jueves, octubre 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

Cruz Roja Mexicana, institución que salva vidas y brinda esperanza: Estefanía Mercado

por NellyG 21 octubre, 2024

 

• La presidenta municipal de Solidaridad destaca el irremplazable papel que desempeña la institución dentro de la sociedad, especialmente en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2024.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, hizo un reconocimiento especial a la Cruz Roja Mexicana, por el irremplazable papel que desempeña dentro de la sociedad, especialmente en la ciudad de Playa del Carmen.

La alcaldesa de Solidaridad participó la noche de este sábado en un evento de beneficencia para recaudar fondos destinados a esta noble institución, encabezada por Carlos Constandse, vicepresidente Nacional de Cruz Roja Mexicana y delegado estatal en Quintana Roo.

En este marco, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que la Institución está siempre presente en los momentos más críticos, protegiendo vidas y brindando consuelo cuando parece que todo está perdido.

“No importa el momento ni el lugar, siempre están allí para tender una mano amiga a quienes más lo necesitan. Su labor no sólo salva vidas, también da esperanza, y eso no tiene precio”, destacó durante la cena de gala con causa, que tuvo lugar ayer por la noche en el hotel Xcaret Arte de este destino turístico.

Extendió el reconocimiento a quienes integran el equipo de la Cruz Roja: médicos, paramédicos, voluntarios y a cada persona que, día a día, realiza una labor incalculable. “Su dedicación y compromiso son una fuente de inspiración para todos nosotros”, agregó.

Asimismo, destacó la labor del arquitecto Carlos Constandse al frente de la benemérita institución, ya que su liderazgo ha sido fundamental para continuar el valioso trabajo de salvar vidas y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.

“Gracias a todos por su generosidad, juntos podemos seguir fortaleciendo esta misión de servir a quienes más lo necesitan. Sigamos apoyando a quienes hacen posible que la Cruz Roja siga siendo un faro de esperanza”, convocó la Presidenta Municipal de Solidaridad en la velada a la que asistieron empresarios, integrantes de la clase política local y voluntarios de la sociedad civil, entre otros invitados especiales.

Aprueba Cabildo de Solidaridad modificación del POA 2024; destinarán más de 131 MDP para obras en los primeros 100 días de gobierno de Estefanía Mercado

por NellyG 19 octubre, 2024

Aprueba Cabildo de Solidaridad modificación del POA 2024; destinarán más de 131 MDP para obras en los primeros 100 días de gobierno de Estefanía Mercado

• El objetivo del gobierno de la Presidenta Municipal es beneficiar a miles de solidarenses con obras de infraestructura urbana

• En el marco de la segunda sesión ordinaria, aprueban los nombramientos de los directores del DIF, SIPINNA y del Instituto de la Juventud

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de octubre de 2024.— Por unanimidad de votos, el Cabildo de Solidaridad aprobó, en el marco de la segunda Sesión Ordinaria, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, la modificación del Plan Operativo Anual (POA) 2024, que contempla obras adicionales de infraestructura social por 131 millones de pesos.

La modificación del POA, que hoy se sometió y fue aprobada por el Cabildo en pleno de Solidaridad, fue aprobada recientemente en la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Coplademun).

En dicha modificación se establecen nueve obras municipales por 78 millones 745 mil 814 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).

Asimismo, contempla 36 millones 975 mil 514 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun), para obras de saneamiento y pasos peatonales.

Otros 16 millones 073 mil pesos son para obras ratificadas y provienen de recursos fiscales y del presupuesto participativo correspondiente al presente ejercicio fiscal.

Con recursos del Fortamun se ejecutarán obras de rehabilitación del Centro Turístico de Playa del Carmen, segundo parque de Villas del Sol, el Mercado Público de la avenida 10, el Santuario de Mascotas y la ciclovía que contempla la avenida 10, en el tramo de la Primera Sur a la avenida Constituyentes.

Además, se realizarán obras de pavimentación en diversas calles y avenidas de la Ciudad y de reactivación del Velatorio Municipal.

Es momento de transformar al turismo con visión humanista, de prosperidad y sostenibilidad: Estefanía Mercado

por NellyG 17 octubre, 2024

 

• La presidenta municipal de Solidaridad rinde protesta como titular del Consejo Consultivo de Turismo, junto con empresarios, académicos, funcionarios e integrantes del Cabildo
• Señala que el reto es convertir al destino en referente nacional e internacional, no sólo por la belleza de sus playas, sino por la riqueza de su gente y su cultura

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de octubre de 2024.— Con el esfuerzo conjunto del sector público y privado transformaremos a Solidaridad en un modelo de turismo próspero, sostenible y con visión humanista, dijo la presidenta municipal Estefanía Mercado, durante la instalación del Consejo Consultivo de Turismo, en la sala de sesiones “Leona Vicario”.

“El turismo ha sido el motor de nuestra economía, pero es momento de transformarlo para que todos en Solidaridad se beneficien; tenemos que evolucionar, pasar del All Inclusive al Todos Incluidos, lo que significa que no sólo los grandes hoteles prosperen, sino también los pequeños empresarios, artesanos, agricultores y productores”, señaló la Alcaldesa.

Durante la sesión de instalación, en la que rindió protesta junto con empresarios, académicos, miembros del cabildo y funcionarios municipales como integrantes del Consejo, destacó la importancia de la industria en el desarrollo económico y social de la comunidad.

El reto, comentó Estefanía Mercado, es que Solidaridad sea un referente a nivel nacional e internacional, no sólo por la belleza de sus playas, sino por la riqueza de su gente y su cultura.

Sobre la importancia del Consejo Consultivo de Turismo, explicó que será un espacio para escuchar y aprender unos de otros a construir soluciones innovadoras, que fortalezcan el turismo en todas sus formas, desde el turismo tradicional de sol y playa hasta el turismo cultural, deportivo, agrícola, gastronómico y de convenciones.

A su vez, el subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, Omar Govea Hernández, quien acudió en representación del titular de la dependencia, Bernardo Cueto Riestra, reconoció que Playa del Carmen es un referente del desarrollo turístico de Quintana Roo y, con Estefanía Mercado en la presidencia municipal de Solidaridad, “estoy seguro que se fortalecerá el programa y proyecto de gobierno, en conjunto con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Por su parte, Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Solidaridad, señaló que, para crear un plan conjunto, con una misma visión, trabajarán de la mano la academia, el gobierno y el sector empresarial, así como las organizaciones de la sociedad civil.

Anunció la puesta en marcha de proyectos como “Quinta Sostenible”, que contempla el mejoramiento de esta importante vialidad turística; “Comités de Vigilancia”, a instalarse en la misma Quinta Avenida; “Mercado de la Diez”, para revitalizar este inmueble; “Plataforma CAPACES”, para la capacitación integral; “APP Let´s Playa”, que es una aplicación móvil para la difusión de experiencias y promoción turística; y “Política Participativa”, para garantizar un turismo seguro, competitivo y sostenible.

Asimismo, dio a conocer la instalación de consejos para fortalecer al destino: Turismo Competitivo, Turismo Sostenible, Turismo Alternativo, Fomento al Turismo, Turismo Humano, Turismo Seguro e Inteligencia Turística.

En el evento estuvieron presentes empresarios, hoteleros, desarrolladores, comerciantes, agentes inmobiliarios, representantes camarales y de colegios de Ingenieros y Arquitectos, rectores de universidades, funcionarios del gabinete municipal, e integrantes del Cabildo.
oo000oo

“Todos incluidos”, nuevo modelo de turismo que impulsa Estefanía Mercado para que la prosperidad sea compartida

por NellyG 15 octubre, 2024

 

• Autoridades municipales de Turismo, Desarrollo Económico y Justicia Social, sostienen una reunión de trabajo con habitantes y autoridades de Uxuxubi

• Como pidió la Presidenta Municial se escucha a todos los actores de la industria turística, desde los grandes empresarios hasta quienes en sus comunidades ofrecen productos alternativos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2024.- En Solidaridad trabajamos para darle vuelta a la página y pasar del viejo modelo turístico “All inclusive” al “Todos incluidos”, para que no sólo los grandes hoteles prosperen, sino también pequeños empresarios, artesanos, agricultores y productores locales, para que los beneficios de la industria lleguen a todos los hogares, señaló la secretaria municipal de Turismo, Estefanía Hernández.

La titular de Turismo, acompañada por los secretarios de Desarrollo Económico, Antón Bojórquez y de Justicia Social, Deyanira Martínez, sostuvo una reunión de trabajo con habitantes y autoridades de la comunidad de Uxuxubi, donde se presentó el proyecto eco agroturístico, “Uxuxubi al Natural” para impulsar la comunidad en materia turística.

Dijo que por instrucciones de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se está escuchando a todos los actores de la industria turística, desde los grandes empresarios hasta quienes en sus comunidades ofrecen productos alternativos, como es el caso de la comunidad de Uxuxubi, en donde se desarrolla desde hace muchos años un producto de ecoturismo y se proyecta una nueva opción con el agroturismo, gracias a la producción alimentaria por medio del árbol de ramón, cuyo hábitat natural es la selva.

Estefanía Hernández explicó que para coadyuvar a un trabajo de más de 40 años de los pobladores impulsando a este destino, el gobierno municipal participará a fin de fortalecer este proyecto integral.

El proyecto consiste en el impulso de diversas actividades ecoturísticas, como la observación de aves, el disfrute de sus lagunas y cenotes, pero principalmente el cultivo y explotación del árbol de ramón, como una opción alimentaria para la elaboración de diversos productos.

En este marco, Juan Carlos Cruz Morales, representante de la comunidad, presentó el proyecto y aseguró que tiene un gran alcance, no sólo en la parte turística, sino también en la producción alimentaria.

Dijo que el proyecto más importante es el cultivo y explotación del árbol de ramón, ya que contiene diversas propiedades como ser rico en proteínas, aminoácidos y libre de gluten; se puede cultivar en el área por ser su entorno natural, ofrece un mayor tonelaje de proucción por hectárea y sus costos de producción frente a su precio a la venta, deja mayores márgenes de ganancia.

Como parte de este proyecto, explicó que que se contempla sembrar 100 mil árboles de ramón en mil hectáreas, para producir harina o café, entre otros productos.

Por su parte, Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, reafirmó que el gobierno de Estefanía Mercado está comprometido en impulsar los emprendimientos en Solidaridad, como los que encabeza la gente de Uxuxubi, que rescata los sabores ancestrales y la conservación de la cultura y el medio ambiente.

El funcionario municipal aplaudió el proyecto alimentario con la hoja de ramón. “Ya revisamos el proyecto que nos entregaron y con mucho gusto se lo vamos a hacer llegar a la Presidenta Municipal; estoy seguro de que ella va a encontrar la manera se apoyar en la gestión para que se haga realidad”.

Como parte de la reunión de trabajo, se anunció que el gobierno municipal realizará una gran promoción de esta comunidad en ferias turísticas nacionales e internacionales, para que lleguen más visitantes y con ello haya más derrama económica.

Transformar a Solidaridad con planeación, compromiso de Estefanía Mercado

por NellyG 14 octubre, 2024

 

• Instalan la comisión edilicia de Desarrollo Urbano, que encabeza el regidor Uri Carmona, e integran el Síndico, José Agustín Aguilar Méndez y la regidora María de los Milagros Álvarez Vidal

• En la Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo aprueban el nombramiento de los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de Derechos de Saneamiento Ambiental

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2024.- Nuestra misión es clara: consolidar un desarrollo ordenado, sostenible, humano y accesible para las y los solidarenses, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, durante la instalación de la comisión edilicia de Desarrollo Urbano, que preside el regidor Uri Carmona Islas.

“La planeación urbana debe ser un reflejo de las necesidades de nuestra gente y no de ocurrencias y, al mismo tiempo, una oportunidad para transformar a nuestro municipio”, comentó la Alcaldesa.

Ante líderes empresariales de la Riviera Maya reafirmó su compromiso de trabajar de manera cercana a la gente, escuchando a cada ciudadano, porque solo así se podrá construir una ciudad con crecimiento no sólo en materia económica económico, sino también en los ámbitos social y humano.

Estefanía Mercado, quien aprovechó este evento para saludar al dirigente de la CROC en el Estado, Martín de la Cruz Gómez; asimismo, agradeció al sector empresarial por su participación y compromiso en el trabajo para lograr la prosperidad que todas y todos merecen en Solidaridad.

Por su parte, Uri Carmona Islas expuso que la Comisión a su cargo velará por el beneficio y bienestar de las y los solidarenses, procurando que el municipio cuente con el marco jurídico adecuado para el diseño de programas y acciones, que lo posicionen a la vanguardia y mejoren la calidad de vida de la gente.

La comisión edilicia está integrada, además, por el síndico José Agustín Aguilar Méndez, secretario, y la regidora María de los Milagros Álvarez Vidal, vocal.

APRUEBAN INTEGRACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO DE DERECHOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

Más tarde, la presidenta municipal encabezó la primera sesión extraordinaria de Cabildo, en la que se aprobó por unanimidad el nombramiento de los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de Derechos de Saneamiento Ambiental, administración 2024-2027.

El Comité está integrado por la Presidenta Propietaria Estefanía Mercado, presidenta municipal; Secretario Técnico Javier Regalado Hendricks, tesorero municipal; Vocal A, José Agustín Aguilar Méndez, síndico municipal; Vocal B, Fernando Muñoz Calero, octavo regidor; y Vocal C, Samantha Álvarez Hernández, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático.

Además de los representantes de la sociedad civil de Solidaridad: Vocal D, Manuel Pérez Mendoza; Vocal E, Carlos Constandse Madrazo; Vocal F, Gabriel Candelas Nieto; Vocal G, Marco Antonio Cantoral Zúñiga; Vocal H, Francisco Chávez Palomo; y Vocal I, María del Pilar Gómez Rodríguez. Así como la Comisaria, Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control.

El bienestar animal es un compromiso de todos: Estefanía Mercado

por NellyG 12 octubre, 2024

 

• Es parte del paquete de 15 obras prioritarias a poner en marcha durante los primeros 100 días de su administración
• Entrega nombramientos a Mariana Rubio, como coordinadora del CENCAAZ. El Centro dará atención a 172 animales de compañía. Actualmente tiene 80 perritos listos para adopción.

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de octubre de 2024.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, presentó esta mañana el proyecto de rehabilitación del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ), que forma parte del paquete de 15 obras prioritarias que se pondrán en marcha durante los primeros 100 días de su administración.

Expuso que los objetivos trazados son claros: mejorar las instalaciones y crear un ambiente seguro y acogedor para los animales; promover programas de adopción responsable para encontrar hogares permanentes, y fomentar la educación en la comunidad sobre el cuidado y responsabilidad de tener mascotas.

La Alcaldesa abundó que el proyecto contempla la creación de 40 espacios de confinamiento, áreas de tratamiento, una clínica veterinaria y un refugio para ofrecer atención integral a los animales y a las familias con mascotas. Asimismo, dijo, se creará un espacio para que la ciudadanía pueda participar, aprender y fomentar el respeto por la vida animal.

“Con la rehabilitación del Santuario de Mascotas ponemos en marcha un proyecto que refleja nuestro compromiso con el bienestar de nuestros animales y con la convivencia armónica de nuestra comunidad”, señaló Estefanía Mercado, quien explicó que esta obra surgió de las peticiones ciudadanas, en los Diálogos por la Transformación.

Por su parte, Doris Aké Sierra, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, detalló que el proyecto contempla la rehabilitación de 150 dormitorios caninos, 4 consultorios, cuarto frío, área de medicamentos, espacio de aislamiento y recuperación.

Asimismo, la habilitación de un quirófano, la construcción del salón de usos múltiples, la remodelación del área de recepción, la pavimentación de la vialidad de acceso a la ambulancia y la colocación de 7 postes de luminarias, así como un diseño de jardinería en área de exteriores. El CENCAAZ dará atención a 172 animales de compañía y actualmente tiene 80 perritos listos para adopción.

En su mensaje, Mariana Rubio, quien recibió de manos de la Presidenta Municipal el nombramiento como coordinadora del CENCAAZ, reconoció la labor de rescatistas y asociaciones independientes que, sin duda, son quienes día a día generan un cambio en la vida de muchos seres inocentes.

“Su labor incansable, muchas veces sin los recursos adecuados, es lo que verdaderamente impulsa el bienestar animal, ustedes son y serán siempre los soles y los héroes invisibles”, añadió.

Estefanía Mercado también entregó los nombramientos a Orlando Humberto García González, como director de Normatividad, y a Xóchitl Moctezuma, directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático.

  • 1
  • …
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 179

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo