miércoles, octubre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Nominan a Isla Mujeres en los premios «Lo Mejor de México»

por NellyG 19 marzo, 2024

 

El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, invita a la comunidad a votar por Isla Mujeres, que está nominada en los premios Lo Mejor de México 2024, que otorga la Revista México Desconocido, en la categoría de Pueblo Mágico para vivir la mejor experiencia frente al mar.

Las y los cibernautas podrán emitir su voto hasta el próximo 2 de abril a través de la página https://lomejormexico.com, al ampliarse el periodo de votaciones, el cual inicialmente estaba contemplado hasta el 31 de marzo.

Cabe mencionar que se trata de la 6ta. edición de los premios Lo Mejor de México 2024, organizados por la revista especializada México Desconocido. Isla Mujeres, Pueblo Mágico fue nominado por la belleza de sus playas, en donde los visitantes pueden disfrutar de sus cristalinas aguas, arenales limpios y servicios de calidad para uso y goce de todas y todos.

Hay que recordar que Playa Norte y Playa Centro ubicadas sobre la avenida Rueda Medina, cuentan con el distintivo Blue Flag, que las acredita como playas de excelencia turística, siendo visitadas por miles de turistas de distintas nacionalidades todos los días.

Recibe Quintana Roo más de 500 mil turistas previo a vacaciones de Semana Santa

por NellyG 19 marzo, 2024

 

-Más de 545 mil turistas y 2 mil 200 vuelos se registraron en el lapso del 9 al 15 de marzo

Cancún.- Solamente en la semana del 9 al 15 de marzo, Quintana Roo registró una afluencia de 545 mil 805 turistas y 2 mil 208 vuelos, tanto nacionales como internacionales, consolidando su liderazgo como la joya del Caribe Mexicano.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), basado en estimaciones de las asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales, Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el Grupo Aeroportuario del Sureste y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, tiene un importante flujo de turismo.

De los vuelos que se operaron en el lapso indicado, se trata de 2 mil 208 llegadas, de las cuales fueron mil 539 internacionales y 615 nacionales.

La ocupación hotelera estuvo arriba del 80% en promedio. Cancún registra el 89.2%; Puerto Morelos el 88.2%; Cozumel el 87.7%; Costa Mujeres el 87.1%; Riviera Maya el 85.7%; Isla Mujeres el 81.8%; Tulum el 80.2% y Grand Costa Maya el 45.4%.

Con base en estos datos, Quintana Roo sigue siendo el destino de clase mundial preferido de los viajeros que gustan de los grandes atractivos naturales que tiene la entidad.

Quintana Roo presente en la Feria ITB 2024 de Berlín, Alemania

por NellyG 5 marzo, 2024

 

Berlín, Alemania.- La delegación de Quintana Roo participa en la feria de turismo ITB Berlín para promover a los 12 destinos turísticos en este evento líder mundial que se realiza del 5 al 7 de marzo y reúne a países, destinos, operadores turísticos, sistemas de reserva, empresas de transporte, hoteles y servicios de renta de autos.

Este año, bajo el lema “Definir el mundo de los viajes juntos”, más de 24 mil asistentes y 5,500 expositores convergen para compartir visiones y experiencias que darán forma al futuro de los viajes internacionales.

Alemania se consolida como uno de los mercados más importantes para el Caribe Mexicano, posicionándose en el noveno lugar de preferencia. Durante el año 2023, Quintana Roo recibió a 191,870 turistas alemanes, de los cuales 149,559 arribaron por vía aérea.

El deseo de descanso domina las motivaciones de viaje, con un 80.2%, seguido por el interés en actividades de aventura como buceo y snorkel, que atrae al 6.3% de los visitantes.

La mayoría de estos viajeros, el 56.6%, eligen vivir sus experiencias en pareja, mientras que un 17.2% lo hace en familia y un igual porcentaje de forma individual.

El mercado alemán se distingue por su deseo de exploración, con un marcado interés en actividades culturales, visitas a zonas arqueológicas y la inmersión en la singularidad de la zona, destacando destinos como Maya Ka’an, Tulum y la Riviera Maya.

La conectividad aérea entre Alemania y el Caribe Mexicano se mantiene sólida, con la ruta Frankfurt-Cancún operando 12 vuelos redondos a la semana, cortesía de las aerolíneas Condor y Eurowings. Esta accesibilidad facilita el flujo constante de turistas, subrayando la importancia de mantener y expandir las conexiones internacionales.

Premian la calidad de atención y experiencias gastronómicas en Quintana Roo

por NellyG 1 marzo, 2024

 

Forbes Travel Guide y la Guía “México Gastronómico” distinguen a 25 hoteles y 9 restaurantes del Caribe Mexicano

El Caribe Mexicano registró un excelente primer bimestre del año, ya que la industria hotelera y gastronómica de esta región fue galardonada por la Forbes Travel Guide’s Star Award Winners, la autoridad mundial en excelencia hotelera, y por la Guía “México Gastronómico”, realizada por Culinaria Mexicana.

Las buenas noticias son para 25 propiedades hoteleras que fueron reconocidas con los más altos niveles de calidad de atención y experiencias, así como nueve nuevos restaurantes ingresados en la lista de los 250 mejores restaurantes de México, lo que refrenda el posicionamiento del destino como líder turístico nacional e internacional.

“La obtención de estas distinciones respaldan el sobresaliente trabajo que los diferentes prestadores de servicios turísticos en Quintana Roo han realizado para cubrir las necesidades de los turistas de alto perfil, que día con día demandan un mayor nivel de exclusividad en sus experiencias”, señaló Andrés Martínez, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Agregó que este reconocimiento, más que echar campanas al vuelo, implica una mayor responsabilidad, para seguir manteniendo los más altos estándares de calidad. “Por ello, refrendamos nuestro compromiso por impulsar la promoción del destino para atraer nuevas inversiones en el segmento de lujo que, sumado al crecimiento del portafolio de conectividad aérea, permita la llegada de quienes buscan disfrutar de la oferta premium del Caribe Mexicano”,

En su edición 2024, la Forbes Travel Guide’s Star Award Winners otorgó el galardón a 25 propiedades en Riviera Maya y Cancún que cumplieron con cerca de 900 exigentes estándares; así como a 11 spas por su alta calidad de servicios.

 

Gastronomía de excelencia

 Realizada por Culinaria Mexicana, la Guía “México Gastronómico” en su décima edición, incluyó a nueve restaurantes a su clasificación dentro de los 250 mejores de México como son: Casa Amate, Estero, Restaurante Ha’ y Sotavento en la Riviera Maya; Chino Poblano y Punta Corcho en Puerto Morelos; ARCA, Le Chique y Piedra Santa en Tulum, Cancún y Holbox, que fueron considerados por un panel compuesto por 70 expertos en la gastronomía nacional, quienes evaluaron su trayectoria, calidad en sabor, consistencias, servicio, creatividad en platillos y experiencias memorables que generan en sus comensales.

De esta forma, El Caribe Mexicano fortalece su posicionamiento como un referente internacional respaldado por los más importantes rankings en el segmento de lujo y entre los expertos gastronómicos, quienes reconocen el compromiso del sector turístico por ofrecer experiencias de alto perfil en estancias superiores. Además de ofrecer un amplio abanico de atractivos naturales y culturales que robustecen la experiencia del visitante en el destino.

 

Hoteles con Five Star

 

  • – En Riviera Maya: Banyan Tree Mayakoba, Hotel Esencia; Maroma, A Belmond Hotel, Riviera Maya; Rosewood Mayakoba, y a la más reciente incorporación, La Casa de la Playa de Grupo Xcaret. De esta manera, este punto turístico refrenda su posicionamiento como el de mayor número de propiedades cinco estrellas en el estado.
  • – En Cancún: Nizuc Resort & Spa se incorpora este año como la primera propiedad en el destino bajo esta categoría, gracias a su concepto de elegancia relajada.

 

Hoteles Four Star:

  • – En Riviera Maya: Fairmont Mayakoba, Riviera Maya; Grand Velas Riviera Maya, Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México, y Viceroy Riviera Maya.
  • – En Cancún: Atelier Playa Mujeres, Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún All Inclusive Spa Resort, Kempinski Hotel Cancún, Le Blanc Spa Resort Cancun, y Waldorf Astoria Cancun.

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.

 

Spas de alto nivel

 

Five Star

  • – Banyan Tree Spa Mayakoba
  • – Muluk Spa at La Casa de la Playa
  • – SE Spa at Grand Velas Riviera Maya
  • – Sense, a Rosewood Spa at Mayakoba
  • – Nizuc Spa by ESPA.

 

Four Star

  • – Muluk Spa at Hotel Xcaret Arte
  • – Muluk Spa at Hotel Xcaret Mexico
  • – Wayak, the Spa at Viceroy Riviera Maya
  • – Willow Stream Spa at Fairmont Mayakoba
  • – Gem Spa
  • – NUUP Spa Playa Mujeres

 

 

:::::::::::::::::::::::::::

9 restaurantes

en Quintana Roo se integran a la prestigiosa lista de los 250 Mejores Restaurantes de México en la Guía “México Gastronómico”.

 

Clubes vacacionales con una nueva visión

por NellyG 1 marzo, 2024

 

La Acluvaq consolida alianzas estratégicas con importantes empresas para obtener mejores resultados en beneficio de turistas, del destino y de sus asociados

 

 

Con la solidez y experiencia de casi cuatro décadas generando turistas de un alto poder adquisitivo para el Caribe Mexicano, la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq) inició una nueva etapa de renovación e innovación, haciendo alianzas con importantes empresas, a fin de sacar ventaja de lo que pueden aportar expertos en diversos rubros.

Para ello, firmaron un convenio con Marketing Consultants, Steta Marketing Group, GigNet y Sylvatica Consultores Ambientales, quienes les proveerán servicios de investigación de mercado, marketing estratégico, comunicaciones y cuidado del medio ambiente.

Miriam Cortés Franco, presidenta de Acluvaq, mencionó que esta alianza “es un paso hacia adelante en el fortalecimiento de la industria turística” y demuestra el compromiso de estas empresas por impulsar el crecimiento y la innovación en el sector.

Enfatizó que la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo aglutina los intereses de los principales clubes vacacionales de la entidad, cuenta con 38 años de experiencia en la materia y representa el 45% de la oferta de hospedaje de calidad turística en el destino.

Agregó que la colaboración con estas empresas permitirá aprovechar sus fortalezas individuales para generar un impacto significativo en el ámbito turístico.

De esta forma, a través de la combinación de experiencia, innovación y tecnología, se ofrecerán soluciones integrales que ayuden a los socios a alcanzar sus objetivos.

 

Aliados de expertos

En el caso de Steta Marketing Group, con 12 años de experiencia en el mercado, dijo que son primordiales para facilitar el camino a sus clientes para alcanzar su misión y sus objetivos de negocio, al diseñar estrategias de mercadotecnia hechas a la medida.

En tanto, GigNet, líder de la transformación digital en Quintana Roo, con su avanzada red de fibra óptica desplegada desde Costa Mujeres, hasta el aeropuerto de Tulum, busca impulsar proyectos que puedan aportar beneficios a la comunidad, así como a los turistas que nos visitan, con módulos de WiFi público gratuito y mediante alianzas estratégicas con asociaciones y cámaras líderes en Quintana Roo.

Luis de Potestad, vicepresidente de Relaciones Internacionales y Proyectos Especiales de Gignet, expresó que la compañía provee internet a más de 30 mil habitaciones hoteleras y a un gran número de corporativos, restaurantes, empresas y desarrollos residenciales en el Caribe Mexicano, por lo que están contentos de ayudar a que haya un mejor internet en el destino y tarifas preferenciales para estudiantes, que les permitirán tener clases remotas y acceso a un cúmulo de información digital.

 

Nuevo nicho de mercado: viajeros “cristal”

Miriam Cortés enfatizó que estas alianzas son también para captar la atención de los “viajeros cristal”, lo cual pretenden con un intercambio de información de varios comités organizados que generarán estas nuevas estrategias.

“Acluvaq nació para qe la industria de tiempo compartido y club vacacional creciera de forma ordenada y que sus turistas estuvieran siempre satisfechos, pero después de 38 años, es tiempo de innovarse, estamos en una reingeniería”, agregó.

Dijo que venían “haciendo lo mismo, con los mismos, sólo nuestros asociados”, por lo que tomaron la decisión de recibir información de expertos, ya que han encontrado muchas oportunidades y en ellas están trabajando.

En ese sentido, dijo que un rubro muy importante es la sustentabilidad, y por eso hicieron mancuerna con Sylvatica, “hoy en día, el que no esté en el mundo de la sustentabilidad, está fuera de la industria; necesitábamos de manera urgente crear un comité para cuidar no sólo nuestro destino, nuestros hoteles y nuestro estado, sino cuidar el mundo y generar más y mejores ideas”.

Y en cuanto a la alianza con Gignet, justificó que “el mundo está cambiando, el mercado nuestro ya no son los baby boomers, ellos ya fueron; ni los millennials, que ya van de salida; son los cristales, que están en la inmediatez, en la recompensa más rápida. Por eso es importante tener un buen sistema de internet para los turistas, y tener chavos de las universidades que se integren a nuestros negocios, por eso necesitamos que estén bien capacitados y para ello es básico que tengan internet de calidad”.

 

Vamos a intercalar información con expertos que tienen que ver con lo que hacemos como club vacacional, pero sobre todo, para saber dónde estamos bien, dónde estamos mal y cómo enderezar el camino; y si estás bien, fortalecerlo”.

Miriam Cortés

Presidenta de Acluvaq

 

 

:::::::::::::

+90%

de ocupación espera Acluvaq para la próxima temporada vacacional

 

22 afiliados

integra la Asociación de Clubes Vacacionales de Q. Roo

 

45% de la oferta

de hospedaje de calidad turística (+4 Estrellas) en Q. Roo están afiliados

 

 

:::::::::::::::::::::::::

Aliados estratégicos

 

  • – Marketing Consultants
  • – Steta Marketing Group
  • – GigNet
  • – Sylvatica Consultores Ambientales

 

 

 

 

 

Llegarán 32 cruceros a Cozumel del 4 al 10 de marzo

por NellyG 1 marzo, 2024

 

– Las embarcaciones arribarán con pasajeros para que disfruten de este Pueblo Mágico

Cozumel.- Durante la semana del 4 al 10 de marzo próximos, las terminales portuarias de la isla de Cozumel recibirán 32 embarcaciones, por lo que la Administración Portuaria Integral (APIQROO) espera una gran movilidad de pasajeros, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

De la programación, el lunes 4 llegan tres barcos, el martes 5 están programados 5 arribos, el miércoles 6 se esperan 8 cruceros, el jueves 7 igual otras 8 naves, el viernes 8 y sábado 9 dos por día y el domingo 10 los últimos 4 de la semana, lo que fortalece la actividad turística de la isla, así como mayor derrama económica y empleos.

De acuerdo con datos de la APIQROO, en cuanto al transporte de pasajeros que maneja el puerto de Cozumel, del 1 de enero al 25 de febrero pasados, llegaron 260 cruceros con 880 mil 665 pasajeros.

En relación con el mismo periodo, pero de 2023, representa un crecimiento del 6.6% en el arribo de cruceros y el 17.4% en el número de pasajeros.

La estimación de este año es el arribo de mil 294 cruceros con 4 millones 398 mil 560 pasajeros. El 2023 cerró con mil 156 cruceros y 4 millones 089 mil 054 pasajeros.

  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo