viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Prevén un crecimiento de mil cuartos de hotel en Puerto Morelos

por Latitud21 Redacción 30 noviembre, 2016

Vía: Novedades. Para los próximos dos años, la administración del gobierno municipal de Puerto Morelos prevé crecimiento de mil cuartos de hotel en la zona turística.

Tirso Esquivel Ávila, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puerto Morelos, mencionó que actualmente el destino turístico cuentan con seis mil 100 cuartos de hotel para sus visitantes y son al menos ocho hoteles de quienes se prevé el crecimientos de más infraestructura turística.

Aunado al desarrollo turístico, el proyecto del Centro Logístico que se concentrará en la Supermanzana 8, llegarán navíos que traerán productos de la industria turística, como alimentos, muebles materiales de construcción y papel
El municipio más joven de Quintana Roo actualizará su Plan de Desarrollo Urbano (PDU), ya que actualmente trabajan con el que fue creado en 2009, cuando Puerto Morelos aún pertenecía al territorio de Benito Juárez. La primera acción será conformar el Comité Municipal de Desarrollo Urbano antes de finalizar el año, grupo en el que participarán universidades, la dirección de Catastro, diferentes colegios de profesionistas, regidores del Ayuntamiento y la dirección de Desarrollo Urbano, y hasta enero de 2017 comenzarán los trabajos de actualización del PDU.

La actualización del PDU servirá para determinar las densidades en las que podrá crecer en el futuro Puerto Morelos, en sus diferentes áreas urbanas y en la zona turística.

Además del crecimiento de nuevos cuartos de hotel en Puerto Morelos, la zona urbana también crecerá en al menos cuatro puntos diferentes del municipio, entre ellos la Supermanzana 21, que de acuerdo con Desarrollo Urbano se construirán fraccionamientos de interés social, también habrá desarrollo en la Supermanzana 28 para la edificación de lotes habitacionales como Aldea Ha y Aldea Kiin.

En la colonia Zetina Gasca, ubicada en la Supermanzana 17, se prevé la construcción del nuevo palacio de gobierno, sin embargo, el director de Desarrollo Urbano mencionó que el terreno debe cumplir con los estudios de geología, hidrología y de uso de suelo, si la zona no es viable será construido en otra sección del municipio.

Bedsonline aumentó un 12% sus ventas en alojamiento y actividades durante ‘El Buen fin’

por Latitud21 Redacción 30 noviembre, 2016

Cancún, 28 de noviembre, 2016 ─ Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios exclusivo para agencias de viaje, ha publicado hoy los resultados de la campaña de ‘El Buen fin’ (18-21 de Noviembre) en México donde ha reportado un crecimiento de los valores totales de las transacciones (TTV) del 12% en sus productos en alojamiento y actividades respecto el año pasado.

La campaña, que tuvo como objetivo incentivar las ventas y fortalecer la relación con los clientes de Bedsonline en el país, resulta especialmente relevante este año, considerando que la tendencia de crecimiento del mercado para el próximo año se presenta menor.

Miguel Sánchez de Tagle, director de Ventas de Bedsonline en México ha comentado: “La sólida relación que tenemos desde hace años con nuestros agentes de viaje se ha visto reflejada en los resultados positivos de la campaña, donde este año hemos conseguido incrementar la facturación de nuestra oferta en alojamiento y actividades en un 12%. Con el fin de ofrecer continuamente soluciones a medida que beneficien a nuestros clientes, un año más nos sumamos a la iniciativa de ‘El Buen fin’ ofreciendo descuentos de hasta el 50% en un gran número de nuestro portafolio de producto.”

Según datos de la mayorista, los destinos más reservados por las agencias mexicanas durante este periodo han sido el mercado doméstico, seguido de Estados Unidos y España.

Bedsonline es actualmente uno de los principales mayoristas de alojamiento online y de servicios en destino exclusivo para agentes de viaje, trabaja con más de 30.000 agencias de viajes en más de 30 países en todo el mundo y distribuye sus productos – hospedaje, excursiones, tickets y traslados- en más de 185 países. En México, 3.500 agencias confían en Bedsonline para hacer sus reservas.

 

Uso de nuevas tecnologías impulsan creación de destinos inteligentes en el país

por Latitud21 Redacción 29 noviembre, 2016

El uso de las tecnologías Big Data en el sector turismo, a nivel internacional, es clave para crear instrumentos de vanguardia que impulsen destinos y sistemas de inteligencia turística, que a su vez incrementen la derrama económica regional, afirmó el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid.

En este sentido, De la Madrid Cordero precisó que en el desarrollo de estas herramientas ha sido trascendente el apoyo de empresas del sector privado como BBVA Bancomer, que le ha otorgado un valor estratégico para estimular distintos sectores de la economía y lo han compartido con instituciones públicas de manera responsable y segura.

Durante la presentación sobre el análisis, realizado por la Sectur y BBVA Bancomer, sobre la Transaccionalidad Bancaria en Destinos y Corredores Turísticos, De la Madrid reconoció el compromiso de este grupo financiero en el desarrollo de la actividad turística de México y su responsabilidad social en las actividades comerciales que realizan.

Acompañado por el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, el secretario de Turismo afirmó que la Sectur continuará trabajando con este grupo financiero en el desarrollo de proyectos en beneficio de este sector que fortalecerán el turismo como una de las actividades fundamentales de la economía por su aportación al empleo e inversiones.

Es por ello que el uso inteligente de los datos permite la generación de conocimiento e innovación en el desarrollo de estrategias, programas y acciones que impulsen el consumo e incrementen la derrama económica en los destinos turísticos, comentó el titular de la Sectur.

Por ejemplo, SEGITTUR en España, a través de la información Big Data ha desarrollado un programa de Destino Turístico Inteligente, creando estrategias de inteligencia de negocio que permiten al gestor del destino ofrecer al turista potencial experiencias únicas personalizadas.

Finalmente, Enrique de la Madrid expuso que se presentó “Conéctate al “Turismo que busca generar una cadena de suministro nacional en la industria turística y donde le financiamiento va a ser fundamental. “Creo que se están dando las condiciones, y ahí, nos gustaría trabajar con Bancomer en programas de financiamiento a la cadena de valor”.

Por su parte, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, aseguró que hablar del sector turismo es reconocer una sólida fuente de generación de empleo en el país y pilar relevante para el crecimiento económico al contribuir en 8.7% al PIB de México en 2015. Además de ser una importante fuente de divisas con un superávit de siete mil 21 millones de dólares reportado al tercer trimestre de 2016.

En su intervención, Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, comentó que este tipo de análisis confirman las ventajas que ofrecen las alianzas público-privadas para reinventarnos como sector y aprovechar las oportunidades que nos ofrece la tecnología para generar información de calidad.

Solís Trejo indicó que dicho ejercicios es fundamental para la toma de decisiones en los negocios y elaboración de políticas públicas exitosas.

Informó que en colaboración con INEGI y Banxico se hará un análisis de los resultados y aprendizajes para fortalecer el ámbito estadístico del sector turismo, que es una contribución en la materia para la comunidad internacional y trabajo que impulsa la Organización Mundial de Turismo.

A su vez, el director general de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer, Hugo Nájera dijo que la transformación digital es fundamental para que proyectos como el convenio de colaboración con la Sectur permita poner al alcance de las dependencias públicas información útil para generar propuestas de valor integral, ofertas acordes con las necesidades de los turistas nacionales y extranjeros, e impulsar el crecimiento de esta actividad relevante en el país.

Cabe destacar que el 22 de octubre de 2015, la Secretaría de Turismo y BBVA Bancomer firmaron un convenio de colaboración sobre Big Data y Turismo, que permitió procesar y clasificar patrones de consumo, de manera agregada  y estadística de millones de transacciones en los principales centros turísticos del país.

Como resultado del convenio de colaboración sobre “Big Data y Turismo” se realizaron diversos estudios sobre la huella digital que dejan a su paso los visitantes en destinos de Quintana Roo y en los Pueblos Mágicos.

A través de este convenio se analizaron cuatro destinos turísticos de Quintana Roo: Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cozumel, con el objetivo de conocer los patrones de gasto del turista nacional e internacional, cumpliendo los requisitos en materia de privacidad.

Los datos utilizados abarcan la actividad del cien por ciento de los usuarios nacionales de tarjetas de crédito y débito BBVA-Bancomer durante 2014 y 2015, así como la actividad de los usuarios internacionales para el segundo semestre de 2015.

Las principales conclusiones obtenidas son: el 35 por ciento del gasto total del turista internacional se concentra en Playa del Carmen, mientras que el gasto del turista nacional se divide en dos destinos: Cancún y Playa del Carmen, con el 25 y 27 por ciento, respectivamente.

La mayor concentración de gasto de turistas nacionales se realizó entre julio y agosto; y se observó un repunte en noviembre y diciembre. Los turistas domésticos utilizan el pago con tarjeta principalmente para viajes en los destinos turísticos. Y los internacionales hacen uso de la tarjeta en actividades de entretenimiento.

A través del convenio se analizó el comportamiento del gasto de los turistas en los 111 Pueblos Mágicos. Los datos utilizados abarcan la actividad del cien por ciento de los usuarios nacionales e internacionales de tarjetas de crédito y débito en el periodo agosto-diciembre de 2015.

Las principales resultados son: se registra una mayor actividad de los turistas nacionales con respecto a los internacionales en los Pueblos Mágicos del país. Los mayores valores del gasto se localizan en Pueblos Mágicos con una mejor conexión vía terrestre con otros destinos turísticos, alta oferta de atractivos turísticos y servicios financieros.

La actividad del turista nacional es regional y con comportamientos de gasto heterogéneos que dependen tanto de la ubicación geográfica como de la inclusión financiera.

Dolphin Discovery recibió premio en “Condicionamiento de conductas en mamíferos marinos”

por Latitud21 Redacción 29 noviembre, 2016

Cancún, Quintana Roo a 29 de noviembre de 2016.– Grupo Dolphin Discovery, empresa mexicana reconocida a nivel mundial  por su compromiso y responsabilidad con la naturaleza, la conservación de las especies marinas y terrestres, fue galardonado en el marco de la 44° Conferencia Internacional de Entrenamiento de Animales Marinos (IMATA) celebrada en San Diego, California, con el premio “Condicionamiento de Conductas en Mamíferos Marinos”, por la innovación en las técnicas que desarrolla  y aplica sobre las capacidades olfativas de Manatíes y Lobos Marinos no antes demostradas.

José Luis Dorantes y Brenda Castañeda, Especialistas en Mamíferos Marinos de Dolphin Discovery fueron los encargados de presentar esta nueva técnica de condicionamiento que consistió en explorar la capacidad olfativa de los animales; cada olor tenía un significado comportamental, es decir, un valor aprendido.

Para la realización del estudio, se eligieron 10 ejemplares de diferentes especies entre la familia pinnipedia (o aletas de pie) en distintos parques de Dolphin Discovery tales como: lobo marino de California (Cozumel/Puerto Aventuras), patagónico (Puerto Vallarta), foca gris, vitulina y lobo africano (Zoomarine, Italia).

De igual manera se innovó con manatíes, sorprendentemente, se observó que su capacidad de memoria y distinción superaba a los pinnipedos.

En total se condicionaron cerca de 30 conductas entre todos los animales con diferentes olores naturales, tales como vainilla, café, orégano, comino, canela, entre otros.

Por primera vez, Dolphin Discovery exploró otro sentido nunca antes usado logrando, como parte del deber como portadores del bienestar animal,  una estimulación mental en los ejemplares.

Así mismo, durante la premiación se recibieron acreditaciones IMATA de tres locaciones: Saint Kitts, Grand Cayman y Akumal; sumando así  18 parques marinos Dolphin Discovery acreditados por esta Asociación. El sello IMATA es un distintivo de calidad en el cuidado y condicionamiento de los mamíferos marinos, así como de personal altamente calificado técnica y éticamente hablando.

“Es muy grato ver cómo el trabajo diario de cada uno de los especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery se ve reflejado en los grandes avances en materia de investigación y condicionamiento de mamíferos marinos; siendo reconocidos a nivel internacional por una asociación tan grande e importante como IMATA”, mencionó Edgar Urbina Zaldívar, Director de Cuidado Animal y Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin Discovery.

Dolphin Discovery será sede de la próxima conferencia IMATA del 1 al 6 de octubre de 2017, la cual se llevará a cabo en la Riviera Maya siendo así, la segunda vez en 9 años que esta conferencia se realiza en territorio mexicano. Se espera que más de 500 especialistas acudan a esta reunión, donde los expertos en la materia se reúnen para compartir experiencias del medio marino.

PIB Turístico de México creció más que el resto de la economía nacional

por Latitud21 Redacción 29 noviembre, 2016

La Sectur indicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el PIBT en el 2015 registró una variación de 3.6 por ciento con respecto a 2014, mientras que el PIB nacional creció 2.5 por ciento, en igual periodo. Esto provocó que la participación del turismo en la economía de México aumentará y pasará de 8.5% en 2014 a representar 8.7% del PIB en 2015.

En 2015, el gasto de consumo realizado por los turistas en el país, -consumo interior- ascendió a dos mil 258.3 millones de pesos. El consumo correspondiente al turismo de residentes en México representó 85 por ciento del consumo interior, mientras que el gasto que realizan los visitantes que proceden de otras naciones -consumo receptivo- aportó el 15 por ciento restante.

Asimismo reportó que el consumo de los turistas residentes fuera del país -consumo emisor- captó 201 millones 524 mil pesos. El Consumo turístico total se ubicó en dos mil 459 millones 859 mil pesos, compuesto en 91.8 por ciento, por el consumo interior y 8.2 por ciento, por el emisor.

En 2015, el PIBT se integró de la siguiente manera: los servicios de transporte contribuyeron con el 17 por ciento del valor.

Por su parte, la producción de artesanías y bienes representó 14.6 por ciento. Los restaurantes, bares y centros nocturnos con 10.5 por ciento; en tanto el rubro de alojamiento significó el 13.9 por ciento.

De acuerdo a datos del Inegi, el alquiler y los negocios ascendieron a 21.3 por ciento, el comercio 8.4 por ciento, otros servicios 11.5. por ciento, servicios de esparcimiento 1.8 por ciento y agencia de viaje y tour-operadores, ambos con uno por ciento.

La Cuenta Satélite del Turismo de México 2015, realizada por el Inegi, permite ampliar el alcance del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), lo cual fortalece el acervo informativo de este importante sector de la economía y provee una visión integrada sobre la dimensión, evolución y composición del sector turístico.

Sectur prepara programa de regeneración ambiental en destinos afectados por cambio climático

por Latitud21 Redacción 28 noviembre, 2016

– La Sectur trabaja para recuperar destinos como Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún, que registran erosión en sus playas.

– “Hay que asegurarnos, no solo que vengan más turistas al país, sino también recuperar los destinos con medidas de protección ambiental”: Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística.

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República está comprometida con políticas de desarrollo sostenible en los destinos del país, “queremos que quienes viven y trabajan en ellos, tengan una mejor calidad de vida; que la riqueza que generan beneficie a todos en el sector”, señaló María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística.

Solís Trejo subrayó que el turismo en México registra en los últimos años, un desempeño positivo, y a través de políticas públicas sostenibles, la industria turística aprovecha adecuadamente los recursos naturales, detonando el crecimiento económico regional con la generación de empleos y oportunidades.

Al inaugurar la trigésima primera Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística, organizado por el Instituto de Competitividad Turística (ICTur) dijo que los destinos  del país, enfrentan retos como el efecto del cambio climático y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

En este sentido, Solís Trejo, afirmó que la Sectur, trabaja en un programa de regeneración ambiental para recuperar destinos como Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún, entre otros, que registran fenómenos como la erosión de playas, consecuencia de la alteración del clima.

Enfatizó que estas acciones, son el centro de la política de sostenibilidad que lleva a cabo la Secretaría de Turismo para mejorar los destinos. “Hay que asegurarnos, no solo que vengan más turistas al país, sino que podamos recuperar esos sitios turísticos, con medidas de protección ambiental, mejorando la infraestructura y planeando su desarrollo a futuro”.

Solís Trejo destacó que México cuenta con una gran riqueza natural, infraestructura y calidad en los servicios de los destinos, que son un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros.

Por esta razón, dijo que la Sectur está comprometida en establecer  lineamientos que mejoren la calidad del medio ambiente de los centros turísticos, como el uso sostenible de los recursos naturales, el manejo responsable de la basura, así como de energías renovables entre otros.

Solís Trejo señaló que con esta serie de políticas públicas México recibirá al 2017, cuando se celebre el “Año internacional del Turismo Sostenible”, cuyo objetivo es crear conciencia en la sociedad para prevenir y atender los efectos del cambio climático en el mundo.

La 31 Reunión Nacional de Interlocutores Estatales de Capacitación, Educación y Cultura Turística,  se llevó a cabo del 17 al 19 de noviembre en la Ciudad de México y tuvo como propósito fortalecer esquemas de colaboración y corresponsabilidad en materia de capacitación y cultura turística entre los sectores público, privado y académico.

Participaron representantes de 28 estados que tienen a su cargo los programas de capacitación, educación y cultura turística, así como funcionarios e investigadores de instituciones de educación superior del país.

  • 1
  • …
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo