jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Celebran primer aniversario Aeropuerto Internacional de Tulum con más de 1 millón de pasajeros y crecimiento histórico

por NellyG 2 diciembre, 2024

 

-Supera expectativas con más de 1 millón 74 mil pasajeros y 8 mil 500 operaciones aéreas al 21 de noviembre

-Conectividad con 11 aerolíneas y 15 destinos nacionales e internacionales, destacando conexiones con México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa

-Mara Lezama destacó que este desarrollo representa más empleo, crecimiento económico y prosperidad compartida para las familias quintanarroenses

Tulum.- En el primer aniversario de la apertura del aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que ha superado todas las expectativas y se ha convertido en el segundo de mayor movimiento de pasajeros en la entidad, superando ya, al 21 de noviembre pasado, más de 1 millón 074 mil pasajeros y 8 mil 500 operaciones aéreas.

Al desearle un feliz primer aniversario al Aeropuerto Internacional de Tulum, la titular del Ejecutivo recordó que hace un año se inauguró este gran sueño y desde entonces, este proyecto no solo ha despegado, ¡ha superado todas las expectativas!

“La Asociación Internacional de Transporte Aéreo proyectó que recibiríamos 700 mil pasajeros en este primer año. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto, a la visión y al compromiso con nuestro estado, hemos superado ampliamente esa meta, alcanzando hasta el 21 de noviembre más de 1 millón 74 mil pasajeros y 8,500 operaciones aéreas. ¡Y aún nos queda un mes para cerrar el año!” dijo Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que hoy el Aeropuerto Internacional de Tulum no solo es una puerta de entrada para explorar las maravillas del Caribe Mexicano, sino que es el segundo aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros en el estado, con un crecimiento promedio mensual de pasajeros del 13.1%, conectando al sur del estado con el mundo y operando con 11 aerolíneas y 15 destinos, tanto nacionales como internacionales.

Dio a conocer que Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación conectan con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que Viva Aerobús también vuela a Monterrey y Guadalajara.

Asimismo, citó que en vuelos internacionales, JetBlue conecta con Nueva York; American Airlines vuela a Miami, Charlotte y Dallas; Air Canada a Montreal y Toronto; y Delta a Atlanta. United Airlines ofrece rutas a Houston, Chicago y Newark, mientras que Copa Airlines enlaza con Sudamérica vía Panamá, y Sunwing conecta con Montreal. Recientemente, WestJet inauguró vuelos a Calgary y Toronto.

Anunció que “lo mejor está por venir. Este diciembre se sumarán 4 nuevas aerolíneas, consolidando nuestro compromiso de hacer del Caribe Mexicano un eje de conectividad global. Air Transat añadirá rutas a Montreal y Quebec, Discover Airlines conectará con Frankfurt, y Avianca enlazará con Bogotá. Volaris también planea un nuevo vuelo a Guadalajara.

“Pero este logro no es solo del aeropuerto, es de todas y todos los quintanarroenses. Este avance significa más empleo, más desarrollo económico y más oportunidades para las familias de nuestra región. Gracias a cada persona que ha hecho posible este primer año de éxito. Desde el corazón del Caribe Mexicano, seguimos trabajando para conectar sueños, impulsar el desarrollo y escribir juntos esta historia de transformación” puntualizó Mara Lezama.

Impulsa Canirac Quintana Roo uso de energías renovables

por NellyG 29 noviembre, 2024

* Suscribe convenio de colaboración para el uso de paneles solares.
* Promueve también la capacitación de colaboradores como sommeliers


CANCÚN, Q. ROO, 29 de Noviembre.- Como parte de la estrategia gubernamental de reducir 30% el uso de energías fósiles hacia 2030, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la empresa MexHub para impulsar el uso de energías renovables en los establecimientos del sector.

El presidente de la Canirac Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, explicó que el objetivo es apoyar a los restauranteros para reducir el gasto en el consumo de energía eléctrica, que representa una parte importante de sus costos de operación por el uso de aires acondicionados, debido a las elevadas temperaturas de la zona.

Para ello, el convenio prevé el acceso a equipos de aire acondicionado de alta eficiencia y paneles solares, mediante esquemas de financiamiento o arrendamiento, que reducen hasta 25% el gasto en energía eléctrica con inversión cero, previo análisis fotovoltaico, siguiendo la tendencia del norte del país, donde hasta el 30% de las empresas han migrado a las energías renovables.

Villarreal Zapata destacó que el uso de paneles solares sería una buena opción para los restauranteros de Isla Mujeres, cuyo abasto depende actualmente de un cable submarino, para lo cual la empresa ofrece precios especiales para los afiliados de la Canirac en Quintana Roo, lo cual beneficiará a alrededor de mil 500 restaurantes.

Adicionalmente, la Canirac Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la Escuela de Círculo de Sommeliers para capacitar a sus colaboradores en el tema, ya que el consumo de vino puede duplicar el cheque promedio de los comensales en el restaurante al capacitarlos desde la compra hasta la venta, incluyendo su conservación.

Finalmente, la Canirac Quintana Roo suscribió también un convenio de colaboración con la empresa Sport Retailer, dedicada a la elaboración de uniformes, lo cual les permitirá realizar compras consolidadas entre varios restaurantes para reducir el costo y tiempo de entrega.

Dolphin Discovery Isla Mujeres anuncia calendario de actividades decembrinas

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 

Cancún, Quintana Roo a 28 de noviembre, 2024.- Dolphin Discovery Isla Mujeres, hábitat para la interacción con delfines de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, se prepara para recibir a sus visitantes con un calendario de actividades y presentaciones navideñas todos los domingos del mes de diciembre. El calendario completo de eventos es el siguiente:

● Domingo 1: Presentación de la Academia de Artes Marciales

● Domingo 8: Payaso Tamborín y presentación navideña con Santa Claus

● Domingo 15: Presentación de música en vivo con el tecladista del grupo Tropicalissimo

● Domingo 22: Presentación navideña de la Academia de danza local

● Domingo 29: Fiesta de fin de año en la alberca con DJ en vivo.

● Todos los domingos de diciembre: Brunch para quintanarroenses en Dolphin Isla Mujeres y Parque Garrafón, disponible de 9:00 am a 11:30 am. El brunch cuenta con comida típica yucateca e internacional. El precio para locales con identificación oficial es de $149.00 MXN para adultos y $109.00 MXN para niños hasta 12 años. Los infantes hasta 5 años entran gratis.

“Queremos compartir la alegría de los festejos navideños con todos nuestros huéspedes. Éste diciembre será la oportunidad perfecta para disfrutar en familia y crear recuerdos inolvidables, por ello hemos programado actividades para nuestros visitantes locales y extranjeros, con el fin de que todos puedan disfrutar y compartir la alegría que trae consigo ésta época del año”, mencionó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres.

Los huéspedes que asistan a estas actividades tendrán acceso a la alberca y camastros en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, y por un costo adicional, podrán disfrutar de la interacción con delfines, manatíes y lobos marinos. Las personas interesadas en disfrutar de las actividades decembrinas que se ofrecerán en Dolphin Discovery Isla Mujeres, pueden hacer sus reservaciones comunicándose al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales oficiales.

Ratifica Asamblea de hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres a Rodrigo de la Peña como líder para 2025-2028

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta logros y tras votación ratifican durante Asamblea al Ing. Rodrigo de la Peña de Original Group al frente para el periodo 2025-2028

Cancún, Quintana Roo – La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres celebró su segunda Asamblea Ordinaria de 2024, durante la cual se presentaron los logros obtenidos bajo la presidencia del Sr. Jesús Almaguer Salazar, además de ratificar la presidencia para el periodo 2025-2028, que queda en manos de Rodrigo de la Peña.

Jesús Almaguer Salazar es una de las figuras más influyentes en el sector turístico de Quintana Roo, gracias a su destacada contribución al crecimiento y promoción del destino. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos, como el de director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Quintana Roo. Actualmente, además de ser Director Comercial en el prestigioso grupo hotelero Oasis Hotels & Resorts, es el Presidente de la AHCPMIM y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, que agrupa a las asociaciones hoteleras y de clubes vacacionales de la región.

En línea con el objetivo de la Asociación de representar a la hotelería organizada de sus destinos, se participó en diversas ferias nacionales e internacionales, como FITUR, ANATO, ITB Berlín, Tianguis Turístico, ABAV Brasil, FIT América Latina y World Travel Market, destacando los intereses de sus asociados en plataformas multidestino.

Asimismo, se participó en varios Consejos Consultivos de gran relevancia para el sector turístico-hotelero, gestionados en colaboración con los organismos correspondientes, tales como:

  • Derecho de Saneamiento Ambiental de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
  • Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (SEDETUR).
  • Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
  • Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
  • Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET).
  • Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).
  • Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística del Estado de Quintana Roo (FOATQROO).

Durante el Cancún Travel Mart, se alcanzaron récords históricos, con un aumento en el número de compradores, proveedores y países participantes, destacando que la edición más reciente fue la de mayor éxito en la historia del evento. Además, por primera vez y durante dos años consecutivos, el evento fue certificado como Carbono Neutral, en línea con el Plan de Comunicación Hotelería Sostenible de la AHCPMIM. Esto implicó la mitigación de las emisiones de carbono y la destinación de recursos a la asociación civil OCEANUS, dedicada a la restauración del arrecife de coral.

El Plan de Comunicación Hotelería Sostenible también impulsó la reactivación del Comité Ambiental de la Asociación, presidido por representantes de los hoteles asociados. Este comité trabaja para promover un turismo más ecológico y consciente, alineado con el respeto hacia nuestro planeta.

En el ámbito social y económico, el plan permitió la realización de 10 premiaciones del galardón Colaborador Hotelero Más Destacado, con más de 300 nominaciones y 83 ganadores de 26 áreas distintas de los hoteles de los tres destinos. A estos ganadores se les otorgó un incentivo económico como reconocimiento a su arduo trabajo y compromiso con la excelencia de los Hoteles Asociados.

Se realizaron también 16 ediciones de las Ferias del Empleo, en las que participaron 251 empresas y 2,632 candidatos, quienes se postularon a las 8,531 vacantes disponibles.

Entre las capacitaciones ofrecidas, destacaron las relacionadas con el Código de Conducta Nacional en colaboración con SEDETUR, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como talleres organizados por la Coordinación Estatal de Protección Civil para el manejo adecuado de contingencias derivadas de ciclones tropicales.

Las caravanas, trade shows y encuentros multidestino también fueron parte de las actividades, además de las alianzas con aerolíneas como Volaris, Aerus y Copa Airlines, que permitieron ampliar la presencia de la Asociación en destinos clave para la captación de turistas.

 

Se anunció la tradicional campaña de Día de Reyes JUGUETUR, cuyo objetivo es llevar juguetes a niños en contextos donde no pueden celebrar estas festividades, para compartir la alegría de la temporada. Además, la Liga Interhotel, torneo de fútbol entre hoteles y miembros aliados de la AHCPMIM, dará inicio en enero, convocando a los asociados a participar y fomentar relaciones laborales sanas a través del deporte.

Al finalizar su reporte de resultados, el Sr. Jesús Almaguer presentó la propuesta del Consejo Directivo para que  Rodrigo de la Peña, de Original Group, ocupara la presidencia para el periodo 2025-2028. La propuesta fue aceptada por unanimidad de los agremiados y el próximo presidente fue ratificado.

El Ing. Rodrigo presentó su plan de trabajo, destacando como ejes estratégicos la promoción, la sostenibilidad, los recursos humanos, la infraestructura y seguridad, y el marco fiscal-legal para fortalecer los intereses de la hotelería en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. También mencionó que sus próximos pasos incluirán la presentación de su Consejo Directivo, la definición de nuevos comités de trabajo, así como el seguimiento prioritario de temas como el FOATQROO, el Derecho de Saneamiento Ambiental, y el caso del Pok Ta Pok y el uso de suelo del campo de golf.

Arriba por primera a Cozumel el crucero de lujo Ilma

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

Cozumel.- El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega dio la bienvenida oficial a la tripulación y pasajeros del crucero de lujo Ilma de la naviera NextGen Cruises Ltd, lo que refrenda al estado como principal destino en el arribo de hoteles flotantes.

Como parte de la ceremonia protocolaria, se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas, símbolo de colaboración y fortalecimiento de lazos entre Cozumel y la naviera NextGen Cruises Ltd por parte del titular de la APIQROO, Vagner Elbiron en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Este majestuoso crucero de lujo, de bandera maltesa y operado por NextGen Cruises Ltd, arribó a las 06:00 horas proveniente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, con destino a Belice.

El Ilma, cuyo nombre significa “Agua” en maltés, se destaca en la industria de cruceros por ofrecer la mayor proporción de espacio por huésped. Con 240 metros de largo y capacidad máxima para 448 pasajeros, el Ilma representa la nueva generación de lujo en alta mar.

A diferencia de los cruceros convencionales de 300 metros de largo, que pueden acomodar entre 2 mil y 3 mil huéspedes, los yates de Ritz-Carlton Yacht Collection están diseñados para brindar una experiencia íntima y exclusiva.

El crucero Ilma cuenta con 224 suites con terrazas privadas, dos suites superiores de más de 300 metros cuadrados, cinco restaurantes de clase mundial y siete bares, una exclusiva bodega y un puerto deportivo ampliado.

Además, la proporción entre el personal y los huéspedes es casi 1:1, lo que garantiza un servicio excepcional y personalizado, reflejando la indulgente hospitalidad característica de la marca Ritz-Carlton.

Durante su estadía, los pasajeros tuvieron la oportunidad de disfrutar de la belleza, cultura y hospitalidad que hacen de Cozumel uno de los destinos turísticos más destacados del Caribe.

El arribo de este crucero refleja el compromiso continuo de las autoridades portuarias de Cozumel en ofrecer servicios de calidad, garantizando una experiencia segura y memorable para los visitantes nacionales e internacionales como parte de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo.

Xcaret: Tradición y celebración para unas fiestas decembrinas inolvidables

por NellyG 29 noviembre, 2024

  • En Xoximilco, las festividades comienzan el 2 de diciembre con recorridos en trajineras decoradas, música en vivo y barra libre, culminando el 31 con una Cena de Año Nuevo que incluye un menú especial.

  • La Gran Posada de los Hoteles de Xcaret, el 14 de diciembre, para huéspedes y abierta al público en general ofrecerá deliciosos platillos, música en vivo y el encendido de la pirámide Xpiral, uniendo las experiencias del Hotel Xcaret México y Hotel Xcaret Arte.

  • El 31 de diciembre, los tres hoteles de Xcaret presentan cenas de fin de año abiertas al público, con estaciones gastronómicas, música en vivo y espectáculos para recibir el 2025 en un entorno de lujo y tradición.

Xcaret, Riviera Maya, 28 de noviembre del 2024.- Este diciembre, Xcaret abre sus puertas para ofrecer una temporada única que celebra la riqueza cultural de México y la alegría de las fiestas decembrinas. Con eventos que combinan tradición, gastronomía y entretenimiento, cada experiencia está diseñada para despedir el 2024 en grande y crear recuerdos inolvidables con familia y amigos.

En Xoximilco, la alegría de las tradiciones mexicanas se vive durante todo el mes de diciembre. Del 2 al 25, los visitantes son recibidos con ponche de frutas y hojarascas antes de abordar las trajineras decoradas con luces y piñatas. Del 15 al 31, el recorrido nocturno incluye música en vivo con géneros como mariachi, marimba y jarana, creando una atmósfera festiva. La barra libre nacional y los juegos a bordo completan esta experiencia, perfecta para despedir el año rodeado de diversión y tradición.

El 14 de diciembre, la Gran Posada de los Hoteles Xcaret se llevará a cabo en la pirámide Xpiral, un lugar emblemático que conecta el Hotel Xcaret México y el Hotel Xcaret Arte. Este evento, abierto al público, incluye un concierto navideño, el rompimiento de piñatas, la pedida de posada y el encendido de luces en el Xerro. La noche culmina con música en vivo y un set de DJ, ofreciendo el ambiente perfecto para disfrutar de una noche inolvidable que combina tradición y diversión.

El 31 de diciembre, Xoximilco se viste de gala para ofrecer una Cena de Año Nuevo. La noche comienza con un desfile de banderas y mojigangas, seguido de una cena cuidadosamente elaborada que incluye crema de espárragos en hogaza de pan, un platillo Mar y Tierra y un bizcocho de chocolate con frutos rojos. Opciones veganas y menús personalizados aseguran que cada detalle se ajuste a las necesidades de los asistentes. El costo es de $1,100 MXN para niños de 6 a 12 años y $2,200 MXN para mayores de 13 años

Para cerrar el año, los tres hoteles 5 diamantes de Xcaret —Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa— presentan cenas de fin de año abiertas al público, cada una con una propuesta especial. Las cenas incluyen estaciones de comida diseñadas para destacar los sabores de la temporada, música en vivo y espectáculos que ofrecen el marco perfecto para recibir el Año Nuevo en un ambiente de lujo y calidez.

Xcaret celebra las tradiciones mexicanas con actividades que combinan cultura, sabor y alegría en un entorno único. Este diciembre, ven y forma parte de unas fiestas inolvidables donde cada detalle está pensado para celebrar y compartir. ¡Haz de esta temporada una experiencia que quedará en tu memoria para siempre!

  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo