martes, octubre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Recibe Quintana Roo a miles de turistas de todo el mundo por aire, mar y tierra; hay ocupación de 63%

por NellyG 8 julio, 2024

 

 

-La gobernadora confirmó la llegada y perfecta estancia de miles de turistas en sus 11 municipios y 12 destinos; se han reanudado las actividades turísticas como la apertura de los puertos, el arribo de cruceros, más de 500 operaciones aéreas, corridas de autobuses y carreteras

Cozumel.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, afirmó que todo está listo para que el mundo venga al Caribe Mexicano a disfrutar de todos los atractivos que les ofrecen los 12 destinos, en esta Nueva Era del Turismo.

Como ejemplo citó que hasta ayer sábado 317 mil 198 turistas disfrutan del Caribe Mexicano con playas llenas y una ocupación del 63%, según los datos de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, a casi 24 horas de que el huracán “Beryl” abandonará la Entidad.

De estos turistas, 223 mil 624 son internacionales y 93 mil 573 nacionales. Destacan turistas de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido, Francia, Argentina, Alemania, España, Brasil y Chile.

“Nuestras playas lucen espectaculares y los reportes de turismo reflejan grandes datos de afluencia” expresó Mara Lezama durante un recorrido aéreo por la zona norte de Quintana Roo.

La reactivación de las operaciones de cruceros se dio desde el sábado en Cozumel, a 24 horas del paso del huracán, con el arribo de 2 barcos con más de 7 mil pasajeros. Para la semana del 8 al 14 se tiene programado recibir 19 cruceros, conforme a la programación, sin cancelaciones, tanto en Costa Maya como en Cozumel.

En lo que va de enero a junio, Cozumel ha recibido 674 arribos de cruceros con 2 millones 459 mil 577 pasajeros y se estima concluir el 2024 con 1 mil 274 arribos, un 10% más que en el año 2023, y 4 millones 506 mil 830 pasajeros, un 10% más que en el año 2023.

Asimismo, la reactivación de todos los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo permite recibir vuelos con normalidad. En total, este domingo todos los aeropuertos registraron 621 operaciones.

El Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo 549 operaciones, 361 internacionales y 188 nacionales; el de Cozumel 24, de los cuales 8 fueron internacionales y 16 nacionales; el de Chetumal 10, todos nacionales; y el de Tulum registró 38 operaciones, 24 internacionales y 14 nacionales.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que en estrecha colaboración con las 11 oficinas municipales de Desarrollo Económico y más de 30 cámaras empresariales en todo el estado, se confirma que desde el sábado reanudaron operaciones más de 345 tiendas de autoservicio, farmacias, estaciones de gas y restaurantes. Además, los bancos iniciarán sus actividades el próximo lunes con horarios habituales.

Por otro lado, y con el ánimo de proteger al consumidor previo y posterior al paso del huracán “Beryl”, la PROFECO realizó monitoreos y visitas de verificación con sus brigadas de defensores de la confianza a establecimientos que comercializan productos básicos y materiales de construcción, con la finalidad de que los proveedores no incrementen sus precios.

Asimismo, el Gobierno del Estado a través de SEDE habilitó el número 983 140 9487 que permitió recibir quejas o anomalías que posteriormente fueron canalizadas a esta Procuraduría, de las cuales se recibieron 18 llamadas en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, que fueron atendidas.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que la economía quintanarroense está activa y los sectores productivos retomaron su paso, y eso es posible porque las y los quintanarroenses son lo mejor de Quintana Roo, no están solos y cuentan con el apoyo de este gobierno humanista y progresista.

World Tasting Village: Experiencia culinaria premium

por NellyG 1 julio, 2024

 

 

David Amar, CEO y fundador de Wine & Food Festivals, nos comparte una síntesis de la fabulosa historia de esta plataforma culinaria que nació en Cancún hace 12 años como un evento, y que evolucionó y diversificó, hasta consolidarse en tres grandes citas gastronómicas reconocidas internacionalmente por reunir los mejores chefs y restaurantes, hoteles y marcas de gran lujo y una selección muy exclusiva de vinos, que en conjunto han contribuído a atraer los ojos del mundo a los destinos que han sido sede.

El próximo 17 y 18 de agosto, hay una nueva cita en Cancún, con el World Tasting Village, en un momento justo, tras la reciente inclusión de Quintana Roo en la Estrella Michelin.

¿Qué podemos esperar de esta nueva edición del World Tasting Village en Cancún?

 

Wine and Food Festivals es una plataforma que ofrece 3 tipos de eventos culinarios:

 

a) El festival anual de cinco noches Wine and Food Festival, el evento gastronómico premium en México, reconocido internacionalmente desde que lo lanzamos en Cancún hace 12 años, gracias al apoyo financiero y mediático de los predecesores del CPTQ.

En 2018, celebramos nuestra décima edición en Cancún, pero tuvimos que trasladar este festival de clase mundial a la Ciudad de México debido a las solicitudes de los patrocinadores corporativos de enfocarse en sus clientes en México en lugar de en los turistas, combinado con la falta de apoyo financiero local. Como resultado, celebramos nuestras ediciones 11ª y 12ª en los últimos dos años en St. Regis y Four Seasons Ciudad de México.

 

b) Exquisite Culinary Series, eventos gastronómicos exclusivos para marcas de lujo líderes, hoteles o destinos. Estas experiencias íntimas de alta cocina involucran a chefs de restaurantes con 2 o 3 estrellas Michelin.

 

c) World Tasting Village, nuestro evento público más grande que busca satisfacer a unos 2000 amantes de la gastronomía que buscan valor. Ofrecemos precios todo incluido muy atractivos para un viaje gastronómico que incluye 4 horas de comida, vinos, música y la oportunidad para nuestros invitados de conocer a sus chefs favoritos o descubrir nuevas estrellas.

Este es el evento que estamos trayendo de regreso a Cancún, el 17 y 18 de agosto, esperando que una vez más se convierta en el evento gastronómico anual más importante y con mayor asistencia en nuestro destino, con el apoyo del CPTQ.

 

¿Cuál es la temática y aspectos destacados esta vez?

 

Promover la gastronomía de Q. Roo: Dada la reciente entrada de Michelin en nuestro destino, invitamos a todos los restaurantes que recomendaron y a más de nuestros favoritos en el estado. Nuestro objetivo es seguir mostrando todos ellos y brindar una oportunidad para que el público disfrute de su comida y comparta el orgullo por los logros de nuestros restaurantes regionales.

 

¿Quiénes son los chefs invitados?

Debido al enfoque en los mejores restaurantes de Q. Roo, invitamos a chefs de Arca y Mestixa Tulum, Benazuza, Memories, Nu Tulum, Litoral, Casa Rolandi, Kiosco Verde, Punta Corcho, Axiote y La Casa de las Mayores. Y con el apoyo de Canirac, estamos invitando a hasta 5 más de los mejores restaurantes miembros de la asociación.

Estamos muy contentos de haber confirmado a tres de los chefs estrella más mediáticos de México como nuestros embajadores del evento: Zahie Téllez y Adrián Herrera (ambos jueces de MasterChef México), y José Luis Hinostroza, quien vino a Tulum con Noma y se quedó para brillar por su cuenta.

Estos restaurantes y chefs pueden enorgullecer a nuestro destino, ya que tienen la capacidad y la ambición de competir con los mejores restaurantes en cualquier lugar, mientras deleitan tanto a mexicanos como a turistas con una cocina y un servicio de clase mundial. ¡Qué diferencia hacen 12 años!

 

Uno de los sellos del evento ha sido la alianza con marcas de renombre. ¿Cuáles se han sumado esta vez?

 

La primera marca en 2012 fue American Express, el mismo año que recibimos a Ferran Adrià en Cancún. Con su apoyo, el primer festival contó con 30 eventos en una semana, con más de 50 chefs de todo el mundo. Eso hubiera sido imposible sin este apoyo. Después tuvimos muchas de las más importantes marcas del mundo, incluyendo Porsche México, Nextel, Topo Chico, Pernod Ricard, Bohemia-Heineken, Taittinger, Aeroméxico, United Airlines y Air France, y más reciente Santander Unique Rewards, Porsche de nuevo, Krups, Teka, Beam Suntory y Emotion Labs. Estamos orgullosos de contar con el apoyo de tantas marcas prestigiosas y les agradecemos por su confianza.

Debo destacar que no hay plataforma con reconocimiento internacional que pueda sobrevivir sin el apoyo de estas grandes marcas, porque los precios de boletos no pueden cubrir los gastos de los eventos, la nómina de los organizadores, los fees y viáticos de los talentos, el plan de mercadotecnia y más. Por eso, el apoyo financiero de Q. Roo debe compensar por muchas marcas que reservan sus recursos en destinos que no son para turistas.

 

 

¿Cómo resumirías la experiencia desde que fundaste este festival?

 

Puedo identificar dos períodos clave que han demostrado nuestra pasión, paciencia, persistencia y rendimiento. Los primeros 7 años (2012-2018) fueron los años dorados, atrayendo y siendo reconocidos por los chefs legendarios del mundo a nuestro destino, mientras promovíamos Cancún-Riviera Maya como un destino gastronómico emergente y ambicioso en mercados internacionales como Nueva York (incluyendo Times Square), Chicago, San Francisco, París, Montreal y Londres, con el apoyo del CPTQ.

Desde 2019 y especialmente 2022, fuimos testigos de una erosión de la posición de nuestro destino en los mercados internacionales, mientras que la Ciudad de México y otros estados como Yucatán invirtieron millones de dólares en su ambición de igualar o superar a Q. Roo en el mundo de la gastronomía. Sin embargo, detrás de escena, en Q. Roo, hoteles de lujo selectos como Xcaret y otros elevaron sus ambiciones de alimentos y bebidas e invirtieron en marcas de chefs y servicio para ayudar a crear grandes restaurantes, ahora reconocidos por Michelin.

En 2023, la cobertura de la Guía Michelin, además del regreso del Wine and Food Festival, están creando una nueva explosión de oportunidades para promover nuevamente a nuestros chefs y restaurantes a nivel nacional e internacional, gracias al apoyo del CPTQ y el Comité de Fomento de la Gastronomía.

 

¿Cuál ha sido el principal legado del Festival a la gastronomía del Caribe Mexicano y de México en general?

 

Primero, pudimos conectar a los mejores chefs nacionales con los mejores del mundo, lo que llevó a colaboraciones fructíferas, respeto y reconocimiento entre ellos, y a su vez, apoyándose mutuamente en foros internacionales.

Hay que mencionar que 12 años antes de la Guía Michelin en México, Wine and Food Festivals traía cada año chefs internacionales de restaurantes con estrellas Michelin a nuestro destino.

Segundo, muchos estudiantes y voluntarios que asistieron a eventos de Ferran Adrià y otros chefs legendarios se inspiraron para trabajar y tener éxito en el campo de la gastronomía, mientras alentaban a las universidades a desarrollar programas sólidos en esta área.

Tercero, estoy orgulloso de que reclutamos y desarrollamos talento local, ahora reconocido por su experiencia de clase mundial en Wine and Food Festivals, en áreas como visión, desarrollo de programas, marketing, organización de eventos y logística, así como talento dentro de agencias locales externas en áreas como publicidad, desarrollo de sitios web, redes sociales, relaciones públicas y más.

Cuarto, y probablemente nuestra mayor diferenciación, es haber desarrollado y mantenido una de las redes de relaciones con chefs más fuertes del mundo, incluyendo México, y siendo reconocidos como uno de los festivales más únicos del mundo por ellos.

Cinco, nuestro nombre comienza con vino, y estoy orgulloso de que somos la única plataforma gastronómica en el país que dio tanta importancia y premios de reconocimiento a las mejores bodegas del mundo, sommeliers, maestros del vino, así como maridajes y servicio de vinos cada año durante más de 12 años.

Finalmente, nuestro compromiso y apoyo cada año a beneficencias alrededor del país y del mundo, siendo los primeros en donar a la Fundación Ferran Adrià, pero también ayudando a Save the Children o FUCAM (cáncer de mama), otorgando computadoras o becas, y este año apoyando a Ladle en Tulum.

Esta nueva edición llega en un gran momento, justo cuando se acaba de realizar la primera selección de Estrellas Michelin México, y precisamente Q. Roo fue uno de los primeros elegidos, con algunos de sus restaurantes. ¿Qué opinión te merece esto y cómo relacionas este gran hito en la gastronomía con los esfuerzos que hacen plataformas como el Wine & Food Festival?

 

Creo que no hay coincidencias en la vida. Michelin llega en el momento adecuado (antes habría sido demasiado pronto), ya que sólo recientemente suficientes chefs y restaurantes han alcanzado el nivel para ser reconocidos en el escenario mundial.

En cuanto al Wine and Food Festival, fuimos los primeros en ser un detonador para la gastronomía en Q. Roo, acompañando y promoviendo a todos nuestros chefs nacionales en su evolución (desde 2012 y cada año, desde entonces, nuestra plataforma ha otorgado premios a los mejores chefs mexicanos, mucho antes de que fueran reconocidos por guías internacionales).

Y es el momento perfecto porque en Wine and Food Festivals estamos de vuelta para arrojar más luz sobre todas las marcas de restaurantes y chefs de Q. Roo que han invertido en sus programas de alimentos y bebidas.

Quiero hacer un llamado a los hoteles con excelentes restaurantes para aprovechar la plataforma promocional única de Wine and Food Festivals y The World Tasting Village. Estoy seguro que el evento puede atraer a los inspectores Michelin como parte de sus descubrimientos.

Hace unas semanas, el Festival también se celebró en la Ciudad de México. Compártenos un poco de esa experiencia.

 

Desde 2015 hemos celebrado un segundo festival anual de Wine and Food en la Ciudad de México. Pero es desde 2022 que enfocamos todas nuestras energías en el mercado de la Ciudad de México con múltiples eventos asombrosos, incluyendo un Tributo a la Gastronomía Mexicana con tres experiencias gastronómicas excepcionales que involucran a 12 de los mejores chefs mexicanos de múltiples regiones, experiencias de alta cocina que involucran a un chef mexicano cocinando con un chef internacional de un restaurante Michelin, un pop-up de posiblemente el mejor restaurante del mundo llamado Maison Troisgros con más de 55 años consecutivos de 3 estrellas Michelin, y finalmente dos de las ediciones más exitosas de Wine and Food Festivals en Four Seasons y St. Regis Ciudad de México.

Compártenos algunos números de esta fabulosa historia del Wine & Food Festival para darnos una idea del enorme impacto que ha tenido y la proyección que ha significado:

 

  • – Ediciones hasta ahora: Doce y planificando nuestra 13ª edición en 2025.
  • – Chefs que han participado: Aproximadamente 500
  • – Asistentes: Alrededor de 35,000 hasta ahora.

 

– Ciudades que han albergado el evento: Nueva York, San Francisco, Montreal, Ciudad de México y en todo Cancún-Riviera Maya, Tulum e Isla Mujeres.

 

Una invitación a los amantes de los buenos sabores…

No se pierdan el paraíso gastronómico que es el World Tasting Village, que tendrá lugar en Moon Palace Cancún los días 17 y 18 de agosto, donde podrán disfrutar de cuatro horas de comida, bebida y música por un precio todo incluido muy atractivo, con la alegría de descubrir y apoyar a nuestros increíbles chefs y restaurantes locales que los deleitarán con sus ofertas.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Preventa de boletos

A sólo 750 pesos (precio regular 1,200 pesos)

Empezando el 1 de julio, sólo en @wineandfoodfest.com

 

Puerto Morelos, destino líder en turismo de aventura de México

por NellyG 1 julio, 2024

*El municipio es galardonado por sexto año consecutivo por los Wolrd Travel Awards, que reconocen lo mejor de la industria turística a nivel global

Puerto Morelos, Quintana Roo, 1 de julio de 2024.- Puerto Morelos fue reconocido como destino líder en turismo de aventura de México, por parte de los World Travel Awards (WTA), que reconocen a lo mejor de la industria turística a nivel global, lo que lo consolida como un polo vacacional con experiencias únicas.
“Este premio, sin duda, es un reconocimiento a las mujeres y hombres que, con su esfuerzo, entrega, profesionalismo y gran hospitalidad, contribuyen en la consolidación de Puerto Morelos como destino de clase mundial, que ofrece experiencias turísticas únicas y que día a día despierta el interés de vacacionistas de nuevos mercados”, comentó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
Dijo que esta distinción, que obtiene Puerto Morelos por sexto año consecutivo, obliga a autoridades y todos los actores relacionados con la industria turística a trabajar en equipo, para fortalecer al destino y ser cada vez más competitivo a nivel regional y global, bajo un nuevo modelo turístico en el que el éxito de la industria de la hospitalidad debe llegar a todos los sectores de la sociedad.
“Tan agradable noticia que recibimos en este inicio de julio, de cara a la temporada vacacional de verano, debe llenarnos de mucho orgullo y comprometernos, aún más, en el cuidado de nuestras riquezas naturales, que forman parte irremplazable del amplio abanico de atractivos que ofrecemos al mundo”, señaló la Alcaldesa.
Blanca Merari agregó que Puerto Morelos se ha convertido en referente turístico en las principales ferias de promoción a las que asiste, gracias a la vasta oferta de atractivos y a los distintivos obtenidos, entre ellos el de destino líder en turismo de aventura y las dos playas “Blue Flag” con las que cuenta: Ventana al Mar y Playa Sol.
“La marca Puerto Morelos se posiciona día con día a nivel mundial, por lo que premios como el otorgado por los World Travel Awards, suman para catapultar al destino en mercados consolidados y emergentes del turismo global, entre los que se encuentran segmentos de alto poder adquisitivo”, refirió.
Puerto Morelos cuenta con una amplia oferta de actividades de aventura en la Ruta de los Cenotes, entre ellas el contacto directo con la naturaleza, nado en estos cuerpos de agua, tirolesas y espeleobuceo, y en la zona de playas, en la que se ofrecen paseos al arrecife mesoamericano, buceo y esnórquel, entre otras.
Cabe mencionar que Puerto Morelos compitió en la edición 31 de los WTA con Cozumel, Quintana Roo; Jalcomulco, Veracruz; La Paz, Baja California Sur; y Puerto Escondido, Oaxaca.
—–00000—–

Quintana Roo brilla en la Tercera Edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas

por NellyG 1 julio, 2024

 

-El Centro Histórico de Chetumal recibió la Medalla al Mérito Turístico

Chetumal.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), participa en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, celebrada del 28 al 30 de junio en San Antonio, Texas. Evento que reunió a diversos destinos turísticos de México, ofreciendo una plataforma única para mostrar la riqueza cultural, histórica y natural de nuestros Pueblos Mágicos.

El Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, expresó su entusiasmo por la participación de la entidad «Estamos orgullosos de asistir a este evento en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y presentar a Quintana Roo y sus Pueblos Mágicos en el Tianguis Internacional de San Antonio. Este tipo de eventos nos permite mostrar al mundo la riqueza y diversidad de nuestro estado, fortaleciendo nuestra posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de México.»

Durante el Tianguis, la delegación de Quintana Roo presentó una serie de actividades y exhibiciones que incluyen artesanías locales, presentaciones culturales y promociones turísticas, capturando la atención de miles de asistentes. Además, se realizaron encuentros con operadores turísticos y agentes de viajes, fortaleciendo los lazos comerciales y promoviendo el turismo sostenible en nuestra región.

Quintana Roo estuvo representado por sus cuatro emblemáticos Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, así como por el Centro Histórico de Chetumal, recientemente designado como Barrio Mágico. El Tianguis Internacional proporcionó una oportunidad invaluable, para resaltar las maravillas y el encanto que cada uno de estos destinos ofrece a los visitantes.

En este Tianguis Internacional, el Centro Histórico de Chetumal recibió la Medalla al Mérito Turístico, un reconocimiento a su destacada contribución al turismo y su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural.

Bacalar, conocido por su impresionante Laguna de los Siete Colores, fascina a los turistas con sus aguas cristalinas y paisajes naturales únicos. Tulum famoso por sus ruinas mayas frente al mar Caribe, combina historia y belleza natural en un entorno incomparable. Isla Mujeres, con su encanto isleño y playas paradisíacas, es un destino ideal para el descanso y la aventura. Cozumel, reconocida mundialmente por sus arrecifes de coral y su biodiversidad marina, atrae a buceadores y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Con estas acciones se fortalece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, para que el éxito del turismo llegue con prosperidad compartida a todas las familias del Estado.

El Centro Histórico de Chetumal, recientemente nombrado Barrio Mágico, añade una nueva dimensión a nuestra oferta turística, destacando su patrimonio cultural, arquitectura colonial y vibrante vida comunitaria. La participación de este barrio en la feria, subraya la importancia de preservar y promover nuestras raíces históricas.

Quintana Roo continúa comprometido con el desarrollo y la promoción del turismo sostenible, asegurando que nuestros Pueblos Mágicos y el nuevo Barrio Mágico de Chetumal sigan siendo destinos destacados y accesibles para turistas nacionales e internacionales.

Travelers’ Choice Awards reconoce a Selvatica y Columbus por su excelencia

por NellyG 28 junio, 2024

 

Cancún, Quintana Roo a 27 de junio, 2024.- Selvatica y Columbus Romantic Dinner Cruise, ambas marcas ubicadas en Quintana Roo y parte de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, fueron reconocidas durante los Travelers’ Choice Awards 2024 debido a los excelentes comentarios recibidos por sus visitantes en la plataforma de Tripadvisor.

Esta es la 20 ocasión en la que Selvatica es elegido por viajeros de todo el mundo debido a las divertidas actividades de aventura que ofrece como tirolesas, bungee swing y ATV’s, y a la increíble atención de su personal, quienes con su calidez y energía positiva contribuyen en gran medida a que los visitantes tengan la mejor experiencia en este parque de Puerto Morelos.

 

Por otro lado, Columbus Romantic Dinner Cruise de Marina Aquatours ha formado parte de ese exclusivo grupo de actividades, destinos, hoteles y restaurantes favoritos por más de 11 años gracias a que se trata de un tour romántico único en su tipo que lleva a sus visitantes a recorrer la laguna Nichupté de Cancún mientras ofrece una deliciosa cena de tres tiempos y música de saxofón en vivo para crear una atmósfera de romance.

“Estamos muy felices de saber que nuestros visitantes disfrutan tanto las experiencias en Selvatica y Columbus, pero sobre todo estamos muy agradecidos con nuestro equipo de colaboradores, porque si bien las actividades que nuestros hábitats, parques y marinas ofrecen tienen gran atractivo, ellos aportan a que se conviertan en momentos inolvidables”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

Ocean Adventures, la marina de The Dolphin Company en Punta Cana, también fue elegida por los viajeros como ‘Lo mejor de lo mejor’ en los Travelers’ Choice Awards 2024 de Tripadvisor gracias a la diversidad de actividades que ofrece como interacción educativa con delfines, tiburones y mantarrayas, tour pirata a bordo de un barco tematizado y el único spa flotante en el mundo, entre muchas otras.

 

Marina Aquatours:

Marina Aquatours está ubicada en la Zona Hotelera del paradisíaco Cancún y, desde hace más de 15 años, brinda las mejores actividades acuáticas y de aventura en el destino. Entre los tours que ofrece se encuentran Speed Boat, un recorrido en lanchas rápidas, además de paseos al museo subacuático MUSA y la obligada visita a Isla Mujeres en Catamarán.  Aquatours ofrece el único tour romántico en Cancún, a bordo de un galeón español que surca la Laguna Nichupté. Orgullosamente, forma parte de The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial. Para más información, visite www.aquatourscancun.com y www.thedolphinco.com

Selvatica:

Ubicada en Puerto Morelos, ofrece desde 2005 auténticas experiencias de aventura en un entorno natural.  Es un parque que brinda a los visitantes recorridos fuera de la zona de confort, con una alta dosis de adrenalina, educación y entretenimiento dentro de un ambiente 100% tematizado, seguro y altamente personalizado. Ofrece tirolesas, bungee swing, paseos en ATV’s, visita a cenotes y actividades inmersas en la jungla quintanarroense. Orgullosamente, forma parte de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial. Para más información visite www.selvatica.com.mx/ y www.thedolphinco.com

Acerca de The Dolphin Company:

Por más de 29 años, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, ha brindado ‘La experiencia de su vida’ a más de 21 millones de visitantes en sus más de 30 parques, hábitats de delfines y marinas, alrededor del mundo. Con presencia en México, el Caribe, Estados Unidos de América, Argentina e Italia, The Dolphin Company ofrece actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables, al mismo tiempo que sensibilizan a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal y la preservación y cuidado del medio ambiente. Para más información visite www.thedolphinco.com

 

Mara Lezama y la presidenta del WTTC, Julia Simpson  fortalecen la proyección mundial de Quintana Roo

por NellyG 27 junio, 2024

 

-En reunión de trabajo, revisan temas para fortalecer la colaboración en el marco de la Nueva Era del Turismo y que el éxito empodere a las mujeres y genere prosperidad compartida

 

-Durante la reunión se destacó la importancia de las acciones aplicadas contra el turismo infantil y la trata de personas en Quintana Roo

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) Julia Simpson para fortalecer y hacer más sólida la colaboración particularmente en Cancún y Quintana Roo, en el marco de la Nueva Era del Turismo.

 

Durante esta reunión se analizaron temas como el establecimiento de un plan de acción para la sostenibilidad a través de la iniciativa Hotel Sustainability Basics y discutir el proceso de verificación para los hoteles en la región así como para identificar y acordar iniciativas y colaboraciones específicas que puedan mejorar la industria turística en Quintana Roo y el fortalecimiento de inversión y políticas de facilitación.

 

En Quintana Roo el turismo es el motor de la economía y fuente de ingresos de miles de hombres y mujeres y a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama desde el primer día de su administración, se trabaja para que ese éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en quienes participan en el sector.

 

Por medio de la Nueva Era del Turismo se busca que ese éxito se amplíe hacia el centro y sur del estado, potenciando los destinos de las comunidades mayas con sus atractivos naturales, culturales, artesanales, pero, sobre todo, la amabilidad y calidez de su gente. A la vez, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

 

La presidenta de la WTTC, Julia Simpson, tiene entre sus prioridades que en la próxima década las mujeres alcancen los niveles más altos de empleos en el sector turístico en América Latina, que coincide con los objetivos del gobierno humanista y progresista de Mara Lezama para el empoderamiento femenino.

 

Julia Simpson destacó el papel de Quintana Roo en materia de sustentabilidad con las acciones que se implementan para fomentar el cuidado ambiente y el crecimiento económico con sostenibilidad. “Quintana Roo está haciendo mucho por cuidar su riqueza y todas las maravillas naturales que posee” indicó.

Además, reconoció que el Aeropuerto Internacional de Cancún se ha convertido “en un HUB de conexión estratégica global”, donde se concentran y movilizan grandes cantidades de pasajeros y mercancías a diferentes destinos en el mundo, entre ellos, la conectividad con 42 ciudades de Estados Unidos.

 

La Gobernadora de Quintana Roo y la presidenta del WTTC coincidieron que aun cuando la actividad emplee al mayor número de mujeres es importante darle tiempo a la familia, que es el eje de la sociedad, por lo que es importante encontrar el punto de equilibrio.

 

Un tema que destacó durante la reunión fueron las acciones que se están aplicando, y que requieren fortalecerse, en contra del turismo infantil y la trata de personas, precisamente para que ese éxito turístico se refleje en una sonrisa de las niñas y niños.

 

Participaron en esta reunión Virginia Messina, vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), José Chapur Zahoul, presidente y director general de The Palace Company y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto.

  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo