viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Volaris abre cuatro nuevas rutas desde Cancún

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2014

Aprovechando la bonanza de la temporada, Volaris lanzó en el mes de diciembre cuatro nuevas rutas desde Cancún, Quintana Roo, a las ciudades de San Luis Potosí, SLP; Hermosillo, Sonora; Veracruz, Ver., y Mexicali, BC, con lo que establece liderazgo en el principal centro turístico del país al conectarlo con 15 destinos nacionales.

Enrique Beltranena, CEO de Volaris, dijo que “estamos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de viaje en una de las flotas más jóvenes de las Américas, al tiempo que proporcionamos el servicio excepcional que nos distingue por contar con las mejores tarifas para llegar a Cancún”.

Por su parte, el secretario de Turismo de San Luis Potosí, Enrique Abud Dip, dio la bienvenida a los pasajeros del primer vuelo de Volaris procedente de  Cancún, con 130 pasajeros a bordo, a su llegada al Aeropuerto Internacional  Ponciano Arriaga.

Abud Dip señaló que con esta ruta Volaris conecta dos destinos prioritarios para el sector turismo, de negocios y comercio de ese estado, como son Cancún y Tijuana, cumpliendo las expectativas que tenían para incrementar su conectividad aérea. La aeronave regresó posteriormente a Cancún con 140 pasajeros.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Cambia Alltournative excursiones por parques

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2014

Alltournative, operadora de expediciones eco-arqueológicas, adaptó sus excursiones Jungla Maya y Cenote Maya al esquema de parques de todo el día en la modalidad de “todo incluido”, con el objetivo de incrementar la presencia de visitantes nacionales, mercado que se convirtió en el segundo de mayor afluencia al destino. La marca, presidida por el empresario Francisco Córdova, invirtió cuatro millones de pesos para adecuar sus productos al nuevo esquema.

De esta manera, los turistas tendrán la facilidad de llegar en su propio automóvil a ambos parques para disfrutar de las actividades de aventura eco-arqueológicas en los que Alltournative se ha especializado en los últimos años.

“Con esta modalidad pretendemos posicionarnos como parques naturales y sustentables, manteniendo nuestra esencia de expedición y operando de manera controlada y no masificada”, afirmó Carlos Marín Morales, director general de la organización.

Bajo la nueva modalidad, Jungla Maya, en la Riviera Maya, y Cenote Maya, en las inmediaciones de Valladolid, en el estado de Yucatán, aportarán 10 mil visitantes adicionales a los 140 mil con los que la marca cerró este año, tras un crecimiento de cinco por ciento.

El precio de entrada para quintanarroenses  a  cualquiera de estos dos parques varía entre 300 y 490 pesos por persona, y todos incluyen tirolesas, rappel, ceremonia maya, nado en cenote, lockers, toallas, bebidas y comida buffet.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Copa Airlines aumenta vuelos desde Panamá

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2014

Como parte del fortalecimiento de los mercados de Latinoamérica con Cancún y en apoyo al desarrollo turístico de la región, Copa Airlines anunció el aumento de cinco a seis vuelos diarios entre la ciudad de Panamá y este polo turístico, lo que permite ampliar de 35 a 42 el número de vuelos a la semana entre ambos destinos.

“Nos complace anunciar el aumento de frecuencias entre los dos destinos internacionales de gran importancia para el turismo. Esto nos permite ofrecer un servicio conveniente y completo para nuestros clientes, y, a través del “hub” de las Américas en Panamá, los pasajeros pueden aprovechar las múltiples oportunidades de conexiones a las principales ciudades de Latinoamérica”, apuntó Mauro Arredondo, gerente general de la aerolínea en México.

Añadió que Cancún mantiene su posicionamiento como destino vacacional y de grupos y convenciones por sus servicios e instalaciones turísticas de excelencia, que aunado a sus playas y atractivos naturales conforman un espléndido escenario que reiteradamente es acreedor a importantes reconocimientos.

Copa Airlines, la aerolínea latina con mayor presencia en Quintana Roo, inició operaciones en Cancún en febrero de 2000 con cinco frecuencias por semana, y ofrece a los pasajeros opciones de horarios con conectividad a más de 66 destinos en 29 países de América.

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Embestida hacendaria

por Redacción 9 enero, 2014

El sector empresarial-turístico de Quintana Roo tendrá que apechugar y ajustarse a las nuevas reformas fiscales promovidas por el gobierno federal

Luego de reportar un buen año para Quintana Roo, una vez superadas todas las dificultades y altibajos provocados en los últimos años por fenómenos naturales, crisis económicas y emergencias sanitarias, el sector empresarial en su conjunto tendrá que enfrentarse a la embestida de la Reforma Fiscal 2014.

En medio de la polémica que se derivó de la propuesta del Ejecutivo federal por las consecuencias que traería para el estado turístico más importante del país, como la pérdida de competitividad y la inconformidad del sector empresarial, por primera vez unido en un frente para la defensa de la principal actividad económica, ahora tendrán que enfrentar los cambios que plantea la iniciativa, varios con repercusiones directas para el sector.

Aunque se aprobaron diversas iniciativas que inciden de manera directa en la industria sin chimeneas, hay otras que se modificaron en beneficio de algunos otros sectores, que son también componentes del turismo.

1.-  La homologación del IVA al 16%. Aunque por décadas se mantuvo un régimen preferencial para zonas fronterizas, sobre todo para respaldar la competitividad, el IVA será del 16% en todo el país, sobre el 11% que regía en Quintana Roo y las entidades del norte del país. Este gravamen se aplicará también al transporte público terrestre foráneo.

2.- Deducibilidad del consumo en restaurantes. En un principio la iniciativa proponía eliminar por completo la deducibilidad, pero al final se estableció un monto de hasta el 8.5% del total del consumo, cuando anteriormente era del 12.5 por ciento.

3.- Se mantiene tasa cero a Congreso y Convenciones.  Se determinó por la importancia de esta actividad, para potenciar el desarrollo económico y turístico del país, que se mantuviera sin cambios y como estímulo para incentivar la realización de este tipo de eventos en territorio nacional.

4.- Derogación de cobro del IVA del 16% a la venta y arrendamiento de casas habitación, intereses de créditos hipotecarios destinados a casas habitación, pago de colegiaturas y espectáculos públicos.

5.- Aumento progresivo del ISR y menos deducciones. La Cámara de Diputados aprobó el aumento del ISR en un 31% a personas con ingresos anuales mayores a 500 mil pesos; de 32% para personas que ganen 750 mil pesos al año; de 34% para un millón a tres millones de pesos y de 35% por encima de esta cantidad.

6.- Eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). La Ley del IETU entró en vigor en 2008 y formó parte del  paquete de Reforma Fiscal propuesto por el Poder Ejecutivo.

7.-  A partir de 2014 todas las empresas por ley tendrán que adoptar el sistema de facturación electrónica. La fecha límite para las empresas fue el 31 de diciembre pasado. En términos de lo establecido en la reforma hacendaria, está la obligación de generar un sistema digital abierto y gratuito para todas las personas físicas con actividad empresarial, principalmente para quienes entran al sistema, que son los pequeños contribuyentes.

Régimen de región fronteriza

Enrique Peña Nieto, en su calidad de titular del Ejecutivo federal, emitió el decreto que prolonga por tres años más el privilegio arancelario para las entidades que conforman la región fronteriza, entre las que se encuentra Quintana Roo, vigente desde 2008 y con vencimiento el 31 de diciembre del 2013. La iniciativa permite cobrar tarifas preferenciales de importación a casi dos mil productos que ingresan por las entidades participantes.

Asimismo anunció el Programa de Apoyo a las Zonas Fronterizas del país, en el que invertirán 30 mil millones de pesos, que incluye distintas acciones para impulsar el desarrollo de sectores de la sociedad que viven en condición de rezago social.

El programa contempla seis acciones estratégicas, coordinadas entre distintas dependencias del Gobierno de la República, para beneficio de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora y Tabasco. 

Asur cancun A380 Air France

Sin turbulencia

por Redacción 9 enero, 2014

Asur aplicará el mayor plan de inversión de su historia para el Aeropuerto Internacional de Cancún

Con un crecimiento anual sostenido del orden del 11% y la recepción global de más de 16 millones de pasajeros, Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) mantiene la apuesta por Cancún al programar un plan quinquenal de inversión para la terminal, que, según Fernando Chico Pardo, presidente del consejo de administración, será el más alto en 15 años de operaciones del consorcio.

Asur, que opera nueve aeropuertos en el Sureste mexicano, liderados por el de Cancún, con registro récord en 2013 de más de 15 millones de pasajeros, contempla la ampliación de la Terminal 3, con seis posiciones adicionales, una de ellas especial para recibir aviones Airbus 380, y la construcción de la Terminal 4, con capacidad para seis millones de pasajeros, que estaría lista para el 2016.

Sobre las modificaciones fiscales que prevén, entre otras cosas, la aplicación del denominado “impuesto verde” a la turbosina, Chico Pardo aseguró que no afectarán la sólida evolución del grupo. “Queremos seguir en el mismo rango anual, en donde la promoción de rutas es el factor importante. No nos preocupamos por el capital, vamos a invertir lo que nunca y a promover muchas rutas”.

El directivo subrayó además que como grupo aeroportuarios siguen en la búsqueda de nuevas opciones de operatividad fuera de México, y aparte de la terminal de Puerto Rico, de la cual se hacen cargo, “estamos viendo aeropuertos en Estados Unidos. Participamos en una licitación en Brasil, pero sin éxito”.

El grupo aeroportuario dio la nota en 2013 con el arribo al Aeropuerto Internacional de Cancún del avión comercial más grande del mundo, el A380 de Air France, que aterrizó por primera vez en una terminal de México y América Latina, para celebrar los 80 años de la aerolínea francesa y 15 años de operaciones de Asur.

Asimismo, previo al cierre del año, la firma inauguró la Terminal FBO o de Aviación General, la mejor terminal ejecutiva de América Latina, que posiciona a México como el segundo lugar del mundo en operaciones privadas y el tercero en flota de jets privados.

La nueva terminal recibió una “inyección” de 89 mdp, que permitió ampliar en un 41% la capacidad para albergar aeronaves, pues en 2012 rebasó expectativas con el registró de más de 19 mil 500 operaciones.

Las nuevas instalaciones del edificio de la FBO y Aviación General abarcan un área de casi dos mil metros cuadrados, y cuenta con 100 cajones de estacionamiento, plataforma de 68 mil m2, salas de juntas, VIP y de pilotos, entre otros servicios.

En tanto, el grupo continúa en este inicio de año el proceso de remodelación de la terminal uno, en la que contempla una capacidad para atender dos millones de pasajeros, mientras que sigue en pie el plan para construir un hotel que ofrezca servicio a la tripulación.

Al término del plazo de cinco años previsto por el grupo para impulsar la mayor inversión en su historia, el aeropuerto de Cancún tendrá capacidad para recibir hasta 25 millones de pasajeros. 

[editor]empresas-y-negocios[/editor]

Sunset World alcanza récord en ocupación hotelera al cierre de 2013

por Latitud21 Redacción 7 enero, 2014

Sunset World Resorts & Vacation Experiences alcanzó en el 2013 una ocupación hotelera record de más del 85 por ciento en sus seis propiedades de Cancún y la Riviera Maya: Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Marina Resort & Yacht Club, Sunset Fishermen Resort, Ocean Spa, Laguna Suites y Sunset Royal Beach Resort, y para el presente año espera mantener su ritmo de crecimiento y afianzarse como la mejor experiencia vacacional del Caribe Mexicano.

En el tradicional Desayuno de Reyes, el CEO del grupo turístico, Ing. Orlando Arroyo Marroquín destacó que el 2013 fue un excelente año al lograr superar la meta de un 83 por ciento de ocupación y alcanzar incluso un  98 por ciento de demanda en algunos meses de temporada alta.

La cadena hotelera reveló que la ocupación general por segmento en el 2013 fue de un 62 por ciento a través de clubes vacacionales y un 38 por ciento por demanda hotelera. La distribución por mercado de los turistas recibidos el año pasado se dividió en 40 por ciento procedente de Estados Unidos, 26 por ciento de México, 22 por ciento de Latinoamérica, 11 por ciento de Canadá y 2 por ciento del resto del mundo.

“Con orgullo puedo decir que nosotros no fuimos los únicos, Cancún y Riviera Maya tuvieron un año excelente, casi igual al 2012, el mejor año que hemos tenido”, aseguró y destacó que para este 2014, si bien los impuestos afectarán a la actividad turística “tendremos la suficiente inteligencia y habilidad para sobrevivir y bien”, tal como lo ha hecho el destino en sus 40 años.

En ese sentido, refirió que habrá que reaccionar invirtiendo más en promoción, publicidad y estrategias de venta y adelantó que el grupo está trabajando en abrir un nuevo hotel en el complejo ecoturístico Tres Ríos, lo que sería la segunda etapa de Hacienda Tres Ríos Resort & Nature Park, el cual esperan concluir este mismo año.

De igual forma, Arroyo Marroquín señaló que están trabajando en nuevos programas de promoción para el mercado americano y canadiense así como abrirán y aumentarán sus oficinas de promoción en Sudamérica.

“Colombia nos representa el 60 por ciento del mercado sudamericano, en Brasil tenemos una oficina y la vamos a reforzar. En Venezuela estamos iniciado una nueva aventura con Erika García”, comentó.

El CEO de Sunset World puntualizó que este año estará impulsando muy fuerte Travel Book, dirigido por su hijo Solomon Arroyo, una compañía que se encargará de promover y vender a México en lo general y a Cancún en lo particular, a fin de salir adelante con el apoyo de una Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) fuerte y una excelente oferta de alojamiento. “Para el 2014 y para el futuro tenemos que trabajar todos los días y seguir apoyándonos de ustedes a través de la difusión de buenas noticias”, enfatizó el líder empresarial.

Travel Book es una agencia de viajes en línea que se está posicionando como una de las mejores de México y el Caribe, con alianzas comerciales con las principales cadenas hoteleras y la capacidad de ofrecer hasta mil 300 hoteles y múltiples centros turísticos en todo el país y añadiendo cada día nuevos destinos internacionales y un sinfín de posibilidades turísticas.

Travel Book cubre todos los aspectos del servicio turístico al ofrecer paquetes que incluyen boleto de avión, resorts todo incluido y tours adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. “Travel Book es producto no sólo de años de experiencia en el ámbito turístico sino también del constante compromiso con el conocimiento y el aprendizaje. Nos mantenemos en la más estricta vanguardia hotelera gracias a nuestra continua presencia en las más importantes ferias turísticas nacionales e internacionales”, puntualizó el CEO de Travel Book, Solomon Arroyo.

Sobre Ethos, Granja en la Selva, Arroyo Marroquín subrayó que siguen cosechando grandes resultados con la siembra de más de 150 mil plantas de flores, las cuales adornan sus hoteles así como la producción de miel y frutas para satisfacer las necesidades de sus huéspedes.

En otro sentido, el grupo turístico anunció que para este año se abocará a hacer crecer sus eventos que se han convertido en una tradición para sus huéspedes, turistas y comunidad en general. Para este 2014 tiene programado celebrar cinco de sus tradicionales eventos para añadir valor agregado a sus huéspedes y contribuir al fortalecimiento internacional de Cancún y la Riviera Maya como destinos atractivos para la recreación, cultura y deporte.

El 4to. Triatlón Hacienda Tres Ríos tendrá modificaciones, será más grande y se espera la presencia de más atletas pues ya no sólo será sprint, sino olímpico e infantil. En el 2013, participaron más de 300 atletas en este encuentro deportivo realizado en el mes de mayo.

La segunda edición del Sunset Pop Culture Fest, una magna exposición de las raíces, folclor y tradiciones mexicanas se volverá a celebrar en el complejo ecoturístico Hacienda Tres Ríos. En junio del año pasado se llevó a cabo con el lema Arriba, Abajo, al Centro y pa´Adentro!

Sunset World participará como patrocinador de la próxima 7ma. edición de la Carrera Charlie & Friends. En agosto pasado, éste evento contó con la asistencia de cerca de mil atletas en las categorías de 21 kilómetros, 10 kilómetros, 5 kilómetros caminando y corriendo y 3 kilómetros con carreola.

Para este año se retomará el Festival Maya Tibetano, celebrado en el 2011 y 2012, evento que tuvo un gran éxito al reunir por primera vez a ambas culturas ofreciendo conferencias y encabezando ceremonias de purificación y búsqueda de paz espiritual.

Finalmente, Sunset World adelantó que para diciembre de este año se realizará la tercera edición del Sunset Boat Parade, un desfile de embarcaciones sobre la Laguna Nichupté que anuncia el inicio de la temporada navideña. En diciembre pasado participaron 15 embarcaciones y más de 400 asistentes en esta novedosa y colorida iniciativa que tuvo como sede el club de yates Sunset Admiral Yacht Club & Marina.

  • 1
  • …
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo