jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Mara Lezama supervisa el avance del 60% en la Sala de Hemodinamia de Chetumal

por NellyG 30 agosto, 2024

 

-La gobernadora de Quintana Roo destacó que brindarán atención oportuna y gratuita en cualquier padecimiento cardiaco, tanto de Othón P. Blanco, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto

Chetumal.- Porque en este gobierno de la transformación se cumple lo que se promete combatiendo la corrupción, Chetumal tendrá una sala de Hemodinamia en el Hospital General de esta capital, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo informó que la transformación de Chetumal sigue adelante, para que brille nuevamente la capital del estado, y ahora gracias al apoyo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, la obra de la sala de Hemodinamia tiene un avance del 60%.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que esta será la segunda sala de Hemodinamia que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, este gobierno de la transformación profunda pondrá al servicio de los más pobres, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Al ponerse en servicio, serán atendidos pacientes de la zona sur del estado que sufran de algún padecimiento cardiaco y necesiten un diagnóstico rápido y confiable para ser estabilizados o intervenidos quirúrgicamente y resolver así problemas estructurales del corazón.

Mara Lezama informó que el bienestar social llegará a pacientes de Othón P. Blanco, José María Morelos, Bacalar y Carrillo Puerto, quienes tenían que viajar hasta 320 kilómetros para ser atendidos en Playa del Carmen, ya que en este gobierno humanista y progresista primero están quienes más lo necesitan.

En la sala de Hemodinamia en Chetumal se contará con equipo de alta tecnología y personal especializado para realizar pruebas de esfuerzo, ecocardiogramas y procedimientos para colocar marcapasos y endoprótesis vasculares, para salvar vidas y mejorar la salud de las y los quintanarroenses.

Más de 2,200 taxistas se han registrado en la app de Uber en Cancún en menos de un año

por NellyG 29 agosto, 2024
  • Taxistas encuestados ha visto incrementar sus ganancias desde que utiliza la aplicación
  • Uber y el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” firmaron un convenio en 2023, con el fin de mejorar la movilidad en el destino turístico más importante del país
  •  

Cancún, Quintana Roo, 29 de agosto de 2024.- Desde la firma del histórico acuerdo entre el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y Uber, la plataforma líder en intermediación de viajes, en octubre de 2023, más de 2 mil 200 miembros del sindicato se han registrado en la aplicación para generar mayores ganancias.

Según una encuesta realizada por la aplicación, el 70% de los taxistas consultados ha percibido aumentos en sus ganancias desde que se inscribió a la plataforma.

Esto a raíz de un convenio que permitió a vehículos tipo taxi usar la plataforma de Uber, beneficiándose de la tecnología, en cuya firma estuvieron presentes el líder saliente del sindicato, Heriberto Núñez, así como Rubén Carrillo, actual líder.

La plataforma de Uber se distingue por poner a disposición un ecosistema de movilidad que permita que los usuarios tengan mayores opciones para realizar los viajes solicitados a través de la app, y que los socios conductores incluyendo aquellos de vehículos tipo taxi, puedan generar mayores ganancias para alcanzar sus metas. Una alianza como esta permite que el principal destino de turismo del país prospere económicamente, y que sus habitantes, incluidos los taxistas y sus familias, tengan un mejor futuro.

Mara Lezama firma con navieras un histórico fondo para turismo de cruceros

por NellyG 28 agosto, 2024

 

 

 

-Por primera vez en la historia de Quintana Roo se logra un acuerdo que establece el pago de 5 dólares por pasajero de cruceros que se destinará a mejorar la infraestructura turística, la prevención de desastres naturales y la seguridad en los puertos de #Cozumel y #Mahahual

 

Miami.- El gobierno de Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, firmó un acuerdo con líneas navieras, a través de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), para crear el Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.

“Este es un día histórico en esta Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano. La firma de este acuerdo muestra el compromiso de mi gobierno de seguir trabajando de manera diferente, mano a mano, con cada línea de cruceros y la FCCA para mejorar nuestros puertos, mantenernos competitivos y darle bienestar con prosperidad compartida a las personas de Quintana Roo, los que hacen posible el éxito turístico”, dijo la gobernadora Mara Lezama.

Participaron en esta firma, por Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra. Por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe FCCA, la CEO Michele Paige y el presidente Adam Ceserano.

Con la firma de este acuerdo, Quintana Roo no solo refuerza su posición como destino de cruceros de primer nivel, sino que también establece un modelo de colaboración internacional promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible que, a su vez, genere un crecimiento en el turismo de cruceros que se traduzca en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

“Estamos orgullosos de constatar cómo, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030, el gobierno y el sector privado pueden trabajar juntos a través de la transparencia y la rendición de cuentas, pero también con justicia social para las y los trabajadores de esta industria”, puntualizó la titular del Ejecutivo.

Este fondo se destinará a mejorar la infraestructura turística, la seguridad pública y se asignará un porcentaje a la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual, en el Caribe Mexicano.

Durante la ceremonia de firma del acuerdo, las partes destacaron que el gobierno de Quintana Roo se ha convertido en un socio estratégico de la FCCA para centrarse aún más en el crecimiento del turismo de cruceros y sus beneficios para las comunidades, principalmente las rurales cercanas a Puerto Maya, en Mahahual, en el sur del estado.

Como parte del acuerdo, se estableció que, en el primer semestre de 2025 se creará un fondo con aportaciones paritarias de la FCCA y del Gobierno de Quintana Roo. El esquema de aportación al fondo será de manera paritaria y constará de 5 dólares estadounidenses por pasajero aplicado en itinerarios de líneas de crucero que lleguen a Quintana Roo, sin importar si realiza más de una escala en el destino.

Un Comité Técnico que trabajará de manera permanente, supervisará la transparencia y operación del Fondo de Confianza. El Comité estará compuesto por cuatro representantes de líneas de cruceros; cuatro representantes del gobierno estatal; y un voto de la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, en total, nueve miembros.

Por su parte, Michele Paige, CEO de FCCA, vio en Quintana Roo un legado para la gente: “Estamos honrados de que el gobierno del Estado haya depositado su confianza en nosotros a través del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo. A través de este acuerdo, FCCA está plenamente comprometida a cumplir iniciativas que se centran en asistir al sector privado, mejorar el empleo, fomentar la compra de bienes locales por parte de las líneas de cruceros y más, para que los locales prosperen con el impacto económico que la industria aporta. Estoy muy emocionada de ver lo que esto traerá para el destino y, lo más importante, para la gente, construyendo una visión a largo plazo con transparencia”.

Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) fue creada en 1972. Es una organización comercial sin fines de lucro que representa a la industria de cruceros y los sectores privado y público en los destinos del Caribe, América Latina y México. Junto con las líneas navieras que son parte de la FCCA, operan más del 90 por ciento de la capacidad global de cruceros.

En el evento estuvieron presentes, por el gobierno de Quintana Roo, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el director general de la Administración Portuaria Integral, Vagner Elbiorn Vega.

Por la FCCA, su presidente, Adam Ceserano, y el vicepresidente de Government Affairs for Latin America Carnival Corporation & PLC. Por Global Nexus, su presidente, Rubén Olmos, y Vicente Mendoza.

SEDENA destruye 381 armas decomisadas en Quintana Roo

por NellyG 28 agosto, 2024

 

-Al inutilizarse se avanza en la construcción de paz, destaca la gobernadora Mara Lezama; cada arma que sale de circulación significa vidas que se protegen y un ambiente de paz que se preserva

Cancún.- Al inutilizar y destruir armas que de otra forma podrían usarse en contra de ciudadanas y ciudadanos avanzamos en la estrategia de construcción de paz, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al atestiguar la ceremonia para la destrucción de armamento asegurado y puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en las instalaciones de la Guarnición Militar de Cancún.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades militares, en total se destruyeron 381 armas, de las cuales 299 fueron cortas y 82 largas, de acuerdo con los procedimientos establecidos, con la presencia del personal perteneciente al equipo multidisciplinario de la VII Región Militar de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Del total, 281 armas fueron puestas a disposición por autoridades civiles y 100 donadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “Destruyendo armas construimos paz”, afirmó la Gobernadora.

Invitada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón, comandante de la 34ª Zona Militar, la titular del Ejecutivo destacó la importancia de estas acciones, pues cada arma que sale de circulación significa vidas que se protegen y un ambiente de paz que se preserva.

Durante este evento la gobernadora Mara Lezama destacó que el pueblo de México tiene en la Secretaría de la Defensa Nacional a una sólida institución que vela siempre por los más elevados objetivos que garanticen la paz social.

“En Quintana Roo, la sola presencia de las y los integrantes de las Fuerzas Armadas inhibe a quienes pretenden romper el orden establecido, ayudando a reducir los riesgos de vulnerabilidad que implica nuestra localización geográfica y la condición de estado fronterizo, ubicado en una zona compleja por ser ruta de flujos migratorios y también, de trasiego de drogas desde Sudamérica hacia los Estados Unidos” añadió la Gobernadora.

Asimismo, Mara Lezama reiteró que la construcción de paz se logra a través de la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, y la colaboración entre dependencias del orden federal, estatal y municipales encargadas del orden.

Afirmó que unidas y unidos a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “comprometemos nuestras capacidades para reducir las brechas de desigualdad que descomponen el tejido social y producen efectos indeseables, como la inseguridad, la violencia y la comisión de delitos”.

Encabezaron esta ceremonia el General de División DEM Ricardo Flores González, comandante de la 10ª Región Militar; el Almirante CG DEM Abrahan Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval; el General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Carlos Tobilla Padilla, titular de la Fiscalía General de la República de Quintana Roo; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres, así como autoridades civiles representantes de las mesas de seguridad y de construcción de la paz.

Impulsa Mara Lezama la Ventanilla Digital de Inversiones con la OCDE para el bienestar social y el desarrollo económico de Quintana Roo

por NellyG 27 agosto, 2024

 

-Implementar las 198 acciones recomendadas por la OCDE, facilitará traer inversiones y generar empleos; además de continuar combatiendo la corrupción

-Resaltó el liderazgo de Quintana Roo en la simplificación de trámites, especialmente en el Registro Público de la Propiedad, posicionando a Quintana Roo como líder en la simplificación de trámites

Cancún.- Para impulsar la inversión y la generación de empleos para una vida mejor de las y los quintanarroenses del norte, centro y sur, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación del diagnóstico y plan de implementación para la creación de la Ventanilla Digital de Inversiones, en seguimiento a la implementación de Mejora Regulatoria en la entidad a partir de trámites digitales.

Este diagnóstico y plan de implementación es resultado de un convenio de trabajo firmado en julio del año pasado en conjunto con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para la creación de esta Ventanilla Digital en beneficio de las y los quintanarroenses en la simplificación de trámites y servicios relacionados con la apertura de empresas, construcción y compra-venta de bienes inmuebles.

En esta reunión, el coordinador del programa de política regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores Romero, presentó el diagnóstico y el plan de implementación a las personas responsables de dar seguimiento al programa de implementación de mejora regulatoria: trámites digitales.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama expresó que acciones como ésta, cimentadas en los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “abren un nuevo camino por recorrer para llevar prosperidad compartida, justicia social, bienestar, además ser un instrumento que facilite el desarrollo, la promoción, la inversión, y que se traduzca en más empleos, inversiones, certeza jurídica y patrimonial”.

Dio a conocer que en esta nueva forma de gobernar ya se tienen avances en la mejora regulatoria, en el Registro Público de la Propiedad, con avances en la cartografía digital, por lo que Quintana Roo puede ser punta de lanza en la simplificación de trámites.

“Cuando hay procesos sencillos, fáciles y transparentes, hay mayor interés de invertir; no podemos ser obstáculo para que las cosas no sucedan, por el contrario, si se abre una empresa es para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, que tengan bienestar”, afirmó la Gobernadora.

Por estas razones, Mara Lezama exhortó a las y los titulares de las dependencias presentes y participantes a que este siguiente año de trabajo implementen todas y cada una de las recomendaciones y acciones que presenta la OCDE, las cuales están basadas en estándares internacionales para una mejor gestión.

Pidió que sea el año en el que sí se pudo, que lo tomen como una prioridad, que ayuden a dejar un gran legado. “Se los pido con el corazón en la mano porque en este gobierno sí somos diferentes”, afirmó.

El coordinador del programa de política regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores Romero, explicó por su parte que se tienen que cumplir 198 acciones, revisar cumplimiento de cada acción para consolidar el compromiso con ciudadanos de Quintana Roo que se tenga esta ventanilla.

Mara Lezama inaugura el Ciclo Escolar 2024-2025 con entrega de uniformes, útiles y mochilas gratuitos

por NellyG 26 agosto, 2024

 

-Con matrícula de 341 mil 679 estudiantes de educación básica la gobernadora encabezó la ceremonia del inicio del ciclo escolar

-Cumple compromiso en el preescolar “Tumben Ka’an”, sede del evento, al entregar aula nueva y equipada e informar sobre avance de construcción de arco-techo

Cancún.- Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2024-2025, con una matrícula estimada de 341 mil 679 estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició también la entrega gratuita de 224 mil 524 uniformes y mochilas, y 246 mil 397 paquetes de útiles escolares.

El evento tuvo lugar en el preescolar “Tumben Ka’an” de nueva creación, del fraccionamiento Cielo Nuevo, en donde entregó un aula nueva y equipada, comprometida en una visita de hace dos meses, y en la que se destinaron un millón 643 mil pesos. Informó que se concluye el primer módulo del arco-techo que está en construcción, con inversión de 1 millón 521 mil pesos.

“Para este gobierno humanista y progresista la niñez, la juventud y la educación son prioridad; por eso hemos invertido en escuelas como esta, por eso ya es obligación de las escuelas nuevas tengan domo, porque invertir en las alumnas y alumnos, en sus herramientas de estudio, es justicia social, bienestar social” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Desde el inicio de su administración y con una nueva forma de gobernar, la Mara Lezama ha impulsado la educación como un elemento importante de las políticas públicas de este gobierno humanista y progresista, tal y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde la niñez, la juventud y su educación son prioridad.

La matrícula del alumnado estimada del ciclo escolar 2024-2025, para escuelas públicas y privadas es el siguiente: 341 mil 679 en educación básica, 77 mil 223 en educación media superior y 56 mil 245 en educación superior, haciendo un total de 475 mil 147 estudiantes.

En el preescolar “Tumben Ka’an”, hasta donde acudieron las alumnas y alumnos de la escuela primaria de nueva creación “Miguel Vidal Alcocer”, la Gobernadora entregó los primeros 345 uniformes, 345 mochilas y 207 paquetes de útiles escolares gratuitos.

“Cada vez que empieza un nuevo ciclo escolar invertimos en uniformes, mochilas y útiles escolares, para asegurarnos que nadie se quede atrás, que cuenten con todo lo necesario para disfrutar de esta hermosa etapa de la vida. Y eso lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero de la gente alcanza para más” explicó la titular del Ejecutivo.

Con este evento arrancó oficialmente en todo el Estado, la entrega gratuita de los 224 mil 524 uniformes, de los cuales 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 a telesecundaria y 2 mil 823 al CONAFE.

Los 246 mil 397 útiles escolares se distribuyen de la siguiente manera: 1 mil 793 a educación especial, 162 mil 483 a primaria, 13 mil 965 corresponden a telesecundaria, 55 mil 643 a secundarias generales y técnicas y 1 mil 513 al CONAFE. Respecto a las 224 mil 524 mochilas escolares, 1 mil 793 corresponden a educación especial, 43 mil 460 a preescolar, 162 mil 483 a primarias y 13 mil 965 a telesecundaria.

Con esta entrega, se cubren necesidades de estudiantes de primero a tercer grado de preescolar, educación especial, de primero a sexto grado de primaria en las modalidades general, indígena, CONAFE, migrante, y de quienes cursan secundaria y telesecundaria.

Además, comienza la distribución de 2 millones 231 mil 892 de Libros de Texto Gratuitos a todos los planteles de educación básica del estado, mediante una logística oportuna y efectiva.

Del total de libros de texto gratuitos que se entregan, 246 mil 240 corresponden a educación preescolar, 1 millón 224 mil 877 a primaria, 606 mil 908 a secundaria y 153 mil 867 a telesecundaria.

  • 1
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • …
  • 250

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo