martes, octubre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Lomas Hospitality promueve turismo familiar en vacaciones de verano

por NellyG 17 junio, 2024

 

Las vacaciones de verano se encuentran a la vuelta de la esquina y para promover el turismo familiar en el Caribe Mexicano, Lomas Hospitality anunció que, como parte de su nuevo concepto More Inclusive, todos los viajeros que se hospeden en Generations Riviera Maya tendrán acceso ilimitado a Aqua Nick, el más grande parque acuático tematizado de México y Latinoamérica.


A pocas semanas del inicio de la temporada de asueto escolar de julio y agosto, la División Hotelera de Grupo Lomas, corporativo turístico con 43 años en el Caribe Mexicano, busca contribuir a la convivencia familiar y a premiar el esfuerzo de los estudiantes que concluyen su ciclo escolar con paquetes y tarifas que ofrecen diversión sin límite para grandes y pequeños en unas inolvidables vacaciones en la Riviera Maya.


El grupo turístico está motivando a las familias a darse unas inolvidables escapadas en el Generations Riviera Maya, un exclusivo hotel que ofrece la mejor opción de hospedaje y diversión para chicos y grandes con múltiples alternativas gastronómicas, de relajamiento y diversión frente al Mar Caribe, y a su vez, disfrutar del entretenimiento sin igual que ofrece el increíble parque acuático de Hotel Nickelodeon Riviera Maya.
Aqua Nick cuenta con más de 500 metros de ríos lentos y de aventuras, 21 toboganes, una piscina de actividades, cuatro kioskos de alimentos y bebidas así con la interacción con personajes icónicos del universo Nickelodeon, como Bob Esponja, Patricio y Estrellita.


More Inclusive es una experiencia única que redefine la hospitalidad de la Riviera Maya con opciones diseñadas para que los huéspedes disfruten al máximo de sus vacaciones en cualquiera de los ocho hoteles de Lomas Hospitality con emocionantes paseos en catamarán, wave runners hasta momentos de relajación y un brunch de 14 estaciones en Maroma Beach, además de la experiencia de nadar en un hermoso cenote de agua cristalina. Con More Inclusive los huéspedes disfrutan de transporte sin complicaciones desde el aeropuerto de Cancún al hotel y viceversa, así como traslados redondos desde el hotel a los parques y club de playa.
Ubicado a sólo 25 minutos del Aeropuerto de Cancún y 5 minutos de Puerto Morelos, Generations Riviera Maya cuenta con 159 amplias y confortables suites con vista al mar, de una a tres habitaciones, con increíbles amenidades, así como con cinco extraordinarios restaurantes y dos bares para el disfrute de toda la familia, así como servicio a la habitación las 24 horas del día y el Náay Spa, un majestuoso recinto de relajamiento, salud y belleza.

Cancún es sede de la edición 27 de la Exphotel

por NellyG 12 junio, 2024
Con más de 500 expositores, se realiza en Cancún la 27ª edición de Exphotel, donde compradores relacionados con la industria turística, de diversos sectores, se dan cita para dar a conocer más de 26,000 productos en gastronomía, servicios, tecnología, entre otros.
Además, el Caribe Mexicano y su gran oferta turística darán la bienvenida a los cientos de empresarios interesados en llevar la diversidad del turismo en el mundo.
En representación de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, inauguró el evento.
El evento continúa 11, 12 y 13 de junio, con múltiples opciones para la hotelería, gastronomía y proveedores relacionados con esta industria de valor, el turismo, que es el principal motor de la economía de Quintana Roo.

Instalan hábitats artificiales en Quintana Roo para conservación de arrecifes coralinos

por NellyG 11 junio, 2024
En colaboración con organismos e investigadores ambientalistas, Asociados Náuticos Quintana Roo instaló 3 piezas de un novedoso diseño modular único en su tipo en el arrecife de Punta Sam, conocido como El Meco, fuera de los polígonos de áreas naturales protegidas. Esta nueva instalación es el resultado de un trabajo conjunto iniciado en 2023.
El objetivo es la promoción y conservación de la flora y fauna marina en esta zona arrecifal, así como la diversificación de la oferta turística para los aproximadamente 4,500 turistas que visitan esta zona diariamente.
Los trabajos logísticos para la instalación de estas estructuras se llevaron a cabo del 29 de mayo al 1 de junio del presente año; con un equipo de aproximadamente 20 personas que participaron en este nuevo hundimiento.
Todas las instalaciones quedaron ancladas al fondo marino para prevenir riesgo de desprendimiento y daño en caso de huracanes.
Este primer esfuerzo se logró en colaboración con Reef Aquaculture Conservancy (RAC), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), la Apiqroo – Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Consultores Ambientales tales como la Dra. Claudia Padilla Souza, el Biól. Alfredo Arellano Guillermo y el C. Enric Valencia Aban.
Asociados Náuticos Quintana Roo informó que gracias al apoyo y confianza de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, desde el año pasado cuentan con el permiso ambiental para instalar hábitats artificiales en las aguas de nuestro estado, tanto dentro como fuera de las áreas naturales protegidas.
Desde el año 2009, gracias al esfuerzo conjunto de personas, empresas, organizaciones, autoridades y Asociados Náuticos Quintana Roo, todos dedicados a la protección del medio ambiente, se han instalado más de 500 hábitats artificiales con esta misma autorización ambiental. Estas acciones han generado un gran beneficio ambiental a los arrecifes naturales, principalmente al reducir la presión de visitas sobre ellos y fomentar su conservación.
La ONG Reef Aquaculture Conservancy (RAC) ha desarrollado estas innovadoras estructuras, denominadas Net-Zero AragoReef, para la restauración de arrecifes de coral. Estas acciones son posibles gracias al proyecto Blue Ocean Credits Program (BOCP): Accelerating the Coastal Decarbonization Efforts in the Mesoamerican Reef System, financiado por el Net Zero Research Fund 2023 del Centro de Excelencia para Cambio Climático de Scotiabank Canadá.
Cabe destacar que RAC es la única ONG que ha recibido el apoyo del Net Zero Research Fund durante dos años consecutivos. RAC es una organización no gubernamental mexicana comprometida con la restauración y conservación de los arrecifes coralinos en nuestro país.

Grand Hyatt Playa del Carmen invita a vivir 4 días llenos de bienestar

por NellyG 4 junio, 2024

 

Siendo fiel a su compromiso de cuidar a las personas para que puedan dar lo mejor de sí mismas, Grand Hyatt Playa del Carmen creó Wellness Weekend, cuatro días llenos de actividades para consentir al cuerpo y alma. Esta primera edición, que se planea realizar anualmente, se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, durante el marco de celebración del Global Wellness Weekend.

 

Serán cuatro días llenos de clases y actividades que tanto huéspedes como clientes locales podrán disfrutar. Algunas de ellas son:

 

Cycling:

 

Esta clase es impartida por los expertos de Rola y ​ fusiona lo mejor de una sesión enérgica y ​ la vista inigualable que Grand Hyatt Playa del Carmen ofrece del Mar Caribe. Los instructores expertos diseñaron esta clase para que tanto expertos como principiantes disfruten la sesión, así que no hay pretextos para no tomarla.

 

Meditación con la Chamán Fernanda Montiel

 

Para experimentar una tranquilidad profunda, nada mejor que hacerlo a través de la meditación. Durante Wellness Weekend, ​ la Chamán Fernanda Montiel guiará una meditación que fusiona la sabiduría antigua y la guía espiritual para que los asistentes logren paz interior, claridad y encuentren una conexión profunda con el mundo natural.

 

Armonización con el Chamán Felipe

 

Para todos aquellos que están en búsqueda de reconectar con la Madre Tierra con la finalidad de ​ restablecer su paz interior, esta práctica es ideal, pues de la mano del Chamán Felipe, ​ invita a hacer una pausa, respirar y sumergirse en las energías de la tierra. ¿El mejor lugar para hacerlo? ​ El galardonado Cenote Spa del hotel, inspirado en los pozos de agua de la región.

Facial con Natura Bissé

 

Dentro de las múltiples actividades que se tendrán en Wellness Weekend, también se encuentra una sesión de lujo para consentir la piel. De la mano de los esteticistas expertos y productos de Natura Bissé, se encargarán de llevar a los asistentes en un viaje rejuvenecimiento mientras consienten su piel.

Circuito de hidroterapia

 

Jacuzzi, saunas y habitaciones de vapor son algunos de los elementos que conforman el circuito de hidroterapia de Grand Hyatt Playa del Carmen. Esta actividad a base de agua es perfecta para todos aquellos que están buscando potenciar la relajación y mejorar la circulación.

 

Estas son solo algunas actividades, pero los asistentes también podrán encontrar Move Class, diseñadas para mejorar fuerza y flexibilidad; ​ sesión de Hair Aura, una experiencia holística del cabello, clases de pilates y sesiones de meditación.

 

¿Cómo asistir a Wellness Weekend de Grand Hyatt Playa del Carmen?

 

Las clases y actividades dentro el programa de Wellness Weekend no son únicamente para los huéspedes del hotel, todos aquellos visitantes de la ciudad y locales que deseen acudir a ellas pueden hacerlo adquiriendo el Day Pass, con costo de $2,200 pesos mexicanos, y con el cual se tiene acceso a las actividades calendarizadas dentro del programa, un masaje de 50 minutos ​ y acceso a ​ áreas húmedas de Cenote Spa y a las piscinas. Es necesario hacer reservación llamando al 984 875 1234.

Wellness Weekend está creado para todos aquellos que se encuentran iniciando la búsqueda de una vida más sana y quienes ya han incursionado en ella. Cada de las actividades que se realizarán a lo largo de los cuatro días serán impartidas por instructores certificados en la actividad, prometiendo una mañana enérgica y una tarde de relajación suprema.

Rally Maya México 2024: 1,200 km de cultura y turismo

por NellyG 1 junio, 2024

 

 

La edición 10 del Rally Maya México reunió experiencias inolvidables con el placer de viajar a bordo de autos clásicos en más de 50 poblados de la Península de Yucatán

 

Después de cinco etapas con más de 1,200 kilómetros de competencia, conocer y transitar por más de 50 poblaciones de la hermosa península de Yucatán, visitar zonas arqueológicas que evocan siglos de historia, el Rally Maya México 2024 cumplió con éxito su edición número 10.

Un BMW 2002, de 1976, marcado con el número 44, de Remigio D. y Remigio D. fue el máximo ganador.

Durante la cena de clausura, realizada en el club de playa de Puerto Cancún, patrocinada por Porsche, Benjamín De la Peña Mora, CEO y fundador del Rally Maya México, agradeció a todos los participantes, pilotos y copilotos, por hacer realidad este sueño que comenzó hace 12 años.

“Es un honor que nos sigan acompañando todas nuestras federaciones y que nuestro evento esté catalogado como uno de los dos eventos mundiales Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA)”, destacó.

Recordó que este evento se caracteriza por contar con el respaldo y aval de las federaciones que rigen al deporte motor ante México y el mundo.

En esta ocasión, Germán Uribe, de la Comisión Nacional Vintage; Rafael Machado, de la Omdai-Fia y Luis García Berumen, de la Comisión Nacional de Rallies México, fungieron como los comisarios durante todo el evento.

Premiaciones

 

Los ganadores absolutos recibieron además de sus trofeos, un certificado por parte del Museo de Juan Manuel Fangio para vivir la «Experiencia Fangio, que incluye estancia en la Hacienda donde vivió el famoso piloto, la visita al museo y manejar uno de los autos que condujo el propio Fangio, así como la estancia de un fin de semana en el Hotel Nizuc, un premio especial por parte de Dai Hosoya presidente de Subaru México y una estancia en el Tulum Country Club para dos personas con sus respectivos green fees para jugar en el campo de golf PGA Riviera Maya, premios que también hubo en el torneo de golf en su octava edición.

Museo sobre ruedas

 

El Rally Maya conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, surgió como una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.

Durante la competencia más de 100 tripulaciones, procedentes de México, Europa, Centroamérica y Sudamérica realizan tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.

Para participar en esta competencia los automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y tener un 90% de originalidad para poder participar dentro de una de las tres categorías de antigüedad: vehículos fabricados antes de 1949 en la categoría «A», para la categoría «B» los autos de 1950 a 1969 y de 1970 a 1983 en la categoría «C».

Esta vez destacaron Packards, Buicks, Mercedes Benz clásicos, Porsches de los 70, la belleza de un Jaguar XKE, un Ford de los años 30 y muchas otras joyas del automovilismo.

 

 

¡Felicidades campeones!

Ganadores absolutos

 

  1. Remigio D. y Remigio D., BMW 2002 1976, # 44
  2. Jorge Luis M. y Jesús, Porsche 911 Targa 1978, # 54
  3. Carmen G. y Diego G., Mercedes Benz 230 SL 1964, #31.

Categoría A

  1. Eric F. y Teresita P., Ford A 1931, #4
  2. Javier O. y Rodrigo O., Ford A 1928, #2
  3. Claudio V. y Luis Manuel S., Cadillac Convertible 1949, #6

 

Categoría B

 

  1. Carmen G. y Diego G., Mercedes Benz 230 SL 1964, #31
  2. Plácido G. y Arturo C., Mercedes Benz 250 S 1967, # 22
  3. Pedro del P. y Pedro del P., Triumph Tr4 1967, # 21

 

 

Categoría C

 

1.- Remigio D. y Remigio D., BMW 2002 1976, # 44

2.- Jorge Luis M. y Jesús V., Porsche 911 Targa 1978, #54

3.- Jaime A. y Araceli B., Porsche 911 SC 1978, #42

 

 

 

Concurso de la Elegancia

 

1.- Mercedes Benz 280 SE, de 1971, de Jorge Carlos F. e Iñigo.

 

2.- Cadillac Convertible, de 1949, de Claudio V. y Luis Manuel S.

 

3.- Ford A de 1928, de Javier y Rodrigo O.

 

 

 

Labor social

 

El corazón que mueve al Rally Maya México, la labor social, volvió a dejar huella por donde transita el evento motor más importante del sureste de México, gracias a la labor en conjunto de sus aliados.

Esta vez entregaron 180 sillas de ruedas gracias al respaldo de Fundación Alejo Peralta y 100 bicicletas con el apoyo de Fundación Telmex-Telcel.

 

Viaje ancestral 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

 

 

Por decimosexta ocasión, la Travesía Sagrada Maya reúne a canoeros y visitantes en el tradicional recorrido por mar, en honor a la diosa Ixchel

 

Con un profundo sentido de respeto a las raíces prehispánicas de México, se llevó a cabo la edición 16 de la Travesía Sagrada Maya, en la que mujeres y hombres canoeros se embarcaron para realizar el ancestral viaje atravesando el mar Caribe con dirección a la isla de Cozumel. 

Ahí, visitaron el oráculo de la diosa Ixchel, tal como lo hicieron los antiguos pobladores de la región en un rito de más de 500 años de antigüedad. 

La ceremonia dio comienzo con las formalidades de purificación y sanación en el puerto de P’ole, ahora conocido como Xcaret.

Cita con la historia

En un recorrido donde se rememora la grandeza de los pueblos itzaes como “grandes brujos del agua”, que establecieron importantes rutas comerciales, los canoeros partieron muy temprano para rendir tributo a Ixchel, la deidad identificada con la fertilidad, la luna y gestación. 

En Cozumel, luego de presentar sus ofrendas y solicitar el consejo y sabiduría de la diosa a través de su oráculo, realizaron su viaje de regreso para traer las buenas nuevas a sus familiares y amigos, arribando al parque Xcaret, su punto de partida.

En la edición 2024 la travesía no sólo fue un viaje físico, sino también una propuesta artística que integró rituales, danzas y comercio, evocando el legado de nuestros ancestros y honrando su linaje. 

Inspirada en el peregrinaje relatado en el Chilam Balam de Chumayel, los canoeros partieron desde el antiguo sitio de P’ole hacia Cozumel, reviviendo las prácticas de comercio y religiosidad de los antiguos pobladores de la costa oriental.

Este año participaron 348 canoeros, de los cuales el 47% fueron mujeres y el 53% hombres, quienes durante más de seis meses se prepararon física y mentalmente para enfrentar este recorrido, demostrando su fortaleza y dedicación.

Su participación es un testimonio del esfuerzo comunitario y del espíritu de perseverancia que caracteriza a esta tradición. También participaron personas que han remado en todas las ediciones anteriores de la travesía, consolidando este evento como una tradición en la Riviera Maya.

 

Rescatando tradiciones

  • – La Travesía Sagrada Maya era realizada por los mayas durante la época del posclásico tardío en diversos sitios del actual estado de Quintana Roo. 
  • – Desde estos puntos, se embarcaban hacia Cozumel para venerar a Ixchel, diosa de la luna, la fertilidad y el tejido. 
  • – Esta práctica fue prohibida por los conquistadores españoles, quedando en el olvido por siglos.
  • – En 2007, después de dos años de investigación y preparación, Parque Xcaret revivió esta significativa travesía. 
  • – Esta representación no sólo homenajea una tradición ancestral, sino que también aporta valiosos elementos de sensibilización, identidad cultural y cohesión social, que fortalecen el sentido de comunidad y orgullo por el patrimonio y la cultura mexicana. 

 

  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo