viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

INVIERTE FONATUR MÁS DE 28 MDP EN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN

por Latitud21 Redacción 21 marzo, 2018

Como parte del paquete de obras correspondiente a este año, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) inició trabajos de mejoramiento de la infraestructura urbana, paraderos turísticos, rehabilitación de la red de riego, de electricidad y plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún.

Así lo informó el delegado regional de la dependencia, Juan González Castelán, quien precisó que en dichas acciones se invierten poco más de 28  millones de pesos, lo que permitirá optimizar los servicios de la infraestructura urbana para mantener la imagen de Cancún, en beneficio de los turistas y habitantes de este polo vacacional.

Agregó que lo anterior forma parte del presupuesto que ejercerá el Fonatur en el presente año, cuyo monto global ascenderá a más de 170 millones de pesos, con base en los proyectos que en su momento se planificaron y autorizaron a nivel federal.

Explicó que en una primera etapa los trabajos que se llevan a cabo consisten en la rehabilitación y reequipamiento de la planta de tratamiento de Pok Ta Pok, con una inversión de 17.9 millones de pesos, lo que vendrá a mejorar el servicio de esta infraestructura que abastece a la zona hotelera.

Asimismo, se realiza la rehabilitación de paraderos turísticos, botes de basura y sustitución de transformadores y accesorios de media tensión del alumbrado público a lo largo del Bulevar Kukulcán, lo que representa un presupuesto de 7.2 millones de pesos.

Indicó que el tercer proyecto es la rehabilitación de la red de riego, filtros, válvulas automáticas y casi 8 mil aspersores que se utilizan para trabajos y mantenimiento de las jardineras de la zona hotelera, con un monto de inversión de 3.3 millones de pesos.

En este sentido, González Castelán destacó la importancia de realizar con oportunidad las labores propias de mantenimiento de la zona turística, a fin de garantizar un óptimo servicio que requiere la infraestructura hotelera, acorde a un destino de nivel internacional, en beneficio de los miles de turistas y habitantes de Cancún.

Transporte marítimo de pasajeros, detonante económico para Cancún

por Latitud21 Redacción 16 marzo, 2018

Ultramar ya cuentan con los permisos federales por parte de la SCT y ya recibieron los primeros dos barcos mandados a hacer exclusivamente para navegar.

El director general de Ultramar, Germán Orozco Sarro, anunció el arranque de operaciones del sistema de transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún en un plazo de tres meses, con una inversión de 50 millones de dólares.

El empresario naviero aseguró que ya cuentan con los permisos federales por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de que ya recibieron los primeros dos barcos mandados a hacer exclusivamente para navegar sin impactos ambientales negativos en la laguna Nichupté.

Explicó que el sistema de barcos tiene por nombre Terminal Multimodal de Transporte Marítimo, el cual consiste en un servicio de trasbordadores que zarparían de un puerto a un costado del Malecón Tajamar, desde donde se distribuirían las salidas hacia los kilómetros 9 y 14 de la zona hotelera de Cancún.

Los estudios se realizaron durante más de dos años, con un costo de más de 1 millón de dólares, los cuales incluyeron desde el diseño de los barcos hasta los estacionamientos y terminales de abordaje y descenso en los dos puntos de atraque que tendría el proyecto, aparte de la terminal de embarque en Tajamar.

Ultramar ha venido impulsando este proyecto desde la administración de Roberto Borge Angulo.

En el 2014 se presentó este mismo proyecto al sector empresarial de Cancún e incluso estuvo incluido en el Plan de Desarrollo Urbano 2014-2030, como una alternativa para reducir el tráfico vehicular sobre el bulevar Kukulcán que corre a lo largo de la zona hotelera de Cancún.

Desde entonces, ha contado con el apoyo de las asociaciones de Hoteles de Cancún, la de Clubes Vacacionales, la Mexicana de Agencias de Viajes, la Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, así como del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, entre otros.

El actual gobernador, Carlos Joaquín González, no se ha manifestado abiertamente ni a favor ni en contra de este emprendimiento, pero su plan de gobierno sí contempla un sistema de transporte marítimo para Cancún a través de la laguna Nichupté, idéntico al que propone el empresario Germán Orozco.

PROS Y CONTRAS

Entre los supuestos beneficios que traería consigo está el reducir hasta 30% el tráfico vehicular del bulevar Kukulcán, con traslados de máximo 15 minutos entre la terminal ubicada en el Malecón Tajamar y Punta Cancún, en el kilómetro 9 de la zona hotelera.

Sin embargo, hay otras voces que señalan que difícilmente esta opción de transporte podrá convertirse en una alternativa para el traslado masivo de pasajeros, simplemente porque el costo del pasaje está lejos del alcance del grueso de los más de 40,000 trabajadores que se desplazan diariamente a laborar a los distintos hoteles de la zona hotelera de Cancún.

Ricardo Muleiro, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, manifestó que aunque les parece un buen proyecto para conectar el centro de Cancún con la zona hotelera, difícilmente podrá servir para reducir el tráfico en el bulevar Kukulcán.

“Por muy barato que sea este transporte, será más costoso que el boleto que se paga en el camión, que es de 10.50 pesos”, aseveró.

Explicó que el costo del pasaje en este servicio náutico podría iniciar desde 70 u 80 pesos, situación que lo hace un buen atractivo turístico, pero no una opción real de transporte masivo para la zona hotelera.

OPOSICIÓN AMBIENTAL

Para organizaciones ambientalistas como el Grupo Ecologista del Mayab, el proyecto vendrá a empeorar la situación del cuerpo laguna Nichupté, el cual carece de la profundidad necesaria para soportar el tránsito diario de embarcaciones de pasajeros, con el consecuente riesgo para los manglares de toda la laguna.

INCENTIVO

El proyecto del sistema transporte marítimo de pasajeros para la zona hotelera de Cancún se visualiza como un detonante para el Producto Interno Bruto estatal, que depende en 86.5% de las actividades terciarias 8 (comercio y servicio).

En los primeros nueve meses del 2017, la economía de Quintana Roo aumentó 2.5% a tasa anual, el menor nivel registrado desde el 2009. (Con información del eleconomista.com.mx)

LAS MUJERES VIAJERAS

por Latitud21 Redacción 16 marzo, 2018


Best Day Travel Group,agencia de viajes receptiva y online, líder en Latinoamérica, con seis marcas especializadas en modelos de negocios enfocados al sector de viajes y turismo, comparte su Business Intelligence Report, correspondiente al mes de marzo, con interesantes datos relacionados con las Mujeres Viajeras, sus destinos favoritos, sus preferencias al viajar y otras tendencias interesantes.
Este reporte, emitido mensualmente en formato de infografía, es generado por la Dirección de Business Intelligence de Best Day Travel Group, el cual, forma parte de sus acciones estratégicas para el manejo y análisis de datos relevantes a la experiencia de viajar.

En este mes de marzo destaca la siguiente información:

TENDENCIAS: Mujeres Viajeras
Las Playas que las mujeres prefieren visitar son:

  • Riviera Maya
  • Cayos de Cuba
  • Punta Cana

Si viajan acompañadas con amigas o con pareja, las Mujeres prefieren visitar
distintos destinos:

Con amigas

  • #1 Cancún
  • #2 Las Vegas
  • #3 Medellín

Con Pareja

  • #1 Playa del Carmen
  • #2 Aruba
  • #3 JamaicaLos viajes y el shopping también son una excelente combinación, y en este sentido los destinos favoritos son:
  • #1 Miami
  • #2 New YorkNuestras encuestas reflejan que más del 50% de las mujeres prefieren visitar la mayor cantidad de lugares posibles al llegar al destino.

    En relación a la planeación del viaje, el 57% de las Mujeres investiga datos del destino antes de viajar.

    Una vez en el destino, el 67% de las Mujeres recorren el lugar por cuenta propia

    Fuente: Business Intelligence área de Best Day Travel Group.

Hoy inauguran la Gran Rueda Cancún en plaza La Isla

por Latitud21 Redacción 16 marzo, 2018

Después que Protección Civil municipal inspeccionó y avaló que la instalación de la Gran Rueda Cancún (rueda de la fortuna) cumple con todos los requisitos de seguridad y está lista para ser utilizada, la cual  será inaugurada a partir de las 18:30 horas.

La Gran Rueda, aprobada por la secretaría general del ayuntamiento de Benito Juárez y no por Obras Públicas, estará funcionando en el kilómetro 19, en la entrada de plaza La Isla.

El director de Protección Civil, Luis Antonio Lomeín Diaque, explicó que cuatro supervisores recorrieron la estructura y revisaron cada detalle, a fin de poder determinar la viabilidad para su operación.

Sobre el tema, la regidora Blanca Esther Pech Fernández dijo que no estaba informada sobre la reinstalación de la rueda de la fortuna, luego de que hace unos meses se canceló el proyecto de instalación a la altura del Party Center, en la zona hotelera.

Consideró que la iniciativa puede ser atractiva la gente joven o los turistas.

Los también regidores Melitón Ortega e Isidro Santamaría se declararon a favor de lo que calificaron como una “gran atracción para Cancún”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Eloy Peniche, expuso que mientras el proyecto esté en un lugar adecuado y cumpla con los permisos es bienvenido.- (AGENCIA SIM)

Marinsa la nueva alternativa en la ruta de Isla Mujeres a Puerto Juárez

por Latitud21 Redacción 14 marzo, 2018

La empresa Marinsa Turismo es, desde diciembre pasado, la nueva alternativa de viajes de isleños y turistas de la ruta de Isla Mujeres a Puerto Juárez, con “precios más accesibles y una experiencia diferente y especial”, refirió Griselda Hernández Fábregas, directora general de Turismo.

La empresa enfocada principalmente al transporte en Ciudad del Carmen, cuenta con más de 13 años navegando en puerto seguro, enfocada principalmente a temas de petróleo y gas, pero que decidió dar un giro hacia el turismo.

Para esta incursión se usan barcos certificados, que pueden ser monitoreados y seguidos, además de ser estables, por lo que no causan mareo, a lo que suman que tienen todo lo necesario para garantizar la seguridad de los pasajeros.

“Desde antes de iniciar operaciones en nuestros barcos va una persona de seguridad que garantiza el resguardo de su mercancía y sus maletas. Hay cámaras de vigilancia ya que también se transporta mercancía. Además contamos con los seguros para los pasajeros, sin los que no hubiéramos podido obtener los permisos de Marina Mercante”, aseveró.

Traer la experiencia del grupo de navegar y hacer llegar a tiempo a puerto seguro lo que transporta, es otra de sus ventajas.

Los pasajeros vivirán una experiencia de servicio y diversión ya que en sus viajes los proveen de música, comodidad y gran ambiente. “Sabíamos que hacía falta un competidor nuevo que tuviera nuevas maneras de ver, y hacer un servicio tan importante, un barco muy amigable y seguro que nos permite navegar y tener interacción con el mar y el turismo con una experiencia diferente”, detalló.

La naviera que compite con la empresa Ultramar, cuenta con dos embarcaciones de 120 pies por 21 y con capacidad para 165 personas, posee un área vip de 60 pasajeros, climatizada con baños a la que pueden acceder 50 pasajeros, y en su parte más amplia, la embarcación cuenta con una zona despejada para carga o maletas. “Buscamos revivir una tradición y una zona como es Puerto Juárez, más que ir rápido, se trata de disfrutar y llevar a los clientes a la séptima playa más hermosa del mundo”, aseguró.

Anunció que pronto integrarán nuevos barcos, en tanto mantienen precios especiales de introducción del servicio. (Con información de nitu.mx)

Avanza en Senado reforma para regular turismo todo incluido

por Latitud21 Redacción 13 marzo, 2018

La Comisión de Turismo del Senado de la República aprobó la iniciativa que propone regular el turismo todo incluido, con el propósito de proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La reforma propone facultar a la Secretaría de Turismo (Sectur) para fortalecer y promover las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, garantizando que las condiciones de oferta fomenten una competencia sana e incluyente para que no sean desplazadas.

La senadora Luz María Beristain, del Partido del Trabajo (PT), impulsora de la reforma, dijo que se establece una disposición que prohíbe la concentración estricta de servicios turísticos en un prestador o establecimiento, sin que ello implique prohibir los paquetes “todo incluido”.

Al fundamentar su iniciativa para modificar la Ley General de Turismo, la legisladora expuso que el objetivo es alcanzar un desarrollo turístico incluyente y equitativo entre los sectores social y privado, garantizando que el desarrollo turístico integre a los diversos sectores sociales en condiciones de equidad, así como prohibir la concentración estricta de servicios turísticos en un solo prestador.

Luz María Beristian comentó que con esta iniciativa, el turista tendrá el derecho a solicitar en cualquier momento la cancelación de los servicios contratados, en cuyo caso no se podrá establecer una penalización desproporcionada.

La secretaria de la Comisión de Turismo destacó que el rumbo que tomó el turismo en los últimos 15 años aunque ha sido exitoso, también ha generado contrastes y desigualdades en el mismo sector.

  • 1
  • …
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo