lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

solidaridad

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa el arte y la moda como engranaje de desarrollo turístico y cultural

por NellyG 27 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 27 de junio de 2025.– En el corazón de Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial, inició con gran éxito el Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025, un evento que marca un antes y un después en la proyección cultural y creativa del municipio.
Organizado con el respaldo del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, el PAFF 2025 representa una oportunidad estratégica para posicionar a Playa del Carmen como un referente internacional de turismo cultural, moda y arte contemporáneo.
Con una población beneficiaria estimada en 333,800 habitantes, Playa del Carmen lidera en infraestructura turística con más de 46 mil cuartos hoteleros y una afluencia anual superior a los 6 millones de visitantes.
“El turismo es la principal actividad económica de nuestro municipio, pero necesitamos evolucionar como destino maduro. Con eventos como el PAFF 2025 promovemos la renovación, la identidad y la diversificación de nuestras experiencias turísticas, impulsando a la vez la economía creativa y el talento local”, afirmó Estefanía Hernández, secretaria de Turismo municipal.
Uno de los momentos más emblemáticos del festival fue el desfile de modas, que no solo exhibió el talento de diseñadores emergentes y consolidados, sino que impregnó la marca Playa del Carmen con una visión auténtica y vibrante de su identidad cultural. Cada prenda, cada diseño, llevó consigo los colores, texturas y expresiones que reflejan el espíritu de una ciudad abierta al mundo pero profundamente arraigada en su patrimonio.
El festival no solo fortalece la identidad cultural del municipio, sino que promueve la derrama económica, la atracción de nuevas inversiones y la consolidación de la marca Playa del Carmen como un destino innovador y sofisticado.
En ese sentido, el gobierno municipal que encabeza Estefanía Mercado impulsa una política de desarrollo con visión integral, en la que el arte, la moda y la cultura actúan como catalizadores de transformación social. “La creatividad es también una forma de justicia social: democratiza oportunidades, reconoce talentos y visibiliza nuestras raíces”, sostiene la administración.
El PAFF 2025 se alinea con la estrategia nacional de impulso a la economía creativa, proyectando a México como una nación diversa, vibrante y en constante evolución. Desde diseñadores emergentes y artistas plásticos hasta exponentes de la moda sostenible y representantes de comunidades originarias, el festival celebró la riqueza cultural del país en una plataforma de proyección global.
La secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, concluyó que el éxito del festival es muestra del trabajo colaborativo entre sector público, comunidad artística, empresarios y ciudadanía. “Playa del Carmen no solo recibe turistas: inspira, conecta y transforma”.
El PAFF 2025 reúne a más de 30 modelos nacionales e internacionales provenientes de Argentina, Colombia, España, Costa Rica, Bolivia y Guatemala.
Pasarelas
• Pineda Covalin, colección de verano «Destellos».
• Consuelo by Ericka del Rayo en colaboración con Zevach Accesorios, colección “Esencia Mexicana”.
• Persuid, del diseñador Reynaldo Gaona Piamante.
• Playa del Bikini, de Viviana Arcos.
• Ágatha Ruiz de la Prada.
• Carmen Belissa, colección “REGINA! La Reina del Cielo”.
Entre los patrocinadores se encuentran BYD Playa del Carmen, Led Event Technology, GOmart, Antromex, hotel Royal Hideway Playacar, St Regis, Edition at Kanai, Perfecto Harto y Real State, Martina, Coco Bongo, Sothebys Internacional Agency y Winjet, entre otros.

Estefanía Mercado recupera el alma de Playa del Carmen con el color arena playa

por NellyG 26 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de junio de 2025.— Durante décadas, cada cambio de administración traía consigo un cambio de colores en la ciudad. Los gobiernos del pasado pintaban parques, banquetas y edificios públicos con los colores de su partido, imponiendo su imagen sobre el paisaje urbano. Esa lógica ya no tiene cabida en el nuevo Playa del Carmen.
Hoy, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen se pinta de un solo color: el arena playa, símbolo de unidad, identidad y amor por esta tierra.
“La ciudad no es un botín político. Es nuestro hogar común, y debe reflejar lo que somos como comunidad”, afirmó la alcaldesa. “Por eso estamos dejando atrás los colores de partido y adoptando el color que nos representa a todas y todos: el arena playa”.
Ya son más de 67 parques públicos recuperados con esta nueva paleta de color, y el objetivo es transformar más de 300 espacios durante el actual gobierno. Uno de los próximos puntos será el paso peatonal de entrada a la ciudad, que también adoptará este tono que evoca nuestras playas, nuestra historia y nuestra identidad.
El color arena playa no representa a un gobierno ni a un partido, representa a Playa del Carmen. Representa el compromiso con un municipio más digno, más humano y más nuestro.
Con esta transformación, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma que en Playa del Carmen ya no se gobierna con intereses de partido, sino con el corazón puesto en su gente.

Estefanía Mercado y alianza ciudadana impulsan la identidad y protección de Playa del Carmen con el Comité “Guardianes de la Ciudad”

por NellyG 25 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de junio de 2025.— En un acto lleno de simbolismo, arraigo y visión de futuro, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó la instalación oficial y la toma de protesta del Comité Guardianes de la Ciudad, una alianza ciudadana pionera que tiene como misión fortalecer la identidad local, proteger el patrimonio y ser motor estratégico en la transformación turística del municipio.
Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, la presidenta destacó que este comité representa mucho más que una instancia consultiva: es el corazón ético de un nuevo modelo de turismo con rostro humano, centrado en la comunidad y en el orgullo de pertenencia.
“El decálogo ciudadano no es un documento institucional ni una lista de buenos propósitos; es una guía viva que se refleja en personas reales y en ejemplos que nos marcan el camino. Sabemos de dónde venimos, pero también sabemos hacia dónde queremos ir”, expresó Estefanía Mercado.
Durante el evento, se rindió homenaje a ciudadanas y ciudadanos ejemplares que han dejado huella en la historia de Playa del Carmen, y que hoy simbolizan los valores del comité:
•Doña Leonor, fundadora de la 1ra Sur y emblema del arraigo comunitario.
•Gildardo Sosa, pionero que ayudó a sembrar comunidad desde los inicios.
•Fidel Parra, habitante histórico de Puerto Aventuras y ejemplo de pertenencia.
•Silvia Reyes, comunicadora que ha dado voz y narrativa a la ciudad.
•Onocífero Paredes, maestro formador de generaciones con valores.
•Gerardo Valadez, empresario que impulsó el desarrollo turístico con sentido social.
En su toma de protesta, los nuevos Guardianes de la Ciudad asumieron el compromiso de seguir y hacer vida el decálogo ciudadano, que contempla principios como:
✔ Amar a Playa del Carmen por sobre todas las cosas
✔ Preservar la marca ciudad y la identidad local
✔ Representar a la ciudadanía con integridad
✔ Participar activamente en el desarrollo turístico
✔ Fomentar la participación social
✔ Proteger el patrimonio histórico, cultural y natural
✔ Promover los valores del humanismo
✔ Salvaguardar los proyectos ciudadanos a largo plazo
✔ Ser promotores de este legado para las nuevas generaciones
Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que ser guardián “es mirar a los ojos del prójimo y ayudar a quien más lo necesita; es luchar hombro a hombro por la libertad y felicidad de nuestro pueblo; es cuidar la transformación turística, nuestra identidad y nuestra marca ciudad”.
“Gracias, guardianes, por ser hoy los guerreros que harán viva nuestra historia y nuestra transformación”, enfatizó.
El Comité Guardianes de la Ciudad trabajará de manera permanente en coordinación con el gobierno municipal, el sector turístico, la sociedad civil y diversos actores comunitarios, con el objetivo de consolidar un destino más justo, incluyente, sostenible y competitivo.
El evento contó con la presencia de Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF municipal; integrantes del Cabildo, funcionarios públicos e invitados especiales.

Con el respaldo de Verónica Lezama y Estefanía Mercado, niñas, niños y adolescentes asumen liderazgo en Quintana Roo 

por NellyG 24 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– Con un firme mensaje de esperanza, participación y compromiso con la niñez, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezaron la toma de protesta del Comité Estatal de la Red de Capitanes de la Transformación 2025, integrado por niñas, niños y adolescentes de los once municipios del estado.
El acto, realizado en el Auditorio “Leona Vicario” del Nuevo Palacio Municipal, reunió a autoridades estatales, municipales y representantes del Sistema DIF Nacional, en el marco del programa “Unidos por la Infancia”, que impulsa la participación activa de menores en la defensa de sus derechos.
Durante su intervención, Verónica Lezama subrayó que en Quintana Roo se trabaja diariamente por garantizar entornos seguros y respetuosos para la niñez. “Los derechos no se piden, se viven, se defienden y se promueven. Ustedes son presente y ejemplo de esta transformación con corazón feminista que encabeza nuestra gobernadora Mara Lezama”, afirmó.
Por su parte, Estefanía Mercado dio la bienvenida a las y los Capitanes de la Transformación provenientes de todo el estado, reafirmando el compromiso del municipio de Playa del Carmen con la infancia.
“Aquí siempre tendrán un lugar para expresarse, para participar y para soñar. Porque sí es posible transformar el mundo cuando se hace con alma, alegría y esperanza”, expresó.
Agradeció a Verónica Lezama por su trabajo incansable a favor de la niñez, llevando el corazón feminista de la transformación a cada rincón del estado, y reconoció a las y los Capitanes de la Transformación 2025, quienes alzan la voz por los derechos de la niñez y adolescencia, representando con valentía y compromiso a sus comunidades.
En el evento también se contó con la presencia de Rubén Martínez Rodríguez, director general de Normatividad y Promoción de Derechos del DIF Nacional, y de Abril Sabido Alcérreca, directora del DIF estatal, quienes reconocieron a Quintana Roo como referente nacional en participación infantil y adolescente.
Durante la ceremonia se formalizó la designación de Axel Jared Sánchez Contreras como presidente estatal, Ximena López Bonilla como secretaria, y Ximena Martínez Pérez y Edgardo Dzib Uh como vocales. Todos ellos fueron electos a través de un proceso democrático avalado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, que garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados.
La jornada incluyó emotivos testimonios de las y los nuevos representantes, quienes expresaron su compromiso de ser la voz de quienes no pueden alzarla, y de impulsar el cambio en sus comunidades desde la niñez.
También estuvieron presentes Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Ieqroo; Hayane Lizeth González, procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia; y Eduardo Asencio Martínez, presidente honorario del DIF Playa del Carmen.
El evento concluyó con la entrega de constancias y reconocimientos a las y los Capitanes de la Transformación, en un ambiente lleno de aplausos, orgullo y entusiasmo colectivo por un futuro más justo, incluyente y empático para todas las infancias de Quintana Roo.

Gobierno de Estefanía Mercado hace histórica entrega de armamento en Playa del Carmen

por NellyG 24 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un paso decisivo para consolidar un municipio más seguro y con cuerpos policiales mejor preparados, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó este martes la Entrega de Armamento 2025, como parte de una inversión histórica en materia de seguridad pública.
Durante el acto realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta destacó que esta entrega forma parte de una estrategia integral que desde el inicio de su administración ha priorizado el fortalecimiento institucional, con más patrullas, mejor tecnología, capacitación constante y herramientas operativas de alto impacto, como el helicóptero de vigilancia aérea.
“El helicóptero no solo ha sido clave en la estrategia de seguridad, también ha salvado vidas en traslados médicos, emergencias y misiones de rescate en Tulum, Puerto Morelos, Holbox y Punta Allen. La seguridad también es cuidar a nuestra gente en los momentos más críticos”, afirmó.
En su mensaje, Estefanía Mercado subrayó que la seguridad se construye con hechos, no con discursos, y reconoció el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado, especialmente con el fiscal Raciel López Salazar, así como la coordinación con fuerzas estatales y federales.
Los resultados, dijo, están a la vista de todas y todos:
•37% menos homicidios
•42% menos reportes de disparos
•58% menos robos a transeúntes
•33% menos robos de vehículo
•45% menos robos a negocios
•221% más vehículos recuperados
•122% más aseguramientos de narcóticos
A las y los elementos de la policía, Estefanía Mercado les reiteró el respaldo de su gobierno, al tiempo que les exhortó a actuar con honestidad, disciplina y compromiso con el pueblo de Playa del Carmen.
“La seguridad es un derecho, y garantizarla es nuestra obligación. Sigamos trabajando con unidad y con el corazón puesto en lo más importante: la vida y el bienestar de nuestra gente”, concluyó.
Por su parte, el fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal y subrayó que esta acción simboliza su compromiso con la paz y la seguridad de los playenses.
Destacó que Playa del Carmen se ha consolidado como referente nacional en profesionalización y equipamiento policial. “En solo siete meses también se ha logrado una inversión histórica en equipo, patrullas, uniformes, tabletas y un helicóptero policial”.
“El trabajo coordinado y la visión clara están dando resultados reales en Playa del Carmen”, afirmó.
Señaló que el municipio se alinea plenamente con la Estrategia Nacional de Seguridad, y reiteró el respaldo total de la Fiscalía para continuar fortaleciendo la tranquilidad y el bienestar de las familias.
De manera personal expresó su reconocimiento a Estefanía Mercado porque ha marcado el inicio de una nueva era para la armonía y tranquilidad de quienes viven y visitan Playa del Carmen.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari González, resaltó que, bajo el liderazgo de la presidenta municipal, hoy se concreta una histórica inversión destinada a fortalecer a nuestra policía municipal, dotándola con:
•95 pistolas semiautomáticas
•100 rifles de alto calibre
•Miles de cartuchos útiles
“Esta entrega simboliza el compromiso firme con la seguridad de las familias, la consolidación de una policía más preparada, y la construcción de un municipio donde la paz y el bienestar sean una realidad para todas y todos”, refirió.

En Playa del Carmen la educación es prioridad y un derecho humano: Estefanía Mercado 

por NellyG 23 junio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de junio de 2025. — La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica Número 23 “Juan Rulfo”, donde reafirmó que en Playa del Carmen la educación es una prioridad del gobierno y un derecho humano que transforma vidas.
“En estas aulas no solo se aprende, aquí se siembran sueños, se forjan valores y se construye el futuro. Como dice nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: si queremos igualdad, si queremos paz, si queremos un México próspero y con justicia, tenemos que construir una educación pública que sea verdaderamente gratuita, incluyente, humanista y científica”, expresó la Alcaldesa.
Ubicada en el corazón de la colonia Ejido, la Técnica 23 ha sido, durante un cuarto de siglo, semillero de generaciones de jóvenes que han encontrado en la educación un camino de oportunidades.
Estefanía Mercado recordó que 25 años no sólo marcan el paso del tiempo, sino el legado vivo de maestras, maestros, estudiantes y familias comprometidas con una comunidad que educa.
Acompañada por el director del plantel, Benjamín Guerrero —a quien reconoció como el profesor que le inspiró amor por la oratoria en su adolescencia—, la Presidenta Municipal agradeció a las y los docentes por su vocación, entrega y paciencia.
“Ustedes no solo enseñan materias… ustedes acompañan, inspiran y transforman vidas, como transformaron la mía”, afirmó con emoción.
También hizo énfasis en el rol irremplazable de las familias, señalando que educar no es tarea exclusiva de la escuela, sino una alianza entre el hogar, el aula y la comunidad.
Por su parte, el director Benjamín Guerrero destacó que por las aulas de la Técnica 23 han pasado miles de jóvenes que hoy se desempeñan como ciudadanos responsables, técnicos capacitados y líderes comunitarios. “Esta escuela ha dejado una huella profunda en Playa del Carmen, en el corazón del estado de Quintana Roo”, expresó.
Durante la ceremonia se develó una placa conmemorativa por los 25 años de fundación, se realizaron los honores a la bandera, se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, y se presentó oficialmente a la mascota del plantel: Max Rulfín.
También asistieron al evento el regidor Saúl Barbosa; la supervisora de la Zona 4 de Secundarias Técnicas, Mercedes García Medina; el secretario general de la Sección XXV del SNTE, Abimael Salas Alcocer; el subdirector fundador del plantel, Rusel David Dzib; y la subdirectora fundadora del turno vespertino, Dulce María Hernández Collí.
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 179

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo