Quintana Roo
The Dolphin Company obtiene el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 20° año consecutivo
El reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) consolida a #TheDolphinCompany como un referente de responsabilidad social en la industria y en el destino
The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, ha sido reconocido con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 20° año consecutivo, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), consolidándose como un referente de responsabilidad social en la industria y en el destino.
El Distintivo ESR se otorga anualmente a las empresas que demuestran un compromiso destacado con la sostenibilidad y la responsabilidad social, alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los principios del Pacto Mundial. La evaluación cubre áreas clave como la gestión del impacto ambiental, bienestar social, gobernanza y alineación con el contexto global. Estos criterios se valoran a través de indicadores que analizan cómo las empresas implementan acciones responsables en estos ámbitos y cómo contribuyen al bienestar global.
The Dolphin Company ha sido reconocida por mantener una gestión integral que se refleja en sus acciones para mejorar las condiciones de vida y laborales de sus empleados, garantizar la protección del medioambiente y fomentar el desarrollo social en las regiones donde opera. Su enfoque estratégico en estos aspectos permite a la empresa alinear sus operaciones con los más altos estándares internacionales.
“Cumplir 20 años como Empresa Socialmente Responsable nos impulsa a seguir creando impacto real: cuidamos el planeta, apoyamos a nuestras comunidades y ponemos el bienestar de nuestra gente al centro. En The Dolphin Company, la responsabilidad social no es un área, es parte de quiénes somos, es una responsabilidad que tenemos como empresa y ciudadanos”, comentó Valeria Albor, Directora Corporativa de The Dolphin Company.
Con este reconocimiento, The Dolphin Company reafirma su compromiso de generar un impacto positivo y a largo plazo en las comunidades donde tiene presencia y entre sus colaboradores, quienes son pieza clave para su desarrollo.
Realizan operativo de verificación para las unidades de Transporte Terrestre Estatal (TTE)
El Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo», asegura que tiene un firme compromiso con la seguridad tanto de sus pasajeros como de sus operadores.
Por ello, como parte del compromiso del Comité Directivo, se realizó un operativo de verificación para las unidades de Transporte Terrestre Estatal (TTE).
El objetivo principal fue asegurar que los operadores cuenten con la documentación necesaria para operar sus unidades, como licencias y permisos actualizados.
También se verificó el estado general de las unidades, incluyendo el cumplimiento de normas de seguridad y la presentación de los operadores, como el uso del uniforme.
En este importante operativo, contaron con la presencia del secretario General interino, Michel Díaz; la secretaria del Interior, Rosy Zapata, y el director de la empresa TTE, Jorge Ayuso.
Durante la jornada, se exhortó a los operadores a conducir con precaución y responsabilidad, siempre priorizando la seguridad y el bienestar de los pasajeros.
Aseguran que estos operativos serán constantes, ya que en el Sindicato de Choferes, Taxistas y Similares del Caribe «Andrés Quintana Roo», trabajan incansablemente para brindar un servicio de transporte público de excelencia a la comunidad de Cancún y a los visitantes.
“Queremos garantizar la mejor atención tanto para los usuarios como para los operadores”, aseguró el dirigente, Michel Díaz.
Cancún.- En el marco de la reunión mensual de la agrupación “Empresarios por Quintana Roo”, la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, fortaleció la colaboración con el sector empresarial, logrando importantes donaciones y apoyos en beneficio de los grupos más vulnerables del estado.
Derivado de este encuentro, que encabezó Sergio León, presidente de la agrupación, empresarias y empresarios se unieron a la causa del DIF Quintana Roo, mostrando confianza en la institución al realizar importantes donativos y cursos de belleza dirigidos a adolescentes egresadas de los centros de asistencia social, que les permite contar con herramientas para su desarrollo y autonomía.
A ello se sumaron también becas educativas para hijos de madres solteras, apoyos a la formación desde la lactancia hasta sexto de primaria; terapias psicológicas y cuánticas para mujeres que han sido víctimas de violencia, que contribuyan a su recuperación y bienestar personal.
El sector empresarial de igual ofreció espacios para talleres y proyectos alineados con las necesidades del DIF Quintana Roo, así como equipamiento para casas de asistencia, mejorando las condiciones de atención para quienes más lo necesitan.
Fuerte impulso a la creación de nuevos empleos directos e indirectos para las y los quintanarroenses, destaca la gobernadora Mara Lezama
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, y directivos de la empresa 7-Eleven, informaron el plan de inversión que la reconocida empresa internacional llevará a cabo en la entidad entre los años 2025 y 2030.
Este proyecto contempla la apertura de 224 nuevas tiendas en municipios como Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres con un monto de 3 mil 056 millones de pesos, lo que generará mil 830 empleos directos y cerca de 3,500 indirectos, consolidando a Quintana Roo como un referente en atracción de inversión nacional y extranjera.
“Me parece extraordinario que el 52% de su plantilla de personal son mujeres. Actualmente hay 100 tiendas de 7-Eleven en la entidad y van por 224 más con la generación de un mayor número de empleos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Destacó esta responsabilidad social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y comprometida con un gobierno humanista con corazón feminista que impulsa la prosperidad compartida reflejada en las y los trabajadores.
Aguakan aceptaría una conclusión anticipada de su concesión, pero con una indemnización justa
- La empresa ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura y ha destinado el 10% de sus ingresos brutos como contraprestación anual, sumando más de 5 mil millones de pesos en beneficio de Quintana Roo.
Cancún, Quintana Roo, a 26 de febrero de 2025.– Desarrollos Hidráulicos Cancún (DHC-Aguakan), empresa comprometida con brindar servicios de calidad en agua potable y alcantarillado a los habitantes de Quintana Roo, comparte plenamente la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que el agua es un derecho humano fundamental.
En línea con las declaraciones de la Presidenta Sheinbaum, la compañía estaría dispuesta a concluir su concesión de manera anticipada, siempre que este proceso se realice dentro del marco legal, transparente y con una indemnización justa, basada en la valuación del mercado.
Desde sus inicios, Aguakan ha operado con apego a la ley, con un profundo sentido social y con transparencia, beneficiando a la población de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Hasta el 31 de diciembre de 2024, ha invertido 8 mil 865 millones de pesos en infraestructura, aportado 8 mil 736 millones de pesos en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y pagado 5 mil 824 millones de pesos en impuestos federales. Estas contribuciones reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo y bienestar de la región.
Extensión de la concesión
En diciembre de 2014, se modificó el Título de Concesión de Aguakan, extendiendo su vigencia e incorporando al municipio de Solidaridad. Este proceso contó con la aprobación del Consejo Directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Estado, el cabildo cada uno de los ayuntamientos, el Congreso local y el Ejecutivo estatal. La modificación se realizó conforme a la normatividad vigente, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera y mejorar la cobertura de los servicios.
Cabe destacar que en el capital social de Aguakan participan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) Sura, Banamex, Principal y Pensionissste, así como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) de Banobras. Estas inversiones representan los ahorros de más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos. Transferir la concesión a otra empresa podría afectar estos ahorros y el patrimonio de los trabajadores.
Sobre las tarifas
Es importante aclarar que las tarifas por los servicios de agua potable y alcantarillado no son determinadas por Aguakan. Estas son establecidas por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). Las tarifas son uniformes en los 11 municipios del estado, incluyendo los cuatro en los que opera Aguakan (Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres) y aquellos gestionados directamente por CAPA. Sin embargo, nos enorgullece destacar que, en los municipios donde operamos, ofrecemos un servicio de mayor calidad, atención y cobertura.
Compromiso con Quintana Roo
Aguakan reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y el servicio de calidad en beneficio de los habitantes de Quintana Roo, así como con la protección del patrimonio de los trabajadores mexicanos invertido en nuestra empresa. La empresa está dispuesta a colaborar en la conclusión anticipada de nuestra concesión, siempre que se respeten los marcos legales y se garantice un proceso justo y equitativo para todas las partes involucradas.