martes, agosto 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Designan al titular de la APIQROO miembro de la Junta Directiva de la Delegación Latinoamericana de Puertos

por NellyG 26 junio, 2025

 

Lima, Perú.- Con una ceremonia oficial encabezada por autoridades portuarias de alto nivel, fue designado el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega, miembro de la Junta Directiva de la Delegación Latinoamericana de Puertos durante el inicio formal de los trabajos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA LATAM) 2025, el foro más importante del sector marítimo-portuario en América Latina.

El titular de la APIQROO en representación del Gobierno del Estado, participó en el acto inaugural que congregó a más de 600 líderes, especialistas y representantes de puertos de toda la región, comprometidos con impulsar el desarrollo, la sostenibilidad y la modernización del sistema portuario latinoamericano.

Durante el encuentro, el titular de APIQROO fue designado como integrante de la Junta Directiva Latinoamericana de Puertos, un órgano estratégico dentro de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que funge como espacio de diálogo, toma de decisiones y definición de estrategias a nivel continental.

En este marco, Vagner Elbiorn agradeció al presidente de AAPA LATAM, Juan Duarte, por la invitación a formar parte de la Junta Directiva, y refrendó su compromiso de aportar desde Quintana Roo a los esfuerzos regionales por puertos más competitivos, sustentables e integrados.

Este nombramiento representa un reconocimiento al trabajo realizado en el estado para consolidar un sistema portuario más eficiente, competitivo y conectado, en línea con la visión transformadora que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, basada en la inclusión e innovación como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La APIQROO refrenda así su compromiso con una nueva era de colaboración y liderazgo regional, consolidando alianzas que proyectan al estado en la agenda portuaria internacional.

Tras más de 50 años, Mara Lezama salda deuda histórica con la primaria “Santiago Pacheco Cruz”, de Chetumal, al entregar domo escolar

por NellyG 23 junio, 2025

 

Chetumal.- Con más de cinco décadas de espera, hoy las y los estudiantes de la escuela primaria “Santiago Pacheco Cruz”, en la ciudad de Chetumal, cuentan con un domo escolar digno y seguro, el que les fue entregado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un emotivo evento.

“Son más de 53 años que tuvieron que pasar, pero por fin este sueño es una realidad. Un domo que esperaron durante tanto tiempo y que ahora podrán disfrutar ustedes y las generaciones que vienen”, expresó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Esta obra, construida a través de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de José Rafael Lara Díaz, y con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, beneficiará de manera directa a 151 niñas y niños, quienes a partir de ahora podrán realizar actividades cívicas, deportivas y culturales sin exponerse a las inclemencias del clima, bajo un espacio adecuado, protegido y funcional.

Es parte de un proyecto de 1,109 domos que este gobierno diferente construye en las escuelas públicas. “Este gobierno humanista con corazón feminista va a saldar esa deuda histórica y vamos a hacer domos en todas las escuelas”, aseguró la Gobernadora.

A las y los alumnos, maestros y personal administrativo de esta escuela, bajo la dirección de José Alfredo Tzuc Peña, la gobernadora de Quintana Roo les dijo que este domo fue construido con dinero del pueblo, que no le pertenece al gobierno, y hoy regresa para el servicio del pueblo, porque este gobierno humanista con corazón feminista combate la corrupción y los recursos alcanzan para más.

La construcción fue realizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un esfuerzo integral por cerrar brechas de desigualdad y dignificar las condiciones escolares en todos los rincones del estado, explicó el secretario Lara Díaz.

Además de ofrecer un entorno físico más seguro, este tipo de obras fomenta la convivencia social, el desarrollo integral y el bienestar emocional de las y los alumnos. Porque la educación no se limita a los libros: también es el espacio, la infraestructura y el entorno donde se aprende, se sueña y se crece.

Proteger nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida, dice Mara Lezama al destacar recuperación de Laguna Manatí

por NellyG 22 junio, 2025
-Lo que antes fue un tiradero de escombros, hoy es paraíso ecológico y hogar de más de 130 especies registradas
-Agradece al trabajo de las guardianas y guardianes, ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que la recuperación de la Laguna Manatí nos recuerda que la naturaleza puede sanar, que sí se puede restaurar lo que parecía perdido, si lo hacemos juntas y juntos con amor, compromiso y acción.
“Nos encontramos en la Laguna Manatí, un Área Natural Protegida Estatal que alguna vez fue un tiradero de escombros y que hoy es un pulmón de la naturaleza, un refugio de biodiversidad y esperanza en medio de la ciudad” expresó la Gobernadora.
Con sus 234 hectáreas dentro de una zona urbana, este paraíso ecológico es hogar de más de 130 especies registradas: aves migratorias, cocodrilos de pantano, mapaches, tlacuaches, peces de agua dulce y salobre, y los cuatro tipos de mangle que existen en México: rojo, blanco, negro y botoncillo, señaló la titular del Ejecutivo.
La Gobernadora aseguró que, según los últimos estudios de especialistas, la Laguna Manatí se mantiene sana y es testigo del regreso de especies que antes no se veían, como los osos perezosos, entre muchas otras.
Destacó que en gran medida, la recuperación de este lugar se debe a sus guardianas y guardianes comunitarios: Mónica, Gerardo, Diana, Arturo, Noemi, Gustavo, María Luisa, Andrés y Albertico, mujeres y hombres que decidieron no rendirse; “ciudadanas y ciudadanos que vigilan, cuidan y educan con el ejemplo”.
“Porque en este gobierno humanista con corazón feminista tenemos claro que proteger nuestros ecosistemas y las más de 300 mil hectáreas bajo protección estatal es una responsabilidad compartida. ¡Sigamos siendo parte de la solución! Entre todas y todos ¡sigamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación!” afirmó Mara Lezama.

Shiji Group refuerza su liderazgo tecnológico

por NellyG 22 junio, 2025

 

 

Shiji Group, referente global en soluciones tecnológicas para los sectores de hospitalidad, alimentos y bebidas, retail y entretenimiento, se enorgullece de haber formado parte de la 28ª edición de Expo Hotel Cancún. Este evento no solo es uno de los más esperados por los profesionales del sector hotelero en el Caribe Mexicano.

Y es que, más allá de las cifras o la tecnología, estar presentes en esta edición representa para Shiji una conexión profunda con un destino que vibra con innovación y hospitalidad: Cancún y la Riviera Maya. Esta región no es solo famosa por sus paisajes de postal o su amplia oferta de resorts; es, sobre todo, un territorio en constante transformación, siempre en busca de nuevas formas de sorprender a un viajero cada vez más exigente y digital.

México: un mercado estratégico que evoluciona con fuerza se ha consolidado como una verdadera potencia turística. Su industria hotelera es uno de los motores más sólidos de esta proyección internacional. Para Shiji Group, este mercado no solo es grande, sino también inspirador, por varias razones:

  • Diversidad real: Desde resorts todo incluido con cientos de habitaciones hasta pequeños hoteles boutique con encanto, el país ofrece un abanico de oportunidades para aplicar tecnología que marque la diferencia.

 

  • Cambio de mentalidad: Cada vez más hoteleros están convencidos de que la tecnología no es un lujo, sino una herramienta imprescindible para operar mejor, ofrecer un servicio memorable y, claro, hacer que el negocio crezca.

 

  • Conexión global: El turismo en México no vive en una burbuja. Está ligado al mundo entero. Por eso, necesita soluciones que se conecten fácilmente, que entiendan múltiples idiomas, monedas y culturas. Y ahí es donde Shiji Group entra en juego.

 

Mucho más que software: un aliado estratégico para la hospitalidad mexicana

Shiji Group no se limita a ofrecer tecnología. Su papel va más allá: actúa como un socio que camina junto a los hoteleros, ayudándoles a adaptarse, crecer y destacarse. ¿Cómo lo hace?

Eficiencia sin complicaciones: Su suite tecnológica —que incluye sistemas PMS, POS, herramientas de distribución, gestión de pagos y business intelligence, entre otros— permite automatizar procesos, reducir errores y liberar tiempo valioso para enfocarse en lo que realmente importa: el huésped.

 

Experiencias que dejan huella: Gracias a estas herramientas, los hoteles pueden ofrecer desde una reserva sencilla hasta una despedida memorable, todo de forma integrada y personalizada. Porque cada huésped merece sentirse único.

Decisiones basadas en datos reales: En un mercado tan dinámico, tener información clara y accionable es clave. Con los sistemas de Shiji Group, los hoteleros pueden analizar tendencias, ajustar precios con inteligencia y planear con visión de futuro.

Tecnología que crece contigo: Las soluciones de Shiji Group están diseñadas para adaptarse. Ya sea un hotel pequeño o una cadena en expansión, la tecnología se ajusta, se conecta y escala sin fricciones.

«Nuestra participación en Expo Hotel Cancún reafirma nuestro compromiso con México y con toda América Latina», comentó Alejandra Pueblita, Country Manager de Shiji para México. «Estamos emocionados de compartir nuestra visión, escuchar las necesidades reales del sector y mostrar cómo la tecnología puede ser una aliada poderosa para este increíble ecosistema turístico».

 

Shiji Group invita a todos los asistentes de Expo Hotel Cancún a visitar su stand, descubrir de cerca su ecosistema de soluciones integradas y conversar sobre cómo enfrentar juntos los desafíos —y aprovechar al máximo las oportunidades— del futuro de la hospitalidad.

Celebran con éxito el primer Summit AFEET Trends en Quintana Roo

por NellyG 19 junio, 2025

Cancún, Q. Roo.- La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Quintana Roo, celebró con éxito la primera edición del Summit AFEET Trends: Turismo Digital, Conectando Generaciones, un encuentro diseñado para abordar las nuevas tendencias tecnológicas del sector turístico y fomentar el intercambio de ideas entre generaciones de profesionales, emprendedores y estudiantes.

Con una asistencia cercana a las 200 personas y la presencia de representantes del gobierno municipal y estatal, el evento marcó un parteaguas para la industria turística local al reunir a destacados ponentes nacionales que compartieron su visión sobre el futuro del turismo, las herramientas digitales emergentes y los retos de una industria en constante transformación.

Voces expertas del turismo digital

Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias magistrales a cargo de líderes del sector como:

  • Carrie Wilder, Senior Director de México, Centroamérica y el Caribe en Expedia Group

  • Mario Molina, Director de Ventas en Amadeus

  • Gerardo de la Vega, CEO de Sargento Pimienta

  • Mario Spindola, Director de Estrategia en Use the Force

Conectando generaciones desde el turismo digital

 

Los temas abordados incluyeron innovación tecnológica, evolución del marketing turístico, nuevas plataformas digitales y estrategias comerciales adaptadas a las necesidades de los viajeros contemporáneos, así como el papel de las nuevas generaciones en la transformación del sector.

Un espacio de diálogo, liderazgo y colaboración

“Estamos muy orgullosas de los resultados obtenidos en este primer Summit AFEET Trends. Ha sido un espacio enriquecedor para compartir conocimiento, generar sinergias y fortalecer la profesionalización del turismo en nuestra región”, expresó María Eugenia Suárez, presidenta de AFEET Quintana Roo. Añadió que este es solo el comienzo de una serie de encuentros que buscarán impulsar la evolución del turismo desde una perspectiva moderna e inclusiva.

Por su parte, Maricarmen Mendoza, presidenta segunda del capítulo, agradeció la participación de las y los ponentes, así como el respaldo de patrocinadores, aliados y medios de comunicación que hicieron posible la realización del evento.

Impulso femenino con visión a futuro

El Summit AFEET Trends se consolida como una nueva plataforma de análisis y conexión en torno al turismo digital, con liderazgo femenino, visión intergeneracional y propuestas de vanguardia. Esta primera edición reafirma el compromiso de AFEET con el desarrollo de líderes del sector y con la creación de espacios que promuevan el conocimiento, la innovación y la cooperación.

En Cancún inician taxistas mesas de trabajo para defender valor de sus concesiones

por NellyG 18 junio, 2025

 

Cancún, 18 de junio de 2025.- Con el objetivo de encontrar soluciones que permitan recuperar el valor de las concesiones, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” inició este miércoles una serie de mesas de trabajo encabezadas por su secretario general, Rubén Carrillo Buenfil.
Se trata de un ejercicio inédito de diálogo y organización interna que busca salvaguardar el patrimonio de cientos de familias que dependen de esta actividad.

Las jornadas que iniciaron hoy se realizarán hasta el 20 de junio en el auditorio sindical, además de realizarse en sedes foráneas para socios concesionarios del interior del estado.


Estas mesas de trabajo tienen como objetivo analizar a fondo la problemática que ha impactado la plusvalía de las concesiones y construir propuestas que permitan recuperar su valor económico y social.

“Estas mesas no son solo para compartir inquietudes, sino para construir soluciones entre todos”, señaló Rubén Carrillo, al tiempo que reafirmó su compromiso con la defensa del gremio taxista y la transformación del sindicato durante su periodo.

El Comité Ejecutivo exhortó a todos los agremiados a participar de forma activa, recordando que este esfuerzo colectivo busca defender el trabajo de generaciones y asegurar la permanencia digna del servicio de taxi en Cancún y sus alrededores.

  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo