jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Visitaron México Más De 10 Millones y Medio De Turistas Internacionales Primer Trimestre De 2018

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2018

  • De acuerdo con el Banco de México (Banxico) se confirman cifras históricas en el flujo de turistas internacionales, ya que tan solo el mes de marzo del presente año sumó 4.0 millones de personas, es decir 14.6% más que en el mismo mes de 2017. 
  • La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que de enero a marzo de este año 10.6 millones de personas visitaron el país, lo que representa un incremento de 12.6% en comparación con los 9.4 millones registrados en el mismo periodo de 2017.
  • La Sectur indicó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales también registró un crecimiento (7.2% más), ya que el primer trimestre de este año alcanzó 6 mil 217 millones de dólares, cifra superior a los 5 mil 801 millones de dólares observados en el mismo periodo del año pasado.

La Sectur precisó que de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) el flujo de turistas internacionales a nuestro país de enero a marzo de 2018 sumó 10.6 millones de personas, cifra superior en 12.6% respecto a los 9.4 millones registrados en el mismo periodo de 2017.

La Secretaría de Turismo federal agregó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales registró un crecimiento del 7.2%, al alcanzar 6 mil 217 millones de dólares de enero a marzo del presente año, cifra mayor a los 5 mil 801 millones de dólares observados en el mismo periodo del año anterior.

Asimismo, se informó que el gasto medio de los turistas internacionales presentó una reducción de (-) 4.4%, al pasar de 558 dólares, en el periodo enero a marzo de 2017, a 533.4 dólares en el mismo lapso de 2018.

La Secretaría de Turismo destacó que el flujo de turistas internacionales tan solo en el mes de marzo de este año sumó 4.0 millones de personas, cifra superior en 14.6% respecto a los 3.5 millones registrados en el mismo mes de 2017.

Agregó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales observó un crecimiento del 13.8%, ya que en marzo de 2018 alcanzó 2 mil 363 millones de dólares, cifra mayor a los 2 mil 076 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado.

Finalmente, la Sectur señaló que en el mes de marzo de este año el gasto medio de los turistas internacionales presentó un crecimiento de 0.04%, al pasar de 539.4 dólares en el tercer mes de 2017 a 539.6 dólares en el mismo mes del año en curso.

BlueBay se estrena en Ecuador con un 4 estrellas en el centro de Quito

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2018

BlueBay Hotels ha entrado en Ecuador con la incorporación del Hotel Akros by BlueBay, de 4 estrellas. El establecimiento, con 128 habitaciones y suites, se ubica en el centro del Quito moderno, cerca de la zona comercial, el distrito financiero y el Gran Parque La Carolina. El Valle de Combayá y el centro histórico de la ciudad también se encuentran a pocos minutos del hotel. La localidad fue declarada en 1978 Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Desde 2017 estamos experimentando un notable crecimiento en Latinoamérica. Actualmente estamos presentes en Panamá, Bolivia, México, República Dominicana, Colombia y Ecuador y seguimos manteniendo negociaciones en otros destinos con el objetivo de continuar nuestra expansión en esta zona”, explica Jamal Satli Iglesias, presidente de BlueBay Hotels.

“Ecuador es un país en pleno proceso de crecimiento, y desde hace varios meses en BlueBay Hotels hemos estado analizando activamente los distintos destinos y oportunidades turísticas de la mano del Ministerio de Turismo. Nuestra apuesta por consolidar operaciones en Ecuador y abanderar distintos productos hoteleros es decidida y estamos muy orgullosos de iniciar nuestra andadura con este establecimiento”, afirma Ramón Hernández, director general de BlueBay Hotels.

El establecimiento tiene un centro fitness y tres restaurantes: El Promenade que oferta comida internacional, La Brasserie que prepara especialidades ecuatorianas y La Boheme que es un piano bar. Además, en Atrium y el Patio el cliente podrá disfrutar tanto de una amplia variedad de desayunos.

Para eventos, dispone de seis salones equipados con tecnología punta. La oferta del hotel se complementa con un servicio de asistencia médica gratuita para los huéspedes del hotel durante las 24 horas. (Hosteltur)

Bedsonline afianza su apuesta por China con una nueva web

por Latitud21 Redacción 14 mayo, 2018

Bedsonline ha anunciado el lanzamiento de una página web en chino como parte de la estrategia de la compañía para continuar creciendo en este mercado en el que entró hace cinco años y que ya se ha convertido en su décimo mercado emisor mundial con un aumento de las ventas del 98% solo en lo que va de este año.

Este nuevo sitio web es la “piedra angular” del nuevo programa de adquisición de clientes de Bedsonline y contiene contenido relevante y atractivo para agencias de viajes, como artículos centrados en consejos y herramientas para agentes de viajes y eBooks. El nuevo sitio web está completamente integrado con WeChat a través de un programa automatizado de adquisición de clientes creado especialmente para el país asiático. Además, se ha diseñado una nueva página de inicio siguiendo el asesoramiento especializado de consultores de marketing digital de China.

Actualmente Bedsonline tiene un equipo compuesto por 15 comerciales de ventas que cubren toda la región de China, que incluye Hong Kong, Taiwán y Macao.

«China es un mercado estratégico para Bedsonline y queremos aprovechar la integración de Tourico Holidays y GTA para ofrecer una gama más amplia y competitiva de productos a las agencias de viajes de China, que ahora suman más de 170.000 hoteles”, detalla Stuart Dale, director regional de agentes de viajes de Asia.

Por su parte Vincent Zha, director regional en China, señala que «Bedsonline tiene grandes planes para el mercado chino. En 2017, 127 millones de viajeros chinos realizaron viajes internacionales, y ahora es el mayor mercado turístico emisor del mundo. El turismo emisor en China está en auge como resultado de un incremento de la clase media. Mientras que los principales centros urbanos de Beijing, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen representan la mayor parte de la demanda de viajes internacionales, también hay un aumento gradual en viajeros desde ciudades y pueblos más pequeños -y desde Bedsonline también nos dirigimos a los agentes de viajes de este nicho”.(Hosteltur)

Mexicanos No Podemos Dividirnos Ni Polarizarnos, Los Enemigos Son La Inseguridad y Pobreza: De La Madrid

por Latitud21 Redacción 13 mayo, 2018

 

El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Enrique de la Madrid, participó en la Reunión Nacional de Municipios de México, que se lleva a cabo en Valle de Bravo, estado de México.

  • Ahí, el titular de la Sectur sostuvo que en el tema de la seguridad y reordenamiento urbano solo tendremos éxito si trabajamos todos juntos: gobiernos federal, estatal, municipal y sociedad.
  •  Por su parte, Edgar Castro Cerrillo, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, se comprometió a trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República y con los estados, para lograr la sustentabilidad de la vocación turística que hay en cada uno de los municipios del país.

 

Al participar en la Reunión Nacional de Municipios Turísticos de México, que se lleva a cabo en Valle de Bravo, estado de México, el titular de la Sectur añadió que “un gobierno es lo más cercano a un padre de familia, y un buen padre de familia provoca la unidad, provoca la solidaridad, provoca el apoyo entre quien más lo necesita”.

Ante dirigentes y miembros de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, De la Madrid Cordero reiteró que el compromiso del Gobierno de la República y de la Secretaría de Turismo es trabajar juntos, el compromiso es trabajar entre el gobierno federal, estatal y municipal, y la sociedad, todos juntos por un México mejor.

/cms/uploads/image/file/399514/IMG_20180507_113949.jpg

“Yo no me imagino en el tema de la seguridad, ni en el de reordenamiento urbano, tampoco en el de la promoción que podamos tener éxito, salvo que tengamos éxito todos juntos. Aclaró que eso comienza por el respeto y el reconocimiento de los municipios de nuestro país. Y como aquí se ha dicho todo es municipal. Todo ocurre en los municipios, los ingresos se generan en los municipios”, añadió.

Al referirse a temas de carácter fiscal, el secretario de Turismo dijo que “el impuesto predial, sabemos que lo tienen los municipios y no siempre se cobra. Pero también hay otros impuestos que se cobran como el de la nómina y el del hospedaje que deberíamos todos estar seguro que contribuyen y que las autoridades municipales y estatales se aseguren de que las empresas los paguen.

Enrique de la Madrid se pronunció por maximizar los ingresos que ya se tienen, y ver qué hace falta, para decidir si se va por más. “Primero hay que llevarnos las facultades que tenemos a su máxima expresión, y que los gastos que revisemos sean los que se justifican”.

/cms/uploads/image/file/399511/IMG_20180507_111237.jpg

Por su parte, Edgar Castro Cerrillo, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) se comprometió a trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República y con los gobiernos de los estados, para lograr la sustentabilidad de la vocación turística que hay en cada uno de los municipios del país.

“Desde nuestros municipios seguiremos trabajando con la infraestructura, las capacidades y el trabajo, impulsando todos y cada uno de los esfuerzos para hacer de nuestro país el sexto destino turístico internacional y alcanzar la cifra de más de 39 millones de visitantes extranjeros”, apuntó.

/cms/uploads/image/file/399510/IMG_20180507_111225.jpg

Castro Cerrillo, añadió que entre los objetivos del encuentro efectuado hoy está el conocer de primera mano la oferta institucional, federal y estatal para los municipios turísticos que suman más de 400 en todo el país. Por ello, agregó: “sabemos del gran esfuerzo y convicciones del Presidente de la República y desde luego del Secretario de Turismo, para hacer de este sector una de nuestras fortalezas y una fuente de prestigio de México ante todo el mundo”.

A su vez, José Antonio Hernández, presidente electo de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, hizo un llamado a que se escuche la voz de los municipios, pues es de vital importancia que más recursos financieros lleguen a estos gobiernos locales y se resuelvan problemas de pavimentación, mantenimiento y alumbrado público, y se ofrezcan programas de cultura, en municipios con vocación turística.

“Es bueno que crezca el número de visitantes, pero esos visitantes quieren acudir a un Pueblo Mágico que tenga buenas condiciones en su infraestructura. Para eso se necesita dinero y recursos por lo que debe ser una necesidad para el fortalecimiento de los municipios turísticos”, puntualizó.

Gastronomía Y Turismo Son Reflejo De La Historia; También De Crecimiento Económico: Salvador Sánchez

por Latitud21 Redacción 12 mayo, 2018
  • “Derivado del reconocimiento de la UNESCO a la Identidad Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad se emitió la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, a partir de la cual se ha buscado dinamizar al sector”: Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur.
  • “Nuestra comida es la interpretación de los alimentos que se producen en los campos y mares, y en manos de talentosos chefs, la expresión que le da sal y pimienta a nuestros alimentos: Fernando Cruz Morales, coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Aserca.
  •  “Hasta hace 10 años la gastronomía era ajena al turismo y hoy una unión que entrelaza a los restaurantes, los hoteles, las agencias de viajes y los productos que vienen desde el campo, mismos que dan un carácter a todos los destinos turísticos de México”: Fernando Olivera Rocha, presidente de Asetur.

Al anunciar la Participación de México en el NRA Show 2018. Feria Internacional de Servicios de Alimentos, organizada por la Asociación Nacional de Restaurantes en los Estados Unidos -que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo en la ciudad de Chicago, Illinois-, el funcionario destacó que es importante impulsar la gastronomía y eventos vinculados a la misma, pues ayudan a mostrar la riqueza culinaria y turística del país.

Dijo que derivado del reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a la Identidad Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se emitió la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, a partir de la cual se han coordinado acciones para transformarla en un sector dinámico que impulse el desarrollo regional como un atractivo turístico, muestra de ello es la participación de México en la NRA Show.

/cms/uploads/image/file/400708/NRA_SHOW_2018_4.jpg

Estimó que este evento será de gran impacto para el sector turístico y contribuirá a difundir y fortalecer nuestra cultura gastronómica y su cadena de valor. Será además una gran plataforma de exhibición y promoción del arte culinario mexicano y de nuestros destinos.

El subsecretario de la Sectur dijo que este año el NRA Show contará con más de 2 mil 200 expositores de 110 países, y por segundo año el pabellón de México mostrará riquezas gastronómicas y los atractivos del país. Anunció que en este evento tendrán presencia la Ciudad de México y los estados de Guanajuato, Puebla y Querétaro.

 

Asimismo, comentó que participarán 20 productores de diversos estados de la República mexicana los cuales comercializarán sus productos, y señaló que ésta es la feria más importante del mundo relacionada con la industria de restaurantes y de la hotelería.

Por su parte, Fernando Cruz Morales, coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dijo que nuestra comida es la interpretación de los alimentos que se producen en los campos y mares, y en manos de los talentosos artistas chefs, es justamente la expresión que le da sal y pimienta a nuestros alimentos, mimos que serán presentados en este evento de talla internacional.

A su vez, Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), recordó el acelerado avance de la gastronomía en México, la cual hasta hace 10 años era ajena al turismo, hoy tiene un eslabón que entrelaza a los restaurantes, los hoteles, las agencias de viajes y los productos que vienen desde el campo, mismos que dan un carácter peculiar y particular a todos los destinos turísticos de México.

Atelier de Hoteles prepara dos aperturas en Playa Mujeres para diciembre

por Redacción 11 mayo, 2018

Atelier de Hoteles anunció que para la temporada alta de diciembre tienen prevista la apertura de dos hoteles en Playa Mujeres: ambos all inclusive de categoría 5 estrellas superior, pero uno familiar (Estudio) y otro sólo adultos (Atelier). Estarán ubicados a 30 kilómetros del aeropuerto de Cancún, dentro del complejo que incluye campo de golf de 18 hoyos.

Los hoteles en Playa Mujeres se suman al Oleo Cancún Playa, abierto en 2017 tras una inversión de 13 millones de dólares, y en todos los casos el lema que sigue la cadena es el mismo “hospitalidad hecha a mano”.

El Atelier Playa Mujeres, exclusivo para personas mayores de 16 años, tendrá 422 suites; campo de golf; un spa de clase mundial con tres pisos “de pura relajación” que incluye 22 cabinas de masajes, circuito de hidroterapia, área de yoga y gimnasio.

Funcionarán ocho restaurantes de comida mexicana, peruana, asiática, mediterránea, una churrasquería uruguaya y uno de comida saludable; y también habrá cinco bares.

En el Estudio Playa Mujeres, de 173 suites,  “el arte contemporáneo mexicano será el elemento clave de la experiencia vacacional”, sostuvo el Director Comercial de la cadena. Estará dentro del mismo complejo por lo que tendrá spa y campo de golf; habrá seis restaurantes y tres bares y para los niños un área de entretenimiento y espacios exclusivos con actividades para menos de 2 a 5 años; parque de juegos interior y exterior y un restaurante infantil. (www.hosteltur.com)

  • 1
  • …
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo