martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

 Instalan en Playa del Carmen el Comité Organizador del Premio Municipal de la Juventud 2025

por NellyG 30 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— Con el compromiso de reconocer el talento, liderazgo y compromiso social de las juventudes playenses, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, instaló la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Premiación y Deliberación del Premio Municipal de la Juventud 2025, en el Salón de Sesiones “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal.
Durante la sesión, se formalizó la instalación del Comité de Premiación, se tomó protesta a sus integrantes y se presentó para análisis y aprobación la convocatoria oficial del Premio, que este año distinguirá a jóvenes destacados en áreas como innovación, emprendimiento, labor social, arte y cultura, protección ambiental y participación ciudadana.
En su intervención, destacó que el premio representa una política pública de visibilización, inclusión y justicia social para las juventudes:
“Reconocer a nuestras juventudes es más que una acción institucional: es un acto de justicia, de confianza y de visión de futuro. Este comité tiene la responsabilidad de distinguir a quienes representan lo mejor de nuestra juventud con ética, imparcialidad y compromiso”, afirmó Herrera Quiam.
El comité quedó conformado por representantes del sector educativo, empresarial, cultural, social y de gobierno, entre quienes destacan:
•Dr. Francisco Javier del Real Medina, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya
•Lic. Blanca Victoria López Burgos, fundadora de la Escuela de Danza LeBlanc
•Lic. César Uc Chi, jefe de la Unidad de Asuntos Indígenas
•Lic. Antón Augusto Bojórquez Mackay, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones
•Mtro. Gabriel Aceves, presidente del Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública de Quintana Roo
La organización del evento estuvo a cargo del Instituto de la Juventud del Municipio de Playa del Carmen, bajo la dirección de Félix Teh Cen, quien agradeció la voluntad política de la administración 2024–2027 para promover este ejercicio de reconocimiento público.
En la sesión estuvieron la regidora Matilde Carrillo; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Estefanía Hernández, secretaria de Turismo, y Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, entre otros invitados e invitadas.

Exitoso NBA Summer Camp 2025 en Cancún con las leyendas del básquetbol internacional Eduardo Nájera y Horacio Llamas

por NellyG 29 junio, 2025
Cancún, Quintana Roo, 29 de junio de 2025.— Con la participación de más de 200 jóvenes cancunenses se realizó el NBA Summer Camp 2025, encabezado por los exjugadores profesionales Eduardo Nájera y Horacio Llamas, en el moderno Polifórum Cancún.
La jornada, en la que participaron niños desde los 6 años hasta jóvenes de 18 años, incluyó ejercicios de calentamiento, fundamentos técnicos, consejos prácticos y mensajes motivacionales por parte de los exbasquetbolistas, quienes compartieron sus experiencias con los asistentes.
Padres y madres de familia también formaron parte del encuentro, acompañando y apoyando a sus hijos, quienes vivieron una jornada llena de inspiración, aprendizaje y espíritu deportivo.
El NBA Summer Camp 2025 formó parte de una clínica deportiva que inició este sábado en el Polifórum de Playa del Carmen y concluyó hoy aquí en Cancún, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a referentes deportivos de alto nivel, en este caso, dos ex jugadores profesionales que destacaron en la considerada mejor liga de básquetbol del mundo, fomentando así el talento local y la cultura del esfuerzo.

Gobierno de Estefanía Mercado celebra histórica expansión del Hotel Xcaret México, símbolo de turismo sostenible e identidad nacional

por NellyG 28 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con el desarrollo económico y el turismo sostenible al acompañar la inauguración de la expansión del Hotel Xcaret México, una inversión histórica de 700 millones de dólares que genera más de 2,000 nuevos empleos directos, consolidando a Playa del Carmen como referente nacional e internacional del turismo con identidad.
La presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó que este proyecto representa un modelo de turismo con propósito social, inclusivo y con arraigo a nuestras raíces, al tiempo que impulsa la marca ciudad:
“La expansión del Hotel Xcaret México es un gran termómetro que demuestra que los empresarios siguen apostando por nuestro país y, por supuesto, por Playa del Carmen. Este es un turismo que genera oportunidades y prosperidad para todas y todos”, expresó.
La alcaldesa subrayó que, de la mano de la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, se trabaja para seguir atrayendo inversiones y eventos de gran envergadura que permitan enfrentar los meses de baja afluencia turística.
“Concretamos el Mundial de Voleibol de Playa, hemos traído más de 300 eventos deportivos y seguiremos impulsando el arte, la cultura y la moda como ventanas que proyecten lo mejor de Playa del Carmen”, afirmó.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama reconoció el impacto social de esta inversión:
“Este proyecto no solo significa inversión económica, sino empleos bien remunerados y transformación de vidas”.
Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, señaló a Grupo Xcaret como un ejemplo de turismo inclusivo alineado con la estrategia nacional “Turismo para México”.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, destacó el papel de las empresas familiares en el crecimiento sostenible y su impacto positivo en la economía y en las mujeres.
Miguel Quintana, presidente de Grupo Xcaret, agradeció a sus 17,000 colaboradores, y Marco Constandse anunció que esta expansión es parte de un plan a largo plazo que contempla 3,320 millones de dólares en inversión para desarrollar un complejo turístico integral.
El Gobierno de Estefanía Mercado continuará trabajando para que Playa del Carmen siga siendo el ejemplo de un turismo que genera bienestar, identidad y prosperidad compartida.
ooo0ooo

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa el arte y la moda como engranaje de desarrollo turístico y cultural

por NellyG 27 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de junio de 2025.– En el corazón de Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial, inició con gran éxito el Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025, un evento que marca un antes y un después en la proyección cultural y creativa del municipio.
Organizado con el respaldo del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, el PAFF 2025 representa una oportunidad estratégica para posicionar a Playa del Carmen como un referente internacional de turismo cultural, moda y arte contemporáneo.
Con una población beneficiaria estimada en 333,800 habitantes, Playa del Carmen lidera en infraestructura turística con más de 46 mil cuartos hoteleros y una afluencia anual superior a los 6 millones de visitantes.
“El turismo es la principal actividad económica de nuestro municipio, pero necesitamos evolucionar como destino maduro. Con eventos como el PAFF 2025 promovemos la renovación, la identidad y la diversificación de nuestras experiencias turísticas, impulsando a la vez la economía creativa y el talento local”, afirmó Estefanía Hernández, secretaria de Turismo municipal.
Uno de los momentos más emblemáticos del festival fue el desfile de modas, que no solo exhibió el talento de diseñadores emergentes y consolidados, sino que impregnó la marca Playa del Carmen con una visión auténtica y vibrante de su identidad cultural. Cada prenda, cada diseño, llevó consigo los colores, texturas y expresiones que reflejan el espíritu de una ciudad abierta al mundo pero profundamente arraigada en su patrimonio.
El festival no solo fortalece la identidad cultural del municipio, sino que promueve la derrama económica, la atracción de nuevas inversiones y la consolidación de la marca Playa del Carmen como un destino innovador y sofisticado.
En ese sentido, el gobierno municipal que encabeza Estefanía Mercado impulsa una política de desarrollo con visión integral, en la que el arte, la moda y la cultura actúan como catalizadores de transformación social. “La creatividad es también una forma de justicia social: democratiza oportunidades, reconoce talentos y visibiliza nuestras raíces”, sostiene la administración.
El PAFF 2025 se alinea con la estrategia nacional de impulso a la economía creativa, proyectando a México como una nación diversa, vibrante y en constante evolución. Desde diseñadores emergentes y artistas plásticos hasta exponentes de la moda sostenible y representantes de comunidades originarias, el festival celebró la riqueza cultural del país en una plataforma de proyección global.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, concluyó que el éxito del festival es muestra del trabajo colaborativo entre sector público, comunidad artística, empresarios y ciudadanía. “Playa del Carmen no solo recibe turistas: inspira, conecta y transforma”.
El PAFF 2025 reúne a más de 30 modelos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Colombia, España, Costa Rica, Bolivia y Guatemala.
Pasarelas
• Pineda Covalin, colección de verano «Destellos».
• Consuelo by Ericka del Rayo en colaboración con Zevach Accesorios, colección “Esencia Mexicana”.
• Persuid, del diseñador Reynaldo Gaona Piamante.
• Playa del Bikini, de Viviana Arcos.
• Ágatha Ruiz de la Prada.
• Carmen Belissa, colección “REGINA! La Reina del Cielo”.
Entre los patrocinadores se encuentran BYD Playa del Carmen, Led Event Technology, GOmart, Antromex, hotel Royal Hideway Playacar, St Regis, Edition at Kanai, Perfecto Harto y Real State, Martina, Coco Bongo, Sothebys Internacional Agency y Winjet, entre otros.

Estefanía Mercado recupera el alma de Playa del Carmen con el color arena playa

por NellyG 26 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de junio de 2025.— Durante décadas, cada cambio de administración traía consigo un cambio de colores en la ciudad. Los gobiernos del pasado pintaban parques, banquetas y edificios públicos con los colores de su partido, imponiendo su imagen sobre el paisaje urbano. Esa lógica ya no tiene cabida en el nuevo Playa del Carmen.
Hoy, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen se pinta de un solo color: el arena playa, símbolo de unidad, identidad y amor por esta tierra.
“La ciudad no es un botín político. Es nuestro hogar común, y debe reflejar lo que somos como comunidad”, afirmó la alcaldesa. “Por eso estamos dejando atrás los colores de partido y adoptando el color que nos representa a todas y todos: el arena playa”.
Ya son más de 67 parques públicos recuperados con esta nueva paleta de color, y el objetivo es transformar más de 300 espacios durante el actual gobierno. Uno de los próximos puntos será el paso peatonal de entrada a la ciudad, que también adoptará este tono que evoca nuestras playas, nuestra historia y nuestra identidad.
El color arena playa no representa a un gobierno ni a un partido, representa a Playa del Carmen. Representa el compromiso con un municipio más digno, más humano y más nuestro.
Con esta transformación, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma que en Playa del Carmen ya no se gobierna con intereses de partido, sino con el corazón puesto en su gente.

Estefanía Mercado y alianza ciudadana impulsan la identidad y protección de Playa del Carmen con el Comité “Guardianes de la Ciudad”

por NellyG 25 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.— En un acto lleno de simbolismo, arraigo y visión de futuro, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la instalación oficial y la toma de protesta del Comité Guardianes de la Ciudad, una alianza ciudadana pionera que tiene como misión fortalecer la identidad local, proteger el patrimonio y ser motor estratégico en la transformación turística del municipio.
Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, la presidenta destacó que este comité representa mucho más que una instancia consultiva: es el corazón ético de un nuevo modelo de turismo con rostro humano, centrado en la comunidad y en el orgullo de pertenencia.
“El decálogo ciudadano no es un documento institucional ni una lista de buenos propósitos; es una guía viva que se refleja en personas reales y en ejemplos que nos marcan el camino. Sabemos de dónde venimos, pero también sabemos hacia dónde queremos ir”, expresó Estefanía Mercado.
Durante el evento, se rindió homenaje a ciudadanas y ciudadanos ejemplares que han dejado huella en la historia de Playa del Carmen, y que hoy simbolizan los valores del comité:
•Doña Leonor, fundadora de la 1ra Sur y emblema del arraigo comunitario.
•Gildardo Sosa, pionero que ayudó a sembrar comunidad desde los inicios.
•Fidel Parra, habitante histórico de Puerto Aventuras y ejemplo de pertenencia.
•Silvia Reyes, comunicadora que ha dado voz y narrativa a la ciudad.
•Onocífero Paredes, maestro formador de generaciones con valores.
•Gerardo Valadez, empresario que impulsó el desarrollo turístico con sentido social.
En su toma de protesta, los nuevos Guardianes de la Ciudad asumieron el compromiso de seguir y hacer vida el decálogo ciudadano, que contempla principios como:
✔ Amar a Playa del Carmen por sobre todas las cosas
✔ Preservar la marca ciudad y la identidad local
✔ Representar a la ciudadanía con integridad
✔ Participar activamente en el desarrollo turístico
✔ Fomentar la participación social
✔ Proteger el patrimonio histórico, cultural y natural
✔ Promover los valores del humanismo
✔ Salvaguardar los proyectos ciudadanos a largo plazo
✔ Ser promotores de este legado para las nuevas generaciones
Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que ser guardián “es mirar a los ojos del prójimo y ayudar a quien más lo necesita; es luchar hombro a hombro por la libertad y felicidad de nuestro pueblo; es cuidar la transformación turística, nuestra identidad y nuestra marca ciudad”.
“Gracias, guardianes, por ser hoy los guerreros que harán viva nuestra historia y nuestra transformación”, enfatizó.
El Comité Guardianes de la Ciudad trabajará de manera permanente en coordinación con el gobierno municipal, el sector turístico, la sociedad civil y diversos actores comunitarios, con el objetivo de consolidar un destino más justo, incluyente, sostenible y competitivo.
El evento contó con la presencia de Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal; integrantes del Cabildo, funcionarios públicos e invitados especiales.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 176

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo