viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

La industria turística mundial se reunirá este mes en Madrid

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2017

La industria turística mundial tiene su cita anual, en la FERIA DE MADRID, los días del 18 al 22 de enero de 2017

IFEMA convoca a la industria turística mundial, a su cita anual en la FERIA DE MADRID, con motivo de la 37ª edición de FITUR 2017, Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar del 18 al 22 de enero de 2017. Justo en estos días, el certamen ha iniciado el primer proceso de comercialización, para invitar a participar a las empresas turísticas, organismos e instituciones de todo el mundo. Con este encuentro, se iniciará el calendario internacional de ferias de turismo, sirviendo, así, FITUR de termómetro de la situación por la que atraviesa uno de los mayores motores de la economía.

Esta nueva edición arranca con las mejores expectativas, sobre todo, considerando el positivo balance registrado en la última convocatoria, celebrada el pasado mes de enero, en la que se alcanzó un nuevo récord de participación en la trayectoria de FITUR, con un total de 231.872 visitantes, incluidos 124.659 profesionales participantes (un 2% más que en 2015), y 9.605 empresas presentes, procedentes de 165 países. Asimismo, destacó una vez, el gran número de encuentros profesionales y de negocios, con la consiguiente rentabilidad de la Feria para los participantes. Todo ello, además, repercutió en Madrid, generando un impacto económico estimado en 210 millones de euros.

FITUR, una de las principales convocatorias para la industria turística a nivel mundial y la Feria líder para el ámbito iberoamericano, trabaja ya en la configuración de un espacio de negocio de primer nivel, con las mejores herramientas, que permitan a los profesionales del mundo del turismo afrontar con éxito los retos que plantea el sector en estos momentos.

Quintana Roo

En la versión pasada de la Feria, Quintana Roo ocupó buena parte del pabellón de nuestro país, algo que seguramente se repetirá en esta ocasión. Cabe destacar que el evento es una perfecta instancia para negociar con tour operadores y mayoristas de algunos países de Europa para abarcar más mercados y también la ampliación de vuelos con las principales líneas aérea del Viejo Continente.

 

Puerto Morelos vive histórica noche con el sorteo de la Lotería Nacional

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2017

Puerto Morelos abre sus puertas al mundo con el turismo; somos parte fundamental del estado más turístico de México, pero la prosapia, el abolengo que genera nuestra propia historia nos da un lugar muy especial, dijo la presidenta municipal al encabezar el Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, que se llevó a cabo en el parque principal del casco antiguo.

En el marco de los festejos por el primer aniversario de Puerto Morelos como municipio, la primera autoridad local agradeció a la Lotería Nacional por sumarse a la celebración y colaborar en la promoción del destino a nivel nacional, por medio de los billetes del sorteo número 1329, ya que con esta sola acción pone al polo vacacional ante los ojos de todo México.

“Esta es la noche de la suerte, una noche especial, histórica, que enmarca la celebración del primer aniversario de existencia de nuestro municipio. La circulación de miles de billetes con la imagen de Puerto Morelos contribuye a la promoción a nivel nacional de nuestro destino, gracias al respaldo de la Lotería Nacional, sólida y noble institución comprometida con el fortalecimiento de las tradiciones y costumbres mexicanas”, reiteró.

Acompañada por Eugenio Garza Riva Palacio, coordinador de asesores de la Lotería Nacional y representante del director general Pedro Pablo Treviño Villarreal, y Francisco López Mena, secretario de Gobierno, dijo que Puerto Morelos, convertido hoy en un gran destino turístico y hogar de muchos que vienen en busca de mejor calidad de vida, es fruto del esfuerzo entreverado de varias generaciones que a golpe de machete abrieron su horizonte de la selva hacia el mar Caribe.

“La industria turística que hoy conocemos en nuestro estado tiene a Puerto Morelos como piedra angular. Nos ubicamos en una región estratégica, con una oferta superior a las 5 mil 400 habitaciones hoteleras. Reconocemos que nuestro principal activo son los recursos naturales, que nos permite ser una oferta diferente muy bien complementada con la hospitalidad, la calidez y cordialidad de los porteños”, indicó.

Laura Fernández, quien dio el campanazo inicial del sorteo y recibió una reproducción ampliada de un boleto de la Lotería, destacó que los 18 kilómetros de playas, el arrecife coralino más grande de América y la Ruta de los Cenotes con sus más de 35 kilómetros, son hoy la fuente de riqueza de una comunidad que presume raíces e historia.

Por su parte, Eugenio Garza Riva Palacio celebró la realización del Sorteo Zodiaco, que repartió una bolsa de 19 millones de pesos, en Puerto Morelos, por ser un lugar paradisiaco. “Pocos escenarios tan bellos para celebrar un sorteo de la Lotería Nacional como el de hoy, a tan poco metros del mar”.

Asimismo, indicó que hizo el compromiso con la Presidenta Municipal para celebrar durante los festejos de otros aniversarios del municipio, más sorteos de la institución.

Emotivo momento significó cuando los niños gritones de la Lotería Nacional salieron a escena, ante los aplausos de los asistentes que abarrotaron el parque del puerto, para posteriormente disfrutar del baile de la Sonora Dinamita.

Esta semana llegarán más de 40 cruceros a muelles de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2017

Los muelles ubicados en Mahahual y Cozumel captarán la segunda semana del año más de 40 embarcaciones que generan empleos, importante presencia de turistas y una mayor derrama económica, informó, Alicia Ricalde Magaña, directora de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Dio a conocer que para la segunda semana de enero se espera la llegada de 33 cruceros a Cozumel y nueve a Mahahual, en donde habrá atraques todos los días, informa la agencia Notimex.

Sin embargo, precisó que el día de mayor actividad será el viernes 13, con un total de 10 desembarques en una sola jornada, lo que permitirá la activación de empleos que darán más y mejores oportunidades a las familias.

 

La funcionaria explicó que de acuerdo con el calendario de arribo de cruceros en el estado, correspondiente a la semana del 9 al 15 de enero de 2017, los 42 desembarques se encuentran distribuidos de la siguiente manera: seis en la Terminal de Cruceros SSA México.

Asimismo, 16 en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, 10 en la Terminal de Cruceros Punta Langosta, un fondeo en San Miguel y nueve en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual.

Destacó que el día de mayor actividad de cruceros será el viernes 13 de enero, con 10 atraques programados en una sola jornada, con la visita del Liberty Of The Seas y Allure Of The Seas en la Terminal de Cruceros Ssa México.

Además el Norwegian Getaway, Msc. Opera y Seven Seas Mariner en Punta Langosta; el Carnival Splendor, Carnival Pride y Carnival Breeze en Puerta Maya; el fondeo de Crystal Serenity en Cozumel y el Norwegian Dawn en la Costa Maya de Mahahual.

La titular de la Apiqroo detalló que en la Costa Maya de Mahahual inicia la semana con el desembarque del Carnival Magic el lunes 9 de enero; el martes 10 viene el Empress Of The Seas; el miércoles 11, el Rhapsody Of The Seas y el Norwegian Jade.

Mientras que el jueves 12 llegará el Norwegian Getaway y el Artania; el viernes 13, el Norwegian Dawn; el sábado 14, el Crystal Serenity; y por último, el domingo 15 atraca el Msc Armonia.

Sustentur: «Quintana Roo debe aprovechar el 2017 como año internacional del turismo sostenible»

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

Luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nombrara este 2017 como Año Internacional de Turismo sostenible para el desarrollo, se espera una constante actividad, presentación de proyectos e incluso asignación de fondos y recursos para fortalecerlo, por lo que Quintana Roo debe aprovecharlo al máximo, consideró Vicente Ferreyra, director de Sustentur.

“Es un tema importante porque se sube ya la agenda del turismo sustentable a nivel internacional, el hecho de que sea un año relacionado con el tema implica mucho movimiento y es un año que debemos aprovechar para reforzar la sostenibilidad no sólo en Quintana Roo, sino en México”, indicó.

En ese sentido, dijo Sustentur organizará una serie de conferencias, además de que en mayo tendrán un foro internacional de sustentabilidad apoyado por la Secretaría de a Turismo y el Consejo de Promoción Turística.

Precisó que esperan que a estos eventos asistan grandes personalidades y expertos en el tema, quienes harán reflexionar sobre cómo se están haciendo las cosas y lo que vendrá a futuro a nivel internacional.

Insistió en que no puede desaprovecharse la oportunidad de que el tema estará todo un año en la agenda internacional, porque el Caribe mexicano podrá demostrar lo que se está haciendo bien, reforzar las áreas en las que aún tiene debilidades y darle así un giro a todo lo que se hace en el país.

Además consideró que todos los efectos negativos que se están resintiendo con el alza de los combustibles y energéticos en general, por ejemplo, son una oportunidad para implementar estrategias sustentables en diferentes sectores, desde el uso de la bicicleta hasta empezar a trabajar con energías renovables.

Reconoció que desafortunadamente no se tiene una consolidación en el proyecto de movilidad, lo que dificulta utilizar sistemas alternativos, desde el mismo transporte que si fuera eficiente evitaría el exceso del uso del automóvil.

“Los  ciudadanos pueden tomar la opción de usar menos el auto, andar más en bicicleta para trayecto cortos y abordar  el transporte público”, añadió.

Cancún, el destino más visitado de México

por Latitud21 Redacción 6 enero, 2017

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que hasta el 2 de enero de este año, el promedio de cuartos ocupados en los siete Centros Integralmente Planeados (CIP) se ubicó entre 46.6 por ciento y 87.5 por ciento.

De acuerdo con Notimex, a unos días de que concluya el período vacacional, los destinos ubicados en los CIP que registraron el mayor porcentaje de cuartos ocupados son Cancún, con 87.5 por ciento, seguido de Nayarit, con 83 por ciento.

Los Cabos reportó una ocupación de 76.3 por ciento; Huatulco de 73.9 por ciento; Ixtapa de 70.8 por ciento; Sinaloa de 63.4 por ciento y finalmente Loreto con 46.6 por ciento.

Cancún atraerá 3% más turismo en este año

por Latitud21 Redacción 5 enero, 2017

Vía: El Economista. Cerró Cancún el 2016 con 4.85 millones de turistas extranjeros acercándose, aunque sin llegar, a superar la barrera de 5 millones de visitantes internacionales. El crecimiento fue marginal con respecto al volumen total de visitantes comparado con el del 2015; sin embargo, se espera que para este año el turismo que visita Cancún tenga un crecimiento en la afluencia de 3%, dentro de los promedios esperados por la Organización Mundial de Turismo.

De acuerdo con la firma Marketing Consultants (MKT), tras el triunfo de Donald Trump, el 2017 es un año con mucha incertidumbre por las políticas proteccionistas y migratorias que pudiera llegar a tomar. “Los mercados están intranquilos y las proyecciones de crecimiento económico de Estados Unidos y México han sido revisadas a la baja tanto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)”.

MKT anticipa que debido a la depreciación del peso frente al dólar menos mexicanos viajen al exterior y en su lugar elijan destinos nacionales, siendo Cancún uno de los favoritos, lo cual podría apuntalar la proyección de 3% de crecimiento en volumen durante este año.

“Aunque otros sectores de la economía mexicana pueden sufrir en caso de una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ningún experto previene sobre alguna afectación a la actividad turística”, añade la consultoría.

Crecimiento hotelero

MKT anticipó que para este 2017 se estarán concluyendo varios proyectos hoteleros, algunos de los cuales estarán operando en el transcurso del año. El primero será la reapertura y ampliación del hotel Temptation, que incrementará en 425 habitaciones la oferta hotelera de Cancún en la temporada de verano.

Además, hacia la temporada de invierno se anticipa la apertura de la ampliación del hotel Moon Palace con 508 habitaciones y del hotel Iberostar Cancún, cuyas nuevas torres sumarán otras 624 habitaciones.

“En el 2017 se iniciará la construcción del hotel Palladium de 685 habitaciones, en el lote en donde estuviera en su día el hotel El Pueblito; en Puerto Cancún también iniciará la construcción de un hotel de 180 cuartos, pero estas obras entrarán en operación hasta el 2018”, declaró la firma al cierre del año pasado.

Para la Riviera Maya, MKT anticipó un cierre en el 2016 prácticamente idéntico al de Cancún, con 4.85 millones de turistas. Desde hace un año la Riviera Maya se ha despegado de Cancún en cuanto al número de habitaciones, y según los números de MKT, al cierre del 2016 sumó más de 12,860 cuartos de hotel más que Cancún.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) reportó que la entidad cerró 2016 con 15.3 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento de 2.2% más que en el 2015.

De esta cifra, al menos 10.8 millones corresponden a turistas de pernocta; es decir, viajeros con al menos un noche pagada en alguno de los destinos del Caribe Mexicano.

  • 1
  • …
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo