viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

CONTINÚAN EN 2014 LOS BUENOS RESULTADOS EN TURISMO: CPTM

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

▪ Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México, presentó su informe de labores

▪ Destacó que en enero de este año se observó una evolución favorable de los principales indicadores turísticos

▪ Pablo Azcárraga, presidente del CNET, reconoció el trabajo que realizan la SECTUR y el CPTM para la promoción de los destinos

Los buenos resultados del año pasado continúan en el 2014 y las cifras positivas registradas en enero así lo demuestran, afirmó el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

Resaltó que el último año fue muy bueno para México, ya que creció por encima de lo observado en la industria turística a nivel mundial, tanto en la llegada de visitantes como en la derrama.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, López Negrete dio a conocer la evolución favorable de los principales indicadores turísticos, como son: ingresos por visitantes internacionales, llegada de turistas extranjeros y ocupación hotelera.

–      La derrama creció 17.4 por ciento en enero de este año, respecto al mismo mes del 2013.

–      El arribo de visitantes internacionales por vía aérea aumentó 11.8 por ciento en enero, comparado con el mismo periodo del año anterior.

–      Hasta la semana 11 de este año (al 16 de marzo) el número de cuartos ocupados promedio se incrementó en 4.5 por ciento y la ocupación hotelera promedio creció a 57.8 por ciento.

En su informe, el director general del CPTM destacó que la conectividad aérea internacional también mantiene un buen ritmo de crecimiento,  toda vez que el número de vuelos hacia a México aumentó 5.3 por ciento en enero del 2014, con respecto al mismo mes del año pasado.

El turismo que llegó a México por vía aérea, apuntó, aumentó 7.6 por ciento en 2013, tasa superior en 2.6 puntos porcentuales en relación con el crecimiento registrado por el turismo mundial en el mismo año, el cual se incrementó a una tasa de 5 por ciento, de acuerdo a la información de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del CPTM, Pablo Azcárraga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) celebró los resultados positivos que observaron los indicadores turísticos en 2013, y a la buena marcha que ya registran en 2014.

Resaltó la estrategia que han seguido la Secretaría de Turismo y el CPTM para la promoción de los destinos turísticos internacionales y nacionales, y agregó que en los últimos años el turismo genera lo que el país necesita para crecer, por lo que es una actividad que debe potencializarse.

En la sesión, presidida por el Oficial Mayor de la SECTUR, Octavio Mena, también estuvieron presentes, además de los miembros de la Junta de Gobierno, los subsecretarios de Turismo, Francisco Maass Peña y Salvador Sánchez Estrada.

Air Canada Rouge inicia operaciones entre Montreal y Cancún

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

CANCÚN, QR.-  Air Canada Rouge inició la expansión de sus servicios a este centro turístico con un nuevo vuelo diario y sin escalas desde Montreal y la utilización de su recién reconfigurada aeronave Boeing 767-300ER,  para  frecuencias entre Toronto y Cancún.

Según informó la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, la nueva aerolínea de viajes de placer de Air Canada, contará con frecuencias regulares entre las ciudades canadienses de Montreal y Toronto hacia el destino, además de los vuelos que ofrece a otros tres destinos de México, como son Puerto Vallarta, Los Cabos y Huatulco.

Como parte de su crecimiento y expansión, la aerolínea subsidiaria de Air Canadá, utilizará para sus rutas entre Toronto y Cancún su recién reconfigurado Boeing 767-300ER, de 280 asientos, el cual fue pintado y adecuado durante 67 días en Singapur.

Para los vuelos entre Montreal y Cancún, que iniciaron el 22 de marzo pasado, utilizarán una aeronave Airbus A319, de 136 asientos, con tres opciones de confort, asientos preferenciales que ofrecen espacio adicional y una zona Premium que brindará un mejor servicio.

La aerolínea destacó que el avión incluye modificaciones para Air Canada Rouge, el primero en la flota de fuselaje ancho de la aerolínea con “winglets”, extensiones en el extremo de punta de las alas de la aeronave y además ofrece una mejor distribución y asientos más espaciosos.

Air Canada rouge es la nueva aerolínea de Air Canadá que ofrece viajes a precios competitivos a los principales destinos vacacionales de Europa, México, el Caribe y Estados Unidos.

Empezó a operar el 1 de julio de 2013, con una flota inicial de dos aviones Airbus A319 y dos aviones Boeing 767-300ER. La flota aumentó a diez aviones para fines de 2013 con la adición de seis aviones Airbus A319, y Air Canada Rouge planea agregar otros cinco Airbus A319 y dos Boeing 767-300ER para fines de marzo de 2014, para un total de 17 aeronaves.

Sigue la buena racha turística para los destinos del Caribe Mexicano. Ocupaciones del 100% para Semana Santa

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

CANCÚN.-  Los destinos del Caribe Mexicano mantendrán su “buena racha”, que comenzó en diciembre pasado y se prolongará hasta el próximo mes de mayo, con la realización del Tianguis Turístico de México, Quintana Roo, 2014.

Incluso, para el próximo período vacacional de Semana Santa, en abril,  Cancún y la Riviera Maya, con  una oferta de más de 75 mil cuartos de hotel, reportarán  una ocupación del 100% y una afluencia de  al menos 350 mil paseantes.

Este centro vacacional registra a la fecha una ocupación hotelera del 91%, en tanto que en la Riviera Maya alcanza el 85 por ciento, lo que deriva de la promoción turística y la conectividad aérea que tiene la terminal del destino, con unos 80 países.

Roberto Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), refirió que la intensa promoción turística en prácticamente todas las ferias internacionales que se realizan en el mundo, contribuyen a “estupendas ocupaciones hoteleras”.

Para mayo, durante el tianguis, las ocupaciones promedio oscilarán en el 90%, lo que confirma que los destinos de Quintana Roo, siguen siendo los preferidos de los vacacionistas.

El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), Jesús Almaguer Salazar, afirmó que Cancún sigue en la preferencia de los mercados estadounidense y canadienses, además de que se reporta notorio incremento del europeo y el sudamericano, en tanto que el nacional se consolida.

“El Aeropuerto Internacional de Cancún tiene conectividad con unas 21 ciudades del país, lo que facilita la llegada de turismo nacional y regional a los sitios de interés del Caribe Mexicano”, afirmó.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, adelantó que en Semana Santa se espera la llegada de 250 mil turistas extranjeros y nacionales, en su mayoría procedente del Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y el Bajío, así como una buena cantidad de visitantes de la Península de Yucatán.

El director del FPTRM recordó que en 2014 esperan  alcanzar e, incluso superar, el récord de llegada de turistas que se registró en 2013, con 4 millones de visitantes.

Xel-Há, primer parque turístico en el mundo con certificado Earthcheck Oro

por Latitud21 Redacción 27 marzo, 2014

RIVIERA MAYA.-  El parque natural Xel-Há, recibió la certificación EarthChech Oro, y se inscribe como el primer parque turístico en el mundo en recibir el reconocimiento, sentando las bases internacionales para el sistema de gestión ambiental en este tipo de instalaciones.

El sello de sustentabilidad de mayor reconocimiento en el mundo destaca las buenas prácticas en temas ambientales y sociales de la considerada Maravilla Natural de México.

La certificación EarthCheck Oro destaca las buenas prácticas que realiza Xel-Há en el manejo de  esta reserva natural de 84 hectáreas, para la recreación turística sustentable, sin comprometer su viabilidad a mediano y largo plazo.

Asimismo, la evolución en este desempeño desde 2009, año en el que recibió la primera certificación EarthCheck, el sello de sustentabilidad más reconocido en el mundo, ya que en este período mejoró sus propios indicadores en un 30 por ciento en promedio.

Elizabeth Lugo Monjarrás, directora ejecutiva de Xel-Há y el vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse Madrazo, recibieron el reconocimiento de manos de la representante de EarthChech en México y América Latina, Erika Lobos.

Desde 1994 Xel-Há opera con criterios de sustentabilidad, gracias a un adecuado sistema de gestión ambiental y un relevante programa de responsabilidad social empresarial.

Se reconocen en Xel-Há programas de mejores prácticas como el sistema integral de manejo de agua y el de residuos sólidos, pues más del 80 por ciento de los desecho se reciclan y apenas el 20 por ciento se destina a un confinamiento sanitario.

Incluyen su Programa de Rescate, Reproducción y Reforestación de Plantas Nativas, pues el parque conserva el 75 por ciento de su hábitat, cuando la media mundial es de apenas el 20 por ciento en empresas turísticas.

Se suman el desempeño en el consumo de energía y en la emisión de bióxido de carbono a la atmósfera. También el programa de Ciudad Chemuyil, que incide en la población de esta comunidad, a través de cuatro ejes de acción: Salud, Educación, Imagen Urbana y Comunidad Verde, entre otros programas.

Wine & Food Festival Cancún- Riviera Maya supera expectativas

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2014

 

El Wine & Food Festival Cancún – Riviera Maya fue la esperada cita en este rincón del Caribe en la que cerca de 5 mil visitantes de México y el mundo disfrutaron una enorme selección de opciones gastronómicas y enológicas del continente americano, en el espectacular paraíso natural de la costa oriental mexicana, superando las expectativas generadas a partir de las dos ediciones anteriores. Se recibieron cerca de 5000 asistentes provinientes de México, Estados Unidos y Canadá principalmente.

 

En esta ocasión, el homenaje principal fue para Daniel Boulud, chef de fama internacional, cuya influencia ha detonado la evolución de la cocina francesa en América y alrededor del mundo. Durante esta cena de gala Air France rifó un viaje a París, en primera clase para dos personas con hospedaje incluido, entregado personalmente por Jèrome Salemi, director de la aerolínea. Por su parte, Galerías Lafayette (representada por su directora Averyl Oates) otorgó un certificado de 250 euros para validarse en la prestigiada tienda ubicada en el corazón de París. Entre los asistentes se encontraban también Elisabeth Beton, Embajadora de Francia; el director general de Porsche, Francisco Torres; el director de Chanel, Stephan Fernández; el  director general de Xcaret, Carlos Constandse así como Pierre Emmanuele Taittinger y Jèrome Salemi, Director de Air France entre muchos más.

 

Además, dentro del Hotel Nizuc Resort&SPA se honró al regiomontano Guillermo González Beristáin, quien ha dictado las últimas tendencias en la gastronomía contemporánea del norte del país, en una solemne comida a la que acudieron familiares del Chef y amigos como Enríque Olvera quien llegó a felicitarlo, además de  líderes de opinión como Deby Beard, entre otros.

 

Este año el Festival recibió a más de 75 Chefs reconocidos de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, México, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Perú y Venezuela. La mayoría de ellos presentaron sus platillos estrella en el evento favorito del público, la espectacular cena Taste The New World: Star Chefs of the Americas. Este gran evento se llevó a cabo en el espectacular Hotel Coral Beach Fiesta Americana en una hermosa locación frente al mar con la luna llena enmarcando este evento al que llegaron más de 600 personas.

 

Otra novedad de esta tercera edición fue la presencia de aclamados sommeliers y enólogos nacionales e internacionales: Veronique Rivest (Mejor Sommelier mujer del mundo en 2013); Elyse Lambert (Top Sommelier de América en 2009) y Juan Carlos Flores Mazón (Mejor Sommelier de México en 2004 y premio 6 Diamantes otorgado por la American Academy of Hospitality Sciences en 2010). Estas reconocidas personalidades participaron compartiendo su conocimiento en cinco impresionantes catas y durante las cenas tributo o eventos VIP. En cada uno de estos se ofreció, además, agua San Pellegrino y Aqua Panna. Participaron 75 bodegas de vinos, superando a los dos años anteriores.

 

Adicionalmente, este año se rindió especial tributo a Pierre Emmanuel Taittinger (heredero de la prestigiada casa productora de champagne) y al enólogo Camilo Magoni (de la casa L. A. Cetto). Cabe destacar que las importantes personalidades participantes fueron transportadas a las distintas sedes del festival en suntuosos vehículos último modelo de Porsche.

La Gourmet Tasting Village tuvo lugar en un espacio de más de 2,200 metros cuadrados en la Moon Palace Arena, con la exhibición de vinos franceses, productos gourmet, repostería y art de la table. En el mismo marco, los mejores restaurantes del corredor Cancún – Riviera Maya ofrecieron sus platillos insignia junto a excelentes vinos de alrededor de casi 55 bodegas de toda América y Europa. Asistieron cerca de 1000 personas cada día durante sábado 15 y domingo 16 de marzo.

 

Paralelo a este festín, se llevaron a cabo las Cooking Challenges en un escenario único con dos cocinas, montado por GE Monogram y en donde los chefs estrella como Daniel Vezina e hijo ( Canadá), Sumito Estévez de Venezuela, David Bull (USA) y muchos más volcaron su experiencia en cada demostración, sorprendiendo a la audiencia. Una novedad fue el reto culinario entre  los chefs Bruno Oteiza y Mikel Alonso (técnicos); y Antonio de Livier y Aquiles Chávez (rudos) quienes portaron máscaras y cocinaron por 50 minutos con ingredientes secretos platillos deliciosos,  bajo la conducción de Carla Enciso y la presencia de personalidades como el actor Roberto Palazuelos, en un marco didáctico y divertido. La marca ALL CLAD estuvo presente en todas las demostraciones de cocina con su mejor línea de utensilios de calidad superior.  En todo momento, los chefs portaron filipinas diseñadas especialmente para el Festival por Pineda Covalín, con el auspicio de Permachef.

 

La Experiencia espiritual, artística y culinaria con la innovadora chef Martha Ortiz, quien preparó un menú exquisito y especial, y la escritora de prestigio internacional, Laura Esquivel, que describió magistralmente cada uno de los platillos, se celebró en una hermosa hacienda en Valladolid, Yuc., convirtiéndose en otro de los highlights del Festival. Los vinos mexicanos se hicieron notar, gracias a Durand Viticultura y Ferrer. Para llegar a esta impresionante locación un importante grupo de VIPs recorrió la vía desde Cancún, en caravana, a bordo de los últimos modelos de Porsche.

 

Vive la France: French Delights and Sinful Desserts fue el tema de la closing celebration. Chefs franceses y mexicanos especializados en la cuisine française sorprendieron a los asistentes con bocadillos de aquellas tierras. También fue posible disfrutar exquisitos postres preparados por renombrados chefs reposteros, incluyendo a los mejores de México y el mundo, acompañados de vinos dulces, bebidas espirituosas premium y café NESPRESSO. Durante la celebración, el cantante francés Michel Giglia ofreció un selecto repertorio de canciones de Edith Piaf, Yves Montand y otros músicos de aquella región, en una noche que cerró con elegantes números de Can Can. Este evento fue presentado por Galleries Lafayette y para la ocasión, la Directora Delphine Komorowski viajó desde París para asistir al festival y en este evento  entregó a todos los asistentes certificados de regalo.

 

David Amar, en su calidad de Director General del Festival y gourmand internacional, se hizo presente en cada evento del Festival consintiendo a los invitados y el público en general. Asimismo, entregó a los asistentes la  “AMAR Guía Gourmet 2014” (auspiciada por American Express) que destaca a algunos de los mejores chefs de México, así como sus restaurantes. Los personajes incluidos en esta guía han participado en las distintas ediciones del Wine and Food Festival Cancún – Riviera Maya.

 

Además de los ya mencionados, la lista de eventos incluyó la conferencia The Future of Cuisine, Star chefs presentations, impartida por los chefs Normand Laprise, Guillermo González Beristáin y Daniel Boulud.

 

El Wine and Food Festival Cancún-Riviera Maya fue posible gracias al apoyo de importantes patrocinadores.

 

DESTACA LA FERIA TURÍSTICA DE BERLÍN LA EXITOSA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO

por Latitud21 Redacción 18 marzo, 2014


•    Como país socio, México fascinó a los visitantes, dice la ITB en su reporte final

•    Salas completamente llenas, importante aumento de visitantes profesionales y alto volumen de negocios, establecen un nuevo récord

•    Los visitantes fueron capaces de ir en un viaje virtual a México y tomar sus experiencias de vuelta a casa

•    Este año participaron 10 mil 147 expositores de 189 países y visitaron la feria  170 mil personas
México tuvo una exitosa participación como país socio en la edición 2014 de la Internationale Tourismus-Börse Berlin (ITB).

De acuerdo al reporte final, emitido por los organizadores de la Feria, nuestro país fascinó a los visitantes con un programa deslumbrante de entretenimiento y un espectáculo multimedia que destacó sus tesoros culturales.

En las salas de exhibición, México montó un espectáculo de música y danza tradicional, y se sirvieron auténticos platillos mexicanos.

El documento final resalta que se exhibieron artesanías coloridas de diversas regiones de la República Mexicana, que estimuló el apetito de los visitantes para vacacionar en un país con tantos atractivos diferentes.

Con el uso de medios interactivos, los visitantes fueron capaces de ir, en un viaje virtual, a México, y tomar sus experiencias de vuelta a casa.

El informe destaca las palabras de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, en el sentido de que “México comparte la alegría y satisfacción por los resultados de la ITB 2014, y que la  Feria fue una gran oportunidad para mostrar a nuestro país y sus destinos.

“La ITB Berlín es la plataforma más importante para el turismo y hemos sido capaces de mostrar un México sofisticado, moderno y diverso…Ofrecimos un sabor de destinos culturales y naturales de México, así como nuestra comida y artesanías. También fue una oportunidad para compartir la visión y compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con el turismo como motor del crecimiento económico y el desarrollo social.

“Te invitamos a visitar México, un país en transformación, en movimiento y en crecimiento. A fin de experimentar nuestro país, tienes que vivirlo para creerlo”.

Del 5 al 9 de marzo, dice el reporte, la ITB tuvo un impacto mayor en compradores y turistas, que en años anteriores.

  • 1
  • …
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo