viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

El turismo deportivo de alta gama se olvida de los milenials

por Latitud21 Redacción 12 febrero, 2018

El turismo de nieve y el de golf no atraen a los más jóvenes por sus altos costos

Los milenials muestran más interés por el turismo deportivo que cualquier otra generación, pero ese interés se ve limitado por sus en ocasiones reducidos recursos financieros, lo que se traduce en una menor demanda en determinados productos como golf y esquí, al menos en el mundo anglosajón, según la compañía de análisis de datos GlobalData.

Su último informe ‘Explorando el turismo deportivo’ confirma que los milenials son los que con más probabilidad opten por unas vacaciones de este tipo, con un creciente protagonismo en productos como el turismo de surf, aunque se quedan fuera de segmentos más caros como el esquí o el golf, que registran un descenso de la demanda entre los más jóvenes.

El turismo de nieve es una de las modalidades de turismo deportivo más populares y en muchas de las estaciones de esquí los babyboomers representan el segmento de demanda mayoritario. De hecho más de dos tercios de los esquiadores del Reino Unido pertenecen a la franja de edad de entre 43 y 65 años. Sin embargo su presencia está disminuyendo y las generaciones más jóvenes, sobre todo los milenials, están menos comprometidas con este deporte y realizan menos viajes para practicarlo.

Los milenials han demostrado en el informe realizado por GlobalData su interés por el turismo activo, aunque no se inclinan hacia las modalidades de esquí y golf.

Cuando la Generación X tenía entre 17 y 32 años representaba el 40% anual de la demanda de turismo de nieve, mientras que actualmente los milenials suponen el 32%, según el Estudio Demográfico Anual de NSAA, la Asociación Nacional de Áreas de Esquí de Estados Unidos. Esto es debido en gran parte al gasto que supone la práctica de este deporte ya que, como argumentan desde GlobalData, “los milenials tienen que afrontar retos financieros mayores que sus padres y pocos pueden asumir el coste de irse de vacaciones a esquiar”.

En este sentido su analista del sector turístico Sean Hyett aconseja a las oficinas de turismo y a las estaciones de esquí que “intenten atraer a más público joven a este deporte ofreciéndoles descuentos en los costes relacionados con su práctica. Por ejemplo, podrían empezar comercializando pases con descuentos para milenials”.

Turismo de golf

En Estados Unidos más de tres cuartas partes de los jugadores de golf, concretamente un 78%, son hombres, con un ingreso familiar medio de 95.000 dólares (77.500 euros) y una edad media de 54 años; lo que confirma que esta modalidad deportiva es más popular entre gente de edad con ingresos elevados. Sin embargo esta industria ha sido testigo de un descenso global entre sus aficionados, por lo que ampliar sus mercados objetivo resulta esencial para asegurarse el crecimiento a largo plazo.

Y es que Hyett ha subrayado que “las generaciones más jóvenes renuncian a este tipo de vacaciones por factores como el coste, la cantidad de tiempo para completar el recorrido y las percepciones negativas que tienen del golf. Los proveedores de turismo de golf podrían incluir en sus paquetes actividades complementarias y ofrecer sugerencias para disfrutar de la vida nocturna en el destino. También podrían utilizar las redes sociales para anunciar sus programas, con el fin de llegar a un público más joven y diverso”.

La captación de aficionados milenials, concluye, “debe superar la paulatina salida de los babyboomers para que las industrias del esquí y el golf crezcan y sobrevivan a largo plazo. Por tanto adoptar métodos para atraer a más gente joven resultará esencial”.

Bon appétit

por Latitud21 Redacción 8 febrero, 2018

La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®, restaurantes de primer nivel con refinados y exquisitos menús

Restaurante Tora, Cancún Quintana Roo
Restaurante Rosa Negra, Cancún Quintana Roo
Restaurante Tora, Cancún Quintana Roo
Restaurante Rosa Negra, Cancún Quintana Roo

Concebidos con el compromiso de brindar lo mejor de la cocina latinoamericana y japonesa, los restaurantes RosaNegra® y Tora® se posicionan rápidamente en el gusto de turistas y cancunenses. Inaugurados en diciembre pasado, ofrecen además una vista espectacular de la laguna Nichupté, en un impactante complejo de más de mil 600 m2, en el sector más exclusivo de la zona hotelera de Cancún.

RosaNegra® cuenta actualmente con tres sucursales, cada una con su propia personalidad, pero con la misma calidad y servicio. En Polanco, ubicada sobre Masaryk, abrió con gran éxito en abril del 2017, convirtiéndose en el restaurante más trendy de México, con el mejor ambiente. La segunda sucursal  abrió sus puertas en diciembre, en la zona más chic de Tulum, destino turístico que se ha convertido en un hot spot a nivel mundial para el jet set europeo y americano, y la que se encuentra en Cancún.

RosaNegra® es un espacio que irradia libertad; se desarrolló como un tributo a la cocina latinoamericana, con platillos tradicionales de países como Perú, Argentina, Brasil, Colombia y, por supuesto, México, lo que hace del menú una ecléctica combinación con el auténtico sabor latino.

Por su parte, Tora® es un restaurante de alta cocina japonesa, con un estilo innovador, sofisticado y único en nuestro país, cuyo concepto se basa en la ‘robata’, un grill japonés sustentable, en el que se puede admirar la preparación de platillos al sazón del carbón. La tradición culinaria del ‘robata’ se originó de una antigua costumbre de cocina entre los pescadores japoneses, que se reunían alrededor de la calidez del fuego para compartir la recompensa del día. En esta técnica de cocción se utiliza un carbón especial que se trae de Japón, llamado ‘binchotan’, un carbón activo que no genera humo, hecho de ramas de fuentes sostenibles, que es lo que le da a los alimentos un ligero sabor ahumado característico de esta técnica japonesa.

El creador de RosaNegra® y Tora®, Eduardo Beaven, empresario con más de 20 años de trayectoria en la industria restaurantera, tiene en su haber exitosos conceptos gastronómicos. La experiencia obtenida en sus viajes por todo el mundo y su pasión por las tradiciones culinarias e ingredientes únicos de cada región lo llevaron a diseñar los exquisitos menús de ambos restaurantes.

La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®
La oferta gastronómica de Cancún se enriquece con RosaNegra® y Tora®

SAZÓN Y DELEITE

Tanto en RosaNegra® como en Tora® todos los platillos tienen un significado y se cocinan a la perfección, por lo que deleitan a los paladares más exigentes con sabores auténticos y atrevidos, al ofrecer productos e ingredientes frescos y de la más alta calidad, los cuales se proveen diariamente desde su lugar de origen.

Mitsunori Ichikawa es el reconocido chef a cargo de la cocina de Tora®. Sus creaciones culinarias están impregnadas de su procedencia japonesa, con técnicas centenarias, como el sushi añejado en algas y las carnes añejadas en whisky japonés, únicas en todo México. El menú está diseñado al estilo Izakaya, típico en los restaurantes más cosmopolitas en Japón, donde no se sigue un orden establecido para servir y los platillos pueden ser compartidos en la mesa o disfrutados individualmente.

Entre los platillos más representativos de la cultura latinoamericana, RosaNegra® cuenta con una gran variedad de cortes sudamericanos, entre ellos el imponente asado del carnicero o la carne llanera, una preparación típica de Colombia donde la carne se marina 12 horas en cerveza negra. También ofrece una selección  de platillos peruanos como el ceviche de salmón al coco, o el pescado Don Ricardo, al estilo limeño; y por supuesto platillos como chile en nogada deconstruido o el pulpo maya colosal a las brasas, propios de nuestra región. Josué Rodríguez es el chef corporativo de RosaNegra®, a cargo de estos increíbles platillos y presentaciones.

Una selección de  productos exclusivos son traídos por avión desde diferentes lugares del mundo para ambos restaurantes, como la carne wagyu A5, sujeta a un estricto programa de calidad japonés; el salmón oran king de Nueva Zelanda, el más fino del mundo; la codiciada langosta australiana; el camarón tigre nigeriano súper colosal U2, un producto gourmet por su gran sabor e imponente tamaño, o el japanese big eye tuna alimentado únicamente de calamar, lo que le da un sabor delicioso.

ARTE Y DISEÑO

Ambos restaurantes fueron diseñados por el arquitecto Jorge Borja, ganador del Premio Versalles de Arquitectura 2017, que otorga la Unesco.

RosaNegra® cuenta con amplias terrazas multiniveles, que permiten contemplar increíbles puestas de sol, con una iluminación suave y un gusto exquisito que se refleja en cada detalle, envolviéndonos  en un ambiente relajante pero a la vez sofisticado.

En Tora® el elemento predominante de la decoración es la madera, lo que aporta calidez y elegancia. De acuerdo con la tradición japonesa, el arraigado respeto por la naturaleza y el gusto exquisito por el minimalismo se reflejan en cada detalle. Una escalinata de grandes decks de madera fluye sobre el agua, permitiendo disfrutar una experiencia gastronómica única contemplando la increíble vista.

MIXOLOGÍA

RosaNegra®, además de una amplia variedad de coctelería basada en ingredientes latinoamericanos, cuenta con un carrito de ginebras, que son elaboradas por un experto mixólogo en la mesa de cada cliente y según las hierbas y frutas frescas que este elija. Estas copas de gin se sirven con nitrógeno líquido a menos de 198 °C,  que lleva al comensal a descubrir una nueva experiencia sensorial para todos sus sentidos.

Tora® dispone de una gran variedad de opciones a la hora de disfrutar una bebida, comenzando, por supuesto, por una amplia selección de sake de diferentes variedades de arroz y aromas, muy recomendable como aperitivo.

Cuenta además con una selección de whisky japonés, valuado como el mejor del mundo, sumamente cotizado y muy difícil de encontrar. Se sirve en vasos rocas, congelados sobre una bola de hielo artesanal, esculpida en el momento. Estas esferas de hielo tradicionales en Japón se llaman ‘banshaku’ y tienen la característica de que no se derriten tan rápido, permitiendo mantener la temperatura óptima sin que cambien las propiedades del licor. Estos ice balls se esculpen de bloques de hielo transparente, elaborados en casa, con un proceso de congelación lenta y agua destilada a fin de evitar impurezas, a los que posteriormente se les realiza ice carving, a fin de obtener un hielo que no se derrite.

Dentro de su sección de mixología y siguiendo esta línea minimalista, Tora® ofrece una selección de infusion balls, con sabores naturales e ingredientes frescos, combinados con infusiones hechas en casa, frutas y flores, que son realmente creativas y deliciosas.

Sin duda alguna la aventura culinaria en RosaNegra® y Tora® se convertirá en una experiencia inolvidable para sus comensales. (Redacción)

Fernando Hierro, Embajador de Turismo Responsable de la OMT

por Latitud21 Redacción 7 febrero, 2018

 

El astro del futbol mundial, Fernando Hierro, fue nombrado Embajador de Turismo Responsable, en un encuentro mantenido en la Organización Mundial del Turismo (OMT), con su secretario general, Zurab Pololokashvili.

“Como turistas, cada uno de nosotros puede cambiar el mundo si somos responsables con los lugares, las personas y las culturas que visitamos, yo me siento parte de este equipo y apoyo a la Organización Mundial del Turismo en sus esfuerzos para que el turismo beneficie a todos”, dijo el futbolista al aceptar la distinción de manos del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

La figura de Fernando Hierro está asociada al Real Madrid, equipo con el cual disputó más de 600 partidos. Entre otros títulos, consiguió cinco Ligas, cinco Supercopas de España, una Copa de S.M. El Rey, tres Ligas de Campeones y dos Intercontinentales. Como parte de la selección nacional de España, jugó 89 partidos y participó en los Mundiales de 1990, 1994, 1998 y 2002 y en las Eurocopas de 1996 y 2000. Actualmente es el director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol.

“Fernando es un atleta excepcional y un ejemplo de integridad personal, y como amigo de la OMT nos ayudará a promocionar los valores positivos y beneficios reales que el turismo puede representar”, dijo Zurab Pololikashvili.

Fernando Hierro Hierro se suma así a Vicente del Bosque, el mítico entrenador de fútbol español, quien fue nombrado Embajador de Turismo Responsable el pasado 17 de enero en el marco de la entrega de anual los Premios OMT a la Innovación Turística.

Experiencias Xcaret apuesta en inversiones en tecnología

por Latitud21 Redacción 7 febrero, 2018

En 2018 Grupo Experiencias Xcaret invertirá casi 705 millones de pesos en el mejoramiento de su oferta turística en Cancún-Riviera Maya. En 2018 se espera una afluencia de 3.6 millones de visitantes, lo que marcará un nuevo récord para la organización. Nuestro crecimiento está sustentado en la innovación y en el conocimiento profundo de cómo se comportan los mercados.

Entre 2016 y 2017 Experiencias Xcaret ha invertido más de 30 millones de dólares en tecnología, a fin de mejorar la experiencia de sus visitantes, sistematizar procesos y hacerlos más dinámicos, impulsar la productividad, fortalecer las estrategias comerciales y ser más competitivo.

Los colaboradores son el valor más importante de Experiencias Xcaret: En 2017 se incrementó en 30% la plantilla: Pasó de 4,711 a 6,129 colaboradores. Genera más 24 mil empleos indirectos. Todos se encuentran bajo contratación directa y tienen asegurados 100% sus derechos laborales. En 2017 refrendó como una de las Mejores Empresas para Trabajar en México y una de las 3 mejores empresas en México para trabajar para Millennials.

Invertirá Xcaret más de 700 mdp y abrirá nuevo parque

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2018

Durante 2018 Grupo Experiencias Xcaret invertirá casi 705 millones de pesos en el mejoramiento de su oferta turística en Cancún-Riviera Maya, Quintana Roo, y anuncia para la temporada de invierno la apertura de Xavage (Salvaje), un nuevo parque de aventura que complementará la oferta que ya tiene en ese creciente nicho de mercado, informó su vicepresidente Carlos Constandse Madrazo.

Aunque mantiene en reserva los detalles del nuevo parque, Carlos Constandse afirmó que será un nuevo gran atractivo para Cancún, reconocido como el destino turístico número uno de México.

Además, entre las novedades que anuncia Experiencias Xcaret para 2018 figura una nueva atracción en su parque de aventura Xplor. “Pronto conocerán los detalles de ambos proyectos, pero son totalmente diferentes y nos permitirán ofrecer opciones diversificadas a los visitantes que llegan al destino”, precisó el empresario, pues el destino recibe muchos turistas que ya han llegado más de una vez.

Al concretar este nuevo atractivo, Experiencias Xcaret conjuntará siete parques temáticos (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xoximilco y Xavage), el tour Xenotes, así como Xichén, una división de tours de lujo a las zonas arqueológicas de la región. Se reafirma como la organización más importante en México dedicada a la recreación turística sostenible. Además, ya es la número uno en el mundo que opera el concepto All Fun Inclusive que incluye hospedaje todo incluido en el Hotel Xcaret México y visitas a todos los atractivos del grupo, incluidas desde la compra de su estancia.

Experiencias Xcaret cerró 2017 con una afluencia de tres millones 333 mil visitantes a sus parques y tours, lo que representa un crecimiento de nueve por ciento con respecto al año anterior. Carlos Constandse aseguró que en 2018 esperan una afluencia de 3.6 millones de visitantes, lo que marcaría un nuevo récord para la organización. “Estamos muy satisfechos de los logros alcanzados”, dijo Carlos Constandse, quien aseguró que las inversiones en el mejoramiento de las instalaciones y atractivos de los parques y tours en 2017 sumaron 518 millones de pesos.

HotelDO inicia el 2018 consolidando su crecimiento y evolución

por Latitud21 Redacción 1 febrero, 2018

HotelDO, la principal plataforma de reservaciones en línea, especializada en agencias de viaje y con oferta de productos turísticos con disponibilidad inmediata y dinámica, anunció importantes mejoras, con lo que evoluciona e incrementa los beneficios a sus clientes de forma significativa.
“Gracias al excelente trabajo de nuestro equipo de tecnología, hemos logrado que la plataforma de HotelDO implemente innovaciones que respondan a las necesidades y tendencias del mercado. Este 2018, nuestro portal brinda nuevas funcionalidades que permiten que el proceso de reservación sea mucho más ágil, rápido y sencillo. En HotelDO estamos muy agradecidos con nuestras agencias de viaje afiliadas por su confianza y nuestro compromiso es seguir trabajando para ellas”, mencionó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group.
Cada día, HotelDO se enfoca en desarrollar las mejores herramientas para sus socios comerciales. Dentro de las recientes innovaciones se encuentra ACCESA, la plataforma digital especializada para los agentes de viaje, en la que se puede encontrar todo tipo de contenido de destinos, frases y tips de viaje; así mismo, las agencias podrán descargar el contenido, personalizarlo con su logotipo y compartir en sus redes sociales.
Cada mes, la plataforma ACCESA se actualiza con nueva información y contenido que permitirá a los agentes de viajes tener una atractiva imagen, que los ayude generar ventas.
Actualmente, más de tres mil agencias de viajes realizan reservaciones para sus clientes a través de HotelDO, plataforma que se ha consolidado como referente, a nivel nacional, para la venta de destinos de playa y de negocios, así como de ciudades coloniales.
Durante 2018, HotelDO ha programado eventos y actividades que le permitirán un importante acercamiento con las agencias de viajes, a fin de escuchar sus sugerencias y ofrecerles la mejor plataforma para hacer que sus negocios crezcan. En la última semana de enero, se llevó a cabo en la CDMXel primer evento de la gira “The Tour”, tradeshow organizado por HotelDO, al que asistieron alrededor de 200 personas, entre los que se encontraban representantes de más de 50 agencias.
Asimismo, durante los primeros eventos de “The Tour” de HotelDO, participa el reconocido conferencista en México: Miguel Baigts, especialista en el tema de comunicación digital, ventas y marketing, con la conferencia “Comunicación digital para crear marcas de valor”.
El enfoque de HotelDO es claro: dar a las agencias de viajes la posibilidad de convertirse en líderes en sus mercados, creciendo en ventas y aprovechando las novedades tecnológicas y las redes sociales, mientras continúan ofreciendo servicio personalizado de alta calidad a sus clientes.

  • 1
  • …
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo