sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Ka’Yok presentará “México Pelágico”, documental donde Quintana Roo es uno de los protagonistas.

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2014

  • Escenas de la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, Playa del Carmen y Cancún, fueron incluidas en la película.
  • Promovido por Pelagic Life, aborda el tema del turismo sustentable y la  explotación desmedida de algunas especies.

Cancún, Q. Roo-  El martes 7 de octubre a las 19:00 hrs se exhibirá en el Auditorio del Planetario de Cancún por primera vez en esta ciudad, el documental mexicano “México Pelágico”. Su propósito de crear conciencia y protección a la vida que habita en mar abierto (vida pelágica) de México.

El largometraje de gran belleza y calidad técnica, ha sido dirigido por Jerónimo Prieto y producido por Jorge Cervera Hauser. Además es promovido por el cancunense Rodrigo Friscione, todos ellos son miembro de Pelagic Life, donde Rodrigo es coordinador de expediciones (Protección y Conservación Pelágica A.C.) y es quien presenta  la propuesta a Ka’Yok para exhibir  “México Pelágico” para  público de esta ciudad después de su estreno en la Cd. de México el mes pasado.

Pelagic Life es una ONG que nace en el año 2010 con la intención de explorar, documentar y compartir los eventos naturales más espectaculares del ecosistema de los mares de México.

Conformado por un grupo de jóvenes  mexicanos comprometidos con nuestro país y su magnífica biodiversidad, tienen el firme objetivo de generar consciencia de la fragilidad de los mares a través de imágenes y trabajos cercanos a las comunidades más cercanas al mar.

La mejor manera de proteger el mar es adentrándote en él. México tiene un ecosistema olvidado: la mega fauna en el mar abierto (región pelágica). Quintana Roo  se convierte en uno de los protagonistas en este documental, pues escenas grabadas en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, Playa del Carmen y Cancún, fueron incluidas en la película y captaron al tiburón ballena, al pez vela, al tiburón toro, mantarrayas, delfines, tortugas, entre muchas otras especies.

Para el equipo que colaboró en la elaboración de este documental fue impresionante comprobar que México es un país privilegiado por tener la concentración más grande del tiburón ballena y el gran tiburón blanco, sin embargo, al mismo tiempo hay explotación desmedida de algunas especies porque es también uno de los países con la mayor exportación de aletas de tiburón en el mundo.

Fiesta Americana y The Explorean abren sus puertas en el Caribe Mexicano para ofrecer el mejor servicio y calidad

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2014


Con una inversión de 17 millones de dólares, Fiesta Americana All Inclusive Cozumel y 
The Explorean Cozumel de Fiesta Americana inician operaciones

Cozumel, Quintana Roo  Fiesta Americana All Inclusive Cozumel y The Explorean Cozumel de Fiesta Americana abrieron sus puertas, con una inversión total de $17 millones de dólares, ampliando así la oferta turística en nuestro país y en este importante destino a nivel mundial. Para Posadas ambas aperturas representan un enorme compromiso y responsabilidad, no sólo con brindar los mejores servicios, sino con el crecimiento, la generación de empleos y el desarrollo del sector turístico en México.

La apertura de Fiesta Americana All Inclusive Cozumel y The Explorean Cozumel by Fiesta Americana son una excelente noticia para Posadas. Con ello, y respaldados por el ritmo de crecimiento en número de cuartos más grande en la industria turística en México, damos un paso más en su consolidación como la empresa líder en servicios y hotelería en el país.

Además que con estos dos nuevos hoteles, Posadas ha abierto en lo que va del año una cifra récord de 16 hoteles y se les sumará la apertura de 4 hoteles más en este último trimestre del 2014.

Con la inauguración de estos dos hoteles, Posadas busca satisfacer a sus huéspedes con los gustos más sutiles y sofisticados para toda la familia, disfrutando de una experiencia completa, donde el placer, descanso y aventura se conjugan en este majestuoso lugar con su mar turquesa y exuberante naturaleza.

Fiesta Americana Cozumel All Inclusive cuenta con 102 habitaciones con vista al mar y con el máximo confort requerido  para el perfecto descanso, 7 restaurantes de diferentes especialidades de comida, que van desde la mexicana, italiana, asiática, a la internacional, cevichería y tapas, una variedad que permite disfrutar de una oferta de amenidades y servicios que sólo ofrece Fiesta Americana.

Por su parte, The Explorean Cozumel de Fiesta Americana tiene 56 habitaciones creando la mejor experiencia de viaje en unentorno selvático. El restaurante Lool K’an de comida autóctona ofrece variedades nacionales e internacionales, la cual va de la mano con la misión de The Explorean by Fiesta Americana, explorar con los sentidos y disfrutar totalmente su estancia.

La ubicación de ambos hoteles es privilegiada, a tan sólo a 20 minutos del aeropuerto Internacional de Cozumel y a 10 minutos del poblado de San Miguel, rodeado de una frondosa selva tropical, parque nacional Chankaab y frente al arrecife de coral más grande de América, lo que los mantiene lejos del bullicio, pero también con una excelente conectividad. Ideal para quienes buscan descansar, bucear y snorkelear o simplemente convivir con la familia, Fiesta Americana All Inclusive Cozumel y The Explorean Cozumel by Fiesta Americana son la mezcla perfecta entre lujo y aventura.

Abre el Restaurante AXIOTE Playa del Carmen

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2014

 Con una propuesta fresca, innovadora y esquisita de la Cocina Mexicana a cargo del Chef Xavier Perez Stone, Mejor Cocinero de México 2012 y Iron Chef Canada 2014 

 
 

Playa del Carmen, Quintana Roo a 2 de Octubre del 2014. El Chef mexicano Xavier Perez Stone, Mejor Chef de Mexico 2012 y Iron Chef Canadá 2014, abrió las puertas de su primer  restaurante Axiote ubicado en la Calle 34 a 50 metros de la famosa 5° Avenida. Es una propuesta diseñada para promover la gastronomía mexicana en un destino con playa, en el que se consumirán productos tradicionales de México, se rescatan recetas autenticas de la cocina mexicana y se apoyará a los productores locales.

Xavier Perez Stone es un nuevo icono dentro de la gastronomía internacional, egresado de la Escuela Panamericana de Hotelería en Administración Restaurantera. Siendo aún estudiante  conoce al director de la universidad quien lo manda a realizar un pequeño stage al restaurante La Barandilla de un  amigo suyo, Bruno Oteiza. De allí salta al TEZKA donde lo invitan como apoyo en  la segunda visita a México de Juan Mari Arzak.  El recorrido por toda la cocina duro 5 años,  para después trasladarse con ARZAK a su casa en España y de allí saltar a Estocolmo con Mathias Dahlgren. Regresando a México a la inauguración de TEZKA PEDREGAL, donde llega a ser  jefe de cocina y se prepara  para dar el salto a Sous Chef ejecutivo del Hotel Royal de Pedregal. Posteriormente surge la oportunidad de algo más propio, ALAIA.  Tiempo después retoma amistad con Mikel Alonso y Bruno Oteiza, quienes lo invitan a iniciar juntos el COCINA DE AUTOR, restaurante del hotel Grand Velas Riviera Maya, en donde logro obtener el preciado galardón de la AAA siendo el único restaurante de hotel en plan todo incluido del mundo en obtener los 5 diamantes. Su menú está inspirado en los recetarios populares mexicanos, ahí se pueden encontrar platillos fusión que cuentan infinidad de historias.

 

Al haber ganado el título de Mejor Chef de México 2012, además de tan importante mención el premio consistió en el apoyo en especie de los patrocinadores para abrir un restaurante propio, el Chef Perez Stone eligió a Playa del Carmen para abrir su primer restaurante en la calle 34 a 50 metros de la 5° Avenida. Mismo que ya abrió sus puertas a finales del mes de septiembre sorprendiendo tanto a los visitantes internacionales como a la clientela local con platillos que van desde un guacamole con chapulines tostados al comal, trucha en jugo de lima yucateca, callos de hacha en salsa de cuitlacoche, lengua de ternera con verdolagas en salsa verde, solo por mencionar algunos. Los precios de los platillos son accesibles, tiene una capacidad para 60 personas, aproximadamente y genera 15 empleos directos.

Recibe ME Cancún reconocimiento en la categoría Cuatro Diamantes AAA

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2014

 ·        Menos del cuatro por ciento de los 59 mil hoteles y restaurantes socios de AAA han obtenido esta clasificación.

 

Cancún, México (02 de octubre de 2014) – ME Cancún, la propiedad todo incluido adults only de ME by Meliáparte de Meliá Hotels International, recibió el reconocimiento en la categoría Cuatro Diamantes AAA, el cual ha refrendado año con año,  desde 2008.

La propiedad es parte de un selecto grupo de establecimientos en América del Norte. Hoy, sólo 1,548 hoteles y 729 restaurantes cuentan con la categoría de Cuatro Diamantes AAA. Los hoteles en este nivel, están comprometidos a proporcionar a cada huésped una experiencia personalizada acompañada del mejor servicio en un ambiente cómodo y de alta calidad, de acuerdo con los estándares de AAA, los cuales se caracterizan, sobre todo, por ofrecer una amplia gama de comodidades y servicios.

«Esta calificación reconoce el arduo trabajo y el profesionalismo de nuestro personal», dijo Raúl Petraglia, Director General de ME Cancún. «Nos sentimos honrados de ser reconocidos como un hotel Cuatro Diamantes AAA, pues estamos seguros de la calidad de la experiencia que le ofrecemos a nuestros clientes, desde los mejores tratamientos en el YHI Spa, así como las clases de yoga, gimnasia, y una vida nocturna de primer nivel con DJs de renombre internacional, además de  uno de los mejores bares de playa del mundo».

ME Cancún cuenta con 417 habitaciones que ofrecen productos de baño orgánicos y duchas de lluvia, además de una amplia variedad de restaurantes con una oferta culinaria de lujo como Salt (menú de inspiración mediterránea), Silk (bistro asiático), The Beach House (fusión mexicana),  E-Space (cyber cafetería con aperitivos) y The Water Grill (South American-estilo parrilla). El complejo cuenta con tres piscinas, cada una con un ambiente único y personalidad propia. Esta zona de relax está equipada con camas balinesas que están disponibles por un cargo adicional.

Los huéspedes tienen para elegir siete bares, entre ellos el Rose Bar, famoso por su ambiente moderno y su cabina de DJ elevada,  pieza central del espacio. Este sofisticado lugar, tiene una terraza cubierta, y está decorado con candelabros, iluminación especial y vaporizadores que ambientan la fiesta durante todo el año.

Otro de los grandes atractivos de la propiedad es el afamado Beach Club que completa el ambiente de fiesta del resort. En este espacio de alta energía, los huéspedes de ME Cancún junto con el jet-set local se reúnen para disfrutar de las mejores fiestas de Cancún. La selección de música cambia todos los días, y va desde el chill out hasta el house.

 

«ME+» es el concepto VIP de ME Cancún, el cual fue diseñado para satisfacer las necesidades y gustos de los exigentes clientes que saben exactamente lo que quieren. Para ellos, existe la amplia cartera de las suites de lujo del resort.

Además, los huéspedes de ME+ reciben la “experiencia total”, que incluye servicios como el pre-check-in, check-in/check out VIP privado, uso exclusivo del Lounge del piso 10 (la edad mínima necesaria es de 18 años), sesiones de fitness privadas y gratuitas en el gimnasio, reservas prioritarias en YHI Spa, los restaurantes del complejo, especialidades del chef, bebidas ultra-premium del bar y más.

«AAA se complace en reconocer a ME Cancún como Hotel Cuatro Diamantes», dijo Michael Petrone, Director de la AAA Tourism Information Development. «Mantener las normas excepcionales requeridas para esta calificación, sobre una base diaria, es un logro sin precedentes. Los establecimientos Cuatro Diamantes AAA están atentos a las necesidades de los huéspedes y brindan memorables experiencias de viaje y gastronómicas».

Evoluciona Río Secreto

por Latitud21 Redacción 29 agosto, 2014

Con una inversión de 3.5 mdp, el parque natural integra a su programa un espectáculo de luz y sonido bajo el concepto Río Secreto Plus, para extender la permanencia y descubrir nuevos atractivos.

A seis años de su descubrimiento, en 2008, Río Secreto se reinventa manteniendo su filosofía de respeto a la naturaleza y lanza su nuevo concepto Río Secreto Plus, tras una inversión de 3.5 mdp.

Dirigido a los amantes del turismo de aventura, “Río Secreto Plus”, surge como un nuevo producto  con el que el parque natural se consolida como uno de los atractivos turísticos y naturales más espectaculares del mundo, explica su director general, Francisco Córdova Lira.

“Este nuevo tour incluye los recorridos a las grutas que se visitan actualmente y agregamos también una ruta seca y la visita al Salón de la Paz, donde se realiza un espectacular show de luz y sonido, que se proyecta sobre las formaciones naturales y que transporta al visitante por la creación y la evolución del universo”, explicó.

El lanzamiento de este nuevo recorrido representa para la marca un importante crecimiento en términos de captación de turistas.  “El primer año recibimos 30,000 visitantes, para diciembre proyectamos cerrar con la visita de 80,000 turistas, y alcanzar los 100,000 para 2015”, agregó.

Francisco Córdova recordó que durante un viaje de expedición en 2008, un grupo de colaboradores de la empresa de expediciones Alltournative, descubrió los ríos subterráneos de la zona, los cuales se estima tienen más de dos millones de años de antigüedad.

“Acordamos hacer de este maravilloso lugar un parque y por eso formamos en el 2009 una nueva empresa, Río Secreto, un río subterráneo conservado como un gran secreto durante millones de años. Sabíamos desde un principio que necesitábamos armarnos de esa misma paciencia para alcanzar ese gran objetivo: Crear un parque único. Tomamos conciencia de inmediato de su impresionante belleza, pero también de su gran fragilidad y por eso aceptamos que si a la naturaleza le tomó tantos años construir este lugar, a nosotros nos debería llevar también un buen lapso de tiempo para transformarlo en un gran destino”.

La Evolución

Podría decirse que lo que hace único a Río Secreto es que muestra a la naturaleza sin maquillaje.  Abarca más de 90 hectáreas de reserva natural, de las cuales se utilizan solo el 10% para fines comerciales. Desde el inicio de actividades a la fecha, detonó una inversión de 20 millones de pesos destinados a crear los servicios básicos que requiere el visitante sin alterar el equilibrio ambiental.

El descubrimiento de una cueva seca a la que es posible llegar por un sendero amplío, dio paso a la evolución de un nuevo atractivo dentro del parque natural. Justamente la palabra “evolución”, dio nombre al nuevo espectáculo bautizado como “Cion”. Córdova Lira explica que durante los recorridos en las cuevas, que forman parte del sistema de ríos subterráneos, se ubicó este espacio completamente seco, en el que sin alterar las formaciones naturales del lugar, se realiza un espectáculo de luz y sonido en el llamado Salón de la Paz.

La empresa, que cuenta actualmente con 130 colaboradores, en su mayoría pobladores de la zona maya, es escenario de dos programas de investigación por parte de organismos y universidades internacionales en temas relacionados con el agua.

“Asimismo de cada peso que se aporta a nuestra Reserva Natural, un porcentaje importante se utiliza para ayudar a preservar la flora y fauna locales, para el desarrollo de estudios de calidad del agua, así como diversos programas de educación ambiental a través de nuestra fundación Centinelas del Agua, entre otros importantes esfuerzos”, agregó. (Ángela Paredes)

 

 

POR CUARTA OCASIÓN CONSECUTIVA, CANCÚN Y LA OVC SON GALARDONADOS POR LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2014, ANUNCIA EL GOBERNADOR

por Latitud21 Redacción 14 agosto, 2014
  • Explica Roberto Borge que Cancún recibió  los premios como Mejor Destino de Playa, Mejor Destino para Vacacionar y Mejor Destino en Crecimiento para Latinoamérica, y la OVC como Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones y Promoción Turística de América Latina
  • Informa que, adicionalmente, la aerolínea británica Brithis Airways otorgó a Cancún el premio  “Attitude Awards”, como destino preferido
  • Jesús Almaguer Salazar, director de la OVC de Cancún, señala que esto es resultado de la política turística instrumentada por el gobernador Roberto Borge y  el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno en materia de turismo, seguridad, desarrollo e infraestructura
CANCÚN, Quintana Roo,  13 de agosto.— Por cuarto año consecutivo, Cancún y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC),  recibieron el reconocimiento de los World Travel Awards 2014, que  premian la excelencia  de los servicios turísticos en el mundo, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo.
El jefe del Ejecutivo dijo que, adicionalmente, la aerolínea británica British Airways, otorgó a Cancún el premio  “Attitude Awards”, como destino preferido. Subrayó que ambos premios constituyen un reconocimiento al trabajo de promoción que se realiza con el total apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y los empresarios.
—Junto con Virgin Atlantic Airways, también de bandera británica, British Airways tiene 8 vuelos semanales a Cancún, lo que mantiene amplia conectividad con el mercado inglés, el más importante de Europa para el destino —apuntó—. De enero a mayo trajeron a 200 mil turistas ingleses y confían en que el flujo continuará, derivado de la predilección que tiene el turismo inglés por nuestro destino y del fortalecimiento de la promoción turística.
Al retomar el tema de los World Travel Awards 2014, cuyos ganadores se dieron a conocer en días pasados en Quito, Ecuador, destacó la importancia de esos premios, porque se otorgan por voto directo de los profesionales del turismo en el mundo: agentes de viajes  mayoristas, editores, prensa especializada y por los propios viajeros, quienes eligen a los mejores destinos y servicios turísticos del mundo.
Roberto Borge explicó que la elección se apega a una serie de parámetros que toman en cuenta la belleza de un destino turístico, penetración  y presencia  en  los diferentes mercados, preferencia del turismo, marca, índice de satisfacción, infraestructura, servicios, seguridad y calidez de su gente, entre otros aspectos.
—Los premios se otorgan a lo mejor de los servicios turísticos en el mundo  y son el equivalente a los “óscares del turismo”—subrayó—. La ceremonia de entrega se realizará en el marco de la  World Travel Market 2014, que se realizará en Londres, Inglaterra, del 3 al 6 de noviembre próximos.
De acuerdo con el Gobernador, Cancún fue premiado por la organización  World Travel Awards  como Mejor Destino de Playa, Mejor Destino para Vacacionar y Mejor Destino en Crecimiento para Latianoamérica, y la OVC como Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones y Promoción Turística de América Latina.
Por su parte, Jesús Almaguer Salazar, director general de la OVC de Cancún, señaló que la política turística instrumentada por el gobernador Roberto Borge y el trabajo coordinado de los órdenes de gobierno en materia de turismo, seguridad, desarrollo e infraestructura permiten mantener a Cancún en la preferencia del turismo nacional e internacional.
—Esos premios representan un reto para seguir manteniendo al destino en la preferencia mundial, ofreciendo cada vez mejor calidad e innovación como herramienta turística competitiva —subrayó.
Al abundar sobre los World Travel Awards 2014, dijo que la OVC fue distinguida  por el marketing  y las estrategias de promoción, tarea que se lleva al cabo con la coordinación y apoyo del Consejo Promoción Turística de México y las contribuciones del los empresarios locales, que permiten mantener a  Cancún como destino de excelencia.

 

  • 1
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo