miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

La importancia de un seguro de vida

por Redacción 30 mayo, 2018

 

Según encuestas del Inegi, más de 31 millones de hogares mexicanos solo cuentan con una jefa o jefe de familia, que se encarga de proveer sustento a los miembros de esta; pero, ¿qué sucede cuando ese pilar de la familia llega a faltar?

Para lidiar con situaciones como esta existen los seguros de vida. Se tratan de pagos de forma mensual o anual, que garantizan el pago de una suma a la familia del solicitante en caso de su fallecimiento, así, de esta manera, la pareja no tendrá que cargar con toda la responsabilidad del hogar y la familia.

Los seguros de vida en la mayoría de los casos incluyen servicios como ambulancia, apoyo funerario, asistencia psicológica, entre otros.

Chubb Seguros México, cuenta con una amplia oferta que incluye seguros de orfandad e incluso educación garantizada, así como una gran variedad de opciones de acuerdo con las necesidades de la persona que lo requiera:

Seguros de vida colectivos

Son seguros de vida que funcionan como de la misma manera que un seguro individual, pero van dirigidos a grupos de personas, por ejemplo a trabajadores de una compañía. Que proporciona seguridad tanto al empleado como a su familia en caso de un accidente.

Seguros de vida deudor

Este seguro consiste en que, si el comprador fallece, la deuda, en caso de tenerla no recae en su familia, los bienes no se pierden y la aseguradora cubre el monto restante en caso de que el asegurado sufra un accidente que resulte en invalidez total o permanente.

Seguros de vida masivos

Los seguros masivos se ofrecen a través de terceros, que pueden ser financieras, farmacias, bancos, almacenes u otros establecimientos idóneos para tal propósito, Son una excelente opción si no se tiene un seguro por otro medio o si se desea una protección adicional.

E- commerce en México: Ausente

por Redacción 30 mayo, 2018

Como en cualquier nación, la economía es el pilar para fortalecer a un país, y en la actualidad el comercio electrónico o e-commerce toma fuerza cada vez más y ha hecho evolucionar al mercado global ya sea en comercio digital con la llegada de tiendas online o en métodos de pago con las criptomonedas.

Sin embargo en México, el 43% de los mexicanos no realiza compras o pagos por internet.

La economía es el motor que mueve al mundo contribuyendo a su crecimiento y desarrollo, actualmente la economía se ha adaptado al mundo digital, lo que trajo como resultado el e-commerce, que ha revolucionado millones de negocios y empresas.

De acuerdo con el Panorama de Economía Digital, México ocupa el lugar 38 de 39 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en compras en línea.

El 43% de la población en México no utiliza plataformas en línea para realizar compras o pagos, aunque estas brinden ciertas ventajas, que hacen del comercio electrónico una opción más viable para los negocios en el mundo, donde la población de jóvenes entre 15 a 25 años es la que más usa el servicio digital para realizar pagos y compras.

También puedes ver aquí: Como se comportan las 6 generaciones en los medios digitales.

Las tiendas online frecuentemente ofrecen precios más bajos respecto a las físicas, también ofrecen una mayor gama de opciones de productos en venta, la posibilidad para adquirir productos en otras partes del país e incluso del mundo, ofrecen más información acerca de los productos y un ahorro considerable de tiempo, ya que solo se necesita un teléfono celular o computadora para poder acceder a una tienda en línea, y lo mejor de todo es la accesibilidad de comprar en cualquier lugar o momento del día y todo está al alcance de un clic.

Aprueba Congreso nueva Ley de Movilidad del Estado

por Redacción 29 mayo, 2018

Con esta ley se creará el Instituto de Movilidad del Estado como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus)

El Congreso de Quintana Roo, en la sesión ordinaria número 28, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno de la XV Legislatura aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen elaborado por las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria aprobó la nueva Ley de Movilidad del Estado, la cual busca garantizar a los quintanarroenses transporte, infraestructura, condiciones administrativas y prestación de servicios que partan y tengan como objetivo primordial, la satisfacción del derecho humano a la movilidad.

La ley entrará en vigor en 90 días naturales siguientes a su publicación. Además, dentro de los 30 días siguientes, el gobernador deberá nombrar al director general del Instituto de Movilidad.

Concesiones discrecionales eliminadas.

Además, con la aprobación de esta nueva Ley, se elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte, ya que la facultad que actualmente tiene a cargo el gobernador del Estado, se transferirá al Director General del Instituto, la ley señala que, en el otorgamiento de concesiones, el Instituto vigilará que se eviten prácticas monopólicas.

En cuanto al otorgamiento de concesiones, el procedimiento estará sujeto a la formulación de una Declaratoria de Necesidad que expedirá el Instituto, la cual deberá contener: datos estadísticos obtenidos en relación a la oferta y demanda del servicio; el tipo y características de los vehículos que se requerirán, exposición de las circunstancias que sustenten el incremento de concesiones, así como los resultados de los estudios que justifiquen su otorgamiento.

De acuerdo con el decreto, la Ley establece que ninguna concesión se otorgará si con ello se genera una competencia ruinosa o ésta va en detrimento de los intereses del público y usuarios.

En cuanto al servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales, el dictamen de la Ley de Movilidad señala que el servicio sólo podrá ser prestado por quienes cuenten con un permiso expedido por el Instituto, en estricto cumplimiento a los requisitos que marca la ley.

 

Se fortalece la relación comercial México – China

por Redacción 22 mayo, 2018

Las empresas laborando en nuestro país crecen día con día.

La relación comercial entre México y China registra en los últimos años un importante crecimiento en rubros tan importantes como el de la alimentación y electrónica, de los que el primero reporta un monto por 321 millones de dólares en 2017.

Durante años el principal socio comercial de México ha sido Estados Unidos, en las últimas décadas, la apertura de diversos países ha ampliado el panorama de las relaciones comerciales que puede entablar nuestra nación. China se ha perfilado como un potencial aliado comercial, sin embargo, la mentalidad de los empresarios mexicanos ha evitado que se realicen más y mejores negocios con el país oriental, debido a creencias erróneas, como que es un mercado lejano y complejo.

Sin embargo, en 2017 las exportaciones de alimentos de México a China se incrementaron en 54%; paralelamente, las importaciones también han crecido, ya que de acuerdo con la Secretaría de Economía, cada vez son más los productos que se importan desde el gigante asiático, entre los que destacan equipos y materiales médicos, auto partes y vehículos, siendo los aparatos electrónicos los de mayor demanda. Lo que incrementa de forma considerable la tasa de empleos en la nación,  ya que la industria de manufactura es una de las principales fuentes de ingresos y empleo en el país.

También puedes ver aquí: La importancia de la industria manufacturera en México

En los últimos 10 años, la relación comercial México-China registra importantes avances, como la comercialización de televisores por el Grupo Hisense; la inauguración de la segunda planta de Johnson Electric en Zacatecas, con una inversión de 17.5 millones de dólares, además de la inauguración del tercer vuelo directo México-China.

De acuerdo con la Cámara de Comercio y Tecnología de México operan 986 empresas chinas, en las que pueden encontrarse diversas ramas de negocios como el textil, electrónica,  telecomunicaciones, transporte, automotriz e infraestructura, entre otras.

Preparan Xplor Bravest Race 2018

por Redacción 22 mayo, 2018

Preparan Xplor Bravest Race 2018

 

 

 

La exitosa carrera de la Riviera Maya llega a su sexta edición con un homenaje a nuestro país y la fortaleza de espíritu de los mexicanos. La carrera de obstáculos y persecución más importante de México, por la belleza y extensión de sus escenarios naturales -algunos bajo la tierra y otros en plena selva Quintanarroense-, tendrá lugar el próximo 16 de septiembre con la asistencia de tres mil 500 participantes.

 

La sexta edición de esta prueba rendirá un homenaje al espíritu valiente y de fortaleza del mexicano frente a las adversidades. En esta ocasión la carrera tendrá alentadores llamados “compas/compadres” para motivar a los competidores a dar su mejor esfuerzo y superar los retos del camino.

También puedes ver aquí: La península de Yucatán en competencias anteriores

Entre los 30 obstáculos de la carrera, habrá nueve con un grado más alto de dificultad, que al ser superados, harán a los competidos merecedores de un paliacate.  Reunir los paliacates verde, blanco y rojo los hará merecedores de la medalla más prestigiosa: The Bravest.

El día de la Independencia

La carrera tendrá lugar el domingo 16 de septiembre en escenarios únicos, algunos bajo tierra y otros en plena selva Quintanarroense. Se abrirá un apartado en el que se incluirá a los competidores con los mejores tiempos en las remas varonil y femenil.

La competencia contara con 14 oleadas de participantes en intervalos de 30 minutos.
También habrá una oleada de élite,  (8:00 a.m.) en ambas categorías en la que 125 hombres y 125 mujeres competirán por conseguir el mejor tiempo.

 

La edad mínima para participar es de 16 años -acompañados de un tutor para firmar la carta responsiva para la competencia- y las inscripciones concluyen el 1 de septiembre del presente año.

!Es una experiencia que no te puedes perder!

Los interesados pueden encontrar todos los detalles de  la    convocatoria en el sitio: www.xplorbravestrace.com

Celebran con ceremonia maya la temporada de arribazón de tortugas

por Redacción 22 mayo, 2018

Montessori, la fundación ecológica de Bahía Príncipe celebró el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en Playa Aventuras, ubicada en Bahía Príncipe Riviera Maya Resort.

Alumnos de la escuela Otoch paal, huéspedes y colaboradores participaron en el cuidado de esta especie en peligro de extinción. Con carteles elaborados por ellos mismos, los estudiantes dieron recomendaciones a los huéspedes, entre las que pedían no encender las luces por las noches, no tirar basura en las playas, respetar los nidos marcados por la fundación, y evitar alterar el ciclo de anidación de las tortugas cuando se acerquen a la playa.

Con una hermosa ceremonia maya, los huéspedes del complejo fueron testigos de la conciencia ecológica y el cuidado que se observa para estos ejemplares en peligro de extinción.

Para Katia Cordourier, directora de Eco-Bahía, las expectativas de este año son prometedoras, ya que las acciones de protección para la anidación serán más estrictas que las de años anteriores.

La temporada de arribazón de las tortugas inicia en mayo y concluye  en diciembre; con la participación de la fundación y voluntarios se espera un cierre de temporada espectacular.

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo