lunes, agosto 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

Miniso celebra la apertura de su tienda número 50 en el país

por Redacción 19 junio, 2018

 

Miniso, marca de diseño japonés, llegó a México en 2016 redefiniendo el concepto de fast fashion mundial, ofreciendo una gama de más de cinco mil productos para el hogar, belleza, moda, tecnología y artículos de temporada, entre otros.

El plan de expansión de la marca durante 2018 consiste en abrir 100 sucursales dentro del territorio mexicano. Hoy, a mitad del año, Miniso celebra gustosa la inauguración de su tienda número 50, llegando así a la mitad de su objetivo de penetración en el mercado nacional.

La tienda número 50 de la marca, se inauguró el viernes 15 de junio en territorio veracruzano, la cual se encuentra dentro de la plaza Américas Veracruz; logrando así, tener tres tiendas de MINISO, dentro del estado, mismas que, están ubicadas en la plaza El Dorado y en el centro de Xalapa.

Esta tienda japonesa de retail para finales de 2017 ya contaba con 20 tiendas dentro de la República Mexicana, y no siendo suficiente, en el transcurso de este año, abrió 30 sucursales más en nuestro país. Hoy, Miniso ha logrado abarcar casi la mitad de todos los estados de la República. Entre ellos se encuentran Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Estado de México, Querétaro, Veracruz, entre otros.

“Ha sido todo un desafío, pero agradecemos siempre la gran disposición y cariño que todos los mexicanos han tenido con esta marca. Es sorprendente ver cuánta empatía hay del consumidor hacía los productos, filosofía y esencia de nuestra marca”, comentó César Medina, director de marketing de Miniso.

Gracias a la filosofía de la marca, que se basa en lo simple y en el apego a lo natural, ha sido muy fácil que los mexicanos se sientan conectados con la marca. Ya que su objetivo de venta no está en lo efímero de la moda o las tendencias actuales, sino en el punto de vista de los consumidores.

Más que una marca, es un estilo de vida que busca que la innovación y calidad estén siempre al alcance de todos. No solo hablando de los costos, que oscilan entre los $50.00 y 150.00 pesos, si no también, por la variedad de productos que un #MinisoLover pueda necesitar, pues dentro de sus tiendas, podrán encontrar una enorme cantidad de productos de belleza, moda, tecnología, estilo de vida, deportes y hogar.

De este modo, la marca busca enriquecer la vida de las personas con productos que ayudan a la creación de momentos inolvidables en cada hogar o situación del día a día.

 

 

¿En qué gastan el dinero los mexicanos durante sus vacaciones?   

por Redacción 12 junio, 2018

 Cuando se trata de cuanto dinero gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más invertirán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

El 29% de los encuestados de México dijeron que gastaran en promedio $4,000 pesos en las próximas vacaciones, mientras que tan solo 6% gastará un promedio de entre $16,000 a $20,000 pesos y el 1% más de $40,000 pesos.

Los países que asignan la mayor parte de su presupuesto de verano para viajar son Alemania (50%) y Bulgaria (45%), pero México no se queda muy atrás con un 36% del presupuesto familiar dedicado a viajar durante el verano.

A donde irá el dinero

Con respecto a las actividades en las que los encuestados gastarán sus presupuestos de verano y qué porcentaje, los viajes domésticos fueron los más populares (11%), seguidos por compra de ropa y moda (10%) y actividades sociales como viajes a la playa, fiestas y restaurantes (10%).

Las actividades recreativas familiares o deportivas, son las más populares en México, Canadá y la República Checa con un 10%, seguidas por eventos sociales con un 9%.

 

En México el 34% de los encuestados dijo que gastaran su presupuesto para las vacaciones de verano en actividades recreativas familiares o deportivas, otras categorías relevantes son viajar a destinos en México con un 22% y la compra de ropa y moda con un 23%.

La encuesta internacional más grande del comportamiento del consumidor de Ferratum

Por octava vez consecutiva, Ferratum Group realizó su exitoso Summer Barometer ™. Casi 22,000 hogares participaron en la encuesta semestral que, entre otras cosas, exploró qué actividades realizarían los participantes este verano, si los participantes realizarían sus compras en línea o a través de tiendas físicas, y qué país gastaría más.

 Los que más gastan

Los resultados de este año muestran que el 26% de los encuestados planea gastar más dinero este verano que el anterior, mientras que el 40% dijo que gastará tanto como lo hizo el verano pasado.

Cuando se trata de cuánto de su salario mensual los encuestados se gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más gastarán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual durante el verano son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

 El efectivo ya no es el rey en Europa

Como era de esperarse, el 70% de los encuestados en Noruega y Suecia dijeron que prefieren usar tarjetas (débito y crédito) en lugar de efectivo. Brasil y Mexico son los únicos países de la encuesta donde más del 65% de los encuestados  confirman que el efectivo sigue siendo el método preferido de pago, algo que resalta dadas las tendencias crecientes de penetración de la banca en la población de ambos países.

Un dato interesante de la encuesta resulta el hecho de que a pesar de que 66% encuestados en México, confirmaron que utilizarían la banca en línea este verano, solamente el 19% haría compras en línea o un 16% utilizaría servicios de Airbnb. Datos que confirman que aun los mexicanos no tenemos tanta confianza en las compras o servicios que se ofrecen por internet y estamos más acostumbrados a los servicios tradicionales.

 

IBEROSTAR HOTELS & RESORTS CELEBRA 20 AÑOS EN MÉXICO

por Redacción 12 junio, 2018

La cadena reafirma su compromiso con el país anunciando nuevas inversiones.

Iberostar Hotels & Resorts, la cadena reconocida por sus hoteles all-inclusive de cuatro y cinco estrellas, está celebrando 20 años de operaciones en México. Año con año recibe a más de medio millón de huéspedes y contribuido al desarrollo de la industria turística a través de inversiones que exceden los $775 millones de dólares y la creación de más de 4,500 empleos directos en el país.

La cadena ha reiterado su compromiso con la industria del turismo en México al anunciar nuevas inversiones en Los Cabos y Litibú.

En 1997, Iberostar construyó su primer hotel en Playa del Carmen: Iberostar Tucán e Iberostar Quetzal, posteriormente la marca adquirió e inauguró Iberostar Cozumel en 1999, ofreciendo la mejor opción all-inclusive para vacacionar en la región.

Nuevas inversiones en México

Iberostar continúa enfocado en su crecimiento y expansión en su portafolio de hoteles en México. A corto plazo, la marca abrirá una nueva torre de 13 pisos en su complejo de Golf and Spa en Cancún a finales de 2018.

La nueva torre estará ubicada a pasos del mar y contará con 154 suites de lujo con vistas a las aguas turquesas de la costa más espectacular de México, un nuevo bar, restaurante y piscina. El nuevo restaurante tendrá capacidad para 232 personas y servirá desayuno y almuerzo tipo buffet, así como cenas a la carta.

Iberostar, también ha anunciado un nuevo hotel en Los Cabos y un segundo hotel en Litibú. La propiedad de Iberostar en Los Cabos, con cerca de 400 hectáreas y casi dos kilómetros frente a la playa de Zacatón, fue adquirida en noviembre de 2017.

Puedes ver aquí: Iberostar impone su presencia en Cuba

A inicios de 2018, Iberostar reagrupó sus hoteles en tres segmentos: hoteles de ciudad, resorts de playa e Iberostar Heritage, una nueva categoría que incluye hoteles con historia y tradición. Los hoteles Iberostar con el distintivo “Grand” son la categoría de lujo y están presentes en los tres nuevos segmentos.

Actualmente, a través de sus 10 hoteles en México, Iberostar ofrece un mundo de opciones de actividades y entretenimiento para toda la familia, incluyendo emocionantes aventuras, bellas vistas y oferta fitness. También ofrece innumerables experiencias para todos los tipos de viajeros, incluyendo el viajero adulto que busca relajarse en Iberostar Grand Paraíso, resort sólo para adultos, el viajero de negocios en sus lugares de reuniones y los aficionados al golf y sus cursos de clase mundial.

Una “ola de cambio”

Grupo Iberostar es plenamente consciente de la importancia esencial que tienen mares y océanos para el planeta y para la supervivencia de los seres humanos. Con más del 80% de sus hoteles en primera línea de mar, la compañía ha trazado una ruta en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, prestando especial atención a las personas, ya que ellas son el motor que impulsa y explica el éxito de la compañía, y al medio ambiente, con foco en la protección de mares y océanos.

Para hacer realidad este último, Iberostar ha presentado recientemente un ambicioso programa denominado “Ola de cambio” que gira en torno a tres grandes pilares: la reducción de la contaminación plástica, el fomento de la pesca sostenible y la conservación y protección de los arrecifes de coral y el cuidado del mar Mediterráneo.

También puedes ver aquí: Iberostar firma un convenio con banco de alimentos en México.

Para el año 2019, la cartera de Grupo Iberostar de más de 110 hoteles estará libre de plásticos de un solo uso, luego de una implementación inicial en los 36 hoteles de la cadena en España para junio de este año.

Dolphin Discovery celebra el Día de los océanos.

por Redacción 8 junio, 2018

 

Durante el mes de junio, Dolphin Discovery realizará actividades en todos sus hábitats ubicados alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Océanos, que se festeja el 8 de junio.

 

Del 8 al 30 de junio, en todos los hábitats de Dolphin Discovery, se colocará un Mural del Día de los Océanos, donde las personas dejarán un mensaje acerca de su compromiso con la conservación del océano y para los niños habrán dibujos para colorear con el fin de concientizarlos.

 

Los días 8, 15, 19 y 22 de junio, se impartirán en todos los hábitats, pláticas dirigidas a los asociados con temas acerca del Programa de Reproducción de Dolphin Discovery “Miracle”, sobre la contaminación de los océanos, del estudio comparativo de estrés en delfines y caballos de salto y sobre el bienestar animal en Dolphin Discovery.

También puedes ver aquí: Dolphin Discovery recibe certificación de American Humane

Las actividades tocarán temas importantes sobre el cuidado de nuestros océanos, dentro de los rubros de educación, sociedad y cultura

 

  • Educación:

Desde el 4 y hasta el 29 de junio, se realizan pláticas y dinámicas acerca del cuidado de los océanos y la labor de Dolphin Discovery con Mamíferos Marinos, en 3 escuelas de cada destino donde se ubica un hábitat.

 

  • Sociedad:

En cada lugar donde tenga presencia un hábitat de Dolphin Discovery, se realizarán limpiezas de playas. En Vallarta el día 2 de Junio se realizó una limpieza de manglar, en Quintana Roo está programada para el 8 de junio en Playa Paamul, en Playa del Carmen, como acción del programa “Delfines Salvando Océanos”. Dolphin Discovery Cayman también participará en un programa de limpieza de playas que se llevará a cabo en esta isla.

 

  • Cultura:

Desde el 4 de junio se lanzó la convocatoria de un concurso en facebook, donde los participantes se tomarán una foto en el Mural de Dolphin Discovery, creado para conmemorar el día de los océanos por el artista plástico cubano,  radicado en Cozumel, Pavel Ignacio Llompart Franco, la cual tendrán que subir a la página de Dolphin Discovery, acompañada de un pensamiento sobre la importancia del cuidado de los océanos, utilizando  los hashtags #DolphinDiscovery #DolphinWall #DíaDeLosOcéanos #SinContaminaciónPorPlásticos.

 

El mural se encuentra ubicado en el estacionamiento Dolphin Center, localizado en Banco Chinchorro, esq. Acanceh, Sm. 13 y estará abierto al público los días 10 y 16 de junio de 10:00 am a 3:00 pm, el acceso será controlado y se requerirá una identificación oficial.  La fecha límite para subir sus fotos será el 18 de junio.

 

El ganador se elegirá en vivo desde la cuenta de Dolphin Discovery en facebook, el día 20 de junio y se hará acreedor de un nado con delfines para 4 personas y un regalo sorpresa.

Los demás participantes que deseen vivir la experiencia de nadar con delfines, tendrán la oportunidad de obtener un descuento especial, mostrando su foto publicada en facebook, en el momento de hacer su reservación en el departamento de Reservaciones ubicado en Dolphin Center.

 

También fomentamos la participación de la ciudadanía en jornadas de limpieza de playas, a través de nuestro programa “Delfines Salvando Océanos”, comentó la Lic. Guadalupe Jiménez, Subdirectora de Valor Humano de Dolphin Discovery.

 

 

De igual forma, con el objetivo de fomentar entre los asociados a no usar plásticos, se llevará a cabo una campaña de recolección de bolsas de plástico, premiando con un nado con delfines a cada integrante del área o departamento que más bolsas haya recolectado.

 

 

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN TRES PREDIOS POR CAMBIO DE USO DE SUELO

por Redacción 4 junio, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró de manera Total Temporal, obras y actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales en tres predios localizados en el Municipio de Puerto Morelos.

Inspectores de la Profepa hicieron cuatro visitas de inspección en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales del municipio de Puerto Morelos, donde se realizaban actividades de remoción de vegetación, con la finalidad de verificar si se contaba o no con la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Como resultado se detectó que en tres de los predios inspeccionados se carecía de la documentación que acreditara la autorización en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, en los cuales se realizó la remoción de vegetación nativa, relleno de las áreas y construcción de una cabaña rústica, con  afectación a una superficie de 11 mil 940 metros cuadrados (1.194 hectáreas), en tanto que en el cuarto predio inspeccionado no se observaron actividades de cambio de uso de suelo ni irregularidades.

En la superficie afectada se realizó la remoción de vegetación natural nativa de Selva Mediana Subperennifolia y Manglar, con presencia de especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de amenazadas, tales como Avicennia germinans, Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus y Thrinax radiata.

Con el propósito de evitar se continúe con la afectación al ambiente, se dictó como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de las obras y actividades realizadas, de conformidad con lo señalado en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Los responsables de realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización correspondiente, podrían alcanzar una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS.

Exphotel 2018 reunirá en Cancún a 500 proveedores

por Redacción 30 mayo, 2018

Exphotel 2018 reunirá en Cancún a 500 expositores

Con una expectativa de negocios de 9.8 mdd, se llevará a cabo del 12 al 14 de junio la Exphotel 2018, que en su XXII edición reunirá a 500 proveedores del sector hotelero, además de un panel internacional de conferencistas relacionados con la industria de la hospitalidad. El evento tendrá lugar en el ICC Cancún Center.

Al respecto Salvador Vidal, presidente fundador de la Exphotel, señaló que en la edición de 2017 crecieron 20% en número de expositores y ventas. “Desde su creación en 1996, la expo ha tenido como misión generar los enlaces de negocios idóneos para los proveedores del sector turístico, así como ofrecer una buena selección de todo tipo de nuevos proveedores para que los hoteleros y restauranteros encuentren en un solo lugar, productos y servicios necesarios en su operación y que mejoran los costos en sus establecimientos”.

Vidal indicó que en esta ocasión 60% de los proveedores de bienes y servicios son nuevos y provienen de diversos estados de la república mexicana, así como de Canadá, Estados Unidos, España, Italia y Sudamérica.

Se espera la asistencia de más siete mil compradores potenciales, quienes tendrán la oportunidad de proveerse de todo lo necesario entre la gama de más de 18 mil 500 productos y servicios que se ofrecerán en la exposición, entre los que destacan los de áreas como alimentos, bebidas, tecnología, equipos, blancos, mobiliario, amenidades, seguridad y muchos más.

Además de los compradores nacionales se confirmó la participación de otros provenientes de Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Colombia.

Adicionalmente se llevará a cabo una extensa muestra gastronómica, en la que tomarán parte chefs de reconocidas marcas de alimentos y bebidas. (Antonia Rusca)

  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo