domingo, julio 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

El Gran Fondo World Tour México promoverá la Ruta de los Cenotes

por NellyG 10 abril, 2023

 El Gran Fondo World Tour México, que se llevará a cabo el próximo 23 de abril, será una gran oportunidad de mostrar al mundo las maravillas naturales de Puerto Morelos, consideró el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, quien se reunió este día con organizadores de la carrera de ciclismo.

En este marco, se detalló que el pelotón, que partirá de la ciudad de Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, rodará por la carretera federal 307 a una velocidad no mayor a los 35 kilómetros por hora, hasta llegar a la entrada de la Ruta de los Cenotes, en donde se instalará un punto de hidratación y se dará un segundo arranque para que los ciclistas muestren su talento y preparación.


Los inscritos en la categoría Medio Fondo, que recorrerán 100 kilómetros en total, llegarán hasta la comunidad de Central Vallarta, para retornar por esta misma carretera que conecta a Puerto Morelos con Leona Vicario. Al llegar a la entrada a la Ruta de los Cenotes se dirigirán nuevamente hacia Playa del Carmen.

En Central Vallarta, ubicada en el kilómetro 15 de la Ruta de los Cenotes, se instalará otro punto de hidratación.
Mientras que el pelotón del Gran Fondo, cuyo trayecto será de 160 kilómetros, tomará la carretera que conecta a la comunidad de Delirios, hasta llegar a San Martiniano, perteneciente al municipio de Lázaro Cárdenas, sitio del que regresará para dirigirse a Solidaridad, que junto con Puerto Morelos está organizando esta competencia ciclista que llega por primera vez a México, como parte de los festejos por el 30 aniversario del vecino municipio.

“Es sin duda un gran evento deportivo al que nos sumamos como organizadores y que apoyaremos en la logística, con vigilancia y voluntarios en los puntos de hidratación y el derrotero”, comentó Miguel Cámara Ruiz, quien refirió que la instrucción de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz es brindar todo el respaldo a esta competencia de talla internacional.


El Gran Fondo World Tour, circuito semi profesional y amateur más grande del mundo, se lleva a cabo principalmente en Europa y Asia, con representación en África y ahora en América Latina, específicamente en México. Cada carrera es anual y se organiza en alrededor de 40 países.

Durante la reunión, Jerry Alton Ortega, fundador del Gran Fondo World Tour, y Lilia Mayagoitia, coordinadora general del evento, agradecieron al municipio de Puerto Morelos y a la alcaldesa Blanca Merari Tziu por todo el apoyo brindado, para organizar este evento deportivo en el que se espera la participación de cientos de ciclistas de México y diversas partes del mundo.

Quintana Roo, con mayor conectividad aérea

por NellyG 9 abril, 2023

-La gobernadora Mara Lezama anuncia que los destinos y atractivos turísticos fortalecen el éxito turístico de Quintana Roo, para generar prosperidad compartida

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que los destinos de Quintana Roo continúan atrayendo a nuevas aerolíneas e incrementando rutas y frecuencias, lo que confirma el éxito turístico que traerá, como consecuencia, prosperidad compartida principalmente para hombres y mujeres trabajadoras del sector.

Mara Lezama destacó que Quintana Roo continúa siendo uno de los destinos turísticos más populares de México, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Por ejemplo, Volaris, una de las principales aerolíneas de México, anunció para este verano un aumento en la frecuencia de cinco vuelos nacionales en los aeropuertos de la entidad.

La ruta, Bajío-Cancún aumenta de 13 a 17 frecuencias a la semana; mientras que la Monterrey-Cancún, pasa de 24 a 35; el vuelo de Guadalajara a Cancún, incrementa de 39 a 44 semanales; desde Puebla a Cancún, son dos más, es decir de 12 a 14 frecuencias y, finalmente la Querétaro-Cancún, tiene un incremento de 9 a 14 vuelos semanales.

Viva Aerobus, por su parte, ha anunciado una nueva ruta Los Cabos-Cancún, que comenzará el 18 de mayo con un vuelo diario de lunes a sábado. También aumentará la frecuencia del vuelo Toluca-Cancún de dos a tres frecuencias debido a ajustes operacionales.

Además, Viva Aerobus retomará la ruta Monterrey-Cozumel para la temporada de verano, con dos frecuencias a la semana los viernes y lunes. Asimismo, se recuerda que está por iniciar el 16 de junio la ruta Quito-Cancún con tres frecuencias, lunes, miércoles y viernes.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) que está a cargo de Bernardo Cueto, TAG Airlines también ha mostrado interés en abrir una ruta desde Guatemala a Chetumal, y Aerus, una nueva aerolínea, tiene intenciones de iniciar una ruta Chetumal-Cancún.

Cabe resaltar el aumento de frecuencias estacionales que anunció Delta Airlines el pasado 17 de marzo para la temporada vacacional que van desde sus principales hubs en Estados Unidos hacia Cancún. Además de un vuelo directo desde Atlanta a Cozumel.

Por último, Aeroméxico ha comenzado a operar un vuelo diario desde Ciudad de México a Cozumel desde el 26 de marzo.

Este incremento en rutas y frecuencias de las aerolíneas responden al impulso que la gobernadora Mara Lezama le da a un nuevo modelo de turismo con desarrollo inclusivo, basado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que contempla la rentabilidad económica que se refleje en mejores condiciones de vida para los trabajadores y trabajadoras.

Fallece Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez, pionero de Cancún

por NellyG 9 abril, 2023

 

El sector náutico de Quintana Roo y particularmente Cancún está de luto, con la muerte de Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez, quien fue uno de los pioneros y activo promotor del sector náutico.

Luego de varias semanas hospitalizado, víctima de una larga dolencia, falleció este fin de semana.

Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez (+) con su hijo Emmanuel.

Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez (+) con su hijo Emmanuel.

Emmanuel Mirabent Pizarro Suárez nació el 17 de octubre de 1957 en la ciudad de México.

Su papá, Emmanuel Mirabent Piana, fue el fundador de lo que hoy es Asociados Náuticos Quintana Roo y se nombró Presidente Honorario vitalicio.

En 1974 tuvo su primer acercamiento al mundo marítimo, cuando su familia compró su primera lancha y su padre le enseñó a navegar.

Activo promotor del Caribe Mexicano durante décadas

En 1976 visitó Quintana Roo con algunos integrantes de la familia y se enamoraron de las playas de la entidad.

Un año después regresaron a Puerto Juárez a navegar en un viaje familiar de 21 días con la familia Lima Zuno, a bordo de dos embarcaciones: “EL CACHIFÁS” y “JULIÁN ROMÁN”, donde conocieron Holbox, Cabo Catoche, Isla Contoy, Isla Mujeres y Cozumel.

Posteriormente, en 1978 tomó su primer curso de buceo donde se certifica y empieza a involucrarse más en la vida marítima y así decide quedarse a vivir en Cancún, convirtiéndose en pionero de Cancún.

En 1979 la familia funda la Marina Aquatours en el km. 6.5 de la zona hotelera, donde Emmanuel era el encargado de los tours de buceo.

Para 1980, después de la convención “Norte- Sur”, organizó el primer congreso de Oceanografía en Cancún, donde tuvo como invitados especiales a Jacques Cousteau y a Ramón Bravo, lo que colocó a Cancún como destino referente a nivel internacional para turismo náutico y de buceo.

Seis años después, en 1986, el primer cruce entre Florida y Cancún, comandado por el Cap. Manolo, marca un parteaguas durante los siguientes años y logra que comience una fructífera etapa de crecimiento en por lo menos 35 embarcaciones para la flota en Cancún.

Fue en 1992  cuando fundó su propia comercializadora de refacciones y servicios de mantenimiento de embarcaciones en Cancún. Dirigió Servimar durante los siguientes 25 años, mientras disfruta de su hijo Emmanuel, quien nace ese mismo año.

Durante su trayectoria fue un ávido promotor y organizador de torneos de pesca, certificaciones de buceo y los Boat show en Cancún.

Años más tarde conoció a Marcela Araujo, con quien comparte la vida a su lado.

 

Suman esfuerzos para retirar el sargazo en playas de Puerto Morelos

por NellyG 7 abril, 2023

 

Autoridades de los tres órdenes de gobierno y sociedad en general, le entran de lleno al tema de la limpieza de sargazo en las playas de este municipio, para que los visitantes tengan una estadía de calidez y calidad.

Por un lado, puede observarse a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que realizan trabajo de limpieza a orilla de la playa, así como dos embarcaciones menores de esta dependencia utilizadas para la recolecta del alga, antes que llegue a la costa.
Asimismo, trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zonfemat) de Puerto Morelos hacen lo propio en otro tramo de playa, unidos a las organizaciones de la sociedad civil que también tomaron el rastrillo, la carretilla y la pala para realizar tareas de limpieza.


Durante la temporada de arribazón del sargazo, por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, también participa Servicio Públicos, cuyo titular Leonel Salazar Trejo explicó que, con el arranque del periodo vacacional de Semana Santa, trabajan junto a Zofemat y Marina para realizar la limpieza de playas desde las cuatro de la madrugada con dos barredoras y dos tractores, además de los 40 empleados de ambas dependencias, para levantar el sargazo.

“Estaremos recibiendo una gran afluencia de vacacionistas en nuestras playas públicas y priorizamos dejar limpios nuestros arenales del alga marina en los 1.8 kilómetros que nos corresponde, para el disfrute seguro de toda la gente”, señaló el funcionario municipal.

Hay que recordar que Puerto Morelos es un destino preferido de los vacacionistas por la conservación de sus arenales, ya que se cuenta con dos playas con la certificación “Blue Flag”: Ventana al Mar y Playa Sol, por ello, en esta temporada es vital la atención a los visitantes y apoyar a los prestadores de servicios turísticos.

 

Cozumel registra 390 cruceros en los primeros tres meses del año

por NellyG 6 abril, 2023

 

Chetumal.- Cozumel reporta un aumento del 104 por ciento de crecimiento en el número de pasajeros que arribaron en hoteles flotantes durante los primeros 3 meses del 2023, consolidándose como uno de los destinos preferidos por la industria de cruceros en el Caribe Mexicano.

Estos números positivos generan un efecto dinamizador en diversos sectores vinculados con la llegada de pasajeros, como el turismo, la alimentación y las actividades recreativas.

El gobierno de Quintana Roo, liderado por Mara Lezama, ha implementado acciones contundentes para fortalecer la principal industria del estado, con el objetivo de establecer un modelo económico de prosperidad compartida en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. Este modelo busca generar empleo y oportunidades económicas y sociales para toda la comunidad.

El crecimiento del turismo de cruceros en Cozumel durante los primeros tres meses del 2023 se refleja en los 390 arribos registrados en la isla, lo que representa un aumento del 13 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, el número de pasajeros se incrementó de 604 mil 445 a 1 millón 230 mil 627, lo que representa el crecimiento en llegadas del 104 por ciento en este período en comparación con el año pasado.

Estos resultados son parte del exitoso cierre del año 2022, que contabilizó un total de mil 117 cruceros y 2 millones 943 mil 760 pasajeros en Cozumel.

Para el año 2023, se estima que habrá mil 154 arribos de cruceros en Cozumel y 3 millones 726 mil 115 pasajeros, lo que evidencia un continuo crecimiento en la industria de cruceros en la isla.

“En Quintana Roo, estamos comprometidos en promover un turismo responsable y sostenible, que beneficie a nuestra comunidad local y preserve nuestro patrimonio natural y cultural. El crecimiento del turismo de cruceros en Cozumel es un reflejo del trabajo conjunto de todos los sectores y de nuestra visión de un modelo turístico con justicia social”, afirmó Mara Lezama.

El Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y equitativo, impulsando la prosperidad y promoviendo un modelo turístico con justicia social.

Por caso Aguakan, diputados de Quintana Roo protestan contra el «gatopardismo»

por NellyG 6 abril, 2023

Los diputados locales de Quintana Roo por el Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday Nieto, Alicia Tapia, así como Julián Ricalde antes de Fuerza por México, es decir aliados de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acompañados por la oposición, protestaron en contra de la simulación en la Décimo Séptima Legislatura, ante la inconformidad por la integración de la Comisión Especial para atender el caso Aguakan.

La queja es porque fue excluido Alday Nieto, y en cambio fueron integrados diputados de Chetumal, pese a que la concesión abarca municipios del norte del estado (Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos) y de que Alday fue uno de los tres legisladores que ingresaron la iniciativa.

Acompañados por las diputadas Cinthya Millán Estrella del PAN, Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano (MC) y Candy Ayuso Achach del PRI, expresaron su inconformidad, con camisetas en las que escribieron la leyenda “Que todo cambie para que todo siga igual. Abajo el gatopardismo”.

En sus redes sociales, Hugo Alday Nieto, hizo un llamado a “derrumbar el gatopardismo”.

“La paradoja gato pardista, “cambiar todo para que las cosas sigan igual”, es una táctica que tiene como fin preservar el poder y mantener íntegros los privilegios sociales y económicos de los simuladores de las reformas”, explicó.

Y subrayó, “Como estrategia de simulación evita modificar el sistema que favorece a unos cuantos y perjudica a todos, haciéndonos creer que van a cambiar la forma de legislar cuando realmente sus planes son muy lejanos de transformar sustancialmente. Urge combatir la política de opresión, corrupción y privilegios. Abajo el gatopardismo”.

  • 1
  • …
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • …
  • 261

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo