lunes, junio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

Juramenta Estefanía Mercado 157 comités vecinales, ratificando que en Playa del Carmen gobierna el pueblo

por NellyG 29 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de mayo de 2025.— En un acto que reafirma el rumbo democrático y participativo del municipio, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la toma de protesta de 157 nuevos comités vecinales en el domo de usos múltiples del Parque a la Madre, en el fraccionamiento Bosque Real, consolidando la visión de un gobierno donde el pueblo es protagonista.
“Hoy no venimos a dar discursos, venimos a reconocer lo verdaderamente importante: el poder del pueblo organizado”, expresó la alcaldesa ante cientos de vecinos.
“En Playa del Carmen gobierna el pueblo. Y ustedes, los comités vecinales, son el alma de esta transformación”, agregó.
Durante su intervención, Estefanía Mercado recordó que por años el pueblo fue ignorado, pero hoy toma las riendas de su destino.
Subrayó que estos comités son más que estructuras de participación: son el presente de la democracia participativa y la garantía de que las decisiones se construyen desde las calles y los barrios, donde realmente se siente la vida de nuestra ciudad.
La presidenta citó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, recordando que “el pueblo siempre debe tener las riendas del poder”, y también hizo eco de las palabras de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda”.
“No vinimos a simular; vinimos a cambiar la historia. Y este cambio se construye con ustedes, con la voz de la gente, con el corazón de cada colonia”, sostuvo.
Estefanía Mercado también destacó los principales logros de su gobierno en estos primeros meses:
•Inversión histórica de 1,200 millones de pesos en seguridad
•Repavimentación de vialidades clave
•Recuperación de espacios públicos
•Impulso a un nuevo modelo económico y turístico que transita del All Inclusive al Todos Incluidos, poniendo en el centro a pequeños comerciantes, pescadores, artesanos y promotores culturales.
Por su parte, Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, informó que ya se han instalado 279 comités vecinales en todo el municipio, priorizando colonias apartadas y zonas históricamente olvidadas, como una herramienta poderosa de transformación social.
“Este esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno fortalece la confianza, mejora la rendición de cuentas y eleva la calidad de vida en nuestras colonias”, aseguró.
En tanto, Rusbel Pat Cauich, director de Participación Ciudadana, quién tuvo a su cargo la explicación de motivos, resaltó la importancia del trabajo realizado por los integrantes del comité que, además, tendrán el acompañamiento del gobierno municipal.
Este acto confirma que en Playa del Carmen la transformación no se decreta: se construye con el pueblo, desde el territorio, con la participación de todas y todos.

Gobierno de Estefanía Mercado y COPARMEX firman alianza histórica para reforzar seguridad y detonar el desarrollo económico de Playa del Carmen

por NellyG 28 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de mayo de 2025.- El Gobierno de Estefanía Mercado y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Riviera Maya firmaron un convenio de colaboración estratégica que consolida la relación entre el sector empresarial y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.
La firma, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado y la presidenta de COPARMEX Riviera Maya, Sugeiry Prieto, tiene como propósito fortalecer la seguridad, elevar la competitividad y promover un crecimiento económico sostenible en la ciudad con mayor dinamismo de Latinoamérica.
Durante el acto protocolario, Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con la construcción de soluciones desde el diálogo y el trabajo conjunto.
“Cuando una asume el liderazgo, tiene que tomar decisiones difíciles, pero también pensar en el futuro y en el bienestar común. Playa del Carmen es una ciudad que crece, y necesita un gobierno que escuche y construya con todos”, expresó.
La presidenta municipal compartió los avances del gobierno en materia de turismo, infraestructura, servicios públicos y seguridad, destacando que Playa del Carmen cuenta hoy con la mayor inversión per cápita en seguridad del país.
Indicó que se han destinado más de 1,200 millones de pesos para fortalecer la estrategia de seguridad, con la adquisición de más de 300 patrullas, un helicóptero y tecnología para la vigilancia aérea y terrestre, lo que ha permitido reducir la incidencia delictiva en distintos rubros.
Por su parte, la presidenta de COPARMEX Riviera Maya, Sugeiry Prieto, reconoció el liderazgo visionario de Estefanía Mercado, asegurando que sin su impulso de hace siete años, el centro empresarial no existiría.
“Gracias por creer, por empujar y por estar siempre abierta al diálogo”, afirmó.
Prieto presentó al consejo directivo de la organización y destacó la necesidad de fortalecer el liderazgo local y la profesionalización empresarial para competir a nivel internacional. También agradeció la disposición del gobierno municipal para formalizar esta alianza estratégica en beneficio del sector productivo y de toda la comunidad.
Entre los principales beneficios del convenio destacan:
•La creación de una ventanilla única para la atención directa de empresarios.
•La participación del sector privado en comités estratégicos y mesas de trabajo.
•La colaboración en campañas de prevención del delito y protocolos de emergencia.
•El impulso de programas sociales y económicos con impacto comunitario.
•La promoción conjunta del destino turístico a nivel nacional e internacional.
•La capacitación en transparencia, ética institucional y cumplimiento normativo.
•La simplificación de trámites mediante herramientas digitales.
•La participación activa del sector empresarial en convocatorias, sesiones y actividades municipales.
Durante la reunión también participaron la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández; el secretario de Desarrollo Territorial, Hernán González; y el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari, quienes presentaron avances en sus áreas de trabajo durante los primeros siete meses de gobierno.
El acuerdo fue firmado en presencia de autoridades municipales, líderes empresariales y representantes del sector turístico, y sienta las bases para una colaboración permanente en favor del desarrollo integral de Playa del Carmen.

Cabildo de Playa del Carmen defiende a la ciudadanía y exige a empresas reparar correctamente calles y banquetas

por NellyG 27 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de mayo de 2025. — En un acto firme en defensa de los derechos de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, aprobó en la Décima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo un exhorto a empresas de servicios y constructoras para que cumplan con la reparación adecuada de vialidades, banquetas y registros afectados por sus obras.
La alcaldesa subrayó que este acuerdo responde al clamor ciudadano por vialidades seguras y en buen estado, y reafirma el compromiso de su gobierno con la responsabilidad social y fiscal de todas las empresas que intervienen en el espacio público.
“Los sectores más vulnerables son los más afectados cuando una banqueta mal reparada pone en riesgo su seguridad. Las empresas no pueden seguir actuando sin asumir su responsabilidad con la gente”, expresó Estefanía Mercado.
El Cabildo aprobó también la autorización para que la presidenta municipal y el tesorero Javier Regalado firmen convenios con la CFE para mejorar la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP). Este acuerdo tendrá vigencia hasta el 29 de septiembre de 2027, con posibilidad de prórroga de 30 días.
Exhorto con firmeza y reglas claras
El exhorto aprobado por el Cabildo incluye puntos específicos para que las empresas:
•Garanticen la correcta nivelación de tapas y registros
•Cumplan las normas técnicas de obra pública
•Se coordinen con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas
•Corrijan sin costo cualquier reparación deficiente
Esta acción se enmarca dentro de una política de ordenamiento urbano que busca embellecer la ciudad y garantizar la seguridad peatonal y vial, atendiendo directamente las quejas recurrentes de la ciudadanía.
Mesas de trabajo con seguimiento real
Los regidores y el síndico coincidieron en que este acuerdo debe ir acompañado de seguimiento constante. Por ello, se anunció la realización de una tercera mesa de trabajo con empresas el próximo 10 de junio, donde se evaluarán avances y se reforzará el compromiso con el orden y la mejora del entorno urbano.
Reconocimiento a las raíces playenses
Durante la misma sesión, la regidora Anahiza Quiam presentó una iniciativa para declarar como patrimonio cultural intangible del Estado de Quintana Roo a la tradicional fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen, celebración con más de 60 años de historia y profunda identidad entre las familias de Playa del Carmen.

Gobierno de Estefanía Mercado realiza histórica inversión para seguir mejorando las vialidades en el Centro de Playa del Carmen

por NellyG 26 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de mayo de 2025.— El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, dio inicio a una obra de repavimentación histórica en la Colonia Centro, con una inversión cercana a los 16 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 12,800 habitantes que transitan diariamente por esta zona emblemática de la ciudad.
Durante el arranque de los trabajos en la calle 2 Norte bis con 45, la alcaldesa subrayó que esta acción forma parte de una visión integral de movilidad urbana, seguridad vial y bienestar colectivo:
“Este proyecto no es solo pavimento, es un compromiso cumplido con nuestra comunidad. Una muestra de que, cuando el dinero del pueblo se usa con honestidad, alcanza para transformar realidades”, expresó Estefanía Mercado.
La obra contempla el escarificado de la carpeta asfáltica existente, la nivelación y compactación de terracerías, y la colocación de carpeta asfáltica de 7 cm de espesor, garantizando vialidades más funcionales y seguras para peatones, ciclistas y automovilistas.
Los trabajos abarcan tres vialidades clave del corazón de Playa del Carmen:
•Calle 2 Norte (de Av. 10 a Av. 30)
•Calle 2 Norte Bis (de Av. 30 a Carretera Federal)
•Calle 6 Norte (de Av. 30 a Carretera Federal)
En total se intervendrán 10,793.87 m² de superficie vial, además de la aplicación de 1,205.86 metros lineales de pintura termoplástica en guarniciones y la instalación de señalamientos horizontales y verticales, todo financiado con recursos 100% municipales.
Este esfuerzo forma parte del compromiso de la administración municipal de responder con hechos a las demandas más sentidas de la ciudadanía, priorizando obras que incidan directamente en la calidad de vida.
“Sabemos que estas obras pueden generar molestias temporales, pero los beneficios serán duraderos y transformadores para toda la comunidad”, afirmó la presidenta municipal.
Estefanía Mercado reiteró que su gobierno seguirá apostando por una transformación urbana ordenada, segura y humana, donde cada peso invertido tenga como destino final el bienestar de las familias playenses.

Fortalecen estrategia de promoción turística para posicionar a Playa del Carmen a nivel global

por NellyG 26 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de mayo de 2025.— El gobierno de Estefanía Mercado impulsa una nueva etapa para el turismo de Playa del Carmen con el lanzamiento de una estrategia integral de promoción turística internacional, con una inversión histórica de 100 millones de pesos, que busca consolidar al destino como referente mundial en turismo de lujo, deportivo, de romance y de naturaleza.
La secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, presentó en conferencia de prensa esta ambiciosa iniciativa que contempla campañas digitales y publicidad exterior en ciudades estratégicas como Nueva York, Miami, Chicago, Dallas, Toronto, Montreal y Vancouver, así como alianzas con influencers internacionales, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, hoteleros, asociaciones empresariales y plataformas como Airbnb.
“Queremos que el mundo conozca lo mejor de Playa del Carmen. Esta estrategia no solo busca fortalecer los mercados tradicionales como Estados Unidos y Canadá, también abre las puertas a mercados emergentes como Colombia, Brasil, Argentina, Alemania y otros países de Europa”, destacó Hernández.
Una de las apuestas más destacadas es la caravana “Playa del Carmen por el mundo”, que llevará ferias culturales, festivales y muestras artísticas a diversas ciudades del extranjero, mostrando la riqueza de nuestro destino más allá del sol y la playa.
A nivel local, el programa “México en Playa del Carmen” refuerza el turismo nacional, con la participación activa de los habitantes, y eventos que celebran la diversidad cultural de todo el país. Actualmente, se realiza la edición “Querétaro en Playa del Carmen”, con artesanos, productores y artistas invitados.
“No sirve de nada promover Playa del Carmen en el extranjero si los playenses no lo conocen ni lo disfrutan. Queremos que cada habitante sea también un embajador de su destino”, afirmó la secretaria.
La estrategia también incluye:
•El lanzamiento de la plataforma digital “Let’s Playa”, una guía moderna para turistas y locales.
•La creación de un nuevo mapa turístico interactivo.
•La renovación de CAPTA, el Centro de Atención y Protección al Turista.
•Una agenda sólida de eventos deportivos, culturales y torneos internacionales de pesca.
Por su parte, el director de Mercadotecnia Turística y Promoción, Daniel Bellamy, señaló que el éxito radicará en contar historias auténticas que despierten el interés de turistas, medios y agentes de viaje:
“Nos enfrentamos a un mercado ultra competitivo. Necesitamos que Playa del Carmen se vea, se escuche y se sienta como un destino con identidad propia y una oferta única”.
Finalmente, se destacó que esta inversión sin precedentes —que multiplica por más de 10 veces lo ejercido por administraciones anteriores— marca un antes y un después en la historia turística de Playa del Carmen, con una visión clara: construir un destino sostenible, competitivo e incluyente.
ooo000ooo

Gobierno de Estefanía Mercado mejora más de 4,800 luminarias y activa 1,400 sectores de alumbrado en Playa del Carmen

por NellyG 24 mayo, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de mayo de 2025. — El Gobierno Municipal de Playa del Carmen avanza con paso firme en el mejoramiento de los servicios públicos. A través de la Dirección de Alumbrado Público de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales se reporta la rehabilitación de 4,852 luminarias y la activación de 1,414 sectores automatizados, mejorando significativamente la seguridad y la calidad de vida en diversas colonias del municipio.
Como parte de este esfuerzo integral por tener calles iluminadas y seguras, también se sustituyeron 13,638 metros de líneas eléctricas en mal estado, restableciendo el suministro energético en zonas como el Centro, Ejido, Carretera Federal y Arrecifes.
“El círculo virtuoso que impulsa este gobierno comienza por garantizar que los espacios públicos estén funcionales y bien iluminados. Así se construye paz, seguridad y bienestar para todas y todos”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Entre octubre de 2024 y el 19 de mayo de 2025 se realizaron además las siguientes acciones:
•428 reportes ciudadanos atendidos por fallas en el alumbrado, con tiempos de respuesta menores a 72 horas.
•330 apoyos técnicos brindados a otras dependencias municipales y externas.
•185 árboles podados, 194 tapas de registros colocadas, 57 postes en mal estado retirados, y 47 postes rehabilitados.
•25 bases de medición sustituidas en distintas zonas de la ciudad.
Las colonias con mayor intervención fueron Centro, Bellavista, Ejido, El Pedregal, Villas del Sol, Puerto Maya y Puerto Aventuras, con un enfoque territorial y de respuesta rápida ante los reportes ciudadanos.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen reafirma su compromiso con un municipio funcional, seguro y digno, donde la infraestructura pública se mantiene de forma constante como parte de una política de servicios públicos 24/7 al servicio de la ciudadanía.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 172

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo