lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Logra APIQROO la operación directa de terminales públicas de pasajeros

por NellyG 2 octubre, 2023

 

-Después de 8 años de proceso, el gobierno de Mara Lezama informa que ha logrado culminar el trámite para lograr la publicación del Quinto Adendum en el Diario Oficial de la Federación

– Este beneficio a favor de la ciudadanía permitirá generar fuente de empleos y mayor captación de ingresos

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa logró, en el primer año de su gestión, concluir el proceso hasta la publicación del Quinto Adendum en el Diario Oficial de la Federación, con el cual se incorporan nuevas áreas al Título de Concesión de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) lo que permite generar mayores fuentes de empleo y prosperidad compartida.

Explicó que poniendo a las personas en el centro de las decisiones, se determinó que la APIQROO operará directamente las terminales públicas de pasajeros y transbordadores en Cozumel, Isla Mujeres, Punta Sam, Puerto Juárez y Chetumal, por causa de orden público que beneficiará a la población de estos lugares.

“Esto nos dará la facultad de administrar, regularizar y desarrollar los puertos en Quintana Roo, con lo que se generarán nuevos empleos y captación de ingresos, con los cuales se logrará un mayor desarrollo económico para el estado, que podremos dirigir al bienestar de quienes viven en la marginación y han sido olvidados por décadas y así brindarles justicia social” explicó Mara Lezama

Este logro es resultado del trabajo conjunto y coordinado con la Secretaría de Marina y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, a través de la Dirección General de Puertos.

La gobernadora Mara Lezama precisó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “reforzamos nuestro compromiso con las y los quintanarroenses, mediante acciones que generarán nuevos empleos pensando las familias, trayendo bienestar social y mayor derrama económica, lo cual nos permitirá arribar a un mejor puerto”.

Por su parte el titular de la APIQROO, Vagner Elbiorn Vega, destacó que este resultado del trabajo hombro a hombro de este nuevo gobierno con el Gobierno Federal para lograr que se otorgaran estas superficies de aguay tierra en la zona norte, centro y sur de Cozumel, Othón P. Blanco, Solidaridad e Isla Mujeres.

Realizan en Cancún tercera mesa de análisis para Reforma de Ley Inmobiliaria

por NellyG 2 octubre, 2023

 

– Participan cámaras de comercio, asociaciones y colegios de profesionistas en los cambios que permitirán reducir trámites y facilitar su cumplimiento

Cancún.- Con el objetivo de llevar a cabo la actualización de la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios del Estado de Quintana Roo, que permita disminuir trámites, facilitar procesos y fortalecer la certeza jurídica en la actividad inmobiliaria, la SEDETUS coordinó la tercera y última sesión de las mesas de análisis para su reforma.

Con la asistencia del sector inmobiliario, cámaras de comercio, asociaciones, universidades y centros de evaluación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable y también Presidente del Consejo Inmobiliario de Quintana Roo, Armando Lara De Nigris, agradeció la participación activa de todos los involucrados en las tres mesas de trabajo que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se han llevado a cabo para lograr la actualización de la Ley.

Con la tercera y última mesa de análisis llevada a cabo en la Universidad La Salle de la ciudad de Cancún, se concluyeron los trabajos de este ejercicio de participación social que dan por resultado una propuesta de Reforma para la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, que entre otros cambios presenta la actualización del reglamento, modificaciones en el pago de derechos y vigencias, que permitirán reducir trámites y facilitar su cumplimiento.

“Establecer mecanismos de gestión para la procuración del desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la acción inmobiliaria en el Estado, es el trabajo que realizamos en SEDETUS y hoy con estas mesas de trabajo, está dando buenos resultados para la protección de las inversiones y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias de Quintana Roo mediante la protección de su patrimonio” expresó Lara De Nigris.

Gabriela Peña González, directora de asuntos inmobiliarios de SEDETUS y quien funge como Secretaria Técnica del Consejo Inmobiliario, informó que durante el mes de septiembre después de la reinstalación de dicho consejo (el pasado 31 de agosto), se ha logrado, con gran éxito, el consenso del sector inmobiliario, pues se definieron las reformas que permitirán dar transparencia y beneficios al sector a través de la matriculación de los profesionales inmobiliarios y su incorporación al Padrón publicado por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.

El evento contó con la participación de la diputada local Yohanet Teodula Torres Muñoz, en su carácter de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado; el Coordinador de la Sección 18 del AMPI, Miguel Ángel Lemus en representación de Adán Toledo presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen (CANACO-SERVITUR); Bruno Almeida, José Luis Chimal Pat en representación del Registro Público y del Comercio del estado de Quintana Roo, y el secretario de la CANADEVI, Mario Castellanos Iglesias.

Puerto Morelos, sede de la séptima Summer Polo Cup

por NellyG 1 octubre, 2023

*Recibe el Polo Country Club, en la Ruta de los Cenotes, a grandes competidores de esta disciplina de élite, consolidando al municipio como destino deportivo

El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán dio la bienvenida a los participantes de la “Séptima Summer Polo Cup”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Rey Polo Country Club, ubicado en la Ruta de los Cenotes.
El encargado de la política interna del municipio, quien acudió al evento en representación de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, agradeció a los organizadores, especialmente a Manolo y Renata Calvo, por contribuir a la consolidación de Puerto Morelos como destino deportivo de talla internacional.
“Contamos con la infraestructura necesaria, servicios y, especialmente, con las bellezas naturales que nos hacen un lugar de oportunidades de inversión y desarrollo”, señaló en su discurso ante decenas de aficionados y competidores.
José de Jesús Espinosa Payán fue el encargado del “Throwing” o lanzamiento de la bola inicial, del primer encuentro. Los equipos participantes fueron Euforia, Ekucane, Okun y Lemus.


Por su parte, Froylán Caballero, de la Federación Mexicana de Polo y director de Polo Life, explicó que lo equipos participantes contaron con un handicap de 6 a 8 goles, lo que muestra el alto nivel de competencia, algunos de ellos de Argentina, Guatemala, Ciudad de México, Guadalajara y, por supuesto, el anfitrión Puerto Morelos.
Asimismo, resaltó que es un deporte en el que grandes y chicos pueden formar equipos, además de ser un evento que reúne a patrocinadores y marcas que apoyan el deporte y hacen que se generen empleos y dejar una gran derrama económica en la localidad.
En tanto, el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, destacó la apertura de espacios a las muestras de arte local como la pintura, los bordados y urdidos de hamacas de artesanos de Leona Vicario.
—–00000—-

Hoteleros encabezan lucha para mitigar grave problema del sargazo en el Caribe Mexicano

por NellyG 29 septiembre, 2023

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya presentó al sector empresarial y organismos privados la iniciativa The Seas We Love y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que busca unir esfuerzos para solucionar este problema y crear oportunidades para su aprovechamiento

*El BID aseguró que este fenómeno natural ha provocado la reducción de un 11.6 % del PIB en Quintana Roo, lo que equivale a más de 40 mil millones de pesos

Riviera Maya, México (Septiembre, 2023) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) presentó al sector empresarial de Quintana Roo la iniciativa The Seas We Love (TSWL) y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 que buscan sumar esfuerzos e impulsar iniciativas que logren mitigar y aprovechar el sargazo, un fenómeno natural que ha provocado una reducción de hasta un 11.6 por ciento del Producto Interno Bruto de Quintana Roo.
El presidente de la AHRM, Toni Chaves expresó que de acuerdo con el estudio El Impacto económico del sargazo: evidencia de la costa mexicana, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el problema del arribo del sargazo equivale a una reducción de más de 40 mil millones de pesos sobre el PIB de Quintana Roo, según lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En ese sentido, el dirigente empresarial recalcó la importancia de crear sinergias y motivar la participación de todos los protagonistas de la actividad económica para hacer frente a esta crisis ambiental que, si bien afecta a todos, el sector hotelero es el que ha tenido que asumir la mayor parte de los costos que representa su recolección y disposición final, con un gasto anual estimado en 129 millones de dólares.


“El sargazo no sólo es un problema de los hoteleros. Es un problema ambiental que ha está impactando en la pérdida de la competitividad del destino, la pérdida de empleos y al empobrecimiento económico de la región del Caribe”, puntualizó luego de señalar que el gobierno de EU ha estado muy al pendiente de esta situación que pudiera desencadenar un mayor flujo migratorio a su territorio.
El Presidente de la AHRM señaló que en los próximos años la Unión Europea destinará más de 45 mil millones de euros en más de 130 proyectos a favor del medio ambiente de diversos países de América Latina y el Caribe. “De entre todos ellos, son nueve sus proyectos prioritarios, y el convertir el sargazo en oportunidad, ocupa el tercer lugar en su lista”, refirió Toni Chaves, quien comentó que para obtener estos fondos internacionales requieren seguir avanzando en estudios que permitan no sólo mitigar el problema sino crear proyectos para el uso, aprovechamiento y comercialización de las algas marinas.


El dirigente hotelero reconoció que a nivel gobierno no es México, sino República Dominicana, el país que encabeza los mayores esfuerzos a nivel internacional para atender esta contingencia, en tanto The Seas We Love, que recientemente firmó la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, es la instancia privada, creada por la AHRM hace apenas dos años, la que más contribuye a crear conciencia y buscar ayudas para mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo.
Ignacio Muñoz, Director de TSWL, resaltó como un gran paso, el que el banco más grande de México, BBVA, haya decidido lanzar la primera edición de su Reto Nacional de Sostenibilidad con el tema Contención y Aprovechamiento del sargazo en el Caribe Mexicano, dirigida a investigadores, académicos o alumnos de universidades para encontrar soluciones innovadoras y los mejores proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para el aprovechamiento del sargazo.
El lanzamiento de la convocatoria nacional por parte del Consorcio UNAM-TEC y BBVA inicio el 21 de septiembre pasado y para el 22 de noviembre se dará a conocer a los tres finalistas que trabajarán en el desarrollo de la propuesta y prototipo. BBVA otorgará un fondo de 2 millones de pesos a los tres finalistas para el desarrollo de la solución durante 12 meses. Finalmente, en noviembre del próximo año se premiará a la mejor propuesta en Quintana Roo.


“El que el mayor banco de México haya volteado hacia nosotros es que estamos haciendo las cosas bien”, concluyó Toni Chaves en el marco del evento que contó con la participación de empresarios, hoteleros y dirigentes de agrupaciones empresariales de Quintana Roo.

Impulsan el crecimiento de las mujeres empresarias de Quintana Roo

por NellyG 29 septiembre, 2023

unen fuerzas para impulsar el crecimiento de las Mujeres Empresarias de Quintana Roo

-Firman convenio SEDE y la AMEXME Riviera Maya para impulsar la transformación socioeconómica de las mujeres empresarias y emprendedoras de Quintana Roo

Solidaridad. – La Secretaría de Desarrollo Económico en alianza estratégica con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Quintana Roo (AMEXME) Capítulos Chetumal, Tulum, Cancún, Cozumel, Puerto Morelos y Capítulo Riviera Maya, celebran la firma del acuerdo de colaboración en el marco del “Foro Regional AMEXME Riviera Maya 2023” para impulsar el crecimiento de las Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Quintana Roo.

Esto como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual incluye la visión de todos los sectores para reducir las brechas de desigualdad que nos dividen y generar un crecimiento con prosperidad compartida, con beneficios para todas y todos por un Quintana Roo donde nadie se quede atrás.

La Firma del convenio de colaboración tiene el firme propósito de sumar esfuerzos, así como trabajar en sinergia para el máximo desarrollo en la formación y especialización de los recursos humanos para el mejoramiento de la producción y la productividad en un contexto de competitividad y desarrollo económico.

La SEDE en sinergia con AMEXME Riviera Maya participarán en conjunto en proyectos relacionados con la competitividad, desarrollarán acciones de capacitación, formación y actualización profesional vinculados a la transformación socioeconómica.

Así mismo se llevarán a cabo talleres y seminarios conjuntamente sobre diversos temas relacionados con el mejoramiento de la producción y la productividad, además de la promoción del desarrollo de marcas en favor de la transformación socioeconómica de las mujeres empresarias y emprendedoras de Quintana Roo.

Con la celebración de la firma del convenio de colaboración el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúa trabajado en un modelo de inclusión que integra todos los sectores, permite reducir las brechas de desigualdad y generar crecimiento con prosperidad compartida con acciones en favor de las y los empresarios de la región.

Buscan poner orden a prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes

por NellyG 28 septiembre, 2023

*El objetivo es regularizar los negocios de la zona, para que operen de manera legal en beneficio del municipio y los propios turistas


Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de septiembre de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo hoy una reunión de trabajo con prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes, con el objetivo de establecer un canal de comunicación directa que permita la regularización de los negocios establecidos en la zona, en beneficio del destino y los propios turistas.
En este marco, la Alcaldesa reiteró que encabeza un gobierno de puertas abiertas, que escucha y atiende a todos los sectores de la sociedad y, en el caso particular de los empresarios, siempre será un aliado de ellos porque son generadores de empleo y bienestar para las familias.
“Hoy estamos estableciendo esta mesa de diálogo para atender a cada uno de quienes tienen un negocio en la Ruta de los Cenotes y que operan, en algunos casos, sin contar con una licencia de funcionamiento municipal. Estamos aquí para tener este primer acercamiento y escucharlos a todos y cada uno de los que nos acompañan”, refirió.


Blanca Merari Tziu destacó que uno de los objetivos de su administración es apuntalar en materia turística a esta emblemática zona del municipio, para que haya progreso y un crecimiento ordenado. Aclaró que la regularización que se proyecta es solamente en el ámbito de competencia del gobierno municipal, como es la tramitación de licencias de funcionamiento, lo que conlleva a contar, entre otros permisos, con la anuencia de Protección Civil.
Por tal motivo, anunció que se organizará una jornada de regularización, durante dos días, en fechas aún por confirmar, en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, especialmente para los prestadores de servicios de la Ruta de los Cenotes.
Durante el encuentro, en el que estuvo acompañada por los titulares de Tesorería, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Egresos, Ecología y Fiscalización, entre otros integrantes de su equipo de trabajo, la Presidenta Municipal escuchó a los asistentes, quienes coincidieron en destacar la apertura al diálogo y el entendimiento por parte del Ayuntamiento.


La Alcaldesa recibió un documento en el que los empresarios presentaron una lista de solicitudes, entre ellas la de apoyar en la tramitología en los meses que restan del año 2023, para iniciar el ejercicio fiscal 2024 en regla. En este contexto, se comprometió a analizarlo y atender de manera personal a cada uno de ellos.

  • 1
  • …
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • …
  • 260

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo