miércoles, octubre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Exitosa regata

por NellyG 1 febrero, 2024

Emociones y turismo deportivo en la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de vela

 

Para seguir promoviendo al Caribe Mexicano como destino ideal para la práctica de diversas disciplinas deportivas de élite, con la participación de 230 veleristas provenientes de varios países y de diferentes estados de la república mexicana, se llevó a cabo en Cancún la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de tabla vela.

El evento reunió a las competencias del Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024.

Los organizadores informaron que en tabla vela se programaron las pruebas: Optimist e ILCA con 68 y 48 participantes, respectivamente; así como kiteboard, con 72 atletas; en Wingfoil, 15; y en Windsurf 27; con representantes de República Checa, República Dominicana, Francia, Dinamarca, Estados Unidos, Brasil y México.

De alto nivel

 

Quanhai Li, presidente de la World Sailing, agradeció todo el apoyo para la realización de esta competencia y que la idea es hacer anual en Quintana Roo y, además, poderlo implementar en otros municipios de la entidad.

Beatriz González Luna, presidenta de la Federación Mexicana de Vela, entregó un reconocimiento especial a Miguel Pani, presidente de la Asociación Nacional de Tabla Vela y un agradecimiento para Danielle Grassi, uno de los pioneros de este deporte en Quintana Roo, entidad que ha sido sede de dos Mundiales de Vela, y cuna de campeones panamericanos y olímpicos, como Nilo Dzib y Demita Vega; así como Jhoana Diego y Alex Torres, quienes compitieron en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018.

Luego de las intensas competencias, todos coincidieron en que el Mayan Wind Fest Cancún 2024 resultó espectacular por la demostración de los atletas y veleristas para conquistar el oleaje y los vientos del Caribe Mexicano en la Marina de Puerto Cancún, abriendo las puertas a futuros eventos nacionales e internacionales.

 

Playenses logran pase a Italia

 

Los veleristas quintanarroenses Mateo Cortez Suárez y Sarita Ambriz Rojas representarán a México en Italia tras ganar su pase en el Mayan Wind Fest Cancún 2024

Recibieron la notificación de la Asociación Mexicana de Tabla Vela, para integrarse a la selección mexicana de este deporte y participar en el Campeonato Mundial Youth iQFOiL Class que se desarrollará en Lago de Garda Torbole, Italia, del 13 al 20 de julio, acompañados de su entrenador, el profesor Antonio Ramos Trujillo.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::

Ganadores

 

Overall ILCA:

Mateo Maldonado y Sabrina Hernández

 

 

ILCA 4.7 fleet:

Ángel González y Miranda Nieto

 

ILCA 7 fleet:

Mateo Maldonado

 

ILCA 6 Fleet:

Pedro Iglesias

 

Optimist Overall:

Diego Aguilar y Andrea Casas.

 

Optimist avanzados B:

Otis Caedow y Lyn Salgado

 

Optimist división C:

Emiliano Zárate y Olivia Carredano

 

 

Optimist Principantes:

Carolina Hernández y Juan Tovar

 

 

IQFOIL Overall:

Mateo Cortez

 

Bictechno Overall:

Ricardo Pérez

 

Windsurfer Overall:

Aldo Ancona y Xaviera Jaras

 

 

 

 

Plataforma de oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

La edición 44 de la FITUR reunió a más de 150 mil asistentes de 152 países; México, que tuvo una destacada participación, fue anunciado como el país socio invitado en 2025

Con la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, así como empresas nacionales e internacionales de 152 países, se llevó a cabo la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid.

Durante una semana, asistieron más de 150 mil profesionales del sector, destacando 9 mil empresas participantes y 806 expositores, que se calcula que dejaron ingresos por más de 430 millones de euros. 

Este año el país invitado fue Ecuador y el próximo será México, lo que representa una ventana mayor de oportunidades para nuestro país.

Para atender el crecimiento del evento, aumentaron la superficie expositiva a nueve pabellones que albergaron 806 stands, 7% más respecto a la edición pasada. 

Además, la feria sigue con la senda de la especialización, con secciones dedicadas a la tecnología, la diversidad de destinos, el turismo de idiomas y de talento, las mujeres, la potenciación de localizaciones para rodajes de cine y el turismo de cruceros y el deportivo. 

México en rol protagónico

El Pabellón de México nuevamente fue el más grande de América, con una extensión superior a los mil metros cuadrados. 

Durante el corte del listón inaugural, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de la presencia de nuestro país en esta feria turística, con el propósito de impulsar la llegada de viajeros desde España, Europa y otras partes del mundo, para diversificar la actividad turística e incrementar la captación de divisas.

Al anunciar que México será el País Socio de la FITUR 2025, dijo que representa un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico.

Destacó que esta alianza es la oportunidad para México de aprovechar el gran escenario que es FITUR, para presentar su la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de las sus 32 entidades, para mostrar al mundo sus 270 plazas de vocación turística, de las cuales 177 son Pueblos Mágicos.

Además, participó en la presentación de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en donde participó la reconocida bailarina mexicana y embajadora cultural de México en el mundo, Elisa Carrillo.

Con la presencia de cinco de ministros de turismo: México, Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala, se presentó el Plan de Trabajo Mundo Maya México, para fortalecer el desarrollo del sureste de México y como parte de la nueva era de turismo.

Es una iniciativa para promover la actividad comunitaria y sustentable en el turismo y con ello ampliar la oferta de experiencias turísticas y culturales, todo con perspectiva social y amigable con el medio ambiente.

Torruco Marqués recibió de manos del presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, el Premio Excelencias 2023, a nombre de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por la iniciativa Barrios Mágicos, un reconocimiento a la extensión de la oferta turística de nuestro país, con este nombramiento a espacios emblemáticos de una localidad, municipio o ciudad.

Brilla Quintana Roo y sus 12 destinos 

Una amplia delegación de empresarios y autoridades de Quintana Roo viajaron a Madrid, para participar en la FITUR y promover los 12 destinos del Caribe Mexicano. 

La comitiva sostuvo reuniones de trabajo para promocionar las bellezas naturales, la riqueza de nuestra cultura y el potencial de oportunidades con el Tren Maya, así como generar alianzas para atraer inversiones, expandir la conectividad y promover el 50 aniversario de Quintana Roo.

En el corte del listón del Pabellón del Caribe Mexicano participaron Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, así como el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Acudieron la gobernadora Mara Lezama; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto; el titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez; asociaciones de hoteles, prestadores de servicios, agentes de viajes, así como las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; de Solidaridad, Lili Campos Miranda; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y de José María Morelos, Erik Borges Yam.

La mandataria estatal se reunió con directivos de EdelWeiss Air, parte del grupo Lufthansa, para ampliar la conexión aérea existente y que más turistas europeos descubran los nuevos destinos quintanarroenses.

Lezama Espinosa también se reunió con empresarios del Grupo Inverotel para conocer las perspectivas de crecimiento de la infraestructura hotelera con inversión española. Estuvieron Encarna Piñero, CEO de Bahía Príncipe y presidente Inverotel; André Gerandeau, CEO de Meliá Hotels; Carmen Riu, Copresidente-RIU Hotels; Abel Matutes Prats, presidente de Palladium; Alfredo Bataller, presidente de Sha Wellness Clinic; Ramon Roselló, gerente de Inverotel y presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, entre otros.

Durante la reunión se entregó reconocimiento a Grupo Iberostar por su contribución como aliado y sede oficial del 2do Foro de Acción Climática en el Caribe Mexicano y les entregó la placa conmemorativa de los 50 años de Quintana Roo, invitándoles a seguir apostando por el destino. 

Buenas noticias 

Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable, Justo e Inclusivo en Cancún

ν Del 19 al 22 de marzo, representantes de gobiernos, empresas, organizaciones civiles y academia abordarán temas para un turismo más respetuoso con la naturaleza y la cultura, fortalecer económica y socialmente las comunidades y garantizar la integridad de sus recursos para el futuro.

ν Evento organizado por la Secretaría Municipal de Turismo, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano 

ν 24 y 25 de febrero, en Puerto Morelos, con lo mejor de los platillos de la gastronomía de los 12 destinos.

ν En la 2ª edición, realizada en Playa del Carmen, se lograron 32 experiencias gastronómicas y más de 5 mil asistentes, que dejaron una derrama económica directa de 2.2 millones de pesos.

Premios Platino

ν La edición 11 de los galardones a lo mejor del Cine Iberoamericano serán en Xcaret, el 20 de abril. 

ν La entrega permite la promoción de Quintana Roo, la Riviera Maya y los destinos del centro y sur, como sitios de interés mundial por su riqueza cultural y natural.

Ingreso a la Guía Michelin

ν Quintana Roo fue incorporado por la prestigiosa Guía Michelin como uno de los 6 destinos dentro de la primera selección para México 2024.

ν Se reconoce la excepcional calidad y riqueza de la gastronomía, para ser referente culinario de clase mundial.

ν De origen francés y alcance internacional, la Guía Michelin recompensa a las mejores cocinas del mundo, seleccionando  restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica  excepcional.

Hermanamiento

ν La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos y el alcalde de Algerciras, José Ignacio Landaluce Calleja, firmaron el primer hermanamiento internacional oficial, entre los ayuntamientos de Solidaridad y Algeciras, provincia de Andalucía, España.

ν El fin es fortalecer la cooperación en diversos ámbitos como cultura, deporte y promoción turística, con el objetivo de atraer inversiones y turismo de ambas regiones.

                                                                                                                                                                  

Quintana Roo, con amplia agenda en la FITUR para promover el turismo

por NellyG 22 enero, 2024

Con el fin de promocionar los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano, ya se encuentra en España una delegación de autoridades de Quintana Roo para llevar a cabo una agenda amplia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España, el evento líder de esta industria en Iberoamérica, y una de las más importantes del mundo.

Es una cita muy importante, con la presencia de más de 100 mil profesionales de turismo de todo el mundo y más de 10 mil empresas expositoras de 160 países.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que el Caribe Mexicano tendrá uno de los stands más grandes en el evento, para mostrar toda la belleza natural, arqueológica y arquitectónica que tienen los destinos de Q. Roo.

Agregó que en la delegación que ya viajó a España también están los integrantes del Consejo de Promoción Turístico de Q. Roo (CPTQ).

En la agenda se incluye una reunión con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT) delineando estrategias que Q. Roo como miembro estará llevando a cabo este año.

Como siempre, tendrán citas con touroperadores, agencias de viajes y aerolíneas para seguir atrayendo turistas europeos.

Dijo que como parte del evento, la Casa de México en Andalucía le entregará un reconocimiento al liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, por su labor al frente de un estado tan importante turísticamente hablando.

Además, la mandataria estatal ofrecerá una conferencia ante la prensa europea, acompañada del embajador de México en España, Quirino Ordaz.

Explicó que para mejores resultados en materia de promoción, hay una gran coordinación con la Secretaría de Turismo federal, delineado un plan para aprovechar la presencia de los destinos del Caribe Mexicano como parte del pabellón de México; “estamos generando acuerdos, para una sinergia que suma en mucho al país con el espacio del Caribe Mexicano que siempre ocupa un espacio considerable por el interés de los principales touroperadores para concretar citas con el fin de llevar turistas a nuestros destinos”.

Esta vez el pabellón del Caribe Mexicano está dentro del Pabellón de México, que se ubica justo a la entrada del pabellón de Las Américas.

“Ocupamos la mitad de un pabellón de más de 1000 m2, estamos convencidos de que dará mucho de qué hablar para bien, con la fortaleza de nuestros destinos y de otros estados de la república que también tendrán una presencia importante”.

De hecho, dijo que hay muy buena relación con el gobierno federal para aprovechar mejor los espacios en este evento.

“Es un posicionamiento muy importante que permite el gobierno de México en este evento tan importante”, señaló.

 

Inaugura Eric Arcila la primera edición del «Mayan Wind Fest 2024» de vela

por NellyG 19 enero, 2024

 

-El titular de la CODEQ resaltó la importancia de promocionar Quintana Roo como el destino por excelencia para eventos deportivos

Cancún.- Con una participación de 230 veleristas provenientes de varios países y de diferentes estados de la república mexicana, se puso en marcha en Cancún la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de tabla vela, tras haber sido inaugurado por Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

“Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve nuestra gobernadora Mara Lezama, seguimos impulsando a Quintana Roo como el destino por excelencia para la realización de eventos deportivos y debemos resaltar que nuestra entidad es segundo lugar nacional en la disciplina de vela, por lo que este certamen servirá de gran experiencia para nuestras y nuestros exponentes”, dijo.

Cabe mencionar que este evento reúne las competencias del Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024; resaltando que las y los atletas entrarán en acción en cinco diferentes modalidades acuáticas y que este certamen está programado para disputarse hasta el próximo domingo 21 de enero.

“Seguimos trabajando #ANivelDeCancha para traer eventos deportivos de primer nivel y estamos muy contentos de iniciar el 2024 con una competencia de tabla vela, sepan que en Quintana Roo tenemos buenos representantes y nos alegra que elijan nuestras playas, disfruten su estancia y que haya buen viento en las pruebas”, agregó el titular de la CODEQ.

De acuerdo a la organización de la competencia, se tiene registrado que en tabla vela se tendrán las pruebas de Optimist e ILCA con 68 y 48 participantes, respectivamente; así como kiteboard donde se confirmó a 72 atletas; en Wingfoil se registró a 15; y en Windsurf a 27; resaltando que hay representantes de los países de Republica Checa, Republica Dominicana, Francia, Dinamarca, Estados Unidos, Brasil y México, por mencionar algunos.

En la ceremonia de apertura también se contó con la presencia de Quanhai Li, presidente de la World Sailing, quien agradeció todo el apoyo para la realización de esta competencia y que la idea es hacer anual en Quintana Roo y, además, poderlo implementar en otros municipios de la entidad.

También estuvieron presentes Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo; Ana Mari Irabien del Consejo de Promoción Turística; Beatriz González Luna, presidenta de la Federación Mexicana de Vela; y Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones.

Quintana Roo entre los 10 mejores lugares del mundo para visitar

por NellyG 19 enero, 2024

 

– “The Wall Street Journal” ofrece su lista para visitar en 2024

Chetumal.- De acuerdo con el prestigiado “The Wall Street Journal”, los destinos turísticos de Quintana Roo es uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año, por el dinamismo y crecimiento que registra debido al nuevo modelo que aplica este gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa.

El medio de comunicación analizó las últimas tendencias de viajes, aperturas notables e itinerarios inmersivos y consideró que los mejores lugares para visitar en 2024 son un tesoro de ideas para aquellos que buscan saciar su pasión por los viajes.

En relación con Quintana Roo cita que se está diversificando más allá de los resorts todo incluido con nuevos desarrollos como SHA Wellness Clinic en Costa Mujeres y el hotel Riviera Maya Edition.
Destaca que la región en el centro y sur del estado con hoteles boutique como Xela Tulum y el nuevo hotel Boca de Agua en Bacalar.

Durante este nuevo gobierno humanista y progresista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de todas y todos, se promueve un nuevo modelo turístico con enfoque social, sostenible y sustentable, en el que las personas están en el centro de las acciones.

Este gobierno de la transformación profunda trabaja en la construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social.

Los otros destinos son Malasia, Lamu en Kenia, Isla Canguro en Australia, Kyushu en Japón, Kansas City en Misuri, Praga en República Checa, Buenos Aires en Argentina, el área silvestre de canoas de Boundary Waters en Minnesota y las Isla Baleares en España.

Quintana Roo recibe más de 100 cruceros en las primeras dos semanas del 2024

por NellyG 16 enero, 2024

 

-Reafirma su liderazgo en turismo de cruceros, tanto en los muelles de Cozumel como en Mahahual. Este éxito se convierte en prosperidad compartida para todos

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que los puertos de Cozumel y Mahahual recibieron en los primeros quince días del año más de 100 cruceros, con lo que se refrenda el liderazgo turístico a través del que se genera la prosperidad compartida.

Explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo se promueve la llegada de más cruceros a la entidad, así como que tengan más días de pernocta que permitan una mayor derrama económica en beneficio de los trabajadores turísticos y sus familias.

Señaló que en los primeros quince días se han recibido 106 barcos flotantes, 75 en Cozumel y 31 en Mahahual, lo que anticipa que este 2024 será un excelente año para este tipo de turismo que busca y disfruta de la riqueza natural, de atractivos históricos y culturales, mismos que Quintana Roo ofrece en sus 12 destinos.

Solamente el año pasado, la entidad registró más de 5 millones de cruceristas que arribaron en alrededor de mil 500 barcos, tanto en los muelles de Cozumel como en Mahahual, en el norte y sur del estado.

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo