TripAdvisor, que se identifica como una de las páginas web turísticas más importantes del mundo, incluyó al hotel Hyatt Zilara Cancún en la categoría de Mejores Hoteles de México para adultos en la modalidad Todo Incluido de lujo en sus premios Traveller’s Choice, en donde reconoce a los hoteles, los lugares de interés y los sitios mejor calificados por los turistas alrededor del mundo. Hyatt Zilara Cancún abrió sus puertas en 2013 y fue el primer resort todo incluido solo para adultos en debutar bajo la marca Hyatt. La propiedad, de 307 suites, proporciona altos niveles de servicio, lujo y esplendor en una de las más espectaculares playas del corazón de la Zona Hotelera. Hyatt Zilara Cancún cuenta con los Cuatro Diamantes de la AAA y numerosos premios, uno de los más importantes el de ser reconocido por sus visitantes, quienes describen su experiencia en TripAdvisor. Este resort presenta el concepto de la ´Evolución del Todo Incluido´, gracias a sus instalaciones y amenidades de lujo.
Turismo
El OHL Classic at Mayakoba se coloca como el torneo con la bolsa de premios más grande de Latinoamérica, cifrada en 6.3 millones de dólares.
Por Lee Patterson. El torneo de golf OHL Classic at Mayakoba nació hace 10 años en un esfuerzo por parte de sus fundadores de compartir su pasión por este deporte de precisión, y promover mundialmente el hermoso desarrollo de Mayakoba, además de impulsar el golf de Cancún y la Riviera Maya en México.
El torneo de golf hizo historia al convertirse en el primer evento del PGA Tour que se realiza fuera de los Estados Unidos y Canadá.
En febrero de 2007, los jugadores, aliados corporativos, habitantes de la zona y una audiencia televisiva mundial presenciaron por primera vez este encuentro deportivo que organizó actividades de lunes a domingo.
Tanto la ciudadanía de Quintana Roo como las familias de las estrellas del PGA Tour se enamoraron de la belleza del campo de golf y de las instalaciones del complejo, además de que la hospitalidad y amabilidad de los organizadores del torneo y residentes del estado no pasaron desapercibidos.
Un periodista de los Estados Unidos escribió: “Los locales estuvieron fuera de serie, súper amigables, el clima estuvo sensacional y el evento fue perfecto”, comentario que fue muy significativo para OHL, su fundador Juan Miguel Villar Mir y organizadores del torneo.
En octubre de 2007, la inauguración de Golf PARa Todos se celebró en el campo de golf El Camaleón. Los organizadores crearon un programa gratuito de instrucción de golf para introducir este deporte a las familias, así como mejorar el nivel de juego de aquellos que ya lo practican.
Gof PARa Todos es un evento que se realiza tres veces al año con un promedio de asistencia de más de 500 personas en cada edición.
En enero de 2011, Golf PARa Todos rompió el récord mundial Guinness por la clase de golf más grande del mundo, cuando mil 73 personas participaron en una clase masiva.
Mientras que el OHL Classic at Mayakoba continuaba con su éxito con campeones como Fred Funk, Brian Gay, Mark Wilson y Cameron Beckman, en la edición del 2011 el torneo tuvo la participación de Lorena Ochoa en el Pro-Am, la atleta más célebre de México y cuatro veces Jugadora del Año de la LPGA.
En los siguientes años el torneo contó con la participación de reconocidos jugadores del PGA Tour, como Keegan Bradley, Jason Day, John Daly, Jason Dufner, David Duval, Matt Kuchar, Bill Haas, J.B. Holmes, Tom Lehman, Greg Norman, Bubba Watson y Graeme McDowell.
En el 2013, después de que Johnson Wagner y el Novato del Año John Huh agregaran su nombre a la lista de campeones, el evento entró a otra etapa con una nueva fecha en el calendario del PGA Tour FedExCup. La bolsa de premios se incrementó a 6.3 millones de dólares, lo que le permitió al OHL Classic at Mayakoba colocarse como el torneo con la bolsa de premios más grande de Latinoamérica.
Ese mismo año, mientras el número de espectadores aumentaba y la cobertura televisiva del torneo se expandía por México, nacía otra estrella en el golf mexicano, Carlos Ortiz, de Guadalajara, Jalisco, quien fue uno de los jugadores que participó en el OHL at Mayakoba.
Los organizadores del torneo establecieron criterios de calificación solo para golfistas mexicanos y otorgarles lugares en el Field de 132 jugadores. En 2014 Ortiz se convirtió en el Jugador del Año del Tour Web.com, tras ganarlo en tres ocasiones.
Harris English ganó el torneo del 2013 y Charley Hoffman levantó el trofeo en el 2014. Pero ese 2014 también se recordará como un año de logros para el torneo, pues dos mexicanos, Carlos Ortiz y Óscar Fraustro, empataron en el 9º lugar, lo que ayudó a cumplir el otro objetivo y sueño de los fundadores del evento.
Mientras, Graeme McDowell se prepara para 2016 y defender su título de 2015, así como todos nos preparamos para celebrar el 10º aniversario del OHL Classic at Mayakoba.
Luego de sus inicios en 2007, el torneo del PGA Tour es una de las grandes historias de éxito del deporte en México y para los habitantes de Cancún y la Riviera Maya. Los espectadores, fans, voluntarios y socios corporativos están orgullosos del pasado e ilusionados por el futuro del evento.
|
||
|
- 3 de cada 10 reservas de verano se efectuaron a través de móviles
- Guadalajara fue el destino preferido para cerrar las vacaciones de verano
Un análisis realizado por Despegar.com, la agencia de viajes líder de Latinoamérica, detalló que para finalizar las vacaciones de verano se registró un incremento de 15% en la reserva de hoteles coloniales a través de dispositivos móviles.
Un estudio elaborado por la compañía indica que las compras relacionadas con las vacaciones, son las que más disparan el uso de la aplicación, en esta ocasión, este comportamiento se registró a días de iniciar clases y volver formalmente a las actividades laborales y cotidianas. Entre los destinos preferidos por los usuarios de la app de Despegar.com para cerrar el verano destacaron Guadalajara, San Cristobal De Las Casas, Bacalar, Tepoztlán y Valle de Bravo.
“Los mexicanos son cada vez más prácticos y por esta razón, los smartphones son los dispositivos a través de los cuales se conectan más a Internet, impulsando en gran manera las reservas hoteleras de último momento. Si bien a través de los celulares se puede reservar cualquier tipo de viaje, hemos visto que es poco el tiempo de anticipación con el que la gente compra por medio de smartphones, pues generalmente las reservaciones por este medio se realizan con 48hrs de anticipación y son hacia destinos que se encuentran a menos de 90km de la ubicación de la persona.», declaró Gabriel Rosillo, Gerente de Mercadotecnia de Despegar.com.
En México, 3 de cada 10 reservas de verano se efectuaron por medio de móviles de acuerdo con datos de Despegar.com, una cifra significativa si tomamos en cuenta que aproximadamente el 72% de la población mexicana cuenta con al menos un teléfono celular.
Grupo Expedia celebra dos décadas desde su fundación en 1996, tiempo en el que logró consolidarse como una de las agencias de viajes en línea con servicio completo más grandes del mundo.
Aman Bhutani, presidente de Brand Expedia Group, destacó que “a través de Expedia los consumidores alimentaron una transformación a gran escala en viajes a lo largo de estas dos décadas. Hoy los viajeros pueden soñar, planear y reservar sus vacaciones cuando quieran y como quieran”.
La celebración se extiende a México, país en el que este año el grupo cumplirá cinco años de presencia. María Aguayo, gerente de mercadotecnia de Expedia.mx, señaló que “hemos trabajado cada día para lograr que todos los mexicanos que reservan sus vacaciones a través de nuestro sitio cuenten con la tecnología de última generación que les permita personalizar sus experiencias de viaje y les dé el poder de crear sus vacaciones perfectas”.
Algunos de los datos más interesantes y divertidos durante estos años:
Las Vegas es el destino más popular de búsqueda en Expedia.
En los últimos 10 años, la lista de los hoteles más vendidos incluyen las ciudades de Las Vegas, Orlando, Nueva York, Los Ángeles, San Diego, San Francisco, Miami, Chicago, Cancún y Orange County.
México es el destino internacional número uno para los viajeros norteamericanos, específicamente Cancún.
Los usuarios de Expedia reservaron viajes a más de dos mil 100 ciudades en más de 220 países, territorios o colonias.
Expedia ha vendido suficientes noches de hotel en los últimos 20 años para contabilizar a todas las personas vivas en Estados Unidos.
- De 2013 a 2016, la población de esta ave, que veneraban las culturas prehispánicas de Mesoamérica, se incrementó en 82%.
- El número de guacamayas reintroducidas a sus hábitats originales alcanzó la cifra de 226.
- Xcaret continuará con programas de conservación de especies en peligro de extinción: Rodolfo Raigoza Figueras.
En poco más de 3 años la población de guacamaya roja en vida silvestre en México casi se ha duplicado, gracias al programa de reintroducción de la especie en los estados de Chiapas y Veracruz, impulsado por el parque Xcaret, especialistas de la UNAM, organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades estatales y federales, informó Rodolfo Raigoza Figueras.
El Gerente de Fauna Silvestre de Xcaret precisó que en abril de 2013, cuando comenzó la reintroducción en Palenque, Chiapas, la población de guacamaya roja en nuestro país era de apenas 250 ejemplares, de acuerdo con el estudio de Eduardo Iñigo-Elías elaborado en 2004. El pasado 10 de agosto de este año se registró la más reciente reintroducción de guacamayas en Nanciyaga, Veracruz, con 23 individuos, con lo que el número de guacamayas reintroducidas a sus hábitats originales alcanzó la cifra de 226.
Así, de 2013 a 2016, la población de esta ave -que veneraban las culturas prehispánicas de Mesoamérica- se incrementó en 82%, con un índice de supervivencia del 91%, lo cual constituye un éxito, señaló el especialista.
La guacamaya roja es una especie que prácticamente estaba extinta, debido a su tráfico ilícito y la pérdida de su hábitats. El programa de reintroducción considera la viabilidad genética de los ejemplares, nacidos en la unidad de manejo ambiental de Xcaret, y condiciones óptimas para el crecimiento y desarrollo de los especímenes, en el Área Natural Protegida de Palenque, Chiapas y en la región de Los Tuxtlas, Veracruz.
En este último esfuerzo ha sido fundamental la dedicación del equipo de especialistas del Instituto de Biología de de la UNAM, que coordina la Dra. Patricia Escalante y el compromiso de organizaciones como “La Otra Opción”, “Nanciyaga” y la comunidad de “Benito Juárez”, en Veracruz; así como del “Ecoparque Aluxes”, en Palenque, Chiapas, en conjunto con el Dr. Alejandro Estrada al inicio del proyecto.
Un factor fundamental en estos logros son la brigadas de sensibilización hacia las comunidades colindantes con las áreas de reintroducción, a las cuales se les comparte la importancia de preservar, tanto a la especie como a su ecosistema, convertirla en un emblema de orgullo e identidad, y oportunidad para la actividad turística.
Rodolfo Raigoza aseguró que el parque Xcaret continuará con esta labor, fortaleciendo la reintroducción de guacamaya roja en México, pero también apoyando a otras especies que se encuentran en la categoría de peligro de extinción.