viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Paseo en Trajinera por los Canales de Xoximilco Cancún Un nuevo Lanzamiento de Experiencias Xcaret

por Latitud21 Redacción 29 noviembre, 2013

  • Propone un homenaje a la cultura del centro de México con una versión moderna del místico paraje náhuatl.
  • Capacidad para atender 1,600 visitantes diariamente, de lunes a sábado, todo el año.

El próximo 20 de diciembre inicia la operación un nuevo atractivo en el destino Cancún-Riviera Maya: Xoximilco Cancún. Con una inversión inicial de 222 millones de pesos Experiencias Xcaret rinde homenaje a la cultura del centro de México y ofrece a sus visitantes la oportunidad de vivir una experiencia única, en horario nocturno.

Xoximilco es un bello conjunto de canales que se recorre de noche sobre alegres y pintorescas trajineras, y que ofrece al visitante una forma original y divertida de convivir con los amigos y la  familia, además de brindar la posibilidad de disfrutar de más de 20 delicias culinarias representativas de México, siempre acompañadas del mariachi y diferentes conjuntos de música típica en vivo, en una auténtica fiesta mexicana.

Esta nueva atracción se localiza a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 35 minutos de Playa del Carmen, en el kilómetro 338 de la Carretera Cancún-Chetumal.

Xoximilco está en un predio de 57 hectáreas que durante muchos años funcionó como sascabera, es decir, un centro de extracción de materiales para la construcción. A partir de la excavación del suelo calizo (sascab o sahcab, en maya), se llega al manto freático subyacente, dejando un conjunto de pozas expuestas. Su interconexión dio paso a la formación de canales de 7.5 kilómetros de longitud, que ahora se aprovechan para la recreación turística a partir de un intenso programa de reforestación e instalaciones para la prestación de servicios.

El programa de rehabilitación de flora incluye la siembra de más de 100,000 plantas nativas en las que se incluyen árboles maderables como cedro y caoba, además de palmares como el guano y el chit; la mayoría de ellas provenientes de los viveros forestales de Experiencias Xcaret.

Xoximilco tiene una capacidad de atención diaria de mil 600 personas y permanecerá abierto de lunes a sábado durante todo el año. Cuenta con 40 trajineras, 32 representativas de cada  estado de la República Mexicana; una más del Distrito Federal; y el resto alusivas a Xochimilco, región de origen náhuatl declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

 

Xoximilco propone una versión moderna del legendario paseo por canales, con el colorido y el encanto de aquellos momentos de magia que la nostalgia evoca. Para visitarlo se puede reservar a través de internet o agencia de viajes. También es posible llegar directamente previa reservación; es una atracción para toda la familia con niños a partir de los 5 años de edad.

El horario de salida de la primera trajinera es a las 18:00 hrs. en un recorrido que dura 3 horas aproximadamente.

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY CELEBRA SU 19 ANIVERSARIO Y SE REUNE CON PERIODISTAS EN AQUAVENTURAS PARK, NUEVO VALLARTA

por Latitud21 Redacción 28 noviembre, 2013

Actualmente el grupo tiene presencia en 13 locaciones de Mexico e islas del Caribe, lo que la convierte en la empresa más grande de nados interactivos del mundo.

 El programa de reproducción bajo cuidado humano “Miracle”, ha logrado crías de primera y segunda generación desde el año 2002.

 

El grupo de delfinarios con programa interactivos más grande del mundo, Dolphin Discovery, se reúne con los representantes de los medios de comunicación de la zona de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, para informarles las novedades en el marco de la celebración del 19º aniversario del grupo.

Para celebrar este evento, las 13 locaciones con las que actualmente Grupo Dolphin Discovery cuenta, llevarán a cabo diferentes actividades y promociones con el objetivo de festejar con sus visitantes un año más de sueños cumplidos; Aquaventuras Park by Dolphin Discovery no fue la excepción, ya que durante la reunión, anunció sus novedades destacando los resultados sobre el exitoso programa de reproducción bajo cuidado humano, “Miracle”.

Como resultado de este programa de reproducción se ha logrado el nacimiento de 66 delfines, 12 lobos marinos y 4 manatíes que suman 82 mamíferos en dos generaciones. Durante el año 2012, se llevó a cabo la apertura de 3 delfinarios Dolphin Cozumel, Dolphin Dreams, Dolphin Palace que cuentan con el programa “Miracle” donde se alojan exclusivamente a animales que han nacido dentro de este programa; por su parte Dolphin Playa del Carmen se aperturó en el año 2013.

Aquaventuras Park compartió con los representantes de los medios de comunicación el origen, crecimiento y orgullo de pertecer al grupo Dolphin Discovery, ya que todos los delfinarios que opera cumplen con normas y certificaciones internacionales que rebasan los estándares de calidad tanto en instalaciones como en el cuidado de los animales y técnicas de entrenamiento.

 

“Las certificaciones como la de AMMPA (Alliance of Marine Mammals Parks and Aquariums), el contar además de nados con delfines e interacción con lobos marinos con un parque acuático que ofrece toboganes y albercas, así como la ubicación del parque muy cerca de destinos turísticos de clase mundial, como son Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, son algunas de las características que nos hacen diferentes”, comentó Mario Dominguez, Gerente General de Aquaventuras Park.

 

Es así como en la celebración del 19º aniversario, Grupo Dolphin Discovery comparte las excelentes noticias de su programa de reproducción y anuncia que para el 2014, Aquaventuras Park estará llevando actividades para medios nacionales e internacionales en conjunto con aliados estratégicos como las Oficinas de Convenciones y Visitantes tanto de Puerto Vallarta como de Riviera Nayarit, ente las que destacan viajes de familiarización para periodistas, presencia en eventos de turismo internacionales, así como el lanzamiento de su sala de prensa en línea.

 

Por último anunciaron que en diciembre del 2014, fecha en que el grupo celebre su 20 aniversario, se esperan grandes festejos y novedades por lo que invitan a estar atentos en su página web www.dolphindiscovery.org y redes sociales.

Bienestar Turístico genera empleos e impulsa oferta alternativa del sector

por Latitud21 Redacción 28 noviembre, 2013

  • El esquema busca promover el desarrollo social y económico en comunidades indígenas de la entidad

A fin de generar un mayor número de empleos y promover el turismo en los municipios del estado, el Gobernador Rolando Zapata Bello presentó el programa Bienestar Turístico, que a través de alternativas de desarrollo social y económico, impactará positivamente en las comunidades indígenas de la entidad.

El innovador esquema, que busca apoyar a grupos indígenas en la formulación y diseño de proyectos de inversión en materia turística, benefició en una primera etapa a 142 personas de ocho comunidades, con recursos por 3.6 millones pesos, para el desarrollo de 10 planes de negocios.

Al respecto, el titular del Ejecutivo, en gira de trabajo por Izamal, afirmó que a través de esta iniciativa se generan opciones de descanso y recreo para el sector turístico, además de que se constituye un mecanismo responsable para el desarrollo económico y social de las comunidades, proyectando su cultura a nivel internacional y preservando sus recursos naturales.

«Porque si bien con este proyecto buscamos que los turistas, conozcan, promuevan y visiten las bellezas naturales de Yucatán, nuestro deber es garantizar que la explotación turística no afecte el ambiente y el entorno natural de nuestro estado», enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, resaltó que Yucatán cuenta con una gran diversidad biológica y cultural que permiten desarrollar el potencial del turismo alternativo en beneficio de las comunidades y sus pobladores.

«Este programa nos permitirá aprovechar los recursos económicos para el desarrollo de sitios de turismo comunitario o alternativo, lo cual generará ingresos, empleo, arraigo comunitario y desarrollo de comunidades mayas», expresó.

 

 

 

Al dar detalles del esquema, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, explicó los 10 planes de trabajo se realizarán en comunidades de Yaxcabá, Dzitás, Cuzamá, Hocabá, Tecoh, Homún, Sinanché y Sanahcat.

«Iniciamos con una cartera de 28 opciones y terminamos con 10 a los que hoy les entregaremos cerca de 300 mil pesos a cada uno, para que como primer paso elaboren sus planes de negocio que confirmen la viabilidad de cada uno y posteriormente reciban apoyo económico para desarrollar su infraestructura turística, en un acompañamiento hasta por cinco años, como hoy lo hacen en Yokdzonot, Ek Balam y San Antonio Mulix», resaltó.

En su turno, el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar destacó que es necesario pensar en modelos relacionados con la industria sin chimeneas donde el elemento principal, prioritario y central sean sus pobladores.

«Debemos crear nuevos y diversificados productos, servicios y mercados aprovechando los recursos y cualidades específicas de cada destino turístico, incorporar a las comunidades locales en la mayor medida en que sea posible las tareas de planificación y operación de actividades turísticas e invertir teniendo en consideración la protección del medio ambiente», sentenció.

Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador también supervisó las obras de impulso al turismo solidario en la comunidad rural de Pixilá, en la comisaría de Cuauhtémoc, donde se erogaron recursos por cuatro millones de pesos y se crearon 50 empleos.

Los trabajos en el sitio forman parte de los 10 planes de trabajo que ya están en curso y se prevé que beneficien a cerca de 600 personas. Consta de un centro artesanal, un módulo de atención al público, iluminación, mantenimiento, juegos infantiles, andadores, servicios sanitarios y estacionamiento.

Los eventos contaron con la asistencia del alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo, entre otras autoridades.

TODO LISTO PARA CELEBRAR LA SEGUNDA EDICION DEL SUNSET BOAT PARADE

por Latitud21 Redacción 28 noviembre, 2013

 Se realizará el 1 de diciembre próximo en la Laguna Nichupté con la participación de un nutrido grupo de empresas y patrocinadores que se sumarán al luminoso desfile de embarcaciones

 Sunset World Resorts & Vacation Experiences anunció que todo se encuentra listo para celebrar el 1 de diciembre próximo la segunda edición del Sunset Boat Parade 2013, un luminoso desfile de embarcaciones  que recorrerán la Laguna Nichupté para dar inicio a la temporada navideña muy al estilo caribeño.

Un nutrido grupo de empresas y patrocinadores se han sumado a este multicolor recorrido de yates y embarcaciones que tiene como objetivo anunciar el despertar del espíritu navideño entre los cancunenses y convertirlo en los próximos años en un tradicional evento que incluso pueda promoverse como un atractivo turístico más de Cancún.

La cadena hotelera destacó que se han conseguido los permisos correspondientes ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, y uniendo esfuerzos con la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) se pretende incrementar la promoción y participación de ciudadanía y empresarios en esta singular celebración que espera reunir a una gran cantidad de personas a lo largo de su recorrido.

Entre las empresas que se han sumado a esta iniciativa destacan Bubba Gump, Cenacolo, Aquatours, Xbaal, La Destilería, La Vaquita, Margarita Ville, Outback Steak House, Puerto Madero, Cambalache y Bandoneon.

Sunset World hace una atenta invitación a propietarios de embarcaciones a unirse a esta celebración del arranque de la Navidad en el Caribe Mexicano, por lo que será posible registrarse vía telefónica al (998) 849 5317, por correo electrónico a la siguiente dirección: reservayc@sunset.com.mx o bien en las oficinas de Sunset Admiral Yacht Club & Marina.

Las embarcaciones inscritas en la parada náutica participarán en un concurso que premiará a la mejor iluminada y decorada con motivos navideños. El público en general podrá emitir su voto a través de las redes sociales.

El Sunset Boat Parade 2013 iniciará desde el Sunset Admiral Yacht Club & Marina para dirigirse como primer punto del desfile al Malecón Tajamar y luego seguir rumbo al kilómetro 14 de la zona hotelera para finalmente regresar al Sunset Admiral donde continuará la velada con los organizadores, empresas participantes y distinguidos invitados, quienes podrán disfrutar de maravillosos espectáculos acuáticos, fuegos artificiales, deliciosos bocadillos, la mejor música y muchas sorpresas más.

En diciembre del 2012 se celebró con éxito el primer Sunset Boat Parade con un impresionante desfile de yates iluminados y decorados que recorrieron la Laguna Nichupté, evento que tuvo mucha resonancia en medios de comunicación y redes sociales como Twitter y otros sitios de interacción inmediata como Instagram y Foursquare.

En la conferencia de prensa se contó con la participación de Erika Mitzunaga, Gerente de Relaciones Públicas de la OVC de Cancún; Yair Rodríguez, Gerente de Operaciones de la Marina Sunset Admiral; Rocío Mena, Presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano y de Genoveva García, Directora Corporativa de Relaciones Públicas y Prensa de Sunset World.

AA INICIA RUTA DIRECTA MIAMI-COZUMEL

por Latitud21 Redacción 21 noviembre, 2013

La aerolínea American Airlines (AA) concretó este jueves el vuelo inaugural de la ruta Miami-Cozumel, la cual tendrá una frecuencia de cinco vuelos semanales con una disponibilidad de dos mil 400 asientos.

En la ceremonia de bienvenida, Tony Gutiérrez, directora de American Airlines para México, señaló que se concreta un compromiso y se fortalecerá  para continuar la promoción de Cozumel.

Por lo pronto, añadió, American Airlines tendrá una frecuencia de cinco vuelos a la semana con una disponibilidad de dos mil 400 asientos y para la llamada “temporada alta” se incrementarán vuelos los sábados, que incrementarán significativamente el turismo de pernocta.

Por su parte, Phil Oliveri director Ejecutivo de American Airlines para México y Centro América, informó que la aerolínea tiene presencia en más de 270 aeropuertos en cerca de 50 países del mundo, con una flota de casi 900 aviones, con centros de conexiones en Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami y Nueva York.

Cabe destacar que el vuelo AA2409 arribo a la isla con 86 pasajeros a bordo, en un avión Boing 737-800 con capacidad para 160 asientos con cabinas de clase económica y primera clase.

El corte de listón inaugural, al que asistieron el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge  y el alcalde de Cozumel, Fredy Marrufo, el mandatario estatal  expresó su beneplácito por el arribo de este vuelo, que traerá grandes beneficios a Cozumel, principalmente en el incremento de la afluencia turística.

Agradeció el compromiso de la aerolínea por esta nueva ruta aérea, “que seguramente será un parteaguas de muchas buenas noticias que están por venir para el turismo de la Isla de Cozumel”.

Dijo que el vuelo será de mucha utilidad para los pasajeros, para las empresas y desde luego para la gente de Cozumel por el servicio a Miami, que antes se efectuaba vía Ciudad de México o Cancún.

Agradeció al Fideicomiso de Promoción Turística en México (CPTM) y a American Airlines por la promoción del nuevo vuelo, que llega en buen momento pues “la próxima semana se festejará el Día de Acción de Gracias y empezarán los vuelos de temporada alta”.

En tanto, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo, indicó que este puente aéreo es un atractivo más para todos los turistas de la parte Este de Estados Unidos y para los habitantes de la isla, que podrán viajar a Miami, por tal motivo agradeció al sector público y a la empresa American Airlines por la confianza en este destino.

EL SECTOR TURÍSTICO VA POR BUEN CAMINO; ESTÁ YA EN LA AGENDA ESTRATÉGICA: CLAUDIA RUIZ MASSIEU

por Latitud21 Redacción 20 noviembre, 2013

 

  • La Secretaria de Turismo se reunió con el Consejo Nacional Empresarial Turístico
  • Expuso en el primer año de esta administración se logró darle visibilidad al sector
  • Se cimentó un piso firme que permitirá concretar los proyectos con más rapidez, contundencia y seguridad, dijo

 

El sector turístico va por buen camino, ya que refleja un crecimiento importante y, por su relevancia, se ha incorporado a la agenda estratégica del Gobierno de la República, señaló la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

Al reunirse con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Ruiz Massieu destacó que en el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Turismo logró cimentar un piso firme que permite potenciar lo que hace, y llegar a los proyectos sexenales que nos hemos planteado con más rapidez, contundencia y seguridad.

La titular de la SECTUR agregó que una de las mayores satisfacciones que se han logrado en este primer año, es haberle dado visibilidad al sector y colocarlo en la agenda estratégica del Gobierno de la República.

Aseguró que los objetivos del Presidente de la República y de la SECTUR, son: generar más inversión, mayor derrama económica, aumentar los ingresos por divisas y crear un mayor número de empleos, y que todo ello se refleje en desarrollo social, para beneficio de millones de mexicanos.

En su intervención, el presidente del CNET, Pablo Azcárraga, señaló que los cambios siempre son buenos y generan oportunidades, por lo que es fundamental hacer que el sector mantenga su dinamismo.

En esta reunión, que forma parte de una serie de encuentros que la Secretaria Ruiz Massieu ha tenido periódicamente con los empresarios del CNET, se intercambiaron puntos de vista y se perfilaron acciones a seguir. Además, reconocieron la buena marcha de la SECTUR.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico está conformado por 15 cámaras y asociaciones a nivel nacional, las cuales representan todas las ramas que conforman la actividad turística del país.

  • 1
  • …
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo