martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cancún es promocionado en pantallas gigantes de Nueva York

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016

La promoción en las pantallas gigantes “jumbotron” es redituable, tomando en cuenta que alcanza la atención no sólo de los neoyorquinos, sino de los miles de visitantes que llegan a esta ciudad de Estados Unidos, donde se proyectan imágenes de Cancún y los Tesoros del Caribe, lo que atrae a este segmento que suele tener temperaturas muy bajas, comentó Lizzie Cole Guerrero, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones.

“Desde hace muchos años nos promocionamos en estas pantallas en Time Square en Nueva York, y no pensamos perder esta promoción por lo que estaremos renovando contrato”, comentó.

Se paga anualmente 150 mil dólares, se transmiten al día 90 anuncios de 20 segundos, y tiene 150 millones de impactos, esto tan sólo en la que está en Time Square, en Nueva York.

La promoción será individual para cada marca, porque aunque sea una sola estructura, refiriéndose al Consejo Estatal de Promoción Turística, habrá comités que guíen el manejo de la marca con un plan de mercadotecnia específico, y cada destino mantendrá su identidad, agregó.

“Porque no somos iguales, Cancún no es lo mismo que Isla Mujeres o que Tulum, debe haber un plan específico para cada destino y dirigido hacia los mercados que se quieren atraer”, mencionó Cole Guerrero.

La promoción en las pantallas, dijo, permite dar juego a los clubes de producto, actividades náuticas, de golf, gastronómicas y festivales, entre otras, de los diferentes destinos (Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos y Cancún) que atiende la OVC.

En Time Square son seis años que han promocionado el destino, con una tarifa de 150 mil dólares anualmente, por aparecer todos los días y una de las ventajas es que dependiendo la temporada o el evento (evento deportivo, festivales de música o gastronómicos, entre otros) pueden cambiar el contenido de un día para otro.

Dijo que la cantidad que pagan por este tipo de promoción, en conjunto con otros medios, está dentro del presupuesto que la OVC destina a este rubro.

Además refirió que las principales oficinas de mayoristas se encuentran en Nueva York, por lo que obtienen mayor difusión; otros puntos serían Chicago, Filadelfia y Boston, que son generadores importantes de turistas.

Cancún se promociona, además de las pantallas gigantes de Nueva York, en Toronto y Londres; además de las que están en los aeropuertos de Chicago, Los Angeles, Atlanta y Madrid, entre otros.

El jumbotron de Times Square se ubica en la intersección más importante de Manhattan, Nueva York, en la confluencia de la calle Broadway y la Avenida Siete; en este emblemático sitio circulan todos los días millones de estadounidenses, así como cientos de miles de turistas de todo el mundo.

Este viernes podría ser inaugurado el Parque de Playa Langosta

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2016

Vía: Novedades. El parque público de Playa Langosta de la zona hotelera de Cancún está a punto de acoger a las multitudes y presuntamente de acuerdo a los trabajadores que operan en la obra, el viernes será la apertura, romperá el período contemplado que era de tres meses a casi dos meses.

Con una inversión de 15 millones de pesos, de acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Turismo (Sectur), ya se podrá disfrutar en esta playa de una nueva imagen antes que finalice el año.

Este parque público se ubica en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán y en los siete mil 700 metros cuadrados y 135 que tiene de forma lineal de playa, ya se puede apreciar las múltiples plataformas que fungirán como pequeños miradores, aprovechando la visual hacia el mar.

El proyecto arquitectónico es refrescante ante la vista de las personas y también incluye acceso público a la playa, a una plaza, módulos de servicio y áreas de recreación como asoleadero, hamacas y zonas de descanso y contemplación; juegos infantiles, así como gimnasio al aire libre.

Por el momento se dan terminaciones a las banquetas, se planta el césped de las áreas verdes establecidas, se ajustan las carpas y se pintan partes de las banquetas, todo a marcha forzada para cumplir con la meta de que antes de la Nochebuena quede inaugurado.

La playa presentaba deficiencias de infraestructura, por lo que decidieron replantear y demoler las edificaciones que estaban en mal estado al ser infraestructuras con mucho tiempo de construcción y llevar el espacio a una imagen más atractiva a manera de mejorar la imagen urbana de la zona hotelera.

La estrategia es que eleve la competitividad a nivel internacional y fortalezca el corredor urbano, de acuerdo a su planificación.

Se busca que tenga una integración del fomento a la actividad turística tanto nacional como internacional, así como una mezcla de consolidación de cultura, recreación y esparcimiento.

México se mantiene como principal destino en Navidad para los turistas nacionales

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2016

Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios exclusivo para agencias de viaje, ha anunciado hoy sus previsiones de reservas de Navidad para el mercado mexicano. Según datos de la mayorista, el destino doméstico sigue siendo el país preferido de los viajeros mexicanos para pasar sus vacaciones navideñas, representando el 60% del total de las reservas realizadas para este periodo.

Miguel Sánchez de Tagle, director de ventas de Bedsonline México, añade que “el turismo de playa se afianza como destino preferido con Puerto Vallarta, Cancún y Riviera Maya, que este año han registrado un crecimiento entre el 5% y el 30% en comparación con el mismo período vacacional del año anterior.”

Estados Unidos con la Ciudad de Nueva York se erige como segunda opción después de México. Le sigue España con Madrid y Barcelona, respectivamente.

 

En Cancún se realiza la exposición artística «Te amo México»

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2016

Vía: Novedades. La exposición “Te amo México” se exhibe en la galería Balance de Plaza Caracol, en la zona hotelera de Cancún, una muestra que reúne obras de artistas plásticos de la talla Isaac Aguilar, Tita Croda, Roxana Wiley y Cinthya Picazo, así como de los fotógrafos Luis Javier Sandoval y Gastón Segues.

Se trata de una exhibición que organizada por Joselo Thomassiny y es también un llamado a la reflexión.

Artistas visuales, poetas, cantantes, bailarines, teatristas, se sumaron al acto inaugural de “Te amo México”, bajo una premisa: hacer un llamado al análisis de la postura que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado con respecto a su política exterior con México.

“La voz de los artistas es ejemplo de cuán grande y valiosa es la gente de México, y lo importante que es nuestra cultura, fuerza de trabajo y creatividad en el ámbito internacional”,  indicó Thomassiny.

Belleza del país

Más de 20 obras integran esta exposición en la que el hilo conductor es la belleza y la diversidad de nuestro país, están sus paisajes, su fauna, su gente, como en la serie de Isaac Aguilar, pintor cuyos afanes se centran en la vida cotidiana de tzeltal, familias chiapanecas que llevan en su indumentaria la historia de un pueblo.

La fotografía de Luis Javier Sandoval es también de destacarse, imágenes que revelan los secretos de la vida silvestre en el fondo del mar y que gracias a su lente, logra lo mismo, asombrar y sensibilizar sobre el cuidado de los ecosistemas.

“Te amo México” estará abierta al público hasta el viernes de esta semana en la galería Balance de Plaza Caracol.

Sedetur busca fortalecer productos turísticos para no depender de temporadas

por Latitud21 Redacción 20 diciembre, 2016

Vía: La Jornada Maya. La Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) ha sostenido reuniones con los directores de turismo de los 11 municipios, asociaciones y cámaras empresariales del norte, centro y sur para presentar el Plan Estatal de Trabajo.

En las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, la titular del ramo Marisol Vanegas Pérez ha expuesto a diversos actores y aliados de la industria, los proyectos emblemáticos que el nuevo gobierno de Carlos Joaquín promueve en materia turística para no depender solamente de las temporadas.

Con la apertura de la zona arqueológica Ichkabal ubicada en el municipio de Bacalar, acción coordinada entre la SEDETUR y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se busca detonar el turismo en la zona sur de Quintana Roo y beneficiar a todas las familias y no solo para unos cuántas.

El programa Viajemos por Quintana Roo fomentará el orgullo de la población local y la pertenencia al paraíso al que miles de ciudadanos refieren vivir pero sin sentirse parte de él.

Entre las acciones presentadas por la SEDETUR destacan la operación del Gabinete Turístico, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), acciones de ordenamiento turístico, el fortalecimiento de la oferta con fondos de infraestructura para mejorar la competitividad de los destinos incluyendo a los denominados “Pueblos Mágicos”, así como la instalación de un centro de investigación y estadística turística.

Durante los encuentros, la SEDETUR ofreció apoyo a los 11 municipios para la elaboración de planes de turismo, capacitación y cultura turística, anunció la gestión de nuevos vuelos y la realización de prestigiados eventos que permitirán fortalecer la promoción del Caribe Mexicano en el mapa turístico internacional. El Plan Estatal de Trabajo se ha nutrido con las opiniones del sector en busca de consolidar un Quintana Roo más moderno y con oportunidades para todos.

Grand Prix de Esgrima en Cancún fue todo un éxito

por Latitud21 Redacción 20 diciembre, 2016

Vía: Novedades. Con gran éxito culminó el Grand Prix Cancún 2016 de Esgrima, millones de personas pudieron disfrutar a través de sus pantallas todo el desarrollo de este deporte desde el corazón de la Riviera Maya.

Más de 200 países, la mayoría afiliada a la Federación Internacional, vieron el Grand Prix Cancún 2016 con la colaboración de Olympic Channel. Se trató del evento más importante del año para la Federación Mexicana de Esgrima.

La crema y nata mundial de este deporte se reunión una vez más en este destino turístico para un torneo de alto nivel competitivo.

El respaldo de esta transmisión, que por primera vez se realiza a varios países del mundo desde suelo quintanarroense, fue de un centenar de voluntarios que hicieron posible este magno evento.

Técnicos, jueces, directivos, voluntarios y atletas, hicieron de este evento uno de los mejores en el mundo, incluso la Federación Internacional felicitó a México por su gran labor como organizador.

Toda una fiesta se realizó en la culminación de este evento, un torneo que reúne a nueve ciudades, un serial que culminará en el 2017 y que se espera se repita para el siguiente año en Quintana Roo.

Casa de la esgrima

“Fue un éxito total la participación de los 36 países que asistieron, además Quintana Roo se promovió a más de 200 países, eso habla de que este lugar maravilloso seguirá siendo la casa de la esgrima”, comentó Jorge Castro, presidente de la federación mexicana.

El Grand Prix Cancún 2016, dejó una gran derrama económica al estado, pero lo mejor fue que los más de 400 atletas de 36 países, serán los embajadores del destino para que retornen con sus familias.

Después del evento los atletas se reunieron y celebraron la culminación de este año con una mega fiesta que se prolongó hasta horas de la madrugada. La próxima parada de este serial será en Moscú.

  • 1
  • …
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo