jueves, octubre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Capta Quintana Roo el 60% de los turistas de Alemania que llegan a México

por NellyG 4 julio, 2023

 

Cancún.- El turismo proveniente de Alemania se mantiene en recuperación con un avance importante tras la pandemia de COVID-19 y este año Quintana Roo estima recibir a 200 mil turistas, afirmó el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra.

Durante los primeros cuatro meses del año 2023, el Caribe Mexicano recibió a 77 mil 746 turistas alemanes, los cuales representan un significativo 1.10% del total de visitantes en comparación con el 2022, dijo.

Destacó que el Caribe Mexicano es un gran atractivo para los viajeros alemanes, gracias a la labor incansable de la industria turística y al compromiso sostenido con la excelencia en el servicio, así como de la mano de la promoción turística.

“Tenemos una importante recuperación del mercado alemán y es un logro gracias a la belleza natural inigualable y la diversidad de experiencias que ofrecemos en nuestro destino, con el Tren Maya habrá diversidad turística y eso es lo que están buscando”, comentó.

Explicó que los viajeros alemanes tienen un gasto promedio de 508 dólares por persona durante su estancia, lo que contribuye directamente al desarrollo económico de nuestros destinos.

La estancia promedio de los turistas alemanes es de 10.3 días, lo cual les brinda la oportunidad de sumergirse en nuestras maravillas naturales, explorar nuestra rica cultura y participar en una amplia gama de actividades acuáticas y terrestres.

Añadió que la visión de la gobernadora Mara Lezama es impulsar a Quintana Roo como un destino de excelencia, hospitalidad y encanto inigualable.

Atraen reflectores al Caribe Mexicano

por NellyG 1 julio, 2023

 

Quintana Roo destaca en la Feria Internacional de Turismo World Expo de Miami y en caravana turística en Bogotá

Para destacar el potencial turístico de Quintana Roo y fortalecer las relaciones internacionales en el sector, una delegación participó en la Feria Internacional de Turismo World Travel Expo de Miami, Florida.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezó el corte del listón inaugural del pabellón Caribe Mexicano y explicó que México como país anfitrión desplegó su liderazgo en el evento y Quintana Roo figuró como protagonista, con la participación de representantes de la industria turística, incluyendo hoteles, touroperadores y las asociaciones de hoteles de la región.

Añadió que con esto se demuestra el compromiso y la diversidad de la oferta turística que tiene el estado.

Comentó que este evento también fue un espacio propicio para reuniones de alto nivel con aerolíneas como American Airlines, con el objetivo de fortalecer la conectividad de Quintana Roo principalmente con el sur del estado.

En estas reuniones se expusieron las cifras de crecimiento que han experimentado los destinos del sur como Bacalar, Mahahual y Chetumal.

Además, Bernardo Cueto participó en el panel “Mexico, A Top And Growing Tourist Destination”, donde se expusieron temas relevantes sobre la reactivación del turismo, los destinos y sus potencialidades y durante su intervención, resaltó el caso de éxito del nuevo modelo de turismo en la entidad.

La participación de Quintana Roo en la World Tourism Expo de Miami fue una oportunidad para mostrar al mundo las bellezas y atractivos del Estado, así como su capacidad de adaptación e innovación en el sector turístico.

Al evento asistieron, entre otros, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer; el presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Raúl Andrade Angulo; de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Manuel Paredes; así como el secretario de Turismo municipal de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta

 

 

Caravana en alianza

Con el objetivo de difundir los atractivos turísticos y culturales del Caribe Mexicano, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), participó en la Caravana de Promoción LATAM 2023, en conjunto con Volaris y Cancún Travel Group.

Los socios y aliados de la Asociación viajaron por Colombia, donde realizaron reuniones con mayoristas, workshops y exhibiciones.

Entre las ciudades que recorrieron estuvieron Medellín, Cali, Bogotá y Villavicencio, donde se realizaron varios workshops con mayoristas, mientras que en Bucaramanga se desarrolló un taller con la presencia de 90 agentes de viajes.

 

Bienvenidos nuevos Pueblos Mágicos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Con el anuncio de 45 que se integran a la lista, México suma 177 destinos con el distintivo de Pueblos Mágicos

En la antesala de las vacaciones de verano, buenas noticias se dieron para muchas ciudades de nuestro país y para su gente, ya que 45 destinos se sumaron a la lista de Pueblos Mágicos de México, por lo que ahora se cuenta con 177 lugares que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo.

Económicamente esto es significativo, pues la marca Pueblos Mágico, implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento y aunado a ello, Sectur seguirá impulsando a estos destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, para mejorar su imagen urbana con la pinta de fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos.

Grupo selecto

Durante el anuncio, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que actualmente cuentan con este importante distintivo.

Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola”, destacó.

Dos décadas de impulso

Recordó que el programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

Agregó que en la gestión de Leticia Navarro (2000-2003), fueron nombrados los primeros 11 Pueblos Mágicos; con Rodolfo Elizondo (2003-2010), se incorporan otros 21; con Gloria Guevara (2010-2012), fueron 49; con Claudia Ruiz Massieu (2012-2015), 2 más; y con Enrique de la Madrid (2015-2018), 40 localidades más recibieron esta denominación, sumando 123 Pueblos Mágicos.

Mencionó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.

“En la presente administración, hasta el día de ayer, se habían otorgado 11 nombramientos, entre ellos, nuevamente Mexcaltitán, que actualmente está totalmente renovado, con lo cual llegamos a 132 Pueblos Mágicos. En virtud del interés de autoridades estatales y municipales, así como del sector privado, decidimos integrar a otras localidades que mucho tienen por ofrecer al turismo, y cuentan con las cualidades suficientes para hacerse acreedoras a este importante distintivo, símbolo de identidad”, comentó Torruco Marqués.

Además, se redoblarán esfuerzos para promover su patrimonio turístico a través del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, cuya segunda edición, del 21 al 24 de septiembre, será en Los Ángeles, California; y el Tianguis de Pueblos Mágicos, que celebrará su 5ª edición del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo; junto con el tradicional Tianguis Turístico México, que realizará la 48 edición en su sede permanente bienal: Acapulco, Guerrero, del 11 al 15 de marzo del 2024.

¡Felicidades Cozumel! Quintana Roo ya tiene 4

Quintana Roo suma cuatro distintivos como Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, que se integró a la lista en el más reciente nombramiento de la Sectur.

Este reconocimiento especial resalta la riqueza cultural, belleza natural y encanto cautivador que caracterizan a esta isla y maravilloso municipio de Quintana Roo.

Cozumel, conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y su diversidad marina excepcional, ha conquistado los corazones de visitantes nacionales e internacionales durante años. Ahora, como Pueblo Mágico, su atractivo se eleva a un nuevo nivel, ofreciendo experiencias únicas y auténticas a aquellos que decidan explorar sus tesoros ocultos.

El titular de Turismo estatal, Bernardo Cuetro, explicó que el gran esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), de la mano del Ayuntamiento de Cozumel, ha sido fundamental para lograr este importante hito.

Añadió que este nombramiento es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de las autoridades locales, empresarios y la comunidad de Cozumel, quienes han trabajado incansablemente para preservar su patrimonio cultural, promover el turismo sostenible y brindar hospitalidad excepcional a los visitantes.

Cozumel, como Pueblo Mágico, se suma a la selecta lista de destinos que destacan por su encanto y autenticidad en México. Esta designación no sólo reconoce el legado histórico y cultural de la región, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades para el crecimiento y bienestar de la comunidad local. 

Experiencia de sabores y aromas

por NellyG 1 julio, 2023

 

El Savour Wine Fest ofreció degustación de vinos y gastronomía

 

Los asistentes al exclusivo festival Savour Wine Fest, en la Riviera Maya, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una selección de etiquetas vinícolas reconocidas, y deleitar sus paladares con exquisita gastronomía.

La cita fue en la Hacienda Doña Isabel, dentro del complejo el Bahia Principe Riviera Maya Resort, a donde asistieron huéspedes, invitados especiales y aficionados a los placeres de la buena comida y el vino.

El festival contó con una programación de actividades que incluyó presentaciones de bodegas de vinos y proveedores, la participación de sommeliers destacados, espectáculos de acrobacias, bartenders, performance de fuego, música de mariachis y de un DJ, así como show de fuegos artificiales.

Los invitados recibieron una copa conmemorativa para degustar una amplia variedad de vinos provenientes de las reconocidas vinícolas participantes. Además, los stands de comida ofrecieron delicias culinarias seleccionadas que complementaron a la perfección la experiencia vinícola.

“Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestro equipo para realizar este evento. Esperamos contar con su presencia en futuras ocasiones para deleitar sus sentidos en el festival de vinos más destacado del año”, comentó Arantxa Munuera, directora general del complejo.

 

 

 

 

Promueven aventuras en el mar

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Destinos de Quintana Roo destacaron en el Scuba Show 2023

La exposición de buceo para consumidores más grande de Estados Unidos regresó al Centro de Convenciones de Long Beach, California. El Scuba Show 2023 contó con más de 300 expositores, desde empresas de equipos de buceo hasta destinos de viaje de todo el mundo, que brindaron a los entusiastas del buceo lo último en equipos, cómo mantenerse seguros bajo el agua e inspiración para buscar su próxima aventura de buceo.

Organizado por los editores del California Diving News, el show tuvo la finalidad de mostrar a los buzos vigentes y aficionados la oportunidad de experimentar el vasto mundo del buceo scuba (autónomo). 

Esta edición 36 del evento incluyó la impartición de seminarios de los expertos de la industria, conservacionistas y fabricantes de equipo especializado.

Para los aproximadamente 10,000 visitantes hubo demostraciones de equipo de vanguardia de buceo, especiales de viajes a destinos, más de 70 seminarios, actividades para niños y la oportunidad de introducirse a una caja de buceo de tiburón blanco.

Además, pudieron disfrutar la experiencia del buceo en una piscina de 15,000 galones dentro de una sala de exhibición.

Muchos fueron los que se animaron a probar el buceo por primera vez, gratis, en un ambiente confortable con la ayuda de profesionales capacitados.

Una de las principales razones por las que la gente asiste a Scuba Show es para ver los últimos equipos y accesorios de buceo. Esta vez, el showcase virtual permitió descubrir y leer sobre productos, ver imágenes y ver videos del equipo en acción, encontrar su distribuidor más cercano o consultar directamente para obtener más información.

Fiesta con causa

Como ya es tradición de este evento, para concluir se realizó una fiesta con causa en The Cove, muy cerca de la sala de exposiciones. 

El lugar era un área de fiesta con temática oceánica donde realizaron una subasta silenciosa para recaudar dinero para una causa. 

El punto culminante de la noche fue la presentación del Premio al Servicio de Buceo de California, que este año fue para Bob Hollis, el fundador de Oceanic, quien falleció a principios de este año. 

De acuerdo con los deseos de la familia, la rifa recaudó dinero para una organización benéfica de conservación del océano en memoria del homenajeado.

Caribe Mexicano, presente

Asociados Náuticos de Quintana Roo participó en el Scuba Show, ya que aproximadamente más del 75% de la operación total de buceo en el país se realiza en Quintana Roo, siendo Cozumel el referente internacional.

Esta participación fue posible gracias a los esfuerzos e invitación del Consejo de Promoción Turística de Quintana

Roo (CPTQ).

Según Damián Trujillo, secretario de la agrupación, muchos visitantes se sorprendían al ver la cercanía de grandes marcas como Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.

Por parte del CPTQ, el objetivo de dar visibilidad a todo Quintana Roo como un multidestino fue logrado, ya que además de estas grandes marcas, promovieron los destinos del sur del estado, como Mahahual y Bacalar.

Cancún ofrece gran variedad de opciones de buceo: los coloridos arrecifes del Parque Marino de Cancún e Isla Mujeres, gran cantidad de fauna (tortugas, rayas águila y tiburón gato), barcos hundidos (C 55 – C58), experiencias especializadas de nado y buceo.

A pesar de ser un nombre reconocido internacionalmente, Cancún, no es un mayor referente del buceo, sin embargo, dada la infraestructura creada y los operadores náuticos calificados, tiene mucho potencial. 

Por ello el objetivo de posicionar como un destino de buceo a Cancún será una tarea continua para el gremio.

 

El crucero más grande del mundo llegará a las costas de Quintana Roo

por NellyG 29 junio, 2023

-Cozumel y Costa Maya están incluidos en los puertos de atraque para el lanzamiento del buque Icon of the Seas, de 365 metros y peso de 250 mil 800 toneladas

Cancún.- Quintana Roo consolida su liderazgo como destino de cruceros de clase mundial al ser incorporado en los puntos de atraque del buque Icon of the Seas, el crucero “más grande del mundo” de la naviera Royal Caribbean International, cuyo lanzamiento está programado para principios del 2024, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Este anuncio fue hecho durante una reunión de trabajo con la empresa Royal Caribbean International, encabezada por Michel Bayley, presidente y CEO, y a la que asistieron el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, con la representación de la gobernadora Mara Lezama, y el director general de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega.

Están considerados Cozumel y Costa Maya, en Mahahual, como puertos de atraque de este buque de 365 metros, un peso de aproximadamente 250 mil 800 toneladas, capacidad para más de cinco mil 600 personas, con 19 pisos, más de 40 bares y restaurantes, 28 formas de hospedarse divididos en cinco «vecindarios».

La Gobernadora precisó que el liderazgo de Quintana Roo en turismo y el arribo de cruceros de este nivel permitirán generar mayor derrama y crecimiento económico para que, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el éxito se refleje en prosperidad compartida en las y los quintanarroenses.

Cueto Riestra añadió que las salidas del Icon of the Seas serán desde el puerto de Miami, Florida, y los itinerarios variarán según la fecha elegida. Los pasajeros podrán disfrutar de un viaje que incluirá visitas a las islas caribeñas de St. Maarten (Países Bajos), Basseterre (San Cristóbal y Nieves), Islas Vírgenes (Estados Unidos) o Roatán (Honduras). Además, tendrán la oportunidad de explorar las hermosas playas mexicanas de Cozumel y Puerto Costa Maya en Mahahual, en donde se trabaja en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

El Icon of the Seas emplea tecnología de pila de combustible y esta propulsados por gas natural licuado. Contiene otras características de energía alternativa, como el uso de celdas de combustible para producir electricidad y agua dulce.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que Quintana Roo se enorgullece de ser el destino elegido para recibir al Icon of the Seas. Esta nueva incorporación al panorama turístico fortalecerá la oferta de cruceros en el estado, brindando a los viajeros una experiencia inigualable llena de aventuras, diversión y gastronomía excepcional.

  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo