lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

LAFS

Séptima edición del Latin American Food Show (LAFS)

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012

LAFS

Dónde: Hotel Iberostar

Cuándo:  Noviembre 2012

Quince mil compradores nacionales y extranjeros provenientes de India, Tailandia, Alemania, Italia, Rumania, Indonesia, Argentina y Panamá estuvieron presentes en esta feria anual, cuyo potencial de ventas está cifrado en 750 millones de dólares, de acuerdo con su director Armando Centeno. Cuatrocientas  pequeñas y medianas empresas de varios estados del país acudieron a la cita que este año llegó a su séptima edición, con una asistencia promedio de seis mil personas. LAFS tuvo una duración de tres días, durante los cuales visitantes y expositores buscaron concretar nuevos negocios en el área de alimentos y bebidas, de enorme interés para el sector hotelero.

[editor]bitacora[/editor]

MUSEO MAYA DE CANCUN latitud21

Inauguración Museo Maya de Cancún

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2012

MUSEO MAYA DE CANCUN latitud21

Dónde: Kilómetro 16.5 de la Zona Hotelera 

Cuándo: Noviembre 2012

El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró junto con el gobernador del estado, Roberto Borge, la estructura de mil 350 metros cuadrados de exposición, dividida en tres salas, del Museo Maya de Cancún. Paralelamente se abrió al público la zona arqueológica de San Miguelito, ubicada en la misma área. De un total de tres mil 500 piezas que integrarán el acervo del museo, actualmente están expuestas 400, extraídas de sitios arqueológicos como Cobá, Caracol-Punta Sur, El Meco, El Rey, Ichkabál, Muyil, Playa del Carmen, San Gervasio, Tulum, Xel-Há, Xcaret y San Miguelito. Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la obra es la más importante en el rubro de la museografía desde la creación del Museo de Antropología. Durante el primer año en funciones se espera la visita de un millón de personas.

 

[editor]bitacora[/editor]

México en la piel

por NellyG 16 noviembre, 2012

La marca México ocupa el lugar 47 de 113 países evaluados en el ranking mundial Future Brand. Según otro marcador, el de la Organización Mundial de Turismo, en un lustro bajó 10 puntos, quedando en el lugar 58. ¿Está enferma nuestra marca país?

La marca-país ha aparecido en el diccionario del contexto mundial. Más allá de un concepto mercadotécnico, está siendo empleado como un modelo de negocios para potenciar activos claves: turismo, inversión, oportunidades comerciales, imagen y competitividad. México intenta jugar en ese marco global desde 2005. Sin embargo, desde su lanzamiento nuestra marca-país ha sido no sólo débil sino empañada por el factor inseguridad, con significativo impacto internacional.

De acuerdo con el ranking Future Brand, la marca México ocupa el lugar 47 de 113 países evaluados, superada en 23 puntos por Uruguay y Costa Rica, los más altos de Latinoamérica. Otro dato. Durante 2010, la Sectur efectuó un estudio de la marca México. La evaluación, que incluyó 44 mil marcas y 680 mil consumidores de 51 países, arrojó que el país como destino “no era un lugar de mucho valor”. En consecuencia, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que dirige Rodolfo López Negrete, invirtió 25 millones de dólares en Estados Unidos y seis millones de euros en Europa durante 2011 en las campañas de promoción, en un esfuerzo por potenciar la marca-país.

México, ¿Gigante de la economía global?

por NellyG 16 noviembre, 2012

Por: Ariadna García Vega

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Los principales CEO del país consideran que el desempeño de México se mantiene firme pese a la incertidumbre en la economía global, principalmente en Europa y en Estados Unidos, su mayor socio comercial, reveló el índice Pulso Expansión 500 correspondiente al tercer trimestre de 2012.

Al cuestionarlos sobre el desempeño de México insertado en la economía global, los ejecutivos otorgaron un promedio de 62.3 unidades para los próximos 12 meses, sobre una base de 0 a 100 puntos, donde más de 50 indica que la situación Mejorará y menos de 50 que Empeorará. La economía creció 4.15% durante el segundo trimestre del año, frente al 4.5% del trimestre previo.

El sector industrial se mantiene al alza a la par que el de Estados Unidos, apoyado principalmente en la industria de la manufactura, particularmente el sector automotriz, de acuerdo con Actinver. “Mantenemos nuestra expectativa 2012 de un crecimiento de 4.2% para el PIB, con una tasa similar en 2013”.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció que también mantiene su estimado de crecimiento de 4.0% para México en este año.

En tanto, el presidente de México, Felipe Calderón, dijo que la economía mexicana está creciendo a mejor ritmo que los países del BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Incluso, analistas de la empresa asiática Nomura estiman que la economía nacional podría superar a la brasileña en 2022.

Pulso Expansión 500 es un indicador de confianza que se aplicó a 67 CEO de ‘Las 500 empresas más importantes de México’ de la revista Expansión. El índice es trimestral, siendo el último el correspondiente al tercer trimestre de 2012 (3T2012).

Aunque sectores como el automotriz se mantienen al alza, pues entre enero y agosto la producción creció 14.01% y en exportaciones sumó 188,392 unidades, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las exportaciones mexicanas en general han mostrado desaceleración en los últimos meses.

Datos de INEGI indican que en agosto el crecimiento de las exportaciones fue de sólo 0.6% anual. Banorte-IXE prevé que la demanda externa será el principal factor que afectará el desempeño de la actividad económica en el segundo semestre del año para México.

“En particular, el reporte de balanza comercial de agosto evidenció el inicio de esta desaceleración, ya que las exportaciones manufactureras presentaron un magro crecimiento de 1.1% anual”. No obstante, de acuerdo con MetAnálisis, la producción de petróleo crudo se ha vuelto tan estable en los últimos años (y todo indica que así seguirá), que casi ha dejado de ser relevante.

Oasis recuperándose

por NellyG 15 noviembre, 2012

La cadena española Oasis Hotels & Resorts liderada por Pedro Pueyo, abrió primera fase de su hotel Oasis Tulum, mientras que el área de lujo estará concluida entre el seis y siete de diciembre. Tras una fuerte inversión en marketing y promoción, Grupo Oasis se prepara para reposicionarse en el Caribe mexicano. El predio de Tulum es el último en este proceso tras la recuperación de los inmuebles anteriormente en manos de Globalia, de Pepe Hidalgo. El hotel reingresará con 330 cuartos en tres espacios diferentes.

Del ‘stand’ a la cama

por Latitud21 Redacción 6 noviembre, 2012

El tradicional centro de congresos y convenciones de Cancún suma un hotel Business Class de 177 habitaciones a su oferta de salas de exposiciones.

Por Alejandra Moncisbays.

Para iniciar la temporada invernal con el pie derecho, el Cancún Center Conventions & Exhibitions estrena en diciembre próximo su hotel para el sector Business Class, de 177 habitaciones, que sumadas a la oferta de Punta Cancún arroja un total de dos mil llaves hoteleras.

El anexo ubicado sobre una superficie de 14 mil metros cuadrados, cuya inversión la cifran especialistas en 7 millones de dólares quedará conectado al edificio principal por un pasillo, sin tener que cruzar la calle, para comodidad de los visitantes. Javier Gámez, director ejecutivo del Cancún Center Conventions & Exhibitions, detalló que la obra responde a la petición por parte de los asistentes a los congresos y convenciones de opciones adecuadas a las necesidades del sector de negocios, sumado a la falta de centros de hospedaje dentro del Plan Europeo, que además de escasos están ubicados lejos de la zona.

En septiembre pasado comenzó la construcción del inmueble de siete pisos, que contará con cafetería, bar, gimnasio, instalaciones apropiadas para los ejecutivos de negocios, como servicio de Internet, contactos telefónicos y eléctricos, escritorio en las habitaciones, entre otras mejoras. “Los comités organizadores, expositores y asistentes tienen necesidades específicas que en general no son consideradas por los otros centros de hospedaje. Aquí logramos complementar varios aspectos, porque además de aumentar el inventario de llaves tipo europeo también sumamos espacios de estacionamiento al contar con 150 cajones, que fueron construidos tomando en cuenta a las personas con cualquier discapacidad”, comenta Gámez.

El Cancún Center tiene entre sus logros el haber ganado por quinto año consecutivo el World Travel Award como el mejor centro de convenciones de México y América, por encima de 18 competidores de la talla del Centro de Convenciones de Las Vegas o el Centro Banamex en la Ciudad de México. Asimismo, como parte de su estrategia de desarrollo, el sitio que ha hospedado con éxito congresos de hasta seis mil participantes y exposiciones con una afluencia aproximada de 40 mil personas encabeza la Alianza Cancún, en la que 50 firmas, entre líneas aéreas, hoteles, restaurantes, discotecas, empresas in house (servicios adicionales para el congreso) y una imprenta conforman una cartera unificada que oferta precios y servicios competitivos a los organizadores de congresos y convenciones, con la idea de que elijan al Cancún Center como su sede de reunión.

  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo