viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

La carrera de obstáculos más extrema de la Riviera Maya: wrecktangle

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

Carrera de obstáculos

La carrera de obstáculos más extrema de la Riviera Maya

¿Creías que ya no te íbas a sorprender? se ha inaugurado una nueva área llamada “Wrecktangle” una carrera de obstáculos cronometrada de Woodward. Es hora de que liberes tu ninja interior y te animes a probar esta nueva atracción. La dinámica es sencilla, deslízate, salta y corre a través de un trayecto de retos extremos, perfectamente diseñados para que compitas contra tus amigos, contigo mismo o retadores dentro de las rutas.

Estos son algunos de los obstáculos a los que te enfretarás:

Cuerda colgante

Wrecktangle Obstáculos Cuerda Colgante

Lirios flotantes

Wrecktangle Obstáculos Lirios Flotantes

Aros Colgantes

Wrecktangle Obstáculos Aros Flotantes

Trozos de Queso

Wrecktangle Obstáculos Trozos de Queso

Trampolines

Wrecktangle Obstáculos Trampolines

Una experiencia para niños y adultos de todas las edades, que definitivamente disfrutarás y querrás repetir. Abiertos de Lunes a Domingo de 12:00 a 22:00 horas.

EL gobernador Carlos Joaquín viaja a Fitur junto a 40 empresarios locales

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018

Con una delegación conformada de prestadores de servicios y 40 empresarios turísticos, Quintana Roo participará en Fitur de Madrid con el objetivo de superar la afluencia de turistas en 2017, que superó las expectativas del Sector y que ahora ha mejorado sus pronósticos tras la eliminación del ‘warning’ de Estados Unidos

En esta ocasión viaja el gobernador del estado, Carlos Joaquín, quien podrá reunirse con el nuevo titular de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, además de mantener encuentros con las principales empresas mayoristas y touroperadoras de Europa.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanega Pérez, anunció que Quintana Roo llega a este evento con un crecimiento del 8,5% de visitantes de Estados Unidos y Latinoamérica en 2017. “Estamos hablando de un gran cierre de año con 86% de ocupación promedio”, añadió

Y explicó que de lo nuevo que se espera para 2018 se encuentra el Advisory Board esquema que permitirá fortalecer la promoción en Europa con un trabajo conjunto en el que participan de manera permanente 15 cadenas hoteleras españolas, aerolíneas y mayoristas.

Por su parte, el presidente electo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, señaló que el Sector que representa va con muy buenas expectativas al encuentro de Madrid.

Madrid, capital mundial del turismo desde este miércoles en un año récord del sector

por Latitud21 Redacción 16 enero, 2018
  • El recinto de Ifema acoge del 17 al 21 enero la exposición mundial de turismo

  • La 38º edición, marcada por la innovación tecnológica y nuevos modelos turísticos

  • Se prevé superar el récord de asistencia y generar unos ingresos de 260 millones

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) abre sus puertas este miércoles en Madrid en una edición marcada por la innovación tecnológica y en la que los organizadores prevén superar el récord de asistentes con respecto a 2017, año en el que surgieron pequeños brotes de turismofobia y en el que el turismo en España volvió a marcar un máximo histórico, con la visita de más de 82 millones de turistas internacionales.

Del 17 al 21 de enero, la feria acogerá las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial. En un mismo espacio se reunirán los principales destinos internacionales y nacionales, agencias y touroperadores, hoteles y restauración, compañías de transporte y empresas de tecnología y servicios, que presentarán sus mayores atractivos para atraer nuevos visitantes y multiplicarán sus oportunidades de negocio.

Los organizadores esperan superar la cifra de visitantes de 2017, cuando 244.972 personas recorrieron la feria. Con ello, Fitur prevé unos ingresos económicos de 260 millones de euros en la capital del país.

Más de 800 expositores de 165 países

La presencia internacional aumenta este año un 13% al incorporar nuevos participantes y sumar 165 países y regiones, lo que eleva la cifra de expositores a 816, un 8% más que en la edición anterior.

Las regiones con mayor incremento de participación son África, Asia- Pacífico y Europa. Además, en esta edición participan por primera vez Siria, Santo Tomé y Príncipe, Bangladesh y Bosnia-Herzegovina.

Otros países que contarán con representación oficial este año son Azerbayán, Bielorrusia, Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Letonia, Mauricio, Puerto Rico y Ucrania.

Este año, India es el país invitado y, también, el país asiático con mayor presencia en la feria. Bajo el eslogan ‘Incredible India‘, el subcontinente es uno de los cinco primeros países con mayor participación, al aumentar sus representantes un 35% respecto a la última edición.

La edición más tecnológica

La tecnología cobra un papel de especial relevancia en la trigésimo octava edición, con la exposición la «Feria Aumentada», donde los visitantes podrán probar nuevas experiencias turísticas a través de la realidad virtual con el uso de tecnología 5G.

Así, la «Feria Aumentada» incluye personalización, planificación y guiado con asistente virtual inteligente, interacción holográfica con otras personas que exponen o asisten a la feria y la posiblidad de revisar todas las actividades y contenidos de forma digital.

Además, este año contará con varias aplicaciones centradas en la aplicación del Big Data, el marketing, la grabación y la retransmisión de contenidos en tiempo real.

Premio al turismo responsable

Tras el éxito y el aumento de la demana del turismo sostenible, la exposición otorga este año el primer premio de Turismo Responsable.

La feria dará a conocer los avances de los países, empresas e instituciones en el desarrollo de nuevos modelos de turismo para conservar el medio ambiente. Del total de 52 candidaturas al galardón, 12 corresponden a hostelería, 3 a transporte, 20 a productos y servicios turísticos y 17 a destinos.

Siguiendo la línea de la pasada edición, otras novedades que se verán en la feria se centran en el turismo especializado: desde el que gira en torno a festivales, al de compras, pasando por el de salud.

Un año más, la sección LGBT, destinada a recoger propuestas y actividades relacionadas con un turismo que mueve más del 10% del volumen de turistas a nivel mundial y genera en España 7.300 millones de euros anuales, según la organización de Fitur. (RTVE.es )

Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya se une a la campaña mundial (RED)

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya anuncia una colaboración de la marca Andaz con la ya conocida campaña mundial (RED) a través de Andaz RED CABANA. Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya ofrecerá a sus huéspedes y a todos los visitantes, una nueva experiencia para (RED) que tiene como objetivo eliminar virtualmente la transmisión del VIH de las madres a sus bebés.

Cada cabaña tiene el mismo diseño junto con el encortinado color rojo que hace alusión a la campaña (RED). Para la decoración de la misma, se incluyeron distintos elementos que reflejan la esencia del destino, como en este caso lo es la cultura maya que se encuentran en la alfombra, cojines con textiles mexicanos y algunos otros detalles que la distinguen de las demás cabañas.

Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya inicia el 2018 con el pie derecho al brindar vibrantes e inspiradoras experiencias a todos sus huéspedes y es uno de los cinco hoteles de la marca Andaz que participa en este programa donando el 30% de las ganancias de cualquiera de sus paquetes (RED).

El (RED) Cabana Stay Package incluye:

  • Acceso a la RED Cabana con una botana de frutos rojos y bebida de betabel elaborada con ingredientes completamente locales y que su color también va acorde a la campaña.
    • Dos sesiones diarias en cabina con aplicación de bloqueador Snappy Screen
    • Coctel (Red) de bienvenida o cubeta de cerveza local artesanal
    • Bolsa de playa Andaz Mayakoba y una toalla fresca

Adicional a esto, los huéspedes también podrán disfrutar de un relajante masaje exfoliante RED a base de frutos rojos en Naum Wellness & Spa por tan solo 190 dólares por persona al comprarlo aparte del paquete.

Uso de huéspedes en casa

Adicional a la reserva de habitación + paquete RED, Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya también ofrecerá a todos los huéspedes interesados, la renta de uso diario de la cabaña con las inclusiones previamente mencionadas.

Por otra parte, el paquete Andaz RED CABANA ha estado disponibles desde el 15 de diciembre en cinco hoteles pertenecientes a la marca Andaz en los Estados Unidos, así como en Latinoamérica: Andaz West Hollywood, Andaz Mayakoba Resort Rivera Maya, Andaz Costa Rica Resort en Península Papagayo, Andaz Scottsdale Resort & Spa y Andaz Maui en Wailea Resort.

La Ruta Aérea Más Concurrida De Norteamérica Es Ciudad De México-Cancún

por Latitud21 Redacción 14 enero, 2018

Se podría pensar que las rutas aéreas con más tráfico de norteamerica serian destinos como Nueva York, Miami o Los Angeles, olvídese de ellas, la ruta que va de Ciudad de México a Cancún es la ruta aérea más concurrida de América del Norte.

Así, un nuevo estudio de la consultora en servicios aéreos Routes, muestra que cerca de 3,7 millones de pasajeros viajaron en este trazado de 1.294 km, que une Ciudad de México y Cancún en el período de doce meses, el que va comprendido entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017. Son más de 10 mil personas por día que hacen este trayecto de cabotaje.

Además, cabe destacarse que el precio medio de un billete en esta ruta ha sido de 72 dólares.

La ruta que va de Los Ángeles Internacional a Nueva York JF Kennedy ocupó el segundo lugar, con 2,8 millones de personas que vuelan entre las ciudades de la costa este y oeste de los Estados Unidos.

La tercera ruta más transitada también es mexicana y es la que une Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional de Monterrey, la tercera ciudad más grande de México y la capital del estado de Nuevo León con casi 2.5 millones de viajeros al año.
Completando las cinco principales rutas de pasajeros más transitadas en América del Norte se encuentra la ruta que va de LaGuardia, de Nueva York, a Chicago O’Hare International, que atrajo a 2,36 millones de pasajeros durante el año, y de San Francisco a Los Ángeles International, con 2,2 millones.

FITUR 2018: LA EDICIÓN MÁS TECNOLÓGICA

por Latitud21 Redacción 14 enero, 2018

La Feria crece un 8%, alineada con el buen momento que vive el sector turístico mundial, y con las cifras récord que registra España

La participación internacional aumenta un 13% e incorpora nuevos países y nuevas representaciones oficiales. También crece la presencia nacional un 3%, y un 16%, la de empresas tecnológicas
India será Socio FITUR, situándose como el quinto país con mayor presencia en la feria

FITUR se convierte en pionera del concepto “Feria Aumentada” para mostrar en primicia el desarrollo de un conjunto de aplicaciones para el sector turístico y la gestión ferial, que desplegarán su funcionalidad con tecnología 5G en un futuro próximo

La estrategia de segmentación, suma a sus secciones monográficas el nuevo FITUR FESTIVALES en respuesta a la creciente especialización y la búsqueda de nuevos nichos de mercado

260 millones de euros será el impacto económico que generará la Feria durante sus cinco jornadas de celebración dinamizando los distintos sectores vinculados al turismo de Madrid

Hoy se ha presentado en IFEMA, FITUR la  gran plataforma de encuentro profesional  y de negocio,  que  inaugura el calendario internacional de ferias de turismo de 2018. La feria, que se celebra  del  17 al 21 de enero,  concentrará en Madrid las últimas propuestas, destinos  y novedades del turismo mundial. Una edición que, como cada año, permitirá a los agentes de esta industria establecer las  líneas de trabajo que marcarán la agenda de todo el ejercicio, y generar numerosa citas de negocio, contactos e intercambios comerciales.

La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto altamente positivo con cifras récord tanto a nivel mundial como nacional.  Según cifras de la OMT, los destinos turísticos del mundo recibieron 1.100 millones de turistas internacionales entre enero y octubre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 7% en el mismo período del ejercicio anterior, con 70 millones más de llegadas internacionales.  España por su parte también registra un nuevo récord.  Hasta el pasado noviembre, 77’8 millones de turistas internacionales  han visitado nuestro país  lo que representa un crecimiento del 9’1%,  y del 12’9%, en gasto turístico, con unos ingresos de 82.293 millones de euros.

.Crecimiento de FITUR
Esta positiva coyuntura tendrá su mejor reflejo en FITUR 2018 que crece en contenidos,  en presencia nacional e internacional, en  participación de empresas y en  superficie.

En total esta edición,  que ocupará 65.500 m2  (un 4% más),  supera las 10.000 empresas participantes de  165 países y regiones, elevándose  la cifra de expositores titulares a 816,  lo que representa un crecimiento global del  8%.  De ellos,  destaca el aumento de la participación internacional  que representa el 54% del total, en un 13%,   mientras la nacional (46%,) crece un 3%.

Las regiones  que experimentan mayor incremento de participación, son África,  que aumenta, en más de un 21%;   así como Asia Pacífico, y Europa, que crecen respectivamente por encima del 19%, y del 15%.

Además, en esta edición participan por primera vez  Siria,  Santo Tomé & Príncipe, Bangladesh,  y Bosnia Herzwgovina,  y se incorpora a la oferta internacional la participación de   Azerbayan,  Bielorrusia,  Bolivia, Ecuador, Guinea Ecuatorial,  Letonia,  Mauricio, Puerto Rico y Ucrania, países que ya habían participado a través de empresas de sus territorios y que ahora vuelven a FITUR con  representación oficial.

Así mismo se prevé superar las cifras de afluencia registradas en 2017, edición que recibió la visita de 244.972 asistentes, incluidos 135.838 profesionales. Con ello se prevé un  importante movimiento de personas que recibirá Madrid con motivo de FITUR, lo que generará un  impacto económico estimado en 260 millones de euros, con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo, como, restaurantes, y locales comerciales y de ocio.

A este respecto,  coincidiendo con la Feria, un año más se desarrollará FESTITUR,  en colaboración con Noche de Madrid, el  programa de actividades culturales, lúdicas, comerciales y gastronómicas que tiene por objetivo contribuir a prescribir los enormes atractivos de Madrid como destino turístico, y a dinamizar el gasto en ocio, que el pasado alcanzó los 12,5 millones de euros  y las 190.000 salidas nocturnas que realizaron los profesionales de FITUR.

.INDIA Socio Fitur
Por tercer año consecutivo, FITUR brinda a un destino o empresa participante  la oportunidad de integrarse a su estrategia de comunicación proporcionando la máxima proyección y difusión. Un programa de partenariado, que en esta ocasión convierte a INDIA en Socio FITUR sumando su marca país a esta convocvatoria  y situando a la potencia asiática en una posición de especial protagonismo en la feria.

De hecho, INDIA es el país  asiático con mayor presencia en esta edición,  y  uno de los  cinco primeros del conjunto de la Feria. Así, bajo el eslogan ‘Incredible India’,   el  Pabellónliderado por India Tourism Board, registra este año un incremento global de la participación del 35% con mayor presencia, tanto de empresas como de  estados/regiones,   así como de turoperadores que expondrán de forma  individual en distintos stands.

  • 1
  • …
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo