miércoles, octubre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Unen voces y esfuerzos por el turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

 

Impulsa la Universidad Anáhuac Cancún el conocimiento e innovación,  a través de un nuevo Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible 

Empresarios hoteleros, autoridades gubernamentales, estudiantes de la Facultad Internacional de Turismo, expertos y líderes nacionales e internacionales de la “industria sin chimeneas” se reunieron una vez más para analizar las tendencias en el contexto actual, en el marco de la sexta Conferencia Internacional Anáhuac “Perspectivas Turísticas 2024”, evento que sirvió de marco para anunciar el arranque de operaciones del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC por sus siglas en inglés) Anáhuac Cancún, a cuyo frente estará el destacado investigador Francisco Madrid Flores.

La creación de este centro es con la intención de generar un desarrollo responsable en el Caribe Mexicano, como plataforma para el intercambio de conocimiento e innovación, así como un puente entre diversos sectores de la sociedad y los tomadores de decisiones.

Durante la inauguración del evento, el rector de esta institución de educación superior, Jesús Quirce Andrés, resaltó la relevancia de eventos como este, como foros de discusión y análisis que contribuyen al crecimiento y la innovación en la industria turística. 

“Nos encontramos viviendo en una joya cultural y natural, que une la riqueza cultural con las bellezas naturales, por eso es prioritario para nosotros contribuir con el ordenamiento y la administración de estos recursos; como universidad estamos comprometidos con la sostenibilidad”, comentó.

El rector añadió que este evento no sólo proporcionó una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias entre líderes del sector, sino que también se consolida como catalizador para futuras iniciativas que impulsen el turismo en la región de Cancún y más allá. Este evento sin duda, expresó, dejó una huella significativa en el panorama turístico, marcando el camino hacia un futuro más próspero y sostenible para la industria.

Visión de expertos

Los asistentes escucharon la conferencia del Dr. Francisco Madrid, titulada “2024; Nuevos y viejos retos para la actividad turística”, y otra del analista Rubén Olmos, presidente de Global Nexus DC, llamada “Geopolítica y las Elecciones en Estados Unidos”. 

Además, se realizó un panel denominado “Retos actuales del turismo en el Caribe Mexicano”, con Bernardo Cueto, titular de Sedetur; Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y Adriana Segovia, directora de Expedia México.

En otro panel, “Los empresarios turísticos de México de cara a la coyuntura electoral”, participaron María de Lourdes Prieto y José Chapur Zahoul; mientras que en el conversatorio “Escenarios de la política mexicana en la actual coyuntura” participaron los periodistas y analistas políticos Hugo Martoccia y Santiago Caballero.

Consolidación del Caribe Mexicano con una nueva visión

En tanto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que Quintana Roo se ha consolidado como el principal destino turístico de México, del Caribe y de América Latina, y vive los primeros 50 años en una nueva era para el turismo, con la fusión de la cultura milenaria con la modernidad.

Añadió que el éxito turístico de los 12 destinos en los 11 municipios es resultado del trabajo de mujeres y hombres, la fuerza trabajadora que atiende a los miles de visitantes y turistas que llegan a Quintana Roo.

Al plantear el panorama para este 2024, dijo que existe confianza de los inversionistas que ven en el sur sureste un potencial de desarrollo turístico, resultado también del impacto que tendrá el Tren Maya como megaproyecto multipropósito que mejorará el transporte de mercancías y movilidad humana, ya que conecta cinco estados con amplia oferta turística, cultural y gastronómica.

Aseguró que Quintana Roo vive una nueva era del turismo con impulso al crecimiento, con justicia social en beneficio de los quintanarroenses.

El titular de turismo municipal, Juan Pablo De Zulueta, destacó la importancia del turismo para el desarrollo económico y social de la región, y mencionó logros como los 32.7 millones de pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Cancún en 2023. 

Q. Roo, potencial para conocimiento práctico

Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) precisó que en la región hay una gran oportunidad para generar conocimiento práctico para la toma de decisiones, pero también para consolidar el mensaje de la importancia del turismo para la sociedad con énfasis en la sostenibilidad, acorde a la dimensión internacional que representa el destino.

Explicó que reunieron a un equipo interdisciplinario, académicos y expertos en turismo de diversos países para investigaciones aplicadas, además de que colaborarán con socios nacionales e internacionales y compartirán los conocimientos con la comunidad global.

“Es un proyecto que debe ir creciendo con el tiempo, empezamos con esta dimensión, en algunos proyectos tendremos investigadores invitados conforme a las especialidades”, dijo.

Explicó que trabajarán en las Perspectivas Turísticas, tanto nacional como la del Caribe, que consistirán en seis ejemplares que publicarán una segunda parte del documento la Huella del Turismo en la hotelería, pero con énfasis en la Riviera Maya; además de la Huella del Turismo en Baja California Sur.

Agregó que en breve presentarán un estudio sobre las rentas vacacionales y su situación en la entidad, otro acerca de la paridad de género en la hotelería y otro sobre el mercado mexicano de viajes hacia España.

Quintana Roo capta el 68.5% de los cruceristas que llegan a puertos de México

por NellyG 28 febrero, 2024

 

-Los puertos de Quintana Roo son líderes en captación de turismo de cruceros, entre Cozumel y Mahahual recibieron a 712 mil 709 turistas

Cancún.- Quintana Roo captó, a nivel nacional, el 68.5% de los turistas de cruceros en el primer mes del año, de un total de 1.04 millones de viajeros, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y destacaron que este año se ha tenido un crecimiento a doble dígito en la movilización de pasajeros.

Al mostrar su satisfacción por estos resultados, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que contribuyen a la Nueva Era del Turismo por el que se trabaja en Quintana Roo desde el primer día de este gobierno del cambio verdadero, para la transformación del estado.

Asimismo, permitirá avanzar más rápido para que el éxito turístico se convierta en prosperidad compartida para todas y todos, principalmente los miles de trabajadores que hacen de la industria turística una de las mejores con servicios de primera en el mundo.

De acuerdo con la SICT, solo en enero Cozumel captó 512 mil 635 pasajeros que llegaron en 152 cruceros, que representan alzas anuales de 16.5 y 3.4 por ciento, respectivamente. Esta tendencia incrementaría a doble dígito anual el total de pasajeros que llegarían a la Isla de las Golondrinas.

Mahahual es otro de los destinos de cruceros que van al alza, pues en enero pasado recibió a 200 mil 074 pasajeros, un crecimiento de 8.6 anual, que llegaron en 52 navíos. El promedio de pasajeros por barco pasó de 3 mil 291 a 3 mil 848 en enero pasado.

La SICT destaca que, con estos números, los puertos de Quintana Roo son líderes en captación de turismo de cruceros, pues entre Cozumel y Mahahual sumaron 712 mil 709 turistas en el lapso que se informa.

De este modo, Quintana Roo captó, a nivel nacional, el 68.5% de los turistas de cruceros en el primer mes del año, de un total de 1.04 millones de viajeros e incluso la cifra es mayor a la de 2023, que los puertos quintanarroenses aportaron el 64.8 % de 5.8 millones de cruceristas en el país.

Asimismo, las estimaciones para todo el 2024 es captar 57.6% del total de cruceros programados para el país.

Por destinos de cruceros, el primer lugar lo tiene Cozumel, segundo Mahahual, tercero Ensenada y siguen Cabo San Lucas y Puerto Vallarta.

Costa Mujeres destaca en los “Traveller´s Choise Awards Best of the Best 2024” de Tripadvisor

por NellyG 26 febrero, 2024

La Asociación de Hoteles Costa Mujeres informó que, por primera ocasión, Costa Mujeres se encuentra en la lista de los 10 mejores destinos de México, en los premios “Traveller´s Choise Awards Best Of The Best 2024” de Tripadvisor, la plataforma turística líder en el mundo.

Este galardón se obtiene gracias a los millones de comentarios y valoraciones de usuarios de todo el mundo, los cuales son recogidos a diario por la plataforma. Menos del 1% de los 8 millones de productos incluidos en Tripadvisor reciben el premio Best of the Best, lo que representa para los ganadores un nivel más alto de excelencia en viajes.

 

“Estamos muy entusiasmados de que nuestro destino, Costa Mujeres, haya sido seleccionado por los clientes de Tripadvisor en los “Traveller´s Choise Awards, Best of the Best 2024”. Seguiremos trabajando para que estas excelentes valoraciones se vean reflejadas durante el resto del año”, mencionó Ramón Rosselló, Presidente de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.

 

De acuerdo con la exitosa plataforma, Costa Mujeres es un destino de playas de arena blanca, aguas turquesas cristalinas y un ambiente relajado, ideal para unas vacaciones tropicales. En este lugar, entre otras actividades, se puede tomar un barco a la reserva natural de Isla Contoy para avistar aves poco comunes y hacer esnórquel en los jardines de esculturas submarinas del Museo Subacuático (MUSA).

 

Costa Mujeres fue catalogado por los participantes de los premios como uno de los destinos más lujosos, con hermosas playas y como un lugar tranquilo para conectar con el entorno natural.

 

 

 

Parques de The Dolphin Company, nominados como atracciones turísticas de aventura líderes en México y el Caribe

por NellyG 21 febrero, 2024

 

 Cancún, Quintana Roo a 21 de febrero, 2024.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que Selvática en Puerto Morelos y Dolphin Cove en Jamaica fueron nominados para los World Travel Awards 2024 como Atracción Turística de Aventura Líder en México y el Caribe, respectivamente, debido a las experiencias únicas que ofrecen y a sus altos estándares de calidad.

Esta será la 31° edición de los World Travel Awards, que son reconocidos a nivel mundial como el máximo sello de excelencia en la industrial de viajes y turismo. Este año, tanto Selvatica como Dolphin Cove han sido nominados en estas importantes categorías gracias al extraordinario servicio que ofrecen a sus visitantes y a la pasión con la cual el staff los guía durante sus actividades.

“Estamos muy emocionados por nuestra nominación como Atracción Turística de Aventura Líder en México, en el caso de Selvatica, y en el Caribe, en el caso de Dolphin Cove, por los World Travel Awards de este año. Sin duda, dichas nominaciones son el reflejo del esfuerzo diario de nuestros colaboradores y de la increíble actitud con la que atienden a nuestros visitantes, les agradecemos infinitamente por su entrega e invitamos a las personas a votar por nosotros en las categorías correspondientes”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

La votación para las categorías a las que los parques fueron nominados ya está abierta. Los votos pueden ser emitidos por profesionales de viajes, medios de comunicación y turistas; la votación se cerrará el 7 de abril para el Caribe y las Américas. Aquellas personas interesadas en votar por Selvatica como Atracción Turística de Aventura Líder en México y por Dolphin Cove como Atracción Turística de Aventura Líder en el Caribe pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.worldtravelawards.com/vote. Únicamente deben registrarse, seleccionar la región, hacer clic en la categoría y por último votar por el parque.

 

 

 

 

###

 

 

 

 

Recibe Cozumel al barco más grande del mundo: Icon of de Seas

por NellyG 7 febrero, 2024

 

-En un ambiente festivo, enmarcado en el 150 aniversario del Carnaval de Cozumel, uno de más tradicionales y emblemáticos de Quintana Roo

Cozumel.- Con un ambiente festivo, en medio de la algarabía por el 150 aniversario del Carnaval de Cozumel, fueron recibidos los miles de pasajeros que llegaron a bordo del barco más grande del mundo, el Icon of de Seas, que realizó una parada inaugural en esta paradisíaca isla.

Acompañada por la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida a los cruceristas, a la tripulación y a los ejecutivos de la empresa Royal Caribbean International que participan en esta jornada inaugural en este destino líder en turismo de cruceros, pero a la vez generador de empleos formales, con las prestaciones de ley.

“Esta ceremonia viene acompañada por partida doble. Por un lado, la llegada del Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, y los festejos del 150 Aniversario de uno de los Carnavales más importantes de México, que se celebra aquí en Cozumel” explicó la titular del Ejecutivo.

A bordo de la nave, la gobernadora Mara Lezama saludó a Michael Bayley, Presidente y CEO de la Royal Caribbean International “con quien nos une esa filosofía de que cuando hacemos las cosas bien, los resultados se ven en beneficio para todas y todos”.

Como parte del protocolo, la bienvenida incluyó el intercambio de llave y entrega de placas por el Gobierno del Estado y los ejecutivos de la empresa.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy se transforma la actividad con un Nuevo Modelo Turístico que contempla la preservación de nuestra riqueza natural, atractivos internacionales para miles de turistas y generador de empleos, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa una prosperidad compartida para todas y todos.

Puntualizó que la llegada del Icon of the Seas no sólo significa un nuevo capítulo para Cozumel, sino que también refuerza
nuestra dedicación responsable vibrante por una actividad que es motor de la economía y sustento de miles y miles de quintanarroenses.

Atestiguaron esta bienvenida la coordinadora general de Puerto SEMAR, Ana Laura López Bautista; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director general de la APIQROO, Vagner Elbiom.

Llegada de cruceros a Quintana Roo supera récord tras pandemia

por NellyG 4 febrero, 2024

 

-La gobernadora Mara Lezama destaca los avances para consolidar el turismo y generar prosperidad compartida

Cozumel.- Quintana Roo se mantiene como líder de cruceros en el mundo y durante el mes de enero registró el índice más alto de arribos desde la recuperación post COVID, al llegar 217 navíos que atracaron en los puertos de Cozumel y Costa Maya en Mahahual, destacó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Señaló que esta recuperación importante del turismo náutico de cruceros representa también crecimiento económico, tanto en derrama como en la generación de empleos para las personas, uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

De acuerdo a la Secretaría de Turismo, en enero pasado Cozumel registró 151 cruceros, en tanto que Costa Maya 66, para hacer un total de 217 embarcaciones, mientras que en 2023 se alcanzaron 203 arribos.

Tan solo en el 2023 llegaron a la entidad mil 500 hoteles flotantes y más de seis millones de cruceristas.

  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo