jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Caminito de la escuela

por Latitud21 Redacción 30 octubre, 2017

El Centro Educativo K´iin Beh, proyecto de bienestar social desarrollado por Rosewood Mayakoba, inició operaciones en el presente ciclo escolar

Los hijos de empleados del hotel Rosewood Mayakoba, así como niños del área de Cristo Rey en el municipio de Solidaridad, tienen hoy mejores opciones de aprendizaje en el Centro Educativo K´iin Beh, proyecto desarrollado por la mencionada casa de hospedaje, para el que se contó además con el apoyo de huéspedes comprometidos con México y de ciudadanos que se unieron a la causa con aportaciones económicas y en especie.

Con la construcción del centro educativo K´iin Beh, Rosewood Mayakoba contribuye al bienestar y desarrollo de las comunidades que lo rodean, ya que brindan una alta calidad de vida a los niños, quienes podrán tener mejores oportunidades en su vida futura.

La escuela K’iin Beh, a solo 15 minutos de Rosewood Mayakoba, en la comunidad de Cristo Rey , inició operaciones el presente ciclo escolar, con instalaciones totalmente nuevas; cuenta con siete aulas acondicionadas con luz natural, ventilación y mobiliario nuevo, además de áreas verdes para el deporte y esparcimiento de los estudiantes.

En su primera etapa el plantel beneficiará a más de 200 niños de nivel primaria. Los profesores se enfocarán primordialmente en una educación integral y bilingüe, en la que es muy importante inculcarles valores éticos y morales.

“Todos en Rosewood Mayakoba celebramos con gran orgullo y alegría la inauguración del Centro Educativo K’iin Beh. Nos sentimos sumamente felices de poder enriquecer la vida de las familias de nuestra comunidad y de nuestros empleados a través de esta escuela. Queremos que la educación que aquí reciban les permita tener un futuro próspero y brillante”, destacó Daniel Scott, director ejecutivo de Rosewood Mayakoba y principal impulsor del proyecto.

Además del plan de construcción, el centro de hospedaje cubrirá los costos operativos del plantel, con el fin de que siempre sea gratuito para todos sus alumnos, además de que la meta es conservar un alto nivel académico. Para su sostenimiento se contará con aportaciones de empleados comprometidos con el proyecto y se invitará continuamente a los huéspedes del hotel a que se sumen a la causa colaborando con donativos.

Rosewood Mayakoba se sitúa en un predio de 650 hectáreas, en la Riviera Maya. Está edificado alrededor de serpenteantes lagunas y un extenso escenario de nítidas playas. Cuenta con 128 suites, albercas privadas, terrazas para tomar el sol y duchas-jardín. También dispone de un campo de golf y ofrece una variada gastronomía en sus restaurantes.

Parte de la filosofía de bienestar de este centro de hospedaje se basa en el desarrollo y crecimiento de sus empleados y comunidades aledañas, por lo que el Centro Educativo K´iin Beh representa para Rosewood Mayakoba la oportunidad de brindar una educación de alto nivel a los hijos de sus colaboradores y de familias vulnerables de esa zona.

Rosewood Mayakoba forma parte de Rosewood Hotels & Resort, compañía operadora de hoteles de ultra lujo que agrupa 18 propiedades en nueve países. Los hoteles y resorts de Rosewood adoptan la filosofía Sense of Place, reflejando la historia, arquitectura y sensibilidad de su destino.  (Antonia Rusca)

IBEROSTAR SE SUMA AL DÍA MUNDIAL DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA

por Latitud21 Redacción 18 octubre, 2017


Ciudad de México. El presente año es para México uno de los mejores en lo que a recepción de visitantes nacionales y extranjeros se refiere, lo que convierte a la industria turística en uno de los principales motores de la economía nacional. De acuerdo con las cifras reportadas por la Secretaría de Turismo, de enero a julio la llegada de turistas extranjeros fue de 22.9 millones, cifra que supera, por dos millones 469 mil, la cifra de 2016, mientras que la ocupación de cuartos de hotel por turistas nacionales fue de 34.1 millones.

Con estas cifras como referente, el gobierno de México ha puesto en marcha acciones que pretenden mantener e incrementar dichos números, sin dejar de lado la preservación y protección de la naturaleza en los diferentes destinos del país. México es considerado un país megadiverso, el cual forma parte del grupo de naciones que poseen la mayor cantidad y diversidad de flora y fauna, casi 70% de la diversidad de especies.

En el marco del Día Mundial de Protección a la Naturaleza, es importante hacer conciencia que el cuidado de la misma, en México y todo el mundo, es primordial. Por esta razón la cadena  IIberostar Hotels & Resorts, desde el primer día que inauguró su primer hotel en la Riviera Maya de México, está comprometida con el entorno y ha puesto en práctica diversas acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de éstos se busca beneficiar y preservar la diversidad de la fauna y flora de la región, procurar el cuidado de los recursos energéticos y apoyar a la economía local. 

IIberostar Hotels & Resorts continúa desarrollando proyectos en el marco de su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa. El principal fue implementado en 2010, denominado “Piensa Verde”, con el que a través de estándares de sostenibilidad en la operación diaria de cada uno de los hoteles en México se miden los impactos y se establecen m etas de mitigación (manejo sostenible). Asimismo, en 2011 se puso en marcha el programa de conservación de la tortuga marina, actividad que consiste en la conservación y divulgación de las medidas de protección de las especies de tortugas que anidan en las playas de los hoteles. Tan solo entre 2015 y 2016 se liberaron más 117 mil tortugas en los hoteles de IIberostar en México. 

Otro de los grandes pilares para la cadena en materia de sustentabilidad es la conservación de la biodiversidad. Los hoteles resguardan especies nativas y algunos cuentan con una colección particular de exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas, para lo cual IIberostar cuenta con autorizaciones legales y un equipo de profesionales que se ocupan del bienestar de los animales.

“Conservamos los recursos naturales a través del monitoreo de la flora y la fauna local, además de contar con u na colección particular de conservación y exhibición de especies silvestres nacionales y exóticas. Además contribuimos a las acciones de educación ambiental, concienciando a nuestros huéspedes y colaboradores sobre el cuidado de las especies”, aseguró Julieta Ruiz, Coordinadora de Desarrollo Sustentable de IIberostar México. 

La cadena también participa en el Programa Internacional de Limpieza Internacional de Playas, que de 2015 a 2016 ha permitido limpiar más de 13 km de playas públicas. En materia de optimización de recursos energéticos, IIberostar dispone de equipos de alta eficiencia energética, plantas potabilizadoras y de tratamiento de agua, así como sistemas de captación pluvial para uso de riego. En cuanto al tratamiento de residuos, cada hotel en México trabaja con un plan para el manejo de los mismos y se han instalado cámaras de reciclaje, sitios de almacenamiento de aceite usado de cocina y almacén de residuos peligrosos.  

En este día, conmemorado desde 1972, IIberostar invita a la reflexión sobre nuestra huella ecológica y los daños o potenciales riesgos que provocan en la naturaleza nuestras acciones y prácticas de consumo. La cadena ha mostrado un gran compromiso y un especial respeto por la biodiversidad del país, con acciones que se han reflejado en la reforestación en distintos espacios tanto dentro como fuera de sus propiedades y la participación año con año en la iniciativa de “La Hora del Planeta”, además de brindar educación ambiental y cumplir con las reglamentaciones de protección a los recursos naturales.

 

Por un mundo mejor

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2017

 

Más de mil estudiantes del país egresaron hasta el momento de la licenciatura en Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Por ser un tema de vital trascendencia para la sociedad en general, la Universidad Anáhuac incluyó en su sistema educativo la licenciatura en Responsabilidad Social, cuyo propósito es la formación de profesionistas capaces de establecer soluciones e implementarlas en las empresas para que estas inicien un proceso de mejora continua.

La universidad, que se fundó en 1964, es la primera institución de habla hispana que incursiona en esta asignatura como carrera profesional, en respuesta a los desafíos económicos, políticos, sociales y de medio ambiente que no solo enfrenta México sino todo el mundo.

Carlos Flores, director de Posgrado de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, destacó que es una carrera que primero inició como diplomado, hace 15 años, posteriormente se impulsó como maestría y doctorado para luego integrarla a la universidad como licenciatura.

“La maestría lleva cerca de 22 generaciones, que cursaron la carrera de manera presencial y en línea. Aunque parezca un impacto pequeño, más de mil estudiantes del país lograron graduarse en la licenciatura, la cual hoy en día está en su quinta generación”, expresó.

Comentó que dentro de la Universidad Anáhuac como institución socialmente responsable realizan una serie de actividades con la participación de los estudiantes de la escuela. “En la universidad tenemos una misión, donde nos preocupamos por los demás, por la familia, por nuestro ambiente. Colocamos a la persona en el centro de nuestras acciones”.

El catedrático señaló que cerca de cuatro por ciento de las empresas establecidas en México son socialmente responsables. “Para lograr este objetivo es importante que todos prediquemos con el ejemplo, mostrar los resultados de los beneficios que genera, no solo en la parte económica sino también en el rubro social y de medio ambiente. Con esto la población comenzará a valorar esta necesidad y a demandar ese verdadero cambio.

“Son tendencias que tardan mucho porque es un cambio cultural, no es fácil. La responsabilidad social es un cambio en la forma de pensar, de actuar. Esta transformación es más sencilla en provincia porque la ciudadanía está más acostumbrada a valorar lo natural, se cuenta lo que hace una empresa, conoce su entorno, a diferencia de las grandes ciudades donde se pierde todo esto”, enfatizó. (Marlene Hernández).

Los programas Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba han sido seleccionados por el CEMEFI por ser ejemplo de Vinculación con la Comunidad.

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2017

 

Playa del Carmen. Recientemente el Centro Mexicano para la Filantropía, CEMEFI dio a conocer la lista de las empresas ganadoras del Reconocimiento a las mejores prácticas de Responsabilidad Social Corporativa 2017.

Mayakoba está dentro de las empresas con mejor vinculación con la comunidad, por los programas Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba, programas que consisten en apoyar a deportistas del estado de Quintana Roo para que continúen con un óptimo desempeño en el deporte que practican, este programa nació hace tres años como parte del marco de Acción Social del Grupo. Las características que estos dos programas buscan son las siguientes:

1.- Compromiso del Atleta con su rama deportiva y seguimiento

2.- Compromiso con su comunidad y su accionar social

3.- Comunicación del Atleta ante la sociedad.

Atletas Mayakoba y Semillero Mayakoba son parte integral del accionar comunitario de Mayakoba y Ciudad Mayakoba, los cuales se relacionan con programas educativos, ambientales, deportivos y de sustentabilidad. Dentro del programa Atletas Mayakoba los deportistas son mayores de edad, mientras que el programa semillero busca fomentar el deporte y las buenas acciones dentro de los deportistas más pequeños que van de los 12 a los 18 años. Actualmente son 5 atletas Mayakoba y 10 deportistas semillero Mayakoba. Lo más importante de estos dos programas es que son inclusivos, bien puede estar un atleta normal o un atleta con algún tipo de discapacidad

Los logros de los deportistas

  • Leo Morales, buzo, Motivador, TEDx Speaker. Protagonista de los documentales “La Historia de un Guerrero” y “The Current” al lado de la leyenda Jean Cousteau.
  • Marcos Velazquez, es Ironman invidente mexicano, uno de los dos únicos atletas ciegos en México. Recientemente logro el full Ironman en The Woodlands, Texas con Luis Álvarez como guía.
  • Silvina Merino, Natación, Subcampeona mundial Oceanman Benidorm, España. En la final mundial del 2016, distancia de 5km en aguas abiertas.
  • Rubén Grande, cuatro veces Ironman Kona Hawaii, Cozumel y Cabo San Lucas y quince veces medio Ironman.
  • Demita Vega, Vela, 13avo. lugar en juego olímpicos de Rio, en 2016. Doble Medallista de Oro en los juegos centroamericanos y doble medallista de plata en los juegos panamericanos de 2011 y 2015.
  • Monserrat Ocampo, Patinaje,  representó a Quintana Roo en la Olimpiada Nacional, ganando 3 medallas de oro en las pruebas de mil metros, vuelta al circuito, y los 500 metros, así como medallas de plata en 300 metros más crono, y en100 metros más carriles y medalla de bronce en 21km medio maratón.
  • Damían Arce, Tenis de Mesa,  ganó el Campeonato Nacional de Tenis de mesa y clasificó al Mundial en Alemania donde cumplió con una buena actuación que le permitió ganar una beca para jugar en Alemania de septiembre 2017 a mayo 2018.
  • Renee Galicia, Vela. Clasificó a la Olimpiada Nacional en disciplina de Vela, compitiendo en la modalidad Optimist donde ganó la medalla de bronce, logrando en conjunto llevar a Quintana Roo al campeonato nacional absoluto por equipo.
  • La gimnasta Alejandra Couto destacó como campeona estatal, superando con éxito la fase regional para avanzar al nacional donde por centésimas en la puntuación final, no logró clasificar a la Olimpiada Nacional, vislumbrándose un prometedor 2018 en su carrera.
  • Y la más pequeña del semillero, la ajedrecista Hiromi Carrillo Aguayo, campeona nacional se encuentra en estos momentos en Costa Rica representando a México en el Campeonato Panamericano, convirtiéndose en la revelación de la competencia por su simpatía y su gran talento.

 

Fundación Airbus e Interjet se unen en apoyo a los mexicanos

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2017

 

 

Ciudad de México. Tras los terremotos ocurridos en México los pasados 7 y 19 de septiembre, que afectaron a diversos estados del país incluyendo a la capital, la Fundación Airbus e Interjet, con el apoyo de Aviation Capital Group y GE Aviation/CFM International se han unido para transportar a México ayuda humanitaria.
Un nuevo avión A321 que la aerolínea recibió recientemente en arrendamiento a través de Aviation Capital Group (ACG) arribó al Aeropuerto Internacional de Toluca el pasado 1° de octubre proveniente de las instalaciones de Airbus en Hamburgo, Alemania, cargado con 6.2 toneladas de ayuda humanitaria, entre las cuales hay: carpas, colchones auto inflables, martillos de campamento, lámparas de campamento y lonas resistente al agua.
Dicha ayuda fue donada por Humedica, una organización alemana no gubernamental que ayuda a personas afectadas por desastres naturales y/o en pobreza alrededor del mundo. Programa Prosigue, socio de Humedica en México, será el encargado de distribuir la ayuda mencionada.

SESA pide a la población atender únicamente las recomendaciones y la información oficial sobre las medidas de prevención de la conjuntivitis

por Latitud21 Redacción 28 septiembre, 2017

 

*Pide hacer caso omiso a los mensajes falsos que buscan alarmar a la población sobre la situación de esta enfermedad

Chetumal.- La Secretaria de  Salud de Salud en el Estado Alejandra Aguirre Crespo  pidió a la población atender únicamente las recomendaciones y la información oficial que emite esta institución sobre las medidas de prevención y la situación de la conjuntivitis en la entidad esto debido a mensajes falsos que buscan alarmar a la población y que circulan a través de algunas redes sociales.

 

Explicó que la conjuntivitis es una enfermedad endémica en nuestra región es decir de manera permanente se registran casos los cuales en determinados períodos como las temporadas de calor y de lluvias tienden a incrementarse por lo que este aumento en el número de personas con este padecimiento está dentro de los márgenes esperados.

 

Con anticipación, dijo, se implementaron los protocolos y las medidas conforme a los sistemas de vigilancia epidemiológica a fin de fomentar las medidas de prevención así como para la atención de las personas con la enfermedad.

 

Para reducir los riesgos de transmisión de esta enfermedad se recomienda a las personas con la infección evitar la automedicación y consultar al médico para el tratamiento respectivo, y se les aconseja no acudir a espacios de alta concentración de personas como escuelas, oficinas o eventos públicos hasta que los síntomas hayan desaparecido para no contagiar a más personas.

 

Así mismo se les pide extremar las medidas de higiene personal como lavarse las manos frecuentemente con jabón líquido, no compartir objetos personales como pañuelos, vasos, cubiertos, toallas, anteojos, peines, cepillos, cosméticos, fundas de almohada, colirios, juguetes, entre otros, evitar el contacto de los ojos con las manos sucias, evitar saludar de mano, abrazo y el contacto cara a cara.

 

Luego de acudir al médico es importante seguir las recomendaciones del tratamiento y permanecer en el hogar y en caso necesario de salir a la calle en horas del día se aconseja utilizar lentes oscuros para proteger los ojos de la sensibilidad a la luz solar que produce la enfermedad y aplicar las medidas de higiene personal para no contagiar a más personas.

  • 1
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo