jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

De gira con el Dr. Vagón

por NellyG 1 junio, 2022

Bayer se suma a “El Tren de la Salud”, para complementar la iniciativa de Fundación Grupo México a través de donaciones, capacitaciones y contenido sobre autocuidado en las comunidades

 

Como parte de su visión “Salud para todos, nadie con hambre” y en el marco de la celebración de sus 100 años en el país, Bayer se suma a “Dr. Vagón, el tren de la salud”, iniciativa de Fundación Grupo México, para contribuir a brindar servicios médicos integrales gratuitos alrededor del país, completamente gratuitos, en las comunidades menos favorecidas y de difícil acceso.

“En Bayer estamos comprometidos con la salud y la alimentación de todos los mexicanos, y es nuestro deber poner énfasis en aquellas comunidades que no tienen acceso a servicios de salud. Sabemos de los retos que enfrenta el país en esta materia y estamos en una posición única para hacer importantes contribuciones”, detalló Manuel Bravo, director general de Bayer en México.

 

Por una vida más saludable

En tanto, Laura Tamayo, directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Ciencia y Sustentabilidad de Bayer México, agregó que a la compañía le enorgullece iniciar esta alianza a favor de los mexicanos con una organización que persigue objetivos comunes: garantizar la oportunidad de una vida saludable para todos.

“Esta alianza contribuye a nuestros objetivos a largo plazo de favorecer a 100 millones de mujeres en temas de salud femenina y al acceso a la salud diaria para 100 millones de personas que viven en comunidades vulnerables, y en apoyo al tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Salud y Bienestar para Todos”, añadió.

“De aquí a los próximos 100 años, Bayer busca ser recordado no solo por su trabajo en la salud y alimentación de los mexicanos, sino por su impacto en el bienestar social del país”, puntualizó Laura Tamayo.

Fundación Grupo México se ha caracterizado por desarrollar e implementar programas innovadores y sostenibles que contribuyen al fortalecimiento de comunidades; tal es el caso de “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”, que tiene por objetivo brindar servicios médicos integrales gratuitos a las comunidades menos favorecidas.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Participación:

  • 1.- Educación a través de contenido, capacitación y talleres sobre salud femenina, planeación familiar, prevención y atención de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
  • 2.- Donación en especie de medicamentos para pacientes de cardiología, enfermedades cardiovasculares, planificación familiar, enfermedades respiratorias y salud femenina.
  • 3.- Donación de equipos médicos.

 

::::::::::::::

8 años de recorrido

2014

inició operaciones este programa en el continente americano, creado por Fundación Grupo México con el apoyo de Grupo México Transportes.

 

+65 profesionales de la salud ofrecen servicios médicos gratuitos en las comunidades

 

12 rutas

en 15 estados de la República Mexicana recorrerá el Tren este año

 

+ 120 mil

personas se beneficiarán en 50 comunidades con estos servicios

 

Empresarios unidos para llevar sonrisas a niños

por NellyG 9 mayo, 2022

Socios de la Coparmex Q. Roo donan y entregan juguetes para hacer felices a pequeños cuyas familias están en situación de vulnerabilidad

El Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo realizó una visita a las instalaciones del DIF del Municipio de Benito Juárez, para donar dulces y juguetes aportados por los socios de esta agrupación, a fin de que fueran entregados a los niños con más necesidades, como parte de su compromiso con el desarrollo de la red de apoyo a la población vulnerable.

El evento estuvo liderado por Angélica Frías González, presidenta del organismo, a quien acompañaron los presidentes de la Comisión Laboral, Sustentabilidad y Medio Ambiente, Financiamiento y Negocios y Jóvenes Empresarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del Sistema DIF Benito Juárez, agradeció a los participantes. “Este tipo de eventos son momentos para unir al empresariado con las causas sociales y sumarnos a generar el bien de la comunidad benitojuarense”, expresó.

En tanto, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Verónica Lezama Espinosa, recalcó que los programas multidisciplinarios que fomenta el organismo funcionan con el apoyo de la comunidad.

Además, aseguró que con el apoyo de los empresarios podrán hacer muchas cosas más.

Compromiso conjunto


Los presidentes de las diversas comisiones del Centro Empresarial Coparmex Q. Roo presentaron sus puntos de vista sobre el fomento de políticas públicas en beneficio de los ciudadanos que se encuentran en situación vulnerable.

Expresaron que las comisiones de trabajo con las que cuenta el organismo pueden apoyar en la difusión de las acciones y el trabajo que realiza el DIF Benito Juárez.

De hecho, Laura Ivette Olivera planteó la posibilidad de invitar a las empresas socialmente responsables a participar en los talleres y demás actividades que realiza el DIF.

Frías González destacó la importancia de la participación de los empresarios y de los jóvenes en las acciones de voluntariado, brindando tiempo de calidad para resolver las problemáticas que afectan a la comunidad quintanarroense.

De esta manera, el Centro Empresarial de Coparmex Quintana Roo reconoce la noble labor que lleva a cabo el personal del DIF Benito Juárez; es por esto, dijo, que buscaremos trabajar de la mano con el Sistema DIF y así generar una red de apoyo de difusión con el empresariado, para que juntos sumen más fuerzas que propicien el desarrollo del bien social.

:::::::::::::::::::::::::

“Reconocemos la noble labor del personal del DIF Benito Juárez; buscaremos trabajar de la mano para generar una red de apoyo de difusión con el empresariado”.

Angélica Frías

Presidenta del CE Coparmex Q. Roo

Por una vida sin dolor

por NellyG 2 marzo, 2022

Brigada gratuita para el tratamiento de padecimientos crónicos por afectaciones músculo esqueléticas y articulares

Más de 40 médicos de México, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Honduras, participaron en una jornada en la que sumaron esfuerzos para contribuir a aminorar los padecimientos de la gente y mejorar su calidad de vida.

Esta iniciativa es parte del programa “Vive sin dolor”, a través del Instituto de Proloterapia, de la Clínica Olympia, promovido por la Fundación Karisma en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Participaron galenos expertos en traumatología y ortopedia, medicina del deporte, medicina de rehabilitación, reumatología y anestesiología-clínica del dolor.

Durante una semana el hotel Azul Beach fue la sede, a donde se dieron cita personas de todas las edades, para tratamiento de dolor de rodillas, hombros, cuello, columna lumbar, tobillos, pies, codos, manos entre otras partes del cuerpo. En total, brindaron 500 tratamientos.

Innovación

La proloterapia es un tratamiento para estimular la producción de colágeno en articulaciones dañadas, consiguiendo con ello la disminución del dolor y la mejora de la función articular.

El procedimiento se basa en la infiltración de medicamento que ayuda a la regeneración de tejidos, y consiste en la inyección directa en las zonas de dolor, lo que ayuda a amortiguar los posibles roces o choque entre huesos y/o molestia en la zona afectada.

De acuerdo con la valoración de los médicos, en algunos casos se requiere de una segunda infiltración.

El desgaste de huesos por edad avanzada, mala alimentación y la mala posición al caminar, sentarse o dormir puede generar daños en la articulaciones y cuerpo en general.

Compromiso con la comunidad

El costo de una sesión de proloterapia va de los 2 mil 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la zona a tratar, por lo cual en esta ocasión se le otorgó a la comunidad el equivalente a 2 millones de pesos en tratamientos.

Esto es gracias a que el Instituto de Proloterapia tiene la misión de dar a conocer esta especialidad, por lo que realiza brigadas por todo el país desde hace 10 años.

Isabela Arroyo Castellanos, presidenta de la Fundación Karisma, destacó que en este tratamiento, que se ofrece de manera gratuita a través del programa “Vive sin Dolor”, dedicaron un día en especial a pacientes de la delegación  Leona Vicario.

Unidad móvil

Previamente, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y el presidente de la Fundación Karisma, firmaron un convenio para la puesta en marcha de una unidad médica móvil, especializada en enfermedades crónico-degenerativas.

La alcaldesa agradeció al presidente de la Asociación Civil, Edilbrando Pérez Ruiz, por todo el apoyo y respaldo brindado a Puerto Morelos y su gente, e indicó que con esta suma de esfuerzos se fortalecerá la atención en salud con médicos especialistas, quienes darán seguimiento a las personas del municipio que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Con la puesta en marcha de la unidad médica móvil para la atención, prevención y control de enfermedades, se abren esperanzas, para abarcar a más gente y brindar la atención de problemáticas en materia de salud”.

Isabel Arroyo Castellanos,

Gerente de la Fundación Karisma A. C.

::::::::::

500

tratamientos gratis brindaron a personas con dolor crónico; el costo usual de estas terapias es de 2,500 a 5 mil pesos

Donación oportuna a Bomberos de Cancún

por NellyG 2 marzo, 2022

Justo antes de que inicie la temporada más calurosa del año, cuando hay más incendios, Bomberos de Cancún reciben equipamiento

Si hay una agrupación que generalmente se lleva el reconocimiento de la población porque siempre está presta a brindar auxilio, aún sin contar con las herramientas necesarias para el desempeño de su trabajo, son los bomberos.

Se trata de hombres y mujeres que siempre arriesgan sus vidas para atender emergencias. Por eso, cada vez que las autoridades o alguna asociación o empresa les dotan de equipo, es muy bienvenido.

Esta vez, gracias a los lazos de hermandad que existen entre el H. Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez con sus homólogos de Chiapas y a través de los trabajos de vinculación y gestión que realiza con la Hermandad de Bomberos de Escocia, Reino Unido y el presidente de la Fundación International Fire & Rescue Association “IFRA” David Kay, los de Cancún fueron beneficiados con una donación de equipos de protección corporal contra incendios.

La entrega fue en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en un evento encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadena y Marcos Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de esa entidad.

Espíritu altruista 360 en JW Marriott Cancún

por NellyG 1 febrero, 2022

Marriott Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa impulsan acciones benéficas con su plataforma de responsabilidad social

Con el objetivo de enaltecer los valores de Marriott International de cuidar de huéspedes y comunidades para un mejor entorno empresarial, a través de Serve360, la plataforma de responsabilidad social de Marriott International, asociados de Marriott Cancún Resort y JW Marriott Cancún Resort & Spa demostraron que para mantener este paraíso digno de una postal, hay que mantener a todos los involucrados en el mismo barco de bienestar.

Por eso, dedicaron varios días a un tour de acciones benéficas a diversas fundaciones, con la intención de apoyar a los que más lo necesitan.

Entre las fundaciones seleccionadas para impulsar Serve360 estuvo “La Casa de Don Pascual”, un pequeño asilo donde viven 23 adultos mayores y que se sostiene con base en voluntariados y donativos.

A ellos les prepararon una cena en la que compartieron un menú a base de dos pavos con guarniciones, mientras charlaban e intercambiaban anécdotas.

Además, la Asociación de padres de familia con hijos deficientes mentales (Apafhdem Manos productivas), una asociación que busca proteger a personas con discapacidad intelectual, creando talleres (principalmente de creación de piñatas) en los que se puedan capacitar y ser económicamente activos.

A ellos les juntaron una donación de blancos que incluían: 78 sábanas y duvets, 31 tapetes y 40 toallas de baño. Además, se hizo una colecta de uniformes completos para continuar con los talleres de manualidades de la asociación que contaban de 70 pantalones, 50 delantales, 30 camisas, 60 faldas y 50 filipinas. El efectivo que también se recaudó es dirigido para el mantenimiento y creación de talleres.

Apoyo para los más necesitados

Otra asociación que apoyaron fue Pro Kids, una casa hogar que busca rescatar, defender y proteger a niños y adolescentes de una vida de abuso y maltrato, proporcionándoles una vivienda digna, educación y un hogar hasta llegar a su rehabilitación integral. Actualmente es habitada por 25 niños y adolescentes.

A ellos les entregaron juguetes para que los pequeños pudieran disfrutar la magia de la Navidad: hubo gran variedad y se seleccionaron juguetes que estimularían sus habilidades sociales e imaginación, como balones de futbol, peluches y muñecas. En total se juntaron 30, suficientes para cubrir a todos. Adicionalmente, les dieron un grupo de blancos que incluía 150 sábanas y duvets, 57 tapetes y 92 toallas de baño.

Unidos por un mismo fin

Gracias a que estas acciones se hacen de corazón y en pro de ayudar a los que más lo necesitan, algunos de los logros obtenidos durante 2021 que vale la pena resaltar son: la participación de mil 327 voluntarios, quienes invirtieron 6 mil 160 horas para estas actividades, en las que beneficiaron a 12 asociaciones en Cancún.

Además, trabajaron permanentemente con la asociación “Sacando Espuma”, para el reciclado de jabón de las habitaciones e integraron un comité de ‘Take Care’ para impulsar las iniciativas en este año 2022.

::::::::::::::::::::::::::::

Manos en acción

1, 327

voluntarios involucrados en el programa Serve360

6, 160

horas-hombre invertidas en actividades benéficas

12

asociaciones de Cancún beneficiadas

Un Chicco altruista en alianza con Vifac y Mosaico Urbano

por NellyG 31 diciembre, 2021

La reconocida marca italiana dona pañaleros a dos asociaciones civiles con bebés en situación vulnerable: Vifac y Mosaico Urbano

Como parte de su compromiso social, la reconocida marca italiana Chicco, especializada en diseñar y crear productos para bebés, niñas y niños de cero a diez años de edad, se unió a Fundación Providencia, A.C. para donar 175 pañaleros a Vifac y Mosaico Urbano, dos organizaciones con elevada población de bebés en situación vulnerable.

“Los pañaleros son una prenda indispensable en la vestimenta de los bebés, pues brindan confort y frescura, además permiten cambiar el pañal de forma rápida y práctica. Quisimos poner nuestro granito de arena y lograr que los bebés beneficiados tuvieran estas prendas elaboradas con materiales de la más alta calidad, informó Alfredo Lafuente, director general de Chicco México.

Por su parte, Luis Marroquín, director general de Fundación Providencia, A.C., agradeció a Chicco por este donativo y por confiar en la transparencia para que los regalos lleguen directamente a los beneficiados de VIFAC y Mosaico Urbano.

“En Fundación Providencia motivamos, orientamos y alentamos a las empresas, donadores y voluntarios para ayudar a quien más lo necesita. Una pequeña ayuda siempre será grande con nosotros, ayudamos a los donadores sin cobrar comisión, pues lo absorbemos nosotros. Buscamos transparentar todo el proceso, desde la aportación o envío, hasta su entrega”, agregó Marroquín.

::::::::::::::::::::::::

Ardua labor

* Vifac es una organización civil fundada en 1985 para apoyar a mujeres embarazadas en estado vulnerable que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento.

* Cuenta con 39 centros de atención alrededor de la República Mexicana y Brownsville, Texas.

* Diariamente sirve 3,000 raciones de alimento y 480 biberones, facilita 70 consultas médicas y estudios de laboratorio e imparte 90 horas en formación humana y capacitación para el trabajo.

  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo