miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

El auge inmobiliario

por Latitud21 Redacción 2 abril, 2018

El sector inmobiliario es hoy por hoy uno de los más sólidos en México, con un crecimiento sostenido de cuatro por ciento en el último lustro, por lo que tiene una importante participación en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que genera más de tres millones de empleos.

El Caribe mexicano es una de las zonas del país en las que se presenta un mayor desarrollo inmobiliario, gracias a su vocación turística y a la coyuntura de la depreciación del peso frente al dólar, lo que lo hace muy atractivo para los extranjeros que buscan adquirir propiedades de alto nivel en destinos de sol y playa.

En la edición de abril de Latitud 21 dedicamos nuestra portada a Jorge Pérez, presidente y CEO de The Related Group, conocido en el sector inmobiliario como “el Donald Trump de los trópicos”, y quien es identificado como uno de los hispanos más influyentes en Estados Unidos.

Hijo de padres cubanos nacido en Argentina, Jorge Pérez tiene una sólida trayectoria en la industria inmobiliaria, principalmente en el sur de Florida, Fort Myers y Las Vegas.

Actualmente incursiona en México a través de la marca SLS, específicamente  en Puerto Cancún, con un desarrollo de cinco torres con un total de 600 departamentos y un exclusivo hotel boutique; el complejo contará además con boutiques, restaurantes, una marina y club de playa privado. Esto se sumará a los más de 90 mil condominios y departamentos construidos durante casi 40 años de incansable trabajo, tiempo en el que ha cosechado innumerables éxitos.

Pero la incursión de The Related Group en suelo mexicano no termina ahí, ya que continuará su expansión en esta zona y cuenta con desarrollos en Ixtapa Zihuatanejo, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, en los que invierten más de tres mil millones de dólares en un lapso de siete años.

Algo interesante a destacar es que los inmuebles que construye este grupo tienen el valor agregado de estar rodeados de obras de  arte de pintores y escultores reconocidos internacionalmente.

Un punto interesante es la opinión de Jorge Pérez con respecto a la relación comercial entre México y Estados Unidos, quien afirma que ambos países seguirán siendo socios ya que la situación actual con el presidente Trump pasará y la relación continuará porque nuestro país es un mercado muy importante para los estadounidenses.

Seguramente este tema dará mucho de qué hablar en los próximos meses, así como también el relacionado con el importante rubro del sector inmobiliario en nuestro país y sobre todo en el Caribe mexicano, en donde registra un acelerado desarrollo.

De fiesta

Este mes de abril Latitud 21 está de fiesta al celebrar el décimo quinto aniversario de su salida al mercado, tiempo en el cual nos hemos distinguido por dar cuenta del quehacer turístico y de negocios en el Caribe mexicano, así como en el resto del país.

Muchos son los personajes del ramo empresarial que han estado en nuestras portadas, todos ellos con el punto en común de ser impulsores de diversos proyectos, la mayoría exitosos, otros no tanto, pero siempre con la visión de contribuir al desarrollo del país.

A todos nuestros lectores y anunciantes, muchas gracias por estar con nosotros a lo largo de 15 años; esperamos contar con ustedes por muchos años más.

Un aniversario más en este mes es el de Cancún, ya que se celebran 48 años del inicio de las obras para la construcción del primer Centro Integralmente Planeado de México, el cual ha cumplido con creces el objetivo para el que fue creado.

Enhorabuena por esta ciudad y por todos los que hemos confiado en ella y nos atrevimos a dejar nuestros lugares de origen para apostar por esta tierra que nos ha dado hogar y trabajo.

La inteligencia artificial ya puede predecir el comportamiento de la bolsa

por Latitud21 Redacción 12 marzo, 2018

 

La inteligencia artificial ha ido tomando roles cada vez más activos en las empresas y el sector financiero no es la excepción. Actualmente la IA ya se utiliza para conocer mejor los hábitos de consumo de los clientes y asesorarlos mediante bots conversacionales pero, más recientemente, también se ha integrado al proceso de toma de decisiones y medición de riesgo.

“En términos prácticos esto significa que va a ser posible predecir el comportamiento de acciones en la bolsa, realizar evaluaciones de riesgos financieros y de clientes, todo para mitigar los factores de riesgo”, explicó Gustavo Parés Arce, director de la empresa de inteligencia artificial Nearshore Delivery Solutions. “Esta tecnología es un hito en la toma de decisiones financieras”, agregó.

El cómputo cognitivo, que agrupa disciplinas como machine learning, big data e inteligencia artificial, es el motor de este innovador sistema que permite analizar grandes cantidades de información.

Noticias, redes sociales, información gubernamental y datos de instituciones bancarias, son escaneados sistemáticamente y correlacionados para predecir el comportamiento de diversos indicadores como la bolsa de valores.

Esto le permite a inversionistas y evaluadores de riesgo tomar decisiones a partir de información estructurada y no estructurada como la que se encuentra disponible en Internet para agregarla a sus propias metodologías. La página de riesgocognitivo.com es una herramienta para que los evaluadores de riesgo tomen decisiones puntuales.

Según estimaciones de Nearshore Delivery Solutions, hasta un 30% de las decisiones financieras podrían llegar a tomarse con esta tecnología que puede realizar predicciones de hasta cinco días de diversos indicadores de un negocio como el valor de sus acciones.

“La idea es ir armando un expediente digital de riesgo que cumpla con la regulación y que cuente con mayores fuentes de información”, añadió Parés.

Esta tecnología lleva dos años desarrollándose en México por Nearshore Delivery Solutions y a diferencia del software convencional que se utiliza en las instituciones financieras, tiene la ventaja de poder “aprender” y refinar sus interpretaciones con el paso del tiempo.

Parés adelantó que ya es posible crear portafolios operados por bots, que apoyados en modelos matemáticos aprovechan la información recopilada de Internet para tomar decisiones mucho más informadas.

Bancomext autoriza nueva línea de crédito a Serfimex Capital

por Latitud21 Redacción 19 febrero, 2018

Bancomext continúa impulsando la inversión productiva a las Pymex con fondeo canalizado mediante intermediarios financieros bancarios y no bancarios como Serfimex Capital. Los créditos serán destinados a cubrir las necesidades financieras de las empresas con actividades productivas relacionadas con, la generación de divisas, la exportación y apoyo al turismo. Estos fondos se podrán canalizar mediante programas como el de “Mejora tu Hotel” que busca impulsar el aumento en productividad y competitividad de este sector.

Gracias al éxito obtenido en la colocación y el buen manejo de los créditos otorgados, Bancomext autorizó en febrero una nueva línea de crédito a Serfimex Capital por un monto de 200 millones de pesos, que se espera sean colocados entre los meses de marzo y diciembre del presente año. Las nuevas líneas de crédito se otorgarán con montos de hasta 20 millones de pesos y en plazos de uno a cuatro años.

Alfonso Vega, Director Comercial de Serfimex Capital, comentó que ven una gran oportunidad y un gran mercado debido al tipo de cliente al que se está enfocando los créditos: las Pymes, sobre todo proveedores del sector turismo y pequeños empresarios hoteleros. “Buscamos mediante el otorgamiento de líneas de crédito aumentar el número de proveedores nacionales que suministren la cadena productiva de hoteles, los cuales están habidos de crecer, pero requieren de apoyo financiero para lograr sus metas.  Es por eso que Serfimex Capital buscará siempre unirse a programas que apoyen a la industria y velará por la creación de productos que se acoplen a las necesidades del sector.” Puntualizo Vega.

El turismo en México se ha consolidado como uno de los principales motores económicos, ya que genera nueve millones de empleos directos e indirectos en el país, es el primer empleador de jóvenes y segundo de mujeres. El turismo es también un sector que desde 2015 ha crecido más que la economía en su conjunto y que hoy en día representa 8.7% del Producto Interno bruto (PIB), además de ser el tercer generador neto de divisas (19,600 MDD en divisas durante 2016) con 692 mil cuartos y 18 mil hoteles.

El programa “Mejora tu Hotel” es un esquema de financiamiento que busca respaldar al sector hotelero en su crecimiento y sus necesidades, financiar proyectos para la construcción, equipamiento, ampliación, remodelación, mejores tecnologías ambientales, ahorro de energía, combustible y agua del hotel. En general, cualquier mejora integral de las instalaciones y/o servicios ofrecidos en el mismo, haciendo hincapié en hoteles pequeños y medianos. La mejor opción para esto son las SOFOMES, ya que al ser intermediarios no bancarios diseñados para la atención de Pymes entiende su forma de trabajar y ofrecen una atención personalizada a los empresarios.

Las empresas calificadas por Serfimex Capital para recibir el financiamiento, deberán cumplir con los siguientes criterios:

 

  • Ser una empresa constituida formalmente.
  • Estar al corriente con sus obligaciones fiscales.
  • Contar con un sano historial crediticio.
  • Contar en promedio con 2 años de operación y/o experiencia en el giro.

 

Los hoteles interesados en este tipo de financiamiento podrán ponerse en contacto a través de la página  www.serfimexcapital.com.mx

Lidera Cancún top ten de rutas aéreas

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018

Asur cancun A380 Air France

Con cuatro millones 727 mil pasajeros y un crecimiento de 11% con respecto de 2016, la ruta Cancún-Ciudad de México se posiciona en el primer sitio del ranking nacional de mayor volumen de pasajeros, transportados en servicio doméstico.

De acuerdo con datos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) e información proporcionada por las aerolíneas, la segunda ruta más frecuentada a nivel nacional es Monterrey-México, ruta que reporta un crecimiento de 0.9% con respecto a 2016. En tercer sitio se encuentra la ruta México-Guadalajara con  un alza de 0.18%.

En conferencia de prensa para presentar los Resultados de la Feria Mundial de Turismo (FITUR 2018), la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, destacó que en el top ten de las principales rutas aéreas en servicio regular internacional, Cancún sigue siendo líder indiscutible.

¨La ruta Huston-Cancún ocupa el cuarto lugar a nivel internacional, la ruta Chicago-Cancún la sexta posición, Toronto-Cancún la séptima, Nueva York-Cancún la octava, Cancún – Atlanta la novena y Los Ángeles- Cancún la décima¨, destacó la titular del ramo Marisol Vanegas Pérez.

Proveniente de la ciudad de Monterrey, la pediatra Josefina Ocampo sostuvo que visitar Cancún es un ¨verdadero agasajo¨, ya que el clima es bondadoso y el mar no tiene comparación, además de que hay tours y otros atractivos para toda la familia. La pediatra destacó que gracias a la conectividad es muy sencillo viajar a este destino turístico y subrayó que, comparado con algunos años, las tarifas aéreas son cada vez más competitivas.

En diciembre de 2017, el aeropuerto de Cancún inauguró su pisa 4 con capacidad para atender hasta a 31 millones de pasajeros y por si fuera poco cerró operaciones con más de 23 millones de visitantes, un año antes, el aeropuerto superó la barrera de los 21 millones de pasajeros.

PUERTO MORELOS, ENTRE FINALISTAS PARA PUEBLO MÁGICO

por Latitud21 Redacción 29 enero, 2018


Puerto Morelos, con todo su potencial en competitividad turística, historia, patrimonio cultural, conectividad, bellezas naturales, infraestructura urbana de calidad y desarrollo sustentable, ya es un orgulloso finalista para obtener el título de Pueblo Mágico.

“En el Ayuntamiento hemos cumplido a cabalidad con todos los requisitos que se establecen en la convocatoria de este concurso que realiza la Sectur, y Puerto Morelos figura con muy altas posibilidades de obtener ese reconocimiento”, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Durante la XXXII Sesión de Cabildo los regidores, en votación unánime, formalizaron la incorporación del municipio para su participación en el programa; asimismo, acordaron que la Dirección de Turismo emita la convocatoria para instalar el Comité de Pueblos Mágicos de Puerto Morelos y aprobaron el reglamento del mismo.

“Nos han dado la noticia de que estamos entre los 80 municipios que han quedado como finalistas y tienen iguales posibilidades de ser seleccionados como Pueblo Mágico”, manifestó Laura Fernández.

La edil reconoció que es una competencia muy reñida, pero hay optimismo y confianza de que se podría lograr este objetivo y que éste daría un valor agregado al éxito turístico que ya tiene Puerto Morelos como marca propia y Pueblo con Encanto.

Uno de los beneficios, dijo, es la posibilidad de acceder a más recursos para acciones de impacto social, además de la promoción importante que se hace específicamente para destinos turísticos que están en esa categoría.

“Nos debe llenar de orgullo que Puerto Morelos cumplió con todos los requisitos de la convocatoria y es considerado fuerte candidato para este nombramiento, gracias al esfuerzo de todos, sociedad y gobierno”, manifestó.

Por su parte, el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, señaló que en próximos días se emitirá la convocatoria para el Comité de Pueblos Mágicos de Puerto Morelos en el que participarían representantes de sectores como restauranteros, hoteleros, agencias de viajes, artesanos, náuticos, comunidades indígenas y productores en general, así como un representante tanto del gobierno estatal como el municipal.

Este comité contará con un plan de trabajo apegado a los lineamientos establecidos por la Sectur y la Sedetur, con aspectos como el inventario turístico completo de la localidad,  que incluya productos, festivales y tradiciones que forman parte del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, explicó.

Fundación Ciudad de la Alegría cumple su Misión Alegría 2018

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2018

Con el llamado a la acción ¡Todos a Bordo!, Fundación Ciudad de la Alegría en conjunto con Best Day Travel Group, hicieron sonreír a niños y niñas de diferentes comunidades mayas el pasado sábado 6 de enero, entregando juguetes y sandalias en lo que fue el evento representativo al Día de Reyes “Misión Alegría 2018”.

Sumándose a la ilusión de los magos del Oriente, diversos voluntarios entre benefactores y colaboradores, recorrieron alrededor de 270 kilómetros entre las comunidades de El Álamo, Felipe Carrillo Puerto, El Edén, La Esperanza, Chan Tres Reyes, Transcorral, San Román Yucatán, El Tintal y San Román Quintana Roo, haciendo entrega de dos mil 323 juguetes y mil 172 pares de sandalias recaudados, gracias a la generosidad de la ciudadanía y aliados sociales que se sumaron a esta noble causa.

Las únicas condiciones para donar es que los juguetes fueran nuevos, no bélicos y que no funcionaran con baterías, debido a las condiciones propias de las comunidades beneficiadas.

Con la misión #Ningunniñosinsonrisa y como parte del festejo, niñas y niños participaron en actividades como romper la piñata, juegos, rifas y tiro a la portería, poniendo a prueba no solo sus destrezas y habilidades, sino también un poco de su suerte en el sorteo de seis bicicletas donadas.

En esta ocasión la magia de los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, llegó directamente a los hogares de aproximadamente 767 familias de comunidades mayas entre los estados de Quintana Roo y Yucatán, repartiendo ilusión, alegría y felicidad.

  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo