encuentra listo para organizar el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se llevará a cabo el 24 y 25 de febrero próximo, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024 que se realiza en esta capital española, con la presencia de especialistas de la industria de la hospitalidad de todo el mundo.
Luego de la presentación del magno evento, a cargo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Alcaldesa señaló que el Festival permitirá apuntalar a Puerto Morelos como un destino gastronómico de excelencia que permitirá atraer reflectores nacionales e internacionales.
“Agradezco la confianza de nuestra gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) por otorgarle a nuestro municipio la organización del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, en su tercera edición, lo que nos compromete a seguir trabajando en el fortalecimiento de la marca Puerto Morelos y las experiencias turísticas que ofrecemos al mundo. Con gusto recibiremos en casa a lo mejor de la cocina de Quintana Roo, sus 11 municipios y sus 12 destinos turísticos”, indicó.


Blanca Merari Tziu explicó que será un gran fin de semana para Puerto Morelos, ya que en el marco del Festival Gastronómico del Caribe 2024 también se organizará el Tianguis del Mayab y se montará el Pabellón Hecho en Quintana Roo, con lo que el municipio recibirá una gran afluencia de visitantes, para traducirse en derrama económica para los negocios y prestadores de servicios de la localidad.
Asimismo, la Presidenta Municipal recordó que, precisamente, Puerto Morelos trazó la estrategia de mostrarse al mundo como destino gastronómico de clase internacional, sin descuidar ninguno de los segmentos que tradicionalmente lleva a las vitrinas de promoción en México y el extranjero, como la infraestructura hotelera, los servicios náuticos y la emblemática Ruta de los Cenotes.
“Estamos aquí en Fitur 2024 para dar a conocer el amplio abanico de experiencias con las que contamos, entre ellas la gastronomía”, agregó.
“En el municipio tenemos grandes exponentes de la cocina tradicional, tanto en la cabecera municipal como en la comunidad de Leona Vicario, pero también de la alta cocina nacional e internacional, porque recordemos que somos un destino multicultural”, agregó en el evento en el que estuvo acompañada por el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, y al que acudieron el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer, presidentas municipales e invitados especiales.
—–00000—–

Cancún celebra nombramiento de México como socio en FITUR 2025 y será punta de lanza en la promoción internacional de Quintana Roo

por NellyG 25 enero, 2024

 

Madrid, España, a 25 de enero de 2024.- Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez Cancún, compartió el entusiasmo del anuncio de que México será el país invitado Socio en la prestigiosa Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid en el próximo año 2025 y asume el compromiso continuo en posicionar la marca país y destacar el destino turístico de Cancún a nivel global, siendo motivo de orgullo participar en una de las ferias más importantes del mundo en respaldo a este logro para la industria turística mexicana.

En el segundo día de actividades de la FITUR 2024 la delegación cancunense tuvo importantes encuentros con hoteleros de la cadena RIU y del Ayuntamiento de Málaga, España.

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez participaron en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024 en importantes reuniones de trabajo con hoteleros, tour operadores y homólogos del ramo para seguir diversificando la oferta de Cancún en segmentos de turismo social, deportivo, cultural, aventura, sustentable, y romántico, además, congratularon que para la próxima edición, la FITUR 2025, México se destacará como país socio invitado.

Como parte de su agenda, junto con su homóloga de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, la Primera Autoridad Municipal de Benito Juárez dialogó con el director comercial Alberto Puig y un integrante del Consejo Directivo de la cadena Riu, Joan Trian Riu, como parte del fortalecimiento de la relación con los hoteleros de Cancún y promover el bienestar social de los trabajadores en la ciudad.

De la misma forma, Ana Paty Peralta conversó con el teniente de Alcalde y concejal del Área de Recursos Humanos y Calidad, Turismo, del Ayuntamiento de Málaga, España, Jacobo Florido Gómez, a fin de compartir casos de éxitos turísticos de Cancún y ese sitio, así como mantener la promoción de ellos en ambos países.

En diferentes actividades con la Gobernadora y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, participó en la reunión de empresarios de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel), además atestiguó el anuncio de los Premios Platino que se celebrarán en Quintana Roo el próximo 20 de abril; la incorporación de la entidad en la Guía Michelín 2024 como uno de los seis destinos para México; la firma del Plan de Trabajo del Mundo Maya México, en alianza con países de Centroamérica, y la presentación del 3er Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, en Puerto Morelos.

Gracias a esta labor e impulso de todos los sectores, también celebró que el anuncio de México como país socio invitado en la 45° edición de la FITUR 2025, lo que permitirá potenciar su posicionamiento internacional, impulsar la promoción de su amplia oferta turística y proyectarse al mundo.

En otros logros, teniendo como testigo de honor al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, la Presidenta Municipal también firmó una carta de intención con su homólogo de Mérida, Alejandro Ruz Castro y la secretaria de Turismo de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, para que esos municipios junto con Benito Juárez fortalezcan los mecanismos de apoyo que ayuden en la creación e implementación de estrategias para aumentar la llegada de turistas internacionales a dichas ciudades.

  • 1
  • …
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • …
  • 259

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo