miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Puerto Morelos, a 80% de ocupación turística en Semana Santa

por NellyG 4 abril, 2023

Se reporta una ocupación cercana al 80 por ciento en sus más de 6 mil habitaciones, en las que estarían alojados más de 10 mil 600 vacacionistas, quienes disfrutan del Puerto Mágico, sus atractivos naturales y gastronomía

Con una ocupación hotelera del 78 por ciento en sus poco más de 6 mil habitaciones, Puerto Morelos vive una gran temporada vacacional de Semana Santa y espera cerrarla con excelentes números en los próximos días, gracias a su ambiente tranquilo, recursos naturales y gastronomía.

Se calcula que ayer estaban alojados en este Puerto Mágico más de 10 mil 600 visitantes, en su mayoría procedentes de Estados Unidos y Canadá, aunque el turismo nacional también comienza a destacar. Se espera que el próximo viernes haya unas 14 mil personas alojadas en los hoteles de este destino turístico, a las que se sumarán las que llegan a casas de familiares y amigos.


La buena afluencia de visitantes se hace evidentes en las playas, restaurantes y otros negocios del Casco Antiguo, en los que se reporta una elevada demanda de servicio y, por las tardes y noches, registran una elevada ocupación de mesas. La gastronomía portomorelense gana paulatinamente terreno en el gusto de los visitantes.

El sector náutico también reporta una excelente demanda de servicios, principalmente de turistas que desean esnorquelear en el Gran Arrecife Mesoamericano, frente a Puerto Morelos, aunque también hay una elevada cifra de paseantes que prefiere pasar el día en alguno de los parques de la Ruta de los Cenotes, muchos de los cuales llegan desde otros municipios.

Como anticipó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, la riqueza natural del municipio, que se promueve en cada una de las ferias turísticas a las que asisten autoridades y prestadores de servicios portomorelenses, constituye un fuerte atractivo para los turistas, quienes llegan para recorrerlos o retornan para conocer más.

En la cabecera municipal los paseantes han encontrado playas en óptimas condiciones y libres de sargazo, en especial las dos que cuentan con la certificación “Blue Flag” —Ventana al Mar y Playa Sol—, gracias al trabajo coordinado de 40 trabajadores de las direcciones municipales de Servicios Públicos y Zona Federal Marítimo Terrestre. Además, han sido días calurosos, que invitan a bañarse en el mar.


Como estaba programado, todos los días, a partir de las 4 de la mañana, los 40 trabajadores, apoyados con dos barredoras y dos tractores, comienzan la limpieza de 1.8 km de playas públicas, de las cuales retiran basura y sargazo para que los bañistas disfruten de los arenales, afirmó Leonel Salazar Trejo, titular de Servicios Públicos.

En un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y en estrecha comunicación con la gobernadora Mara Lezama, las playas, mercados de artesanías y, en general, todos los espacios que frecuentan los turistas, al igual que las carreteras, cuentan con vigilancia del Operativo Vacacional, en el que participan la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, la Armada de México y Protección Civil; un trabajo que refleja la suma de esfuerzos y voluntades para cerrar con gran éxito esta temporada vacacional.

Instalan el Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo

por NellyG 3 abril, 2023

 

Isla Mujeres.- Al instalar el Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que será fundamental para enriquecer la visión y fortalecer la planeación, promoción y gestión del desarrollo de las islas del estado, dado que por sus características requieren una consideración especial para atender necesidades y planificar su crecimiento.

“Este foro será muy útil para escuchar planteamientos ciudadanos, de las instituciones académicas, los organismos empresariales y la sociedad civil” afirmó la Gobernadora ante los integrantes de este Consejo, que es el órgano de planeación, gestión y de colaboración para la generación de políticas públicas que contribuyan a reducir las brechas de desigualdad en las islas de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

Mara Lezama consideró que para hacer de Quintana Roo un mejor lugar para vivir, se tiene que lograr que todas y todos los habitantes prosperen, que vean reflejado el éxito turístico en sus bolsillos, en las oportunidades para sus familias, en la educación, la salud y seguridad.

La titular del Ejecutivo ofreció su respaldo para seguir dando pasos a favor del desarrollo insular, para seguir concretando acciones como la renovación de cable submarino, el incremento de la conectividad marítima y aérea, la promoción de sus atractivos turísticos, la diversificación económica, la proveeduría para el abastecimiento, así como la prevención de riesgos, entre otros

Agradeció a los integrantes su disposición para trabajar de manera coordinada, pues para este gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista, es fundamental integrar a toda la población a través de instrumentos de gobernanza, como el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama entregó los nombramientos a los integrantes del Consejo Insular, ante quienes reiteró hoy existe un gobierno de una profunda transformación, que va más allá del discurso y que trabaja para todas y todos, incluyendo las islas.

“Al instalar hoy este Consejo para el período que corresponde a nuestra administración, de 5 años, damos el primer paso para cumplir la palabra empeñada en campaña. Para cumplir con el combate del aislamiento con puentes de entendimiento, de coordinación y de unión de esfuerzos hacia un futuro mejor para las y los isleños” enfatizó la Gobernadora.

En representación de los municipios isleños, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde expresó que en las islas se viven retos diferentes y brechas de desigualdad más difíciles de acortar. Celebró la gran capacidad de gestión de la gobernadora que será la clave de la transformación que vive Quintana Roo.

“De la mano de la Gobernadora y con este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, Quintana Roo va a llegar a buen puerto” señaló la presidenta municipal.

Posteriormente, inició la primera sesión de trabajo del Consejo Insular bajo la coordinación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en la que se abordó el tema relacionado con el Programa Regional para el Desarrollo Insular, en el que participaron los representantes de los sectores social y privado para programar acciones inmediatas a corto y largo plazo en beneficio de los habitantes de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

Refuerzan seguridad en Puerto Morelos

por NellyG 3 abril, 2023

Puerto Morelos, Quintana Roo, 3 de abril de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz activó hoy casetas de vigilancia en diferentes puntos de la localidad, a fin de reforzar la seguridad de las familias de Puerto Morelos y que la capacidad de respuesta de los policías ante alguna emergencia sea más rápida.

“Queremos que los portomorelenses tengan la certeza que, en caso de necesitar emitir un reporte, denuncia o solicitar auxilio, los elementos de Seguridad Pública estarán ahí, listos para atenderles”, señaló la alcaldesa durante el acto protocolario realizado en el fraccionamiento Villas Morelos 1.

En este marco, reiteró que Puerto Morelos va por el rumbo correcto, con estrategias puntuales en materia de seguridad.

“Estoy segura que, juntos, en un trabajo de colaboración permanente, podremos lograr más, en beneficio de ustedes y sus familias”, señaló.

“Siempre he mencionado que el mío es un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, hoy lo ratifico, porque la cercanía es también llevar a ustedes, a su casa, a su colonia, a la escuela de sus hijos, al parque o al mercado, mayor seguridad, ese es precisamente el interés de habilitar estas casetas de vigilancia, que la capacidad de respuesta de nuestros elementos sea más rápida, que el servicio se brinde con eficiencia en el momento oportuno”, explicó la Presidenta Municipal.

Blanca Merari consideró que la seguridad es esencial en el desarrollo del municipio y en la administración se ha trabajado permanentemente en la capacitación de los cuerpos de seguridad, en mejorar su equipamiento, en hacer eficientes los protocolos de atención, todo para que la gente pueda caminar tranquila por las calles y tener la tranquilidad de llegar a sus hogares con bien.
Por su parte, el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Alfredo Valdez de León, explicó que Puerto Morelos cuenta con cinco casetas de vigilancia ubicadas estratégicamente en la localidad, dos en Villas Morelos 2, una en Villas Morelos 1, una en Villas La Playa y una en Bahía Petempich.

Detalló que luego de permanecer en el abandono, la administración de la presidenta Blanca Merari llevó a cabo los trabajos de rehabilitación, pintura, equipamiento y regularización de servicios para dejarlas totalmente operativas en beneficio de la ciudadanía.

“La rehabilitación de las casetas tiene como objetivo dar seguimiento a las demandas de los ciudadanos para tener mayor presencia policial, que la ciudadanía se sienta segura al transitar por las calles y a su vez tener una policía de proximidad; la paz y la tranquilidad sólo se van a construir si actuamos juntos como autoridad con la población”, remarcó.
Al evento también acudieron el secretario general de ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el regidor Gonzalo Calderón Poot y la ciudadana Ana Antúnez Moreno.

Leyes al servicio de las mujeres

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Presentan iniciativa en el Congreso de Quintana Roo para endurecer penas y multas por feminicidio
La diputada de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Candy Ayuso Achach, presentó una iniciativa cuyo objetivo se basa en que no obstante que la Corte ya declaró desde 2019 que en toda muerte violenta de una mujer, la autoridad debe identificar los posibles motivos o razones de género y estableció estándares para hacer investigación con perspectiva de género en casos de feminicidio, Quintana Roo sigue siendo omiso ante la Suprema Corte y ante la sociedad.
Según cifras oficiales y de los colectivos y organizaciones de la sociedad civil, en 2022 se registraron 66 niñas, adolescentes y mujeres no localizadas.
La legisladora dijo que “la violencia feminicida es una realidad. Dejemos de ocultarla. Hagamos que sea visible para poder combatirla. Hagamos visibles a nuestras mujeres, porque recordemos que por cada caso de una mujer violentada hay un hombre agresor y por cada feminicidio, hay por lo menos un asesino”.

 El feminicidio no puede ni debe ser considerado como un homicidio simple o un homicidio agravado”.

Candy Ayuso Achach

Diputada local 

Castigos ejemplares
Explicó que la iniciativa tiene entre sus propuestas el endurecimiento de las penas base, porque aunque Quintana Roo es el primer lugar en feminicidios, tenemos la pena base más baja de todo el país, por lo que se propone el aumento de 45 a 70 años o prisión vitalicia y de 4000 a 8000 UMA. “Necesitamos esta medida ejemplar para ponernos de frente ante esta ola que nos ataca”, mencionó Ayuso Achach.
Dijo que se busca que se clasifique como feminicidio no sólo cuando haya signos de violencia sexual, sino también cuando haya signos de violencia física.
“En Quintana Roo haremos uso de todas las herramientas legislativas para que desde este Congreso del Estado protejamos a las mujeres y sus vidas. Tal y como propongo, una pena ejemplar de prisión vitalicia a los feminicidas. Por todas las niñas y mujeres a las que esta sociedad les falló. Ni una más. Ni una menos”, expresó la legisladora del PRI.

Impulsan la apicultura en Puerto Morelos

por NellyG 1 abril, 2023

Cada vez está más cercana la creación del centro de acopio que propuso la alcaldesa Blanca Merari Tziu

 

Los apicultores de Leona Vicario han logrado grandes avances en su organización y en la calidad de la miel que cosechan, la cual incluso ya está certificada, manifestó Manuel Jesús Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario.

La intención es llegar a tener un centro de acopio, como ofreció en su momento la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, pero hay que seguir procedimientos que llevan tiempo. “Empezamos con la organización de nueve apicultores, cada uno de los cuales tenía unos 10 apiarios, a fin de reunir un mayor volumen del dulce para vender”, explicó.

Agregó que el siguiente paso fue crear una figura que reflejara esa organización, lo que dio paso, en marzo de 2022, a la Sociedad Cooperativa de Apicultores, con la que empezaron a trabajar como una pequeña empresa enfocada en la producción de miel orgánica, libre de pesticidas.

Indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) les otorgó constancias de que sus apiarios están libres de varroa, ácaro que constituye el principal problema de la apicultura, lo que facilitará la venta de su miel.

Esos son grandes logros para los apicultores, que impulsarán el desarrollo de Leona Vicario y les permitirán crecer como organización, porque podrán atraer a otros productores y empezar a funcionar como un centro de acopio pequeño y, en un futuro cercano, empezar a exportar.

:::::::::::::::::::::::::::

3-6

toneladas es la producción anual; requieren 10 para exportar

 

 

 

Inicia el Plan de Seguridad Vacacional de Semana Santa

por NellyG 31 marzo, 2023

 

Participan 5 mil 378 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, Ángeles Verdes, Policía Quintana Roo, Fiscalía General del Estado, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja Mexicana, a los consulados de otros países, Fiscalía General de la República, salvavidas, grupo GEAVIG

Cancún.- Al dar el banderazo de inicio del Plan de Seguridad vacacional de Semana Santa 2023, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dijo que Quintana Roo está listo y sumando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los turistas y la ciudadanía.

En el malecón Tajamar, Mara Lezama dio el banderazo para poner en marcha el Plan de Seguridad en el que participan más de cinco mil 300 elementos en los 11 municipios, de los cuales 288 son de la policía turística en Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Solidaridad, Tulum y Bacalar.

Durante su discurso destacó que la calidad y calidez de la atención que se tiene en Quintana Roo permite que las estadísticas marquen un éxito rotundo para este año, pues enero y febrero arrojaron cifras más elevadas que en 2022, con más de 600 mil turistas solo en los dos primeros meses del año.

La gobernadora de Quintana Roo precisó que en este gobierno humanista y progresista se trabaja de manera distinta para tener resultados diferentes, todos unidos, en equipo, para que la prosperidad compartida que genera el turismo llegue a todas y todos los quintanarroenses.

“Tenemos el inmenso compromiso de incrementar la seguridad, de garantizar la paz para las y los visitantes de todo el mundo. Vamos a tener una gran temporada de Semana Santa y esperamos que sea con saldo blanco”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

El titular de la SSP, contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, reiteró que se atenderán puntos de interés para proteger a la ciudadanía, turistas nacionales e internacionales, entre estos, las playas, plazas comerciales, centros nocturnos, bares y restaurantes de los destinos turísticos, con el apoyo de recorridos de prevención, filtros de seguridad en vialidades y el monitoreo de las cámaras del C5 para la disuasión de delitos.

El Plan de Seguridad incluye protocolos, operativos viales, vigilancia preventiva, policía de proximidad, módulos de información, señalamientos, vigilancia permanente 24/7 a través del C5, además los programas de certificación de salud, de padrón actualizado de los prestadores de servicios, la plataforma Guest Assist, entre otros.

  • 1
  • …
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • …
  • 263

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo