jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

En Quintana Roo delitos por daños y lesiones en servicio de transporte se investigarán de oficio

por NellyG 28 enero, 2025
 

-La XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó proyecto de Decreto presentado por la gobernadora Mara Lezama para reformar el Código Penal y la Ley de Movilidad

-Los delitos de daños y lesiones se perseguirán de oficio, permitiendo al Ministerio Público actuar sin necesidad de denuncia previa

-No habrá tolerancia ni impunidad para quienes, en el ejercicio del servicio del transporte público y privado, atenten contra la vida, seguridad y bienes de los usuarios, de la ciudadanía y los turistas

Chetumal. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebra y respalda la aprobación, por parte de las diputadas y diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, de la iniciativa presentada en su calidad de titular del Ejecutivo para reforzar la seguridad en materia de movilidad, estableciendo que los delitos por daños y lesiones, serán perseguidos de oficio, entre otras reformas.

Con ello, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del Código Penal y la Ley de Movilidad del Estado, con el objetivo de garantizar que quienes cometan delitos relacionados con el transporte enfrenten consecuencias firmes y sin impunidad.

En el Código Penal se añadieron nuevas modalidades de los delitos de lesiones y daños, junto con agravantes para estos casos. Esto incluye la creación de los artículos 107 Bis, 162 Bis y 185 Bis, además de una modificación al artículo 182.

Con la adición del Artículo 107 Bis, se establecen medidas más estrictas para castigar los delitos de homicidio y lesiones relacionados con el servicio de transporte. Ahora, las penas por estos delitos pueden aumentar hasta un 50% si ocurren mientras se presta el servicio. Además, si las víctimas son menores de 18 años o turistas, las penas podrían incrementarse hasta en dos terceras partes. Estos delitos serán perseguidos de oficio, lo que significa que las autoridades podrán actuar sin necesidad de una denuncia previa.

El Artículo 162 Bis agrega una sanción más severa al delito de daños, enfocándose en quienes afecten servicios de transporte, ya sea público o privado. Las personas responsables podrían enfrentar de 2 a 6 años de prisión. También será investigado de oficio por las autoridades, sin necesidad de que alguien lo denuncie.

La modificación del Artículo 182 busca castigar con mayor dureza los ataques contra las vías de comunicación y medios de transporte, especialmente cuando afectan servicios como el transporte público local, las calles o carreteras, y la tecnología utilizada en ellos. Las sanciones para estos delitos van desde 6 meses hasta 4 años de cárcel.

Con la adición del Artículo 185 Bis, se establecen sanciones para quienes cometan ataques a las vías de comunicación mientras prestan servicios de transporte. En estos casos, la pena puede aumentar hasta un 50%, según las circunstancias del delito.

En cuanto a la Ley de Movilidad, se reforma el artículo 122, fracción IX, el artículo 130, fracción VII, y se agregan nuevos apartados en los artículos 175 y 176.

Estas modificaciones tienen como objetivo establecer razones claras para retirar, suspender o cancelar de forma temporal o definitiva las licencias de conducir, permisos y concesiones, cuando las personas involucradas cometan delitos relacionados con el servicio de transporte.

“En Quintana Roo, no toleraremos ningún acto que afecte el sustento de las familias y el libre derecho de los usuarios a elegir libremente su medio de movilidad preferido y con ello se garantiza una sana competencia entre modalidades, buscando la igualdad de condiciones entre el servicio público de transporte y el privado” destacó la gobernadora Mara Lezama.

Estas reformas son producto de la participación ciudadana, del consenso del sector público y privado, mediante mesas de trabajo y la integración de las ideas y propuestas de todas y todos.

Las reformas y disposiciones se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa este gobierno de la transformación profunda, humanista con corazón feminista, en donde las personas están en el centro de las decisiones.

Promueven en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el carnaval de Cozumel

por NellyG 27 enero, 2025

 

Con un video que muestra imágenes de la celebración y las fechas  del Carnaval de Cozumel, promueven esta fiesta de la mayor isla de Quintana Roo en las pantallas donde salen los vuelos, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Las fiestas preliminares serán del 1 al 23 de febrero y el Carnaval Cozumel del 26 de febrero al 5 de marzo.

El Carnaval de Cozumel es el festejo más importante para esta isla, pues lleva 151 años celebrándose de forma continua.

A diferencia de otros carnavales, el de Cozumel es reconocido por la participación de sus ciudadanos en las extensas jornadas de música, baile y diversión, además de los impresionantes carros alegóricos que se elaboran de generación en generación.

Por otra parte dentro de los espectáculos resaltan los mejores conciertos de toda la región como parte de la esencia de este festejo y en este año 2025 también habrá un gran desfile de artistas presentándose en diferentes fechas para deleitar al público en general.

Las fiestas previas del carnaval se realizan para poder elegir a los reyes de este festejo por lo que la fiesta en Cozumel iniciará a partir de febrero.

La Cartelera Artística esta ocasión regresará la fiesta del pueblo a la sede oficial, el Centro de Espectáculos Moby Dick, donde el día sábado 1 de febrero el primer gran baile estará engalanado por “La Sonora Dinamita”; el sábado 8, se presentará la “Reina de corazones”, Alejandra Guzmán; el viernes 21 se contará con el espectáculo de la ganadora de la Casa de los Famosos, “Wendy Guevara”; el sábado 22 la presentación juvenil de “Piso 21”; el domingo 23, será dedicado a los pequeños y pequeñas con la presentación del dueto infantil “Picus”.

Asimismo, el sábado 1 de marzo se contará con el espectáculo de “Chico Che Chico”; el domingo 2, todos gozarán al ritmo retro con “Matute”, mientras que en el parque Quintana Roo todos disfrutarán el concierto de “Junior Klan”; el lunes 3 tendrá lugar el Magno concierto con la presentación estelar sorpresa y una vez que concluya se tendrá también la actuación del grupo “Gil Harry Seven” en el parque Benito Juárez, mientras que el martes de carnaval, 4 de marzo, se presentará el grupo “La Casetera” en el parque Quintana Roo.

The Dolphin Company: Liderazgo en Turismo Responsable y Sostenible

por NellyG 27 enero, 2025

 

En el marco de la edición especial por los 50 años de Grupo Mundo Ejecutivo, The Dolphin Company fue reconocida entre las «50 Empresas por México» por su compromiso con la sostenibilidad, el bienestar social y su liderazgo en el turismo responsable y educativo.

En la conmemoración de los 50 años de Grupo Mundo Ejecutivo, se publicó la lista especial “50 Empresas por México”, un esfuerzo por reconocer a las organizaciones y empresarios que trabajan a diario no solo para fortalecer la economía, sino también para aportar al desarrollo social y ambiental. Entre las empresas destacadas, The Dolphin Company se posicionó como líder en su sector gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el bienestar social.

Eduardo y Valeria Albor, CEO y directora corporativa respectivamente de The Dolphin Company, compartieron su visión en esta producción especial:
“En la empresa hemos asumido esta tarea con convicción, siendo un referente en buenas prácticas cuidando de nuestros activos más valiosos: nuestra comunidad y nuestro planeta”.

 

Legado de 30 años
Con tres décadas de trayectoria, The Dolphin Company ha logrado consolidarse como el operador de parques más grande del mundo con ADN mexicano. Sus más de 30 parques, hábitats de delfines y marinas, distribuidos en ocho países y dos continentes, han brindado “La experiencia de su vida” a más de 21 millones de visitantes.

Este año, la empresa celebra su 30° aniversario con cerca de 3 millones de visitantes en 2024, reafirmando su liderazgo en el turismo responsable y educativo. Como señalaron los directivos:
“Adoptamos las mejores prácticas de cada país en el que operamos e incorporamos esos aprendizajes a todos nuestros parques, manteniendo fielmente el ADN de nuestra empresa y el ‘Dolphin Way’, que son nuestros valores y nuestra brújula en la consecución de objetivos”.

 

Compromiso con la sostenibilidad
El compromiso con el medio ambiente y la comunidad es una prioridad para The Dolphin Company. Entre sus iniciativas destacan:

  • Conservación ambiental: En los últimos dos años, la empresa ha retirado casi una tonelada de residuos de playas y rescatado más de 30 especies marinas y aves.
  • Educación ambiental: Más de 130,000 tours educativos en sus hábitats, sensibilizando a los visitantes sobre la importancia del bienestar animal, la conservación y el cuidado del medio ambiente. Además, mediante la Fundación Dolphin Discovery, han beneficiado a más de 16,000 niños en situación vulnerable, acercándolos al cuidado del planeta.

 

Eduardo y Valeria Albor explican:
“La sustentabilidad no es una moda, sino una necesidad urgente y una responsabilidad compartida que nos atañe a todos. Queremos ser una fuerza positiva en cada comunidad donde operamos, promoviendo la conservación y el respeto por nuestro planeta, mientras brindamos momentos únicos y significativos a nuestros visitantes”.

 

Impacto en su comunidad laboral
Otro aspecto clave en su filosofía es el bienestar de su comunidad laboral. Con casi 2,800 colaboradores a nivel mundial, más del 40% de los cuales son mujeres y cerca del 50% padres de familia, The Dolphin Company promueve la igualdad de oportunidades y el equilibrio entre la vida laboral y personal.

A través de su iniciativa Universal Wellness, han ofrecido servicios gratuitos de bienestar integral, como atención psicológica y programas de salud, lo que les valió el premio a la Mejor Estrategia de Salud y Bienestar de los Brass Ring Awards de IAAPA.

Además, fomentan el voluntariado corporativo, con más de 300 colaboradores que participan anualmente en actividades en beneficio de comunidades vulnerables.

Retos y visión hacia el futuro
Los desafíos no han sido menores. La adquisición de parques a nivel global ha puesto a prueba su capacidad de comunicación y coordinación, obligándolos a operar como una sola entidad guiada por los valores de su cultura corporativa.

Sin embargo, este enfoque les ha permitido liderar el turismo responsable, demostrando que es posible combinar el éxito empresarial con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
“Empresarios: sumen a su cultura interna el cuidado de sus colaboradores, del medio y de la comunidad que los rodea. ¡Impactando, impactamos!”, enfatizan Eduardo y Valeria Albor.

De cara al 2025, The Dolphin Company planea reforzar su estrategia en sostenibilidad, comprometiéndose a seguir creando y compartiendo experiencias inolvidables en armonía con el medio ambiente.
“Queremos ser líderes en ofrecer experiencias turísticas que sean educativas, respetuosas con el medio ambiente e inclusivas con la sociedad, una demanda que nace de los clientes y también un compromiso con el planeta y con futuras generaciones”.

El reconocimiento como una de las “50 Empresas por México” subraya el impacto positivo de The Dolphin Company en sus tres décadas de operación. Con su enfoque en sostenibilidad, innovación y bienestar social, esta empresa mexicana continúa marcando la diferencia, no solo en el sector turístico, sino también en las comunidades donde opera, mostrando que los negocios pueden ser una fuerza de cambio para un futuro mejor.

 

Anuncia Mara Lezama construcción de domo en Secundaria Técnica 10 “Francisco Zarco” en Leona Vicario

por NellyG 27 enero, 2025

 

Puerto Morelos. – En atención y respuesta a las solicitudes de alumnos, maestros y padres de familia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó sorpresivamente la Escuela Secundaria Técnica N° 10 “Francisco Zarco” de Leona Vicario, en donde anunció la construcción de un domo en beneficio de 442 estudiantes.

“Me complace darles la noticia que se invierten más de 21 millones de pesos en infraestructura educativa en el municipio de Puerto Morelos, y hoy en Leona Vicario se invertirán más de 3 millones en la construcción de su domo” dijo la Gobernadora a los estudiantes que la escucharon con alegría.

Mara Lezama recorrió las instalaciones del plantel acompañada por la directora Carolina Carrillo Gómez; la presidenta municipal Blanca Merari Tziu; la secretaria de Educación Elda Xix Eúan, así como de alumnas y alumnos. Escuchó a la estudiante Marlene Ayutxi Ramos Rodríguez, del 2° B, quien solicitó el domo.

Al anunciar la construcción, la Gobernadora explicó a las y los alumnos que la construcción de domos responde a una necesidad que nunca fue atendida, y que hubo que llegar una mujer al gobierno para resolverlo. Por ello, dijo que envió al Congreso una ley para que ahora ninguna escuela se construya sin domo.

“Esto es posible porque este gobierno diferente, honesto y transparente combate la corrupción, y cuando se combate la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, para este domo, para porterías, canastas de básquet, pintura, para que tengan un lugar techado para protegerse del clima” les dijo Mara Lezama.

El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz y el director del IFEQROO, Aldo Castro Jiménez, explicaron que la obra cuenta con una inversión de 3 millones 385 mil 984 pesos y forma parte de un proyecto de construir mil 109 domos en todo el estado, a cargo de ambas dependencias.

La creación del domo en la Escuela Secundaria Técnica N° 10 “Francisco Zarco” es solo uno de los muchos pasos que estamos dando hacia un futuro más brillante e igualitario para todos en Quintana Roo.

Destaca Quintana Roo a nivel nacional al tener menos casos de influenza en el país

por NellyG 27 enero, 2025

 

 

Cancún.- Quintana Roo se destacó como la entidad en el país con menos casos de influenza, resultado de los esfuerzos y la participación de las personas en materia de prevención y control de enfermedades respiratorias informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo agradeció a la comunidad por su responsabilidad al acudir a vacunarse contra la influenza y al tomar medidas preventivas, como visitar al médico ante los primeros síntomas de enfermedades respiratorias.

“Estos actos de colaboración son fundamentales para mantener el control de la enfermedad y proteger la salud de todos. En este gobierno humanista con corazón feminista la salud de la gente sí importa, es una prioridad y trabajamos 24/7 en territorio privilegiando la prevención”, añadió la gobernadora de Quintana Roo.

A su vez, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado destacó estos resultados por la efectividad en la estrategia estatal impulsada por la gobernadora Mara Lezama, quien ha hecho de la salud una prioridad, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en el cuidado de la salud.

El secretario de Saludo reiteró la invitación a toda la población para no bajar la guardia: “Quienes aún no se han vacunado contra la influenza, los invitamos a acudir a las unidades médicas para recibir la dosis correspondiente y seguir protegiéndose, la campaña concluye el 28 de marzo”.

Citó que la vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir complicaciones graves y la propagación del virus.

Quintana Roo está próximo a alcanzar la calificación máxima financiera a nivel nacional: Mara Lezama

por NellyG 27 enero, 2025

 

-La calificadora S&P Global Ratings subió la calificación de Quintana Roo a un nivel más arriba en la escala nacional de calificaciones, posicionándola entre las principales entidades del país

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que Quintana Roo está únicamente a 3 niveles de alcanzar la calificación máxima en la escala nacional, luego que recientemente la calificadora S&P Global Ratings, subió la calificación del estado un nivel más arriba en la escala nacional de calificaciones.

Mara Lezama destacó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, ya tiene logros por el manejo honesto del dinero del pueblo, a través de varias medidas financieras y políticas de austeridad para contener el gasto operativo aplicado por el Gobierno de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Esta mejora sustancial en el manejo del dinero del pueblo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a cargo de Martha Parroquín Pérez, pone a Quintana Roo como una de las principales entidades del país con mejores calificaciones.

La titular de SEFIPLAN explicó que se ha planeado cuidadosamente el manejo de los presupuestos, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo que promueve la gobernadora Mara Lezama, en el sentido de aplicar el dinero del pueblo con honestidad y transparencia, buscando siempre beneficiar, a través de obras y programas sociales, al mayor número de quintanarroenses, especialmente a las familias más vulnerables.

Especificó que el análisis de la calificadora S&P Global Ratings tomó en consideración principalmente, la mejora estructural del desempeño presupuestal, el proceso de refinanciamiento total de la deuda de largo plazo y la reforma fiscal Integral del 2023.

La titular de la SEFIPLAN señaló que la actual administración financiera subsanó años de débiles resultados fiscales y de liquidez del estado a través de la implementación de un paquete fiscal en 2023 y el refinanciamiento total de su deuda de largo plazo en 2024.

Especificó que, con base en la metodología de análisis de la calificadora, la evaluación soberana asignada es directamente vinculante a la calificación de los créditos bancarios, por lo que S&P Global Ratings de igual manera subió a mxAAA de mxAA+ las calificaciones de los siete créditos de largo plazo del estado.

“La deuda calificada ‘mxAAA’ tiene el grado más alto en la escala nacional, e indica una capacidad de pago extremadamente fuerte del emisor para cumplir con sus compromisos financieros, en relación con otros emisores en el mercado nacional. Esta mejora en las calificaciones de los créditos, permitirá una disminución en los montos de pagos de los intereses, generando mayores economías”, comentó.

Parroquín Pérez recalcó que las finanzas públicas estatales continúan beneficiándose de los aumentos en las tasas de los principales impuestos locales, políticas de austeridad para contener el gasto operativo y medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del sector público.

Aseguró que, además, el refinanciamiento total de la deuda de largo plazo ha reducido su costo y ha mejorado su perfil de vencimiento.

Martha Parroquín puntualizó que una considerable mejora en la posición de liquidez, la transparencia fiscal a través del uso de fideicomisos y la acumulación de provisiones durante el año reflejan mejoras importantes en las prácticas de la administración financiera y por ello se logró una mejor calificación.

  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo