viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Quintana Roo fortalece su liderazgo turístico con más de 500 operaciones aéreas diarias

por NellyG 3 noviembre, 2024

 

-Los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo reciben a más de 400 mil turistas

Cancún. – Con más de 500 operaciones aéreas diarias en los 4 aeropuertos internacionales del estado y la llegada de más de 400 mil turistas este fin de semana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el Caribe Mexicano continúa fortaleciendo su liderazgo turístico.

Quintana Roo no solo consolida su posición como uno de los principales destinos de México, Latinoamérica y el mundo, sino que también continúa fortaleciendo la promoción en mercados estratégicos gracias a la expansión en infraestructura y accesibilidad.

“En esta Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, seguimos promocionando nuestros destinos y diversificando la oferta turística para que la prosperidad sea compartida y llegue a todas y todos, de norte a sur”, mencionó la gobernadora Mara Lezama.

Estos resultados reflejan la confianza que genera el turismo y el desarrollo económico bajo la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa un crecimiento inclusivo y sostenible con prosperidad compartida.

“Seguimos transformando el segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde nadie se queda atrás y nadie, absolutamente nadie, se queda fuera”.

Cabe recordar que este fin de semana, en un día histórico, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” recibió al pasajero un millón. La gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.

Luto en Cancún; fallece Don Diego de la Peña García, empresario pionero y fuerte impulsor del turismo

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

Este 2 de noviembre, el Caribe Mexicano perdió a uno de sus más grandes visionarios y pioneros del turismo, el ingeniero Diego de la Peña García, quien falleció a los 90 años. Su deceso fue anunciado en redes sociales por su nieta, la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, quien destacó su legado como un impulsor incansable de la industria turística y hotelera en Quintana Roo.

 

Con profunda tristeza informo que hoy, mi abuelo Don Diego de la Peña, falleció. Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones, su legado de trabajo como pionero cancunense, empresario, hotelero, pero sobre todo un hombre extraordinario y bueno vivirá por siempre.…

— Ana Patricia Peralta (@anapatyp) November 2, 2024


De la Peña García llegó a Cancún en 1972, acompañado de su tío José García de la Torre, con quien se aventuró a construir el primer hotel del destino, el Hotel Playa Blanca. Desde entonces, su pasión y disciplina transformaron esta región en un destino de clase mundial, contribuyendo significativamente al crecimiento del turismo en el estado.

Fundador de Original Group, el ingeniero se destacó por su liderazgo en proyectos de hotelería, cruceros, clubes vacacionales y bienes raíces, consolidando a su empresa como un referente en el desarrollo turístico de Cancún.

 

Apenas en abril pasado, De la Peña fue condecorado con el reconocimiento “Sigfrido Paz Paredes” en el marco del 54 aniversario de Cancún, como homenaje a sus más de 50 años de contribución al sector.

En la ceremonia de reconocimiento, se proyectó un video en el que compartió un mensaje que resonó profundamente entre los asistentes: “Todos estamos para ayudarnos, trabajen, sean unidos y vean por Cancún, no por ustedes mismos, sino por Cancún.” Estas palabras reflejan su incansable compromiso con la comunidad y su visión de un destino próspero y unido.

Antes de su llegada a Quintana Roo, De la Peña ya contaba con experiencia en proyectos inmobiliarios en la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, fue en Cancún donde consolidó su trayectoria y encontró su verdadera vocación, construyendo un legado que hoy inspira a nuevas generaciones en la industria turística.

Le sobreviven su esposa, Sonia, y sus hijos, quienes también han seguido sus pasos en el sector, llevándose consigo la pasión y la disciplina que él les inculcó. La partida de Diego de la Peña García deja una profunda huella en Cancún y en toda la industria turística del Caribe Mexicano.

Aeropuerto de Tulum recibe al pasajero un millón y supera expectativas

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

 

-Gerardo Treviño Zúñiga, de Laredo, Tamaulipas, llegó al Aeropuerto de Tulum en un vuelo de Monterrey, por Viva Aerobús

-Este logro en el Aeropuerto de Tulum refuerza la confianza en el turismo y el crecimiento económico bajo la administración de Claudia Sheinbaum, impulsando un desarrollo inclusivo y sostenible con prosperidad compartida

-La IATA proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año; hoy a acumulando más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando la cifra de un millón de pasajeros

Tulum.- Al recibirse al pasajero Un Millón en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró este día histórico, dado que este aeropuerto no solo representa un punto de encuentro de culturas, sino también un símbolo de progreso y desarrollo para la zona Maya, que abona de forma importante en la creación de prosperidad compartida para las comunidades indígenas.

Gerardo Treviño Zúñiga, de Laredo, Tamaulipas, llegó en un vuelo de Monterrey, por Viva Aerobus. Fue de los primeros pasajeros del aeropuerto, llegó en diciembre del año pasado, y ahora se convierte en el pasajero Un Millón.

“La llegada de nuestro pasajero 1 millón es un hecho significativo que refleja la confianza que el mundo deposita en México, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación por la presidenta Claudia Sheinbaum, y en Quintana Roo como destino líder. Este logro, respaldado por una tasa de retorno de más del 59%, demuestra que este gobierno humanista con corazón feminista avanza en la dirección correcta” aseveró la titular del Ejecutivo.

Este éxito, añadió, es resultado del esfuerzo y compromiso de cada quintanarroense, unidos en la construcción de una región próspera que beneficia a todos, tal y como hemos convocado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas son el centro de las acciones y nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

La Gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.

“Con este ritmo de crecimiento, se prevé que cierre el 2024 con 10 mil 100 operaciones y 1 millón 300 mil pasajeros, consolidándose como un eje de conectividad para el Caribe Mexicano” advirtió Mara Lezama.

Asimismo, informó que se sigue observando un crecimiento constante en el flujo de pasajeros en todos los aeropuertos de Quintana Roo “y estamos decididos a que este desarrollo se traduzca en un turismo con justicia social que alcance cada rincón del Caribe Mexicano.

“¡Bienvenido, pasajero 1 millón! Gracias a todos por ser parte de esta transformación”, celebró Mara Lezama.

Cancún ofrece al mundo espectacular Festival de Janal Pixan, tradición cultural por Día de Muertos

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

-Encabeza procesión de catrinas y catrines que desembarcaron en el muelle de la calle 45 luego de una procesión náutica; recorre las muestras de altares de Janal Pixan y la exposición gastronómica

Puerto Juárez.- Rodeada de catrinas y catrines que desembarcaron en el muelle de la calle 45 de Puerto Juárez, donde inició Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la magna procesión hasta la exposición de altares de Janal Pixan que se instaló a lo largo de la avenida, con la participación de artesanas y artesanos, así como una gran venta gastronómica.

En un ambiente de fiesta propio de la época de Día de Muertos, con la decoración apropiada para la ocasión a base de papel de china multicolor, la titular del Ejecutivo y cientos de cancunenses, visitantes y turistas, fortalecieron la 4ª Edición del Festival Janal Pixan que se desarrolla del 31 de octubre al 3 de noviembre próximo.

Los asistentes disfrutaron de un extenso programa cultural y gastronómico con que los mayas, en la cultura viva actual -herencia de la ancestral- reciben, festejan, conviven y despiden a sus “finados” en esta temporada del año, en cada una de sus casas.

Esta cuarta celebración de este festival en Cancún, dijo Mara Lezama en la ceremonia protocolaria, bajo el papel picado y la brisa del mar, nos anima a festejar la vida y honrar a nuestros muertos. “Porque aunque es cierto que el Janal Pixán es un tesoro de nuestra herencia cultural que queremos preservar; también es cierto que queremos retomar la trascendencia de venerar a quienes viven en nuestros corazones, en los recuerdos que les dan significado a nuestras vidas, y jamás vamos a olvidar”.

Durante el Janal Pixan de este año, en que se celebra el 50 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama afirmó que celebramos “las hazañas que alcanzamos las mujeres -aquí conmigo como la primera mujer Gobernadora, y en México con la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum-, por lo que este festival adquiere un significado aún más profundo.

“Por eso quiero aprovechar para agradecerle a todas esas mujeres que nos abrieron brecha y ya trascendieron. Quiero agradecerles a todas esas heroínas anónimas que nos abrieron camino, que, gracias a su entrega, hoy muchas niñas saben que pueden llegar a donde se lo propongan. Les deseo que este Janal Pixán sea un abrazo de amor y luz entre todos los que estamos aquí y nuestros seres amados que se adelantaron” expresó ante todas y todos los presentes.

En esta 4ª Edición, del 31 de octubre al 3 de noviembre, se ha estimado una afluencia de 70 mil asistentes; solamente en jueves se llegó a 17 mil personas. Se tiene una exposición compuesta por 32 altares de Janal Pixan, la participación de 200 artistas, 120 comerciantes, 70 artesanas y artesanos; hay 50 puestos gastronómicos. Se tienen a participantes de estados vecinos como Yucatán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.

Para la asistencia de la gente, los organizadores ofrecen transporte gratuito.

Estuvieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; Sergio Carlos López Jiménez, encargado de Despacho del Instituto de la Cultura y las Artes, así como regidores del Ayuntamiento.

UT Cancún: bienestar y excelencia educativa

por NellyG 2 noviembre, 2024

 

Rinde su primer informe de labores el rector, Enrique Baños

Con pasión y entusiasmo, que se refleja en el trabajo en equipo y en la suma de voluntades con aliados externos, es como la Universidad Tecnológica de Cancún con su modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS) avanza con paso firme y demuestra ser una universidad que ofrece bienestar y excelencia educativa, destacó el rector de esta casa de estudios, Enrique Baños Abedun de Lima, al rendir su Primer Informe de Resultados.

Frente a docentes, personal administrativo, estudiantes y aliados externos, dijo que se han logrado avances significativos en áreas cruciales en lo académico, la investigación, la vinculación con el sector productivo, la internacionalización y la sostenibilidad.

Dijo que desde septiembre pasado se implementa el nuevo modelo educativo apegado a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana que responde a las tendencias actuales de dar un sentido humanista y sostenible a la educación y destacó la participación en programas de movilidad nacional e internacional. Además, reconoció la labor de gestión empresarial para tener más de 900 convenios de colaboración firmados con sectores públicos y privados que benefician a estudiantes y docentes para capacitarse y aprender en la práctica directa en el sector laboral.

 

Inversiones y crecimiento en el sector inmobiliario

por NellyG 2 noviembre, 2024

El Foro AMPI Cancún 2024 reunió a líderes del sector inmobiliario para analizar la expansión de proyectos en la región y el potencial de inversión en Quintana Roo

 La edición 28 del Foro Inmobiliario Cancún 2024, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), se llevó a cabo bajo el lema «Expansión y Legado». Este evento reunió a líderes del sector inmobiliario nacional, quienes destacaron el potencial de Quintana Roo como un destino clave para la inversión. El foro contó con la participación de más de 600 asistentes, incluyendo patrocinadores, desarrolladores, y representantes de distintas áreas de la industria.

Durante su mensaje inaugural, Patricia Mora Vallejo, presidenta de AMPI Cancún, subrayó que el crecimiento inmobiliario en el estado es evidente, con 90 proyectos en desarrollo en Cancún y alrededor de 900 en todo Quintana Roo. Señaló que el enfoque de la AMPI es garantizar que los desarrollos cumplan con los permisos y normativas vigentes, fortaleciendo la confianza de los inversionistas.

Mora Vallejo también destacó la importancia de la estabilidad económica actual para atraer inversión extranjera. “Hoy en día, de verdad, nuestro México es uno de los lugares más seguros para la inversión”, afirmó, subrayando que el crecimiento del Tren Maya ha impulsado aún más la llegada de proyectos a la región. Además, mencionó la relevancia de áreas clave como el bulevar Colosio y la avenida Huayacán, donde se espera un crecimiento sostenido gracias a las nuevas construcciones.

 

Futuro prometedor para el sector

 

Por su parte, Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de AMPI, hizo énfasis en la solidez del sector inmobiliario mexicano y su capacidad para atraer capital extranjero. Rojas Cobián destacó que Quintana Roo se ha posicionado como uno de los destinos con mayor proyección internacional, gracias a su atractivo para los inversores tanto nacionales como internacionales.

Sin embargo, el dirigente nacional señaló que uno de los principales retos es asegurar una expansión con certeza jurídica e infraestructura sustentable. Esto, dijo, es fundamental para mantener la calidad de vida de los habitantes y mejorar la movilidad en las áreas urbanas en crecimiento. A pesar de la transición política en el país, Rojas Cobián subrayó que los indicadores económicos se han mantenido estables, lo que genera un ambiente de confianza para los inversionistas.

 

 

Inversiones clave

 

Durante el evento, se destacaron las inversiones pendientes en la región, que superan los 380 millones de dólares y abarcan rubros como hoteles, condominios y centros comerciales. Estas inversiones se espera que se materialicen en los próximos meses, consolidando a Cancún como un epicentro de oportunidades para el desarrollo inmobiliario.

Patricia Mora Vallejo mencionó que, aunque el mercado inmobiliario experimentó una desaceleración en el segundo trimestre del año debido a factores como las elecciones y una temporada vacacional menos dinámica, las expectativas son optimistas para el futuro cercano. «Estamos hablando de un momento ideal para invertir, con una economía estable y un ambiente propicio para el desarrollo de nuevos proyectos», aseguró Mora Vallejo.

 

Colaboración y visión a futuro

El foro fue también un espacio para resaltar la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para el desarrollo de Quintana Roo. Mora Vallejo enfatizó que el trabajo conjunto con las autoridades es esencial para alinear los proyectos a las regulaciones vigentes, asegurando un crecimiento ordenado y beneficioso para todos los actores involucrados.

Los asistentes escucharon conferencias de ponentes como Orlando Montiel, Omar Villalobos, Ana Romero, Eric Olvera Silveira y Oso Trava, en las que aprendieron acerca de ventas, inteligencia artificial, liderazgo competitivo, resiliencia, oportunidades en el mercado inmobiliario, toma de decisiones de alto impacto, expansión, reingeniería humana, calidad de vida y desarrollo sostenible y medio ambiente.

Con el lema «Expansión y Legado», el 28° Foro Inmobiliario Cancún 2024 dejó claro que la visión de largo plazo y el compromiso con la comunidad son fundamentales para mantener el dinamismo del sector inmobiliario en el estado. Como dijo Patricia Mora, “nosotros no solo construimos hogares, sino que forjamos un futuro”, un mensaje que resonó entre los asistentes y marcó el rumbo para los próximos años de desarrollo en la región.

 

“Nuestro México es uno de los lugares más seguros para la inversión, con una economía estable que genera confianza”.

Patricia Mora

Líder de AMPI Cancún

 

:::::::::::

Potencial

 

+380

millones de dólares en inversiones vigentes para el desarrollo de hoteles y condominios.

 

+900

proyectos inmobiliarios están en desarrollo en Quintana Roo.

 

+ 600

participantes en el Foro AMPI Cancún 2024, incluyendo desarrolladores y representantes de la industria.

 

 

  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo