miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

Salió el sol

por Latitud21 Redacción 5 enero, 2015

Quintana Roo contará con un nuevo horario que permitirá un ahorro de energía por mil 845 mdp y a millones de turistas disfrutar de más sol y playa

Luego de tres años en la “congeladora”, más todos los que implicó la elaboración y promoción de la iniciativa, con 268 votos a favor, uno en contra y una abstención la Cámara de Diputados aprobó la adición de una nueva zona horaria denominada Sureste -la cuarta en el país-, que se aplicará para Quintana Roo a fin de potenciar la actividad turística con un mayor aprovechamiento de la luz natural y propiciar el ahorro de energía.

La propuesta, que implicó cambios a los artículos dos y tres de la Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos, permitirá poner en igualdad de circunstancias a los destinos de Caribe mexicano en materia de competitividad con otros sitios turísticos de la región como Bahamas, Cuba, Jamaica y Puerto Rico, así como ciudades en Estados Unidos y Canadá, en conectividad aérea.

Aunque la resolución fue aplaudida por el sector empresarial turístico del estado con mayor afluencia de turistas en el país -al superar los 14 millones hacia el cierre de 2014-, aseguran que los legisladores tendrán que hacer algunos ajustes pues la resolución “quedó a medias”.

La zona horaria Sureste referida al meridiano 75° al oeste de Greenwich, establece que el estado contará con una hora de adelanto en relación con la  que aplica en el centro del país, lo que  implica que durante todo el año se mantendrá con el horario de verano sin cambios, pero el resto de los destinos también aplicarán un horario diferente en invierno, lo que haría que la medida de horario diferenciado solo esté vigente unos meses.

Cristina Alcayaga, una de las promotoras de la iniciativa, dijo que “estamos contentos con la aprobación y de que se haya realizado por la vía institucional”.

La también vicepresidenta del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) destacó que con base en los estudios para documentar la propuesta, el estado tendrá un ahorro del orden de mil 845 mdp al año en consumo de energía eléctrica, además de los beneficios directos a la industria sin chimeneas. Aseguró que la medida se aplicará una vez sea publicada en el Diario Oficial, lo que podría suceder a finales de enero o febrero, aunque  es posible que el cambio se haga con el regreso al horario de verano, en abril próximo, con el que se quedará la entidad todo el año.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, afirmó que el cambio de horario es algo que se busca desde hace muchos años y traerá beneficios al sector, “lo cual es bueno, pero tal vez por las prisas o la rapidez los diputados no hicieron los cambios completos para que la diferencia de horario sea todo el año; así como está es un avance, pero quedó a medias”.

Sobre el tema, la secretaria de Turismo estatal, Laura Fernández, abundó que Cancún, Cozumel y Chetumal tendrían los mismos horarios de ocho aeropuertos de Canadá y 22 de EU, que es un escenario positivo para el aumento en el arribo de pasajeros a las terminales y los destinos.

La diputada federal Gabriela Medrano Galindo subrayó que con la reforma podrán homologarse los horarios de Quintana Roo con otras ciudades del Caribe como La Habana o Bahamas, lo que permitirá al sector turístico del estado ser más competitivo con respecto a estos otros centros turísticos de la zona.

La verde ecologista y también secretaria de la Comisión de Turismo concluyó que incorporar a Quintana Roo en el meridiano 75 reflejará un estimado en ahorro de energía de 21 mil 285 a 23 mil 454  megawatts/hora, según información de la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional  para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

Si bien la medida se hará oficial, ya hay movimientos de protesta de “No al cambio de horario en Quintana Roo”, el cual consideran incongruente y excluyente, pues no se tomó en cuenta el sentir de la población. (Norma Anaya)

 

 

por Latitud21 Redacción 31 julio, 2014

Cata a ciegas: MARELLA, LOS CANTOS 2010, TINTO DE LA HACIENDA

MARELLA

  • Mexicano
  • Bodega: Sinergi Viticultura
  • Varietal: Savignon blanc, Chardonay, Moscato de canelli
  • $280
  • TOTAL: 80 PUNTOS

Mauro Amati

“El primer vino blanco es un Savignon atípico; su parte aromática no es muy fuerte, pero sí se siente al final. En boca tiene buena acidez. Es un vino bien hecho, y la pasta con camarones con la que lo maridamos le quedó bastante bien”.

Jackie Jiménez

“Este vino blanco tiene un fenómeno muy interesante, porque de inicio presenta una nariz tímida; sin embargo, en boca explota en sabores. Por otra parte, cuando está más fresco, contrario a lo que podríamos pensar, nos está entregando más aromas (piña, flores blancas, miel), y ya en boca nos muestra una buena acidez, mineralidad, sabores cítricos como cáscara de limón y… una permanencia. Es un buen caldo. En cuanto a la armonía con platillos, me agradó el puente que hizo el aceite de oliva de la pasta con camarones y calabaza. Resultó genial”.

Federico López

“A la vista este vino presentó una tonalidad paja claro, que se traduce en un caldo con no mucha madurez. Y como dice Jackie, es interesante porque la timidez en nariz del principio no lo opacó en sabor. Teníamos una piña muy marcada, pero sobre todo un sabor lácteo muy agradable y muy bien balanceado, eso quiere decir que los ácidos no están muy ocultos por el vino, a eso le llamo un vino controlado; es un vino crispy, sin ser efervescente, fácil de tomar… muy rico”.

Joaquín Berrón

“Es un vino definitivamente para una tarde de verano. Fresco, con acidez moderada, agradable en boca, que bien podría combinar con quesos suaves y hasta con trozos de fruta, como la manzana. Sí lo compraría”.

LOS CANTOS 2010

  • Español
  • Bodega: Torremilanos
  • Varietal: Tempranillo, Merlot
  • $215
  • TOTAL: 78 PUNTOS

Mauro Amati

“Es un vino joven, por su característica lo aprecio como uno del Nuevo Mundo, bien hecho, aunque perdió un poco la parte aromática con el tiempo, no se abrió más, al contrario, se cerró; sin embargo, sigue siendo un caldo bien hecho. En boca le sentí un toque de tierra, un poco de animal, y con la pasta y el toque de jamón con el que lo maridamos le hizo bastante gracia”.

Jackie Jiménez

“Con este vino tuve el mismo efecto que Mauro, la parte aromática fue lo que menos detecté. En boca me trajo un sabor a tabaco, a grafito, y coincido otra vez con Mauro, me pareció un vino de Nuevo Mundo. Sus taninos están presentes, frutos negros. Es resumen, es un vino sencillo pero interesante.

Federico López

“A simple vista tenemos un rojo brillante con notas muy jóvenes, definitivamente con buenas piernas; es un vino muy bonito en copa, pero es un caldo que cuando lo destapamos como que quiso salir destrabancado y decir muchas cosas. Tuvo  destellos de pimienta, de pimiento, algo de madurez, luego se apagó. Lo veo corto en boca, como que se quedó a la mitad de la carrera, pero al fin y al cabo agradable, fácil de tomar, recomendable para la gente que no espera mucho de un vino.

Joaquín Berrón

“A mí me pareció un vino fácil de tomar en el sentido de que sus taninos no dominaron, y el sabor no se queda realmente en boca. Este vino tal vez lo tomaría con una carne no muy marinada, con algo ligerito… otra cosa lo mataría”.

TINTO DE LA HACIENDA

  • Mexicano
  • Bodega: Hacienda La Lomita
  • Varietal: Shiraz, Merlot, Tempranillo
  • $357.22
  • TOTAL: 81

Mauro Amati

“Es un muy buen vino, aunque sigue siendo joven. Tiene una interesante parte aromática; en boca tiene buenos taninos, es redondo, y definitivamente un vino de Nuevo Mundo. Tiene algo de humo, aparte de los frutos rojos. Está muy rico, carnoso, muy bien hecho. Se puede tomar fresco tranquilamente, o con un buen queso o embutidos, pero no aguantaría grandes cortes”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que me presenta varios aromas que confirma en boca: chocolate, canela, pimienta, frutos rojos maduros, particularmente ciruela, aunque también en boca -muy marcado- me presenta tostado y caramelo; lo sentí un poquito desequilibrado. Con este vino hay dos cosas en las que  difiero con Mauro. Uno, este es un vino que no me gustaría solo porque me llena mucho la boca y no me invita fácilmente a seguirlo tomando. Dos, yo creo que la armonía vendría siendo con algún tipo de carne. Y en coincidencia, se me hace un vino interesante”.

Federico López

“A la vista tiene un color bonito, tenemos unas notas que son bastante traslúcidas, pero con piernas medio flojonas; se nota que al alcohol le cuesta un poco despertar. Cuando lo tomamos en boca es fácil, es rico, es bebible, balanceado. Y a propósito de la mención de la ciruela que hizo Jackie, a mí me vino a la mente la ciruela verde inmadura, porque cuando la comes no precisamente en estado de madurez te puede resultar astringente y hasta puede molestar en boca. Y, definitivamente, es un vino que dice me voy a agarrar de algo. A mí  me gusta este tipo de vinos que se aferran a la boca y dicen ´yo quiero estar ahí´. Recomendable para aquellos a quienes les gusta la astringencia. En cuanto a su maridaje, yo creo que le va desde un carpaccio hasta una picanha a las brasas a un término medio rojo, con una ensalada de arúgula. No necesita mucha fuerza”.

Joaquín Berrón

“Este vino para mí fue algo fuerte, y lo combinaría con algo también fuerte para que no domine. Lo serviría en un cuarto de copa al término de una cena, nada más”.

 

 

LAS CITAS DE NEGOCIOS EN ESTE TIANGUIS MANTENDRÁN LA TENDENCIA DE CRECIMIENTO DEL SECTOR: RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2014

·        La titular de la SECTUR, acompañada del gobernador Roberto Borge, recorrió los cerca de 20 mil metros cuadrados de exposición

·        Los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo, dijo

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, acompañada del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, realizó un recorrido por la zona de exposición del Tianguis Turístico de México-Quintana Roo 2014.

Durante el recorrido destacó que se siente muy satisfecha por la calidad de los stands, así como entusiasmada por lo que México está ofreciendo, y sobre todo, por la cantidad de citas de negocios muy productivas, lo que seguramente va a permitir mantener la tendencia de crecimiento que se tiene en el sector.

Ruiz Massieu reconoció el trabajo que realizó el gobierno de Quintana Roo para la organización de este Tianguis, y recalcó que éste es ya histórico, y además da cuenta de la gran calidad que tenemos en nuestro país.

Subrayó que los visitantes internacionales de todos los continentes están cautivados con México, y estamos haciendo crecer juntos al sector turismo.

Previo al recorrido, la Secretaria Ruiz Massieu tuvo una comida con los titulares de Turismo de los estados del país, donde intercambió puntos de vista sobre los resultados que el Tianguis Turístico de Quintana Roo ha arrojado.

Cata a ciegas by BUBBA GUMP

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2014

 

SANTA JULIA

Argentino Bodega: Santa Julia Varietal: Torrontés

$110

Total: 88 PUNTOS

Jackie Jiménez

“Es un vino que nos muestra un cuerpo aparentemente medio, y por la forma en que caen las gotas pudiera tener cierta riqueza alcohólica. Es un caldo que a simple vista podemos ver, una de dos: que tiene una cierta evolución o que ha tenido un paso en barrica por el tono un poquito a oro viejo. En aroma me muestra manzana, como cuando ya la cocinaste, y un poco a miel, y me está pareciendo que pudiera tener barrica. En boca me muestra una acidez viva, interesante, con una permanencia media y un retrogusto que me hace ver que sí tiene un paso en barrica”.

Gustavo  Márquez

“Coincido con Jackie en la miel, le encuentro además un poco de piña y de durazno en el aroma, y el sabor muy fresco. Es un vinito como para empezar, para botanear. Yo también creo que por el color se nota que tiene un poquito de paso por barrica”.

Daniela Andrade

“Voy totalmente de acuerdo, es un vino fresco, lo siento suave. Soy fanática de este tipo de vinos”.

Óscar Cadena

“Me gustó en nariz, me gustó en boca y me gustó en panza. Está delicioso con ambos ceviches”.

FRONTERA

Chileno Bodega: Concha y Toro Varietal: Cabernet blush

$120

Total:  82 PUNTOS

Jackie Jiménez

“Un vino con el típico olor a salmón, o como le llaman en Francia, el ojo de perdiz. Por el tono se observa que es joven, definitivamente. Caen muy bien sus gotas. Tiene un cuerpo aparentemente de bajo a medio bajo, que es lo que esperas. En aromas lo que percibo en seguida es la nectarina, que es la mezcla entre durazno y naranja. En boca definitivamente suave, sencillo, con una azúcar residual, y también siento fresas. El maridaje elegido en Bubba Gump está perfecto”.

Gustavo  Márquez

“También es un vino muy fresco. En mi opinión es frutal en aroma y mucho más frutal en boca; vino ligero, que creo también va muy bien con comida con especias porque te ayuda a balancearlo. Atinadamente, con chile habanero. En alguna ocasión se maridó con tamarindo y estuvo increíble. Es un caldo que va muy bien con pollo o cerdo. Muy sabroso”.

Daniela Andrade

“Detecto sabor a durazno y me supo muy bien con el salmón. Lo siento un poco más suave que el anterior. Está muy rico, entra dentro de la rama de mis vinos”.

Óscar Cadena

“Este vino rosado tiene un color a salmón impresionante, y también se me antoja empatarlo con comida, desde pescados hasta frutas. Sí lo compro. Sí me gusta”.

MARQUÉS DE CASA CONCHA

Chileno Bodega: Concha y Toro

$300

Total: 79 PUNTOS

Jackie Jiménez

“Aquí tenemos un vino joven, definitivamente, desde la apariencia, con su ribete azulado, púrpura. Un vino que me muestra que va a tener una riqueza alcohólica por la cantidad de gotas que caen. En nariz encuentro café, madera,  frutas negras, zarzamora, cereza negra. En boca se sienten unos taninos muy suaves, me confirma estos frutos negros, me confirma un chocolate ligero y podemos ver que tiene un paso en barrica pero no demasiado fuerte, ligero, porque los taninos están muy sedosos, muy redondos, fácil de beber. Lo puedes copear fácilmente. Es un caldo que me puedo tomar solo o con alguna de las entradas… No lo pondría con los ceviches, por la acidez, pero sí con carne, aunque no demasiado especiada”.

Gustavo  Márquez

“El color me gustó, es un rubí brillante muy bonito. Lo primero que me llamó la atención en nariz es que encontré un poco de madera, un poco de tabaco al fondo y frutas, como moras. En boca me gustó mucho el sabor; tiene una combinación de frutas, y sí encuentras el alcohol, el elemento tánico está muy presente; encuentro también un poco de madera y cereza. Lo que más me agradó fue la cereza. El maridaje sería con una carne…  aunque también puede quedar bien con un pato. Si lo usaras para botanear, con unas carnes frías, jamón serrano, y también con unos quesitos. Me gustó mucho”.

Daniela Andrade

“Le veo un color muy suave, a mora, a fruta. En sabor se me hizo también un poquito amaderado al final. Un poquito fuerte para mi gusto, pero muy rico. En nariz de igual manera muy frutal pero igual a madera. Lo maridaría con una carne. Igual habría que probarlo con pescado”.

Óscar Cadena

“Me gustó. Coincido con todo lo que aquí se ha dicho, un vino muy afrutado. El sabor es exquisito. El maridaje me gustaría más con buenas carnes, aunque sean frías… y para botanear. Lo compro”.

[editor]beber-vino[/editor]

INICIA MAÑANA RUIZ MASSIEU GIRA POR MIAMI; BUSCA REPOSICIONAR A MÉXICO COMO DESTINO DE CRUCEROS

por Latitud21 Redacción 10 marzo, 2014

 

  • La Secretaria de Turismo asistirá a la Cruise Shipping Miami, considerado el evento mundial más importante de la industria de cruceros
  • Se reunirá con presidentes y directivos de las más importantes navieras en el orbe
  • Participará en el Gran Evento de México con la presentación de la campaña Live It to Believe It

La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, realizará una visita de trabajo por Miami, Florida, los días 11 y 12 de marzo, donde asistirá a la feria Cruise Shipping Miami, con el propósito de reposicionar a México como destino para el arribo de cruceros.

La Cruise Shipping Miami es la exposición más importante en el mundo para las empresas y organizaciones que buscan o que actualmente hacen negocios con la industria internacional de cruceros.

Con 30 años de celebrarse este evento, esta edición tendrá la presencia de más de mil participantes de 123 países y se espera una asistencia superior a los 11 mil visitantes.

Acompañada por el cónsul General de México en Miami, José Antonio Zabalgoitia, la titular de la SECTUR participará en el Gran Evento de México, con la presentación de la campaña Live It to Believe It, en el Hotel Mandarín Oriental.

Ruiz Massieu tendrá reuniones, al más alto nivel, con los presidentes de las navieras Carnival Corporation & PLC, Micky Arison; de Royal Caribbean International, Adam Golstein, y de Norwegian Cruise Line, Kevir Sheehan.

Sostendrá también un encuentro de  trabajo con el presidente de Planet Hollywood, Robert Earl.

Asimismo, se entrevistará con la directora del Centro de Políticas Hemisféricas para las Américas de la Universidad de Miami, Susan Kaufman Purcell, y se reunirá con un grupo de directores de diversas navieras que participan en laCruise Shipping Miami, con el propósito de intercambiar puntos de vista que permita atraer un mayor número de cruceros a nuestro país.

En la gira de trabajo, Claudia Ruiz Massieu estará acompañada por el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la SECTUR, Carlos Joaquín González; el coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de la Presidencia de la República, Andrés Massieu, así como por los gobernadores de Sinaloa, Mario López Valdez, y de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo

También, por el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa.

PALACE RESORTS FINALIZA RENOVACIÓN DE HOTEL MOON PALACE

por Latitud21 Redacción 27 enero, 2014

Palace Resorts, la empresa que marca la pauta en la categoría de cinco estrellas en resorts de lujo todo incluido, se complace en develar la última renovación a la propiedad más importante de la marca, Moon Palace Golf & Spa Resort. Compuesta por tres lujosas secciones – Moon Grand, Sunrise y Nizuc – Moon Palace terminó la millonaria renovación de la sección Nizuc, la cual incluye 120 habitaciones completamente modernizadas, un vestíbulo principal, piscina, restaurantes y bares, gimnasio, salón de belleza y el salón de baile Tortugas.

Concebido por Francois Frossard, uno de los diseñadores más vanguardistas de clubes nocturnos en los Estados Unidos, el nuevo vestíbulo de Nizuc ofrece un concepto totalmente único y ambicioso con un estilo minimalista moderno y glamoroso. Cuando los huéspedes entran al gran salón, son recibidos en un elegante ambiente de paredes de marfil yuxtapuesto por un vibrante arte. Acentos irreverentes como candelabros de colmillos de elefante, caprichosos accesorios de cristal y altos techos que se unen para crear un ambiente de opulencia total. El impresionante diseño del complejo celebra la estética moderna, mezclando la influencia europea con espíritu mexicano.

En línea con el objetivo de la marca de enfocarse al huésped y redefinir el concepto todo incluido con todas las más sorprendentes comodidades y atracciones, Nizuc ahora contará con un auténtico bar irlandés conocido simplemente como «The Pub». Previsto para inaugurarse este 2014, este nuevo lugar promete una cálida experiencia que será referente en el resort. Ofreciendo una estética vintage y accesorios de caoba, la nueva taberna brindará a los huéspedes un apetitoso menú complementado por las mejores bebidas y cervezas inglesas. Es el local ideal para ver un gran juego en  grupo o disfrutar de una bebida, «The Pub» es sólo una de las nuevas características que Nizuc tiene para ofrecer.

Además de un nuevo mini-golf, Nizuc ahora cuenta con un nuevo club de niños, «The Playroom.» Planeado para encantar a los pequeños huéspedes, «The Playroom» está compuesto de 11 diferentes salas de juego, que incluyen un salón de belleza, mini pasarela, casa de muñecas, cocina completa y zona de creatividad. «The Playroom» también cuenta con una sala de Xbox, una zona con «ezy rollers”  y área de juegos. El nuevo club de niños se complementa con un teatro con asientos de lujo y amenidades, dos patios (uno interior y otro exterior), un barco pirata, caja de arena y un mini campo de fútbol. Todos los niños están siempre bajo el cuidado del atento personal de esta área. Cualquier cosa que un niño desee se puede encontrar en «The Playroom».

La propiedad también anunció recientemente la expansión de las capacidades para espectáculos, eventos, congresos y reuniones en Moon Palace con la creación del centro de convenciones de más de 12,800 metros cuadrados, la nueva Arena Moon Palace. Compuesta por espacios para congresos y exposiciones que mezclan funcionalidad y diseño, la nueva y millonaria sede se compone de un espacio multifuncional que incluye ocho versátiles salones (aproximadamente 1,000 metros cuadrados cada una), capaz de albergar hasta 10,000 personas al mismo tiempo.

Con una millonaria inversión, el proyecto de mejora de Moon Palace se inició en 2012 con la exitosa renovación de la sección Sunrise y la creación de nuevos y emocionantes servicios y atracciones incluido el simulador de olas doble FlowRider®, la discoteca del resort, Noir, el delfinario, el área WIRED Teens Lounge, modernos salones de reuniones, restaurantes renovados y mucho más.

«Al iniciar este 2014, la familia Palace Resorts está lista para avanzar al siguiente capítulo de Moon Palace y promover la misión de nuestra marca llevando nuestro concepto «asombro incluido” a nuevas alturas a través de iniciativas y complementos interesantes, como la reciente finalización del proyecto de mejora de Nizuc, «dijo Gibran Chapur, Vicepresidente Ejecutivo de Palace Resorts. «Sin lugar a dudas el destino de entretenimiento de Cancún, Moon Palace es apreciado por clientes de todo el mundo, en gran parte debido a nuestras ofertas sin precedentes, entretenimiento sensacional y a la alta calidad de nuestros productos. Estamos muy contentos de continuar elevando el nivel y redefiniendo el concepto de lo que una experiencia todo incluido puede y debe ofrecer”.

Del 20 de enero al 30 de abril de 2014, Moon Palace acogerá a uno de los más solicitados artistas de la industria, Ryan Oakes, un artista profesional del ilusionismo y mago. Por último, Moon Palace será el anfitrión de las actuaciones de la legendaria banda Chicago el 14 y 15 de febrero, y del artista ganador del Grammy, Michael Bolton, el 29 y 30 marzo.

 

  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo