domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Artista cancunense es finalista en competencia de Taiwán

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2016

La artista plástica Victoria Rueda, resultó finalista en la Competencia 2017 del International Artist Grand Prize Competition, que organiza ATP Art Revolution Taipei, en Taiwán.

La obra de esta artista cancunense, un abstracto que revela las tonalidades del mar y se funde con el papel de oro, forma parte de una selección de más de 4 mil 200 piezas provenientes de 77 países, y luego de colocar la obra en Taiwán, seguirá el curso del certamen en 2017.

“Este es un momento para celebrar”, informaron los organizadores, “Taiwán tiene ahora el honor de invitarles a echar un vistazo a las obras de los mejores artistas de todo el mundo. Allí se estiman 4 mil 207 piezas de obras de arte presentadas para el concurso 2017 International Artist Grand Prize Competition. Los números hablan por sí mismos y nos permiten hacer de este concurso un punto de encuentro que estimula la retroalimentación», indicaron.

«Este premio es para los artistas participantes, un logro importante, pues ahora tienen la oportunidad de presentar su trabajo a los coleccionistas de Taiwán, y al mismo tiempo ser un gran estímulo para la Asociación Internacional de Arte Contemporáneo de Taiwán”, añadieron.

La exposición del International Artist Grand Prize Competition se realizará a partir del próximo 13 de abril de 2017, y será hasta el 30 de abril que el gran jurado entregue los resultados de su veredicto y se conozca oficialmente a los ganadores.

Si  quieres conocer el trabajo del resto de los artistas participantes, puedes entrar aquí  y conmoverte ante la diversidad plástica y discursiva que los artistas contemporáneos aportan al mundo de hoy.

Vía: Novedades

L´Aquarium inaugura programa de visitas gratuitas para escuelas vulnerables

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016
Como parte de su compromiso social y educativo con los sectores más vulnerables de la comunidad, L´Aquarium Playa del Carmen invitó a un grupo de 42 niños del Programa Educativo 10 -17 y de la Casa Filtro del DIF Solidaridad para conocer las más de 200 especies que se exhiben en el acuario y fomentarles el amor y el cuidado de la vida marina.

Ante la presencia de directivos del acuario, estudiantes y autoridades municipales, la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez y la Coordinadora de la Dirección Municipal de Educación, Martina Rodríguez cortaron el listón inaugural del programa que promueve la compañía Blau Life, creadora del Acuario Inbursa de la Ciudad de México y de L´Aquarium Playa del Carmen, en conjunto con el gobierno municipal para brindar acceso gratuito a los niños y estudiantes de escasos recursos o en situación vulnerable.

Cabe destacar que el Acuario Inbursa de la Ciudad de México opera un programa educativo similar que ha permitido, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fundaciones, asociaciones y escuelas vulnerables, la visita de más de 600 mil estudiantes en los pasados dos años.

Por más de dos horas los niños recorrieron con gran entusiasmo y admiración cada una de las 45 exhibiciones de fauna que ofrece el más espectacular acuario del Caribe Mexicano y recibieron una instrucción detallada sobre las especies que ahí habitan a fin de generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente marino.

“Agradecemos a L´Aquarium, al DIF Municipal y a las autoridades de educación por esta experiencia inolvidable y motivacional para los niños”, señaló Lupita Benítez, encargada del Programa Educativo 10-17, quien agregó que un 90 por ciento de sus alumnos son de Chiapas y ninguno de ellos había visitado un acuario.

“La mayoría sólo conocía la vida marina en las caricaturas y en las películas. Estoy segura que con esta clase de visitas estamos creando un semillero de cuidadores del ambiente y ellos contribuirán a reeducar a sus familias”, enfatizó la encargada del programa educativo que ofrece a los niños de 10 a 17 años de edad la oportunidad de terminar su primaria y secundaria.

L´Aquarium Playa del Carmen contempla recibir una visita escolar cada mes como parte de este programa educativo en beneficio de niños en situación de vulnerabilidad, de escasos recursos económicos, con problemas de aprendizaje o alguna discapacidad.

“Con apoyo del DIF estamos seleccionando a las escuelas que pueden entrar a este programa que incluye la visita gratuita, almuerzo y transporte, inclusive podríamos abarcar otros municipios y comunidades rurales cercanas”, precisó la Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas del acuario, Tania Ortega, quien añadió que el objetivo del programa es que los niños “se enamoren de la vida marina y obtengan una experiencia única que les ayude en su formación como futuros protectores del medio ambiente”.

En ese sentido, Ricardo Carrasco, Gerente Regional de Ventas de L´Aquarium precisó que son 14 las escuelas vulnerables que han identificado en el municipio de Solidaridad y sus alrededores las cuales visitarán el acuario en los próximos meses, especialmente los estudiantes de quinto y sexto grado, esto con el fin de que la visita se vuelva aspiracional para los alumnos de los primeros grados. ”El acuario también ofrece tarifas preferenciales a las escuelas públicas y privadas que deseen visitarlo”, concluyó.

Firman importante acuerdo para proteger la Selva Maya

por Latitud21 Redacción 12 diciembre, 2016

Para preservar los recursos culturales, históricos y biológicos de la Selva Maya, región importante y vital para Centroamérica, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Banco Alemán de Desarrollo (kfW), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la cooperación técnica alemana (GIZ) celebraron el arranque del Programa de Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya, iniciativa regional de conservación, entre Belice, Guatemala y México.

En el marco de la COP 13 y en el evento paralelo llamado Protegiendo a la Selva, expertos nacionales e  internacionales, plantearon las oportunidades y retos en la conservación de la Selva Maya, sus recursos naturales, biodiversidad y patrimonio cultural.

Andrew Rhodes Espinoza, Director General de Desarrollo Institucional y Promoción, destacó que es importante mantener la conectividad y promover el manejo integrado de paisaje incluyendo a las Áreas Naturales Protegidas pues no deben circunscribirse a los límites de un país ya que las especies y los ecosistemas no tienen fronteras.

Ricardo Gómez, Director de la Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la CONANP se congratuló por esta iniciativa y explicó que en México la CONANP trabaja en la creación de corredores biológicos que permitan la conectividad tanto terrestre como marina y, en el caso de la selva maya se trabaja en conectar desde la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, la Reserva de la Biosfera Calakmul hacia los macizos forestales de Guatemala y Belice.

Dijo que para lograr un desarrollo sustentable de nuestras selvas, se debe tomar ejemplos de las prácticas ancestrales de los mayas que han vivido cientos de años en estos territorios y han convivido con sus recursos naturales.

Un ejemplo dijo es el caso de Calakmul, donde producen la miel que se obtiene de los acahuales, práctica ancestral y recurso importante para la apicultura ya que al ser vegetación secundaria tiene floración diversa. 

Finalmente, Ricardo Gómez enfatizó que continuarán trabajando de la mano con  GIZ, KFW y UICN, y reconoció la labor del gobierno alemán con países como Belice, Guatemala y México, en el esfuerzo por conservar las funciones ecosistémicas y los valores culturales de la Selva Maya, promoviendo el bienestar de su gente y manteniendo su contribución global de bienes y servicios ambientales.

La Selva Maya es un bloque estratégico de ecosistemas naturales relevante globalmente en procesos de adaptación y mitigación al cambio climático. Este paisaje, que abarca 42,300 kilómetros cuadrados en un corredor de áreas naturales protegidas en las que las categorías de manejo convergen en un continuo geográfico, que en algunos casos está separado por límites internacionales.

Arrecifes obtiene certificación

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2016

El restaurante fine dining del hotel The Westin Resort & Spa Cancún, Arrecifes, es premiado con el Certificado de Excelencia que otorga el sitio web especializado en turismo TripAdvisor, gracias a las buenas calificaciones obtenidas de forma continua por parte de los viajeros que utilizan esta plataforma.  El Certificado de Excelencia reconoce la calidad, cantidad y calificaciones de las opiniones enviadas por los viajeros a TripAdvisor durante un periodo de 12 meses.  Para Neptali Harringhton, chef ejecutivo del hotel y del restaurante Arrecifes, este importante reconocimiento es producto del estilo único del restaurante, con inspiraciones de cocina mexicana contemporánea y caribeña, así como del enfoque en el programa Superfoods RX de la marca Westin, que según señala Harringhton “está enfocado a que los platillos sean deliciosos y nutritivos, utilizando preparaciones altas en antioxidantes y fitonutrientes, conservando la nobleza de cada ingrediente para lograr experiencias únicas en los comensales”.  El Certificado de Excelencia reconoce hoteles, restaurantes y lugares de interés ubicados en todo el mundo que han proporcionado una experiencia superior a sus visitantes. En esta sexta edición, el 25% de los ganadores son alojamientos, un 55% restaurantes y un 20% corresponde a atracciones turísticas.  “Estamos muy felices de representar lo mejor de la gastronomía de Cancún, una ciudad mundialmente reconocida como uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica”, comentó Nicolás Cejas, gerente del hotel.

En pro del canal Nizuc

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2016

En el marco del XI Seminario Intercontinental de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, que tuvo como sede Cancún, Aquaworld fue galardonada con el reconocimiento de Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial. La empresa recibió este distintivo en la categoría de “Cuidado y Preservación al Medio Ambiente”, por el programa de limpieza del canal Nizuc. El galardón también lo recibieron otras 45 importantes compañías de México y América Latina. La limpieza del canal Nizuc inició hace 18 años por iniciativa de colaboradores de Aquaworld, entre ellos el oceanógrafo Jorge García Treviño. Surgió como un evento para recoger algunos desechos sólidos en el área del canal,  donde recolectaron más de 600 kg de basura. A partir de entonces se crea el programa anual de manera institucional y bajo los métodos de educación y cuidado ambiental de la empresa.

Cuenta conmigo

por Latitud21 Redacción 1 diciembre, 2016

El grupo hotelero Playa Resorts Management se une al programa educativo Youth Career Initiative (YCI) a fin de impulsar a los jóvenes en riesgo de exclusión

Con la selección de nueve jóvenes de Cancún, el corporativo de Playa Resorts Management, a través de sus hoteles Hyatt Ziva y Hyatt Zilara Cancún, se sumó al programa internacional Youth Career Initiative (YCI), una iniciativa que surge en 1990 y permite la formación de adolescentes en riesgo de exclusión social.

El corporativo hotelero, que por primera vez participa en el programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 21 años de edad, otorga todos los beneficios de un colaborador contratado a los nueve adolescentes seleccionados -cinco mujeres y cuatro hombres-, que de acuerdo con el plan educativo recibirán 40% de clases de hotelería, turismo, inglés y orientación de psicólogos en calidad de vida y carrera y 60% de prácticas en las diferentes áreas del hotel.

Cristian Carballo Ojeda, gerente de capacitación del hotel Hyatt Ziva Cancún, explicó que el entrenamiento a los adolescentes, que inició en octubre de este año y concluye en abril de 2017, tiene una duración de seis meses, lapso en el que se les da diferentes clases, como redacción, hotelería, ortografía, además de tratar temas de sexualidad, drogadicción y reglamentos básicos de urbanidad, entre otros.

“Los jóvenes van a recibir un certificado avalado por YCI, lo que les permitirá colocarse en la hotelería y ocupar cualquiera de los puestos donde recibieron entrenamiento. Hoy en día las empresas buscan cada vez una mayor competitividad y esto es lo que quiere YCI, crear jóvenes competentes para que se desarrollen en el sector y no caer nuevamente en la exclusión social”.

En la convocatoria que lanzó Playa Resorts Management a nivel regional y hacia el interior de sus centros de hospedaje se inscribieron entre 18 y 20 jóvenes. Una vez concluida la selección de los chicos beneficiados con el programa, los colaboradores de los hoteles participantes brindan sus instalaciones, transporte, alimentos y todas las herramientas necesarias en la formación de los adolescentes.

El ejecutivo del consorcio hotelero mencionó que “cada 15 días los seleccionados pasarán a las diferentes áreas del hotel con la intención de que conozcan qué se hace en cada puesto, para que en las últimas semanas del programa expresen cuál fue la que más les gustó y quieran repetir. De esta manera  los jóvenes aseguran la vida profesional que les interesa”.

Carballo Ojeda destacó que los resultados hasta hoy son muy positivos ante el interés de los jóvenes por salir adelante y aprender cada vez más para una mejor preparación. “Es un programa que el corporativo adquiere de manera permanente, por medio de sus hoteles Hyatt Ziva y Hyatt Zilara Cancún, a fin de contribuir en la solución de algunas necesidades sociales de los adolescentes”.

Asimismo el consorcio está en busca de la Certificación Green Globe, programa de certificación para el turismo sostenible de la industria mundial de viajes. Con este programa Hyatt Ziva y Zilara Cancún reafirman su compromiso con la comunidad local, apoyando al crecimiento de las nuevas generaciones. (Marlene Hernández).


  • 1
  • …
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo