martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

ORGANIZAN PRIMER TEDxCancún

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015
  • El evento  se realizará el 18 de septiembre de 2015 en el Planetario Ka’ Yok’ de Cancún.
  • Bajo el lema Raíces + Ideas = Identidad, TEDxCancún reunirá a ponentes internacionales, nacionales y locales.
  • TEDxCancún lanza la convocatoria para que residentes de Benito Juárez puedan postular sus ideas. 

 

Por primera vez, el 18 de septiembre de 2015, se realizará un evento TEDxCancún, bajo el lema Raíces+Ideas=Identidad que tendrá como sede el Planetario Ka’ Yok.  De esta manera, Cancún se suma a las más de 2,600 ciudades en el mundo que forman parte del movimiento TED cuyo lema es “Ideas que merecen ser difundidas”.

TEDxCancún reunirá en un solo día a ponentes internacionales, nacionales y locales, quienes expondrán ante un selecto público, ideas innovadoras o experiencias de vida que contribuyan a tejer una comunidad con identidad propia.

TEDx es uno de los formatos de TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), organismo sin fines de lucro fundado en Nueva York en 1984, con la misión de dar a conocer ideas a través de conferencias cortas, cuyo principal medio de difusión es la plataforma  www.ted.com, YouTube y medios digitales de video streaming. En el mismo espíritu de TED, el formato TEDx permite a personas de una comunidad solicitar licencia para organizar un día de conferencias bajo el nombre de la ciudad sede, de allí nace TEDxCancún. La “x” significa que es un evento organizado de forma independiente por la comunidad local.

“Somos un equipo de personas interesadas en aportar al crecimiento e identidad de nuestra comunidad que nos dimos  a la tarea de solicitar la licencia TEDx y después de un estricto proceso de aplicación, nos fue otorgada para realizar este importante movimiento a Cancún”,  comenta Mónica Alba, Licensee de TEDxCancún.

Como primera etapa del proceso, TEDxCancún está en la búsqueda de ideas o experiencias de vida que merezcan ser difundidas. Por ello, desde el pasado 11 de mayo se lanzó una convocatoria, abierta a cualquier persona residente en Benito Juárez, Quintana Roo que desee participar como ponente, con una propuesta  alineada al tema Raíces + Ideas = Identidad.

“Estamos seguros que Cancún por ser una ciudad dinámica, joven, donde conviven múltiples nacionalidades, guarda muchas ideas y experiencias de vida que ayuden a tejer una comunidad con identidad, mejor informada, proactiva, sustentable, transformadora e incluyente.”, agrega Mónica Alba.

Entre las bases de la convocatoria que estará abierta hasta el 19 de junio, y pueden ser consultadas en la página www.tedxcancun.com, se dará especial atención a aquellas ideas innovadoras, creativas, auténticas e inspiradoras, que generen debate y dejen un mensaje propositivo.

“La licencia TEDx establece lineamientos muy específicos sobre diferentes aspectos. El principal es que los integrantes del comité organizador  desarrollan una labor sin fines de lucro, apoyados en un equipo de voluntarios y aliados de la ciudad sede”, explica la organizadora. Asimismo se establece que el número de asistentes al día del evento no podrá ser mayor a 100 personas, conforme lo indica la licencia TEDx. En las próximas semanas, TEDxCancún lanzará la convocatoria para asistentes.

Durante el evento todas las conferencias serán video grabadas bajo formatos previamente establecidos. Posteriormente, serán editadas, subtituladas, y subidas al canal YouTube  de TedxTalks, donde podrán ser vistas por millones de personas en todo el mundo. Además, posterior al evento, se dará difusión a las charlas TEDxCancún durante eventos locales en alianza con instituciones educativas y organismos de la sociedad civil.

CANCUN Y LOS TESOROS DEL CARIBE, MULTIDESTINO QUE AVANZA HACIA LA SUSTENTABILIDAD TURISTICA

por Latitud21 Redacción 10 junio, 2015

*Con acciones de promoción y capacitación, la OVC de Cancún y Sustentur posicionarán a los destinos que conforman este circuito promotores de la conservación ambiental entre la comunidad, turistas y agencias mayoristas

 

Cancún, Q. Roo (Junio, 2015) La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) posicionará la imagen de Cancún y los Tesoros del Caribe como un multidestino que apuesta por la sustentabilidad turística y la conservación ambiental.

 

En conferencia de prensa, el Director General del fideicomiso de promoción turística, Jesús Almaguer Salazar anunció que mediante una alianza estratégica con la empresa Sustentur impulsarán acciones que promuevan a nivel nacional e internacional a Cancún, Puerto Morelos, Holbox, Isla Contoy e Isla Mujeres, como destinos que se comprometen con acciones en búsqueda de la sustentabilidad y la preservación de sus recursos naturales.

 

“Queremos que el turismo no solo se vaya asombrado por las bellezas naturales y la calidez de nuestra gente, también nos interesa que conozca los esfuerzos de sociedad y gobierno por conservar la naturaleza y que se sume a esta iniciativa durante su estancia e incluso la promueva cuando regrese a su lugar de origen”, señaló Almaguer Salazar.

 

Por su parte, el Director General de Sustentur, Vicente Ferreyra Acosta manifestó que “el turismo sustentable ha pasado de ser solo una tendencia a convertirse en un asunto de competitividad turística. El Índice de Competitividad de Viajes y Turismo Global elaborado por el Foro Económico Mundial cuenta, dentro de sus 14 pilares, con al menos 4 relacionados directamente con la sustentabilidad”.

 

En ese sentido, refirió que Cancún, como un destino turístico líder a nivel global, tiene elementos para lograr este posicionamiento en turismo sustentable al contar con 6 áreas protegidas, como son: Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena, Parque Nacional Isla Contoy, Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté y el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.

 

De igual forma, se cuenta con hoteles certificados y con sistemas de administración ambiental, programas de protección de especies, incluyendo aquellas en peligro de extinción como tortugas marinas, esquemas de pago por servicios ambientales para que los hoteles hagan donaciones para la conservación de selvas y propuestas de actividades de turismo de naturaleza.

 

Entre los objetivos del programa que pondrá en marcha la OVC de Cancún y Sustentur destacan el identificar oportunidades para posicionar el destino en foros internacionales, con operadores especializados y turistas, diseñar estrategias locales, nacionales e internacionales para mostrar las acciones de sustentabilidad y coordinar la elaboración de publicaciones, videos y mensaje en redes sociales sobre turismo sustentable.

 

Además, se encontrarán aquellas acciones relacionadas con los tres pilares de la sustentabilidad en Cancún y los Tesoros del Caribe, se convocarán y coordinará a un grupo de trabajo local, que apoye la promoción de las acciones de sustentabilidad en la zona, se capacitará a los integrantes del destino, operadores y aliados comerciales en temas de sustentabilidad y se contribuirá de forma continua a mejorar la imagen de Cancún como un destino que se compromete con acciones en búsqueda de la sustentabilidad.

 

Entre las actividades que contempla el programa se incluye coordinar, con el apoyo del Aeropuerto de Cancún, una campaña de comunicación dirigida al turista sobre cómo ser un visitantes responsable y las acciones que realiza Cancún para lograrlo, realizar una consulta con empresarios, gobierno y organizaciones civiles sobre las acciones más importantes de sustentabilidad en el destino.

 

Se prevé publicar un folleto con información sobre acciones de sustentabilidad, crear un micrositio dentro de la página de la OVC para comunicar estas acciones, preparar viajes de familiarización con periodistas especializados en el tema, organizar eventos de difusión, dar asesoría continua al fideicomiso de promoción y realizar reuniones y cursos básicos con un grupo interinstitucional creado para ser asesor de las acciones a implementar en turismo sustentable.

MÉXICO, GALARDONADO ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO POR SU GASTRONOMÍA

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2015

 

•      Los restaurantes Pujol, Biko y Quintonil, fueron los premiados  en el “World’s 50 Best Restaurants”

•      Pujol ocupó el lugar 16, Quintonil el lugar 35 y Biko el lugar 37 

La gastronomía mexicana fue galardonada como una de las mejores del mundo en la lista del “World’s 50 Best Restaurants” donde fueron incluidos en este certamen gastronómico los restaurantes Pujol de Enrique Olvera; Quintonil cuya cocina está a cargo de Jorge Vallejo, y Biko de los chefs Mikel Alonso, Bruno Oteiza y Gerard Bellver.

De la lista de los 50 mejores que es organizada desde 2002 por un influyente grupo de casi mil líderes internacionales de  la industria gastronómica, el restaurante Pujol quedó en el lugar 16, subió cuatro sitios en relación con 2014 cuando alcanzó el lugar 20.

Quintonil que entró por primera vez a la prestigiada lista mundial, logró ubicarse en el lugar número 35. Abrió sus puertas en 2012 y uno de sus platillos insignia es el tradicional huauzontle.

El restaurante Biko que este año regresó a la lista, se colocó en el sitio 37 de los mejores del planeta, tras un año de ausencia en el “World’s 50 Best Restaurants”.

El certamen gastronómico que se enmarca dentro de las actividades del Año Dual México-Reino Unido, se realizó en el Guildhall de Londres ante más de 500 invitados entre chefs, restauranteros, funcionarios, empresarios e invitados especiales.

En este evento de talla internacional, la Secretaria de Turismo (SECTUR), Claudia Ruiz Massieu,  el Embajador de México en Reino Unidos, Diego Gómez Pickering; Francisco González, director general de ProMéxico; Pedro Cota, director general de Marca País y el director general del Consejo Mexicano de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, presenciaron la ceremonia de premiación encabezada  por Charles Reed, Group Managing Director de The World`s 50 Best Restaurantes Academy.

Como parte  de la estrategia de promoción gastronómica y de ingredientes mexicanos que la Secretaría de Turismo impulsa, México fungió como el primer país anfitrión de la Fiesta de Celebración de este evento.

Además, México será sede por dos años seguidos del Latin America’s 50 Best, la versión latinoamericana de los premios 2015 y 2016.

PERFILES

Enrique Olvera es egresado del Instituto Culinario de América, en Nueva York, uno de los chefs mexicanos más reconocidos en el mundo.

En el año 2000 inauguró el restaurante Pujol, el cual se ha situado, desde 2012, en el conteo de los 50 restaurantes más importantes del mundo por su propuesta gastronómica de calidad.

El establecimiento se caracteriza por un estilo personal de cocina mexicana a partir de productos locales, así como de técnicas modernas y ancestrales para ofrecer un menú sofisticado.

Jorge Vallejo es fundador del restaurante Quintonil, sitio destacado dentro de la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Miembro del Colectivo Mexicano de Cocina.

El jurado calificó al chef Vallejo como una “estrella emergente, que ha construido su reputación a base del uso de frutas, hierbas e ingredientes olvidados”.

Mikel Alonso, Bruno Oteiza y Gerard Bellver forman parte de restaurante Biko, mismo que hoy integra la lista de los 50 mejores espacios del mundo para comer.

El restaurante Biko destaca al proporcionar porciones minimalistas con geometría cubista y colorido en cada uno de sus platillos donde combina ingredientes vascos y mexicanos.

QUINTANA ROO SE MANTIENE COMO UN IMÁN PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN TURISMO: ROBERTO BORGE

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2015

*El Gobernador dice que, de enero a marzo, la inversión privada en turismo fue de 105.8 millones de dólares, a los que se sumarán 610 millones de 4 hoteles, con los que este año se llegará a 89 mil 350 habitaciones

*Sostiene que, con apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el Estado avanza en la diversificación de atractivos y continúa atrayendo a los inversionistas, quienes tienen amplias garantías de éxito 

*Laura Fernández Piña, titular de la Sedetur, asevera que el incremento sostenido de la inversión turística en los últimos años es muestra del trabajo ordenado que se desarrolla en Quintana Roo

*El director de la OVC, Jesús Almaguer Salazar, opina que el crecimiento de la infraestructura hotelera en los últimos años obedece a la seguridad, certeza a la inversión y al nuevo “boom” del Estado en todos los mercados

 

El gobernador Roberto Borge Angulo dijo hoy que el éxito de los destinos turísticos de Quintana Roo sigue siendo un imán para la inversión en hoteles y en nuevos atractivos que generen crecimiento, desarrollo, empleo y bienestar, conforme a las estrategias planteadas en el Plan Quintana Roo 2011-2016.

—De enero a marzo la inversión privada en turismo llegó a 105.8 millones de dólares —añadió—. A eso se sumarán 610 millones de dólares de cuatro proyectos hoteleros de lujo, que contribuirán a que este año cerremos con 89 mil 350 habitaciones, lo que resultará en mayor impulso al turismo.

El Gobernador sostuvo que, con el invaluable apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, el Estado avanza en la diversificación de atractivos y continúa atrayendo a los inversionistas, quienes tienen amplias garantías de éxito.

—Los empresarios nacionales y extranjeros ven un Quintana Roo joven, con expectativa de crecimiento, una tierra de oportunidades que ofrece a inversionista seguridad y certeza jurídica —sostuvo.

Indicó que en 2012 y 2013 la inversión privada ascendió a más de 448 millones de dólares. En 2014, cuando llegó a 992.4 millones de dólares, fueron inaugurados importantes proyectos hoteleros, entre los que destaca la renovación y ampliación del Moon Palace Golf & Spa Resort; el complejo turístico Nizuc Resort & Spa; el hotel Secrets Playa Mujeres; el Cirque du Soleil Theater y el hotel Royalton, el cual, con más de 1 mil habitaciones, genera alrededor de 4 mil empleos.

Roberto Borge indicó que su gobierno continuará fortaleciendo al sector con la atracción de inversiones que mantengan al Estado como multidestino, con una oferta de alta calidad “y efectos multiplicadores que impulsen mayor generación de empleos y, en consecuencia, mejor calidad de vida para los quintanarroenses”.

—Quintana Roo, principal destino turístico de México y América Latina, sigue diversificando su oferta para estar a la vanguardia de las exigencias de los principales mercados proveedores de turistas, como Estados Unidos y Canadá —subrayó—. Ese liderazgo lo confirma el hecho de que en el primer cuatrimestre del año llegaron 3 millones 740 mil 497 turistas, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Laura Fernández Piña, confirmó que, al cierre del 2015, Quintana Roo alcanzará 89 mil 350 habitaciones y 942 hoteles, lo que significaría un incremento de 1.2 por ciento con respecto al 2014.

Respecto a los cuatro proyectos hoteleros en marcha este año, detalló que se trata del hotel Secrets Akumal Riviera Maya y Breathless, de 425 habitaciones, sólo para adultos; Andaz Mayakoba, del segmento gran lujo “lifestyle”, que tendrá salón de eventos y reuniones, club de playa y 2 restaurantes internacionales; el remozamiento del Hyatt Ziva, donde se ampliará el número de habitaciones, de 380 a 500, y se construirán 11 albercas. Además, se construye el Playa Senator, con 4 cuatro mil cuartos, que pertenece a una cadena española.

—El incremento sostenido de la inversión turística en los últimos años es muestra del trabajo ordenado que se desarrolla en Quintana Roo —puntualizó.

A su vez, el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, consideró que el crecimiento de la infraestructura hotelera en los últimos tres años obedece a la seguridad, certeza a las inversiones, paz social y al nuevo “boom” del Estado en todos los mercados.

—Cada día hay más vuelos, nuevas rutas, aerolíneas regulares que incrementan sus frecuencias y todo eso son factores que atraen los inversionistas —expuso—. Hay mucha demanda de marcas hoteleras y de inversionistas que creen en el Caribe Mexicano.

Quintana Roo, el primer estado del país con ocho playas con certificación «Blue Flag»

por Latitud21 Redacción 20 mayo, 2015

*Los municipios con más playas galardonadas: Benito Juárez, Isla Mujeres y Bacalar

*Quintana Roo se mantiene a la vanguardia para ofrecer a los turistas extranjeros y nacionales playas de calidad, con servicios y aguas aptas para la recreación

El gobernador Roberto Borge Angulo dijo hoy que Quintana Roo se convirtió en el Estado con más playas que recibieron la certificación “Blue Flag” este año, con ocho, y con más municipios con playas galardonadas: Benito Juárez, Isla Mujeres y Bacalar.

El jefe del Ejecutivo explicó que el Jurado Nacional “Blue Flag” realizó su segunda reunión del año, en la que conoció el dictamen que elaboró Pronatura Mexico A.C., y el fallo del Jurado Internacional.

Luego de señalar que las certificaciones se entregarán durante el Encuentro Nacional de Playas Limpias que se realizará en el Estado el mes próximo, sostuvo que nada de esto sería posible sin el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y de la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu Salinas, quienes han sabido guiar a México para ocupar un sitio entre las 10 potencias turísticas del mundo.

—En Benito Juárez hay tres playas que recibieron una recertificación: Ballenas, Las Perlas y Chacmol, a las cuales se sumaron Delfines, Marlín y Del Niño —comentó—. También fueron galardonadas Playa Centro, de Isla Mujeres, y el Balneario Municipal de Bacalar.

El Gobernador dijo que esto confirma que Quintana Roo se mantiene a la vanguardia para ofrecer a los turistas extranjeros y nacionales playas de calidad, con servicios y aguas aptas para la recreación.

—Las playas con certificación “Blue Flag” están sujetas, año con año, a una revisión para hacerse acreedoras a la recertificación con base en 4 criterios: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión y Manejo Ambiental y Seguridad y Servicios, pero además son inspeccionadas por personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios —explicó—. Sin embargo, los mejores “inspectores” son los turistas, quienes contribuyen con su voto a mantener nuestras playas entre las mejores del mundo.

 

Volaris anuncia el lanzamiento de su nueva ruta de la Ciudad de México a Chetumal

por Latitud21 Redacción 20 mayo, 2015

  • Esta ruta refuerza la estrategia de la aerolínea por unir destinos con el esquema de punto a punto
  • Chetumal será la segunda incursión de Volaris en el Estado de Quintana Roo

Ciudad de México, 19 de mayo de 2015 -. Volaris (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR), la aerolínea de ultra-bajo costo con más rutas en México y Estados Unidos, anuncia el lanzamiento de su nueva ruta que conectará a la Ciudad de México con Chetumal, Quintana Roo y que será puesta en operación a partir del 15 de octubre de 2015.

En conferencia de prensa, Holger Blankenstein, Director Comercial de Volaris, reiteró que esta nueva ruta refuerza el compromiso de la aerolínea por ofrecer destinos de calidad a todos su Clientes a precios bajos: “Seguimos uniendo familiares y amigos a través de nuestra estrategia de punto a punto y lo mejor de todo es que lo hacemos con tarifas limpias de polvo y paja.”

“Estamos muy felices de sumar nuestro segundo destino en Quintana Roo. Chetumal es uno de los destinos turísticos más importantes del estado y estoy seguro que nuestros Clientes capitalinos estarán felices de poder visitar las hermosas playas y únicos paisajes que ofrece la capital quintanarroense,” concluyó el directivo.

Blankenstein destacó que actualmente Volaris opera 257 vuelos semanales desde y hacia Cancún, ciudad en donde la aerolínea inició operaciones en 2006 y ha transportado a casi ocho millones de Clientes desde y hacia dicha localidad: “Hoy en día somos la aerolínea con la mayor oferta de destinos desde la paradisiaca ciudad de Cancún. Seguimos comprometidos en darle la mayor conectividad al Estado de Quintana Roo.”

Por su parte, la Secretaria Estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, dio la bienvenida a Volaris y a su director comercial, Holger Blankenstein, y aseguró que para Chetumal y los destinos turísticos del sur de Quintana Roo resulta de especial importancia la entrada de esta prestigiada aerolínea, pues de esta manera se mostrará a más visitantes las maravillas naturales, la arqueología y el gran potencial turístico con que cuenta esta zona, lo que generará, abundó, más afluencia de turistas, más economía y bienestar para las familias quintanarroenses.

Indicó que el principal promotor turístico del estado, el Gobernador Roberto Borge Angulo, ha mostrado especial interés por aumentar la conectividad aérea en los diferentes aeropuertos de Quintana Roo, así como promover con mayor fuerza los destinos del sur de la entidad como son Chetumal –su capital-, Mahahual y el Pueblo Mágico de Bacalar, además de las zonas arqueológicas y otros muchos lugares de interés para el visitante.

Con estos esfuerzos y con el apoyo de empresas como Volaris, agregó, este año Quintana Roo superará los 15 millones de turistas que arribaron a la entidad en 2014, rompiendo así la máxima marca por tercer año consecutivo, y mantendrá una afluencia de visitantes elevada tanto en el norte como en el sur de la entidad.

Los interesados en volar en esta nueva ruta, podrán hacerlo en los siguientes horarios y frecuencias:

Ciudad de México –Chetumal, Quintana Roo
(A partir del 15 de octubre. Martes, jueves y domingos)

 Salida de la Ciudad de México las 12:25 hrs., llegando a Chetumal, Quintana Roo a las 14:25 hrs.
 Salida de Chetumal, Quintana Roo a las 14:55 hrs., llegando a la Ciudad de México a las 17:05 hrs.

Los boletos ya se pueden adquirir con una tarifa inaugural desde $989 pesos, vuelo sencillo, gracias a la compra anticipada y al innovador esquema “Tú decides”, donde los Clientes sólo pagan por los servicios que necesitan. Los Clientes pueden adquirir los boletos a través de todos los canales de venta de Volaris: www.volaris.com, nuestro Call Center México al 01-800-122-8000, Call Center en Estados Unidos al 1-866-988-3527 y agencias de viajes autorizadas.

  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo