martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Isla Mujeres recibe a nueve mil turistas diariamente

por Latitud21 Redacción 26 diciembre, 2016

Vía: Novedades. La temporada de vacaciones de invierno inició y en los primeros días ya se sentía la Navidad, ya que en Puerto Juárez más de nueve mil pasajeros cruzan a Isla Mujeres al día en Ultramar,  y esperan que en los próximos días incremente a más de 12 mil visitantes, comentó Arturo Báez Vega, gerente general de la empresa.

“Ya se siente más movimiento, hemos tenido salidas continuas cada media hora, pero desde ayer, de 10 a 14 horas, las salidas de Puerto Juárez a Isla Mujeres, son cada 15 minutos”, aseguró.

Lo anterior, para cubrir el horario de mayor demanda, y también por la tarde, las salidas serán de las 15 a las 19 horas, cada 15 minutos.

Comentó que la última salida de la Isla a Cancún será a la medianoche entre semana y viernes y sábado hasta la una de la mañana.

Los barcos transportan entre 150 y 450 pasajeros, dependiendo la unidad, el incremento en esta temporada es de turistas nacionales, quienes han comenzado a adquirir sus pases para disfrutar en familia estos días decembrinos.

Algunos tour operadores mencionaron que la fluencia de turistas nacionales es mayor a los internacionales por esta zona, esto se debe a que a los extranjeros los acaparan las agencias de viajes desde el aeropuerto o en sus lugares de hospedaje, en cambio, el turista nacional, prefiere buscar más opciones y a precios más accesibles a sus bolsillos.

“Ofrecemos un paquete que los lleva a Isla Mujeres por 700 pesos, incluimos barra libre nacional, desayuno y comida buffet, una zona de club de playa y paseo en bicicleta, opción de actividades de snorkel, buceo y museo”, indicó Armando Ramírez.

Restauranteros de «Playa del Niño», esperan que esta temporada mejore para ellos, pues es poca la visita de turistas a este arenal, “si no fuera porque la gente local viene y trae a su familia, no tendríamos trabajo”, comentó don Manuel, cocinero de uno de los restaurantes que están sobre la playa.

Parque de Playa Langosta fue abierto al público

por Latitud21 Redacción 24 diciembre, 2016

Vía: Novedades. Este viernes 23 de diciembre, el Parque Público de Playa Langosta fue abierto al público, aun sin la inauguración oficial que prometieron las autoridades de la Secretaría de Turismo (Sectur) en días pasados,. Sin embargo, la gente llegó para disfrutar de un día de sol y playa en este arenal, que se encontraba completamente distinta a la imagen de una playa olvidada que tenía antes del parque. Ahora este lugar cuanta con instalaciones nuevas, área de juegos, área para tomar el sol y un parador con las letras de Cancún al que niños y adultos no dudaron en posar para la foto del recuerdo.

Este proyecto fue realizado con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Turismo (Sectur) de 15 millones de pesos. El parque contempla siete mil metros cuadrados, de los cuales 135 metros fueron adaptados para pequeños miradores de este parque, la playa está ubicada en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán.

Además de columpios y aparatos para escalar de entretenimiento para niños, cuenta con varias palapas alrededor y un espacio de baños y regaderas, esto le dará un plus a esta playa pública que, a dicho de personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), iniciarán el trámite para que sea considerada para la certificación Blue Flag. “Solo esperamos los estudios de calidad del agua, pues ahora cumple con todo lo que se pide para ser blue flag, esperemos que los resultados sean favorables y tengamos una playa más certificada”, dijo Estefanía Sánchez, subdirectora de la Sofemat.

De la Madrid: Captación de turistas internacionales ha aumentado siete veces en la actual administración

por Latitud21 Redacción 23 diciembre, 2016

En los primeros tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la industria turística creció siete veces en la recepción de turistas internacionales que en el gobierno anterior, ello, posicionó a México en el ranking mundial, al ocupar el noveno lugar de las naciones más visitadas en el orbe, afirmó el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid.

En ese sentido, el titular de la Sectur expuso que en el trienio 2013-2015, se registró el mayor incremento histórico en ingreso de divisas, al captar cinco mil millones de dólares más que en la administración pasada.

Durante su gira de trabajo por el Estado de México comentó que el saldo de la balanza turística registró en 2015, ingresos por siete mil 636 millones de dólares, mientras que al cierre de 2009 el superávit alcanzó cuatro mil 305 millones de dólares.

El titular de la Secretaría de Turismo reiteró que dicho avance en el sector se debe al compromiso y coordinación con los gobiernos estatales y un ejemplo de ello, dijo, es la inversión del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para la realización de trabajos de infraestructura y mejoramiento urbano de diversos destinos de la entidad.

Enrique de la Madrid destacó que en los primeros diez meses de 2016, arribaron a nuestro país 28.2 millones de turistas internacionales, es decir, 9.3 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2015. Por este concepto, dijo, se captaron 15 mil 869 millones de dólares, diez por ciento más en igual periodo del año pasado.

El turismo vía aérea aumentó 10.5 por ciento en viajes internacionales al llegar a México 13.7 millones de turistas. La ocupación hotelera en lo que  va  del  año registró un promedio de 219 mil 115 cuartos ocupados diarios, es decir, 3.6 por ciento más y 60.2 por ciento más de ocupación, al registrar 0.8 puntos porcentuales más que 2015.

Con respecto al desarrollo del turismo en el Estado de México, comentó que en el periodo enero-octubre de 2016, la ciudad de Toluca,  Valle  de Bravo e Ixtapan de la Sal registraron, en conjunto, un incremento de 18 por ciento en el arribo de turistas, con un importante crecimiento en el turismo  internacional,  que aumentó en 53 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2015.

Por su parte, el director general de Fonatur, Miguel Alonso Reyes precisó este organismo invirtió, en este año, 104 millones de pesos en el mejoramiento de la plaza pública e instalación de 206 luminarios, como parte de los trabajos del mejoramiento urbano del municipio de Tonatico.

En tanto, que para el parque público turístico se invertirán en el 2017, 15 millones de pesos más, explicó Alonso Reyes.

En el boulevard Arturo San Román Ixtapan de la Sal-Tonatico en imagen urbana, luminarias y glorietas se invertirán 19 millones de pesos. En el parque público turístico de Ixtapan de la Sal se destinaron de 21 millones de pesos, 84 millones de pesos, más para las obras de imagen urbana en el centro de este poblado mexiquense, señaló.

El director general de Fonatur agregó que para luminarias y libramiento la inversión será de ocho millones de pesos.

Finalmente Miguel Alonso Reyes reiteró el compromiso de Fonatur para impulsar el desarrollo de los diversos destinos del país y contribuir a incrementar el flujo de turismo nacional e internacional.

Cabe destacar que como parte de su agenda de trabajo el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid sostuvo una comida con representantes del sector y municipales del Estado de México.

Entre los asistentes a la gira de trabajo se encuentra la secretaria de Turismo estatal, Rosalinda Benítez González y Julio César Becerril Guzmán, presidente municipal de Ixtapan de la Sal.

L´Aquarium inaugura programa de visitas gratuitas para escuelas vulnerables

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016
Como parte de su compromiso social y educativo con los sectores más vulnerables de la comunidad, L´Aquarium Playa del Carmen invitó a un grupo de 42 niños del Programa Educativo 10 -17 y de la Casa Filtro del DIF Solidaridad para conocer las más de 200 especies que se exhiben en el acuario y fomentarles el amor y el cuidado de la vida marina.

Ante la presencia de directivos del acuario, estudiantes y autoridades municipales, la Presidenta Honoraria del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez y la Coordinadora de la Dirección Municipal de Educación, Martina Rodríguez cortaron el listón inaugural del programa que promueve la compañía Blau Life, creadora del Acuario Inbursa de la Ciudad de México y de L´Aquarium Playa del Carmen, en conjunto con el gobierno municipal para brindar acceso gratuito a los niños y estudiantes de escasos recursos o en situación vulnerable.

Cabe destacar que el Acuario Inbursa de la Ciudad de México opera un programa educativo similar que ha permitido, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, fundaciones, asociaciones y escuelas vulnerables, la visita de más de 600 mil estudiantes en los pasados dos años.

Por más de dos horas los niños recorrieron con gran entusiasmo y admiración cada una de las 45 exhibiciones de fauna que ofrece el más espectacular acuario del Caribe Mexicano y recibieron una instrucción detallada sobre las especies que ahí habitan a fin de generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente marino.

“Agradecemos a L´Aquarium, al DIF Municipal y a las autoridades de educación por esta experiencia inolvidable y motivacional para los niños”, señaló Lupita Benítez, encargada del Programa Educativo 10-17, quien agregó que un 90 por ciento de sus alumnos son de Chiapas y ninguno de ellos había visitado un acuario.

“La mayoría sólo conocía la vida marina en las caricaturas y en las películas. Estoy segura que con esta clase de visitas estamos creando un semillero de cuidadores del ambiente y ellos contribuirán a reeducar a sus familias”, enfatizó la encargada del programa educativo que ofrece a los niños de 10 a 17 años de edad la oportunidad de terminar su primaria y secundaria.

L´Aquarium Playa del Carmen contempla recibir una visita escolar cada mes como parte de este programa educativo en beneficio de niños en situación de vulnerabilidad, de escasos recursos económicos, con problemas de aprendizaje o alguna discapacidad.

“Con apoyo del DIF estamos seleccionando a las escuelas que pueden entrar a este programa que incluye la visita gratuita, almuerzo y transporte, inclusive podríamos abarcar otros municipios y comunidades rurales cercanas”, precisó la Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas del acuario, Tania Ortega, quien añadió que el objetivo del programa es que los niños “se enamoren de la vida marina y obtengan una experiencia única que les ayude en su formación como futuros protectores del medio ambiente”.

En ese sentido, Ricardo Carrasco, Gerente Regional de Ventas de L´Aquarium precisó que son 14 las escuelas vulnerables que han identificado en el municipio de Solidaridad y sus alrededores las cuales visitarán el acuario en los próximos meses, especialmente los estudiantes de quinto y sexto grado, esto con el fin de que la visita se vuelva aspiracional para los alumnos de los primeros grados. ”El acuario también ofrece tarifas preferenciales a las escuelas públicas y privadas que deseen visitarlo”, concluyó.

22, 23 y 29 de diciembre serán los días en que más mexicanos viajarán para las fiestas decembrinas

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016

El 2016 está viviendo sus últimos días y durante estas fechas, miles de mexicanos suelen realizar viajes para celebrar las fiestas decembrinas.  ClickBus, plataforma online líder en la venta de boletos de autobús, señala cuáles son las fechas, las ciudades más compradas y el comportamiento del viajero mexicano durante esta época, en autotransporte.

1.    Dos viajes en lugar de uno: En 2016, el 24 y 31 de diciembre se celebran durante fin de semana, lo que ha llevado a la gente planear un viaje por cada una de las fiestas. O sea, las estaciones de autobús estarán más llenas que en los últimos años y comprar boletos con anticipación es la mejor opción para garantizar sus viajes.

2.    Los días más viajados: Este año las fechas con más viajeros son 22 (jueves), 23 (viernes) y 29 (jueves) de diciembre. Durante el 2015, las fechas que más viajes presentaron fueron 21 (lunes), 22 (martes), 23 (miércoles), 28 (lunes) y 29 (martes) de diciembre;

3.   Ciudades más visitadas: Debido al frío de invierno, los viajeros mexicanos buscan acudir a destinos cercanos al mar, principalmente, ocupando 3 de los lugares con más turistas en Navidad y Año Nuevo. Por ello, Veracruz, Acapulco, Oaxaca, Cancún y Ciudad de México son los destinos que reciben más turistas durante diciembre.

4.    Distancia promedio de viaje: El autobús es un transporte ideal para viajes de corta y mediana distancia o como complemento para viajes largos que se han realizado en avión. Durante las fiestas de diciembre, el promedio de distancia recorrida por los turistas nacionales es de 400 kilómetros, a través de este transporte.

Quintana Roo registrará un crecimiento económico superior al 4%

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016

Vía: Novedades. Pese a las adversidades económicas del país, Quintana Roo registrará un crecimiento económico superior a 4%, esto gracias a la actividad turística que beneficia a la entidad.

El destino ha logrado mantener este crecimiento aunque habrá que hacer una evaluación para el 2017; sin embargo, seguirán estando por arriba de la media nacional, mencionó Luis García Silva, delegado de Economía.

“De manera preliminar estarían cerrando con hasta 5%, es un nivel muy por arriba de la media nacional, estoy calculando que andaremos en los primeros lugares del país”, detalló.

En los dos primeros trimestres, la entidad ha mantenido un crecimiento económico de 5.2%, impulsado por las actividades terciarias, es decir, el comercio, servicios y turismo, aunque en el segundo trimestre del año se dio un crecimiento en el tema de la transformación.

“Esto se deben gracias a la industria de la construcción o la  producción de la energía eléctrica y que se dan sólo ciertos meses del año en Quintana Roo, ya que no somos estables en estas producciones”, mencionó García Silva.

La tasa de crecimiento en el segundo semestre fue de 16% en actividades secundarias, ubicando a la entidad en el lugar más alto, de acuerdo con los reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Algo que preocupa para el próximo año es la entrada de Donald Trump, ya que se prevé que los connacionales lleguen a la entidad y vengan al estado como ya sucede cada año.

Quintana Roo siempre está brillando como un destino al que llegan muchas personas a vivir, ya que de manera mensual hay cinco mil personas entre nacionales y extranjeros.

A nivel nacional, la meta de crecimiento es de 2% y la entidad estaría rebasando esas cifras.

Sinaloa es la entidad que más está creciendo al reportar 8.3%, seguido de Aguascalientes con un crecimiento mayor al 6%; y en contraste Zacatecas reporta una baja por arriba del 7.4%, de acuerdo con la Asociación México ¿Cómo Vamos?

 

  • 1
  • …
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo