viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Interesa Cancún a agentes de viajes australianos

por Latitud21 Redacción 17 julio, 2013

Más de 3 mil agentes de viajes de 75 países se reunieron en el Caribe Mexicano en el marco del Flight Centre Global Gathering que tuvo como finalidad incentivar a sus mejores vendedores, capacitarlos y traerlos a conocer uno de los destinos más populares del mundo.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) les dio la más cordial bienvenida a los participantes de este encuentro turístico celebrado en el recinto ferial Lakám Center y que contó con la asistencia del Presidente del conglomerado Flight Center, Graham Turner, así como de invitados especiales como el campeón olímpico Michael Phelps, quien presentó una conferencia motivacional y del cantante Pitbull.

“Esta fue la primera vez que el Flight Centre se lleva a cabo en México y su realización permitió ser un gran escaparate de promoción para Cancún al mostrar a los agentes de viajes de diversas partes del mundo todo lo que el destino ofrece a sus visitantes”, destacó Jesús Almaguer Salazar, Director General de la OVC de Cancún, quien añadió que el año pasado el evento tuvo como sede Singapur.

El organismo de promoción turística presentó en el marco de la inauguración un video en el que mostró las principales bellezas naturales y atractivos vacacionales de Cancún y los Tesoros del Caribe y estuvo como anfitrión en las diferentes actividades organizadas en este evento realizadas en hoteles como Paradisus Cancún, Marriot Casa Magna, JW Marriot, Sandos Experience y The Ritz Carlton.

Flight Centre es un tour operador australiano que ha experimentado un crecimiento notable, de comenzar como una tienda en la década de los 80´s, se ha convertido en uno de los más grandes grupos de agencias de viajes en el mundo con un negocio de 13.5 millones de dólares y reunir a 30 importantes marcas turísticas, con operación en 11 países y una red de gestión de viajes corporativos que abarcan 75 países.

La compañía, a través de sus marcas minoritarias y corporativas, ofrece un servicio completo para viajes de placer y negocios en Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, India, Dubai, China, Singapur, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.

 

[editor]turismo[/editor]

 

Apuestan por diversificación para atraer turistas chinos

por Latitud21 Redacción 16 julio, 2013

México manifestó hoy su decisión de apostar por la diversificación de su oferta turística, a fin de ser más atractivo para los paseantes chinos. Es prioritario fortalecer las estrategias de diversificación de los destinos turísticos de México, para atraer más visitantes chinos, aseguró la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu.

Al reunirse con la Presidenta de China International Travel Service (CITS), Yu Ningning, la titular de la SECTUR destacó que el mercado chino presenta características que resultan atractivas para México, como una estacionalidad diferente, toda vez que cuando viajan los asiáticos, en nuestro país es temporada baja.

También, dijo, hay una creciente clase social alta y media en disposición de viajar, y un gusto particular por preferir destinos culturales y ciudades patrimonio, en lugar de los tradicionales de sol y playa.

Yu Ningning expresó su total disposición a colaborar con el gobierno mexicano para convertirse pronto en el primer emisor de turismo asiático hacia México.

Sin embargo,  consideró indispensable incrementar la promoción turística de México en China.

En el marco de su gira por la República Popular China, Ruiz Massieu resaltó que esta nación ofrece un gran potencial de crecimiento turístico para México que debemos aprovechar con una mejor conectividad y  diversificando la oferta de los diferentes destinos turísticos nacionales.

Declaró que los turistas chinos destinan un alto porcentaje de su gasto en compras, lo que permite, también, fortalecer nuestra estrategia de aumentar el ingreso por divisas y no sólo por el número de turistas que llegan a nuestro país.

La titular de SECTUR agregó que si queremos hacer de China el principal mercado asiático de México, debemos, además de ampliar la conectividad y conformar una ambiciosa estrategia de promoción en el país asiático, diversificar nuestra oferta turística.

Los turistas chinos, indicó, prefieren visitar las ciudades culturales sobre los destinos de sol y playa, lo que hace prioritario fortalecer las estrategias de diversificación de los destinos de turismo tradicional y cultural, así como establecer nuevos vuelos directos y aumentar la frecuencia de los ya existentes.

Ruiz Massieu invitó a CITS a unirse a la estrategia de promoción de México en China, y así, brindar a sus clientes la oportunidad de viajar a un destino único que ofrece un valor agregado que no otorgan otros lugares del continente americano.

Durante la reunión, Ruiz Massieu y Yu Ningning coincidieron en la  importancia de definir propuestas de cooperación para crear paquetes turísticos a México que generen más flujo turístico de asiáticos a nuestro país, así como impulsar la diversificación de los destinos mexicanos que permita a los visitantes asiáticos encontrar una interesante variedad de opciones y posicionar a nuestro país como un destino de clase mundial.

CITS es la primera agencia de viajes de la República Popular China, establece relación de cooperación empresarial con más de mil 400 agentes de viajes en más de 100 países de todo el mundo, y cuenta con 14 filiales en varias naciones.

El grupo cuenta con más de 150 empresas dedicadas al turismo, y posee una de las más importantes redes de ventas en todo el mundo.

A este encuentro de trabajo acompañaron a la Secretaria Ruiz Massieu, el embajador de México en China, Julián Ventura; el subsecretario de Operación Turística de SECTUR, Carlos Joaquín González, y el director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete.

[editor]turismo[/editor]

 

Anuncia Copa Airlines sexta frecuencia Cancún-Panamá

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2013

 

La Compañía Panameña de Aviación (COPA Airlines) anunció una sexta frecuencia diaria de vuelo entre las ciudades de Panamá y Cancún, gracias al apoyo de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

En una reunión celebrada en las oficinas de la SECTUR, los ejecutivos de COPA Airlines, encabezados por su presidente ejecutivo, Pedro O. Heilbron, agradecieron  a Ruiz Massieu su apoyo para obtener la autorización de esta nueva frecuencia que dará servicio a partir de diciembre próximo.

Actualmente COPA Airlines opera cuatro rutas desde Panamá a nuestro país, con servicios aéreos a Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y está considerada dentro de las 10 aerolíneas con mayor número de asientos programados hacia México en operación regular internacional.

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó la importancia de estas acciones y acordó con los ejecutivos de la aerolínea establecer una agenda de trabajo para diversificar los destinos hacia nuestro país.

Por su parte, Heilbron manifestó a la titular de SECTUR, el interés de COPA Airlines de promover Puerto Vallarta, para aprovechar la ruta Panamá- Guadalajara, a través de su programa COPA Vacaciones.

El presidente Ejecutivo de COPA Airlines se mostró satisfecho, porque a través de las acciones transversales que realiza la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, se ha fortalecido la presencia de los destinos turísticos mexicanos en Latinoamérica.

COPA Airlines concentra el 45.3 por ciento de los asientos programados hacia nuestro país de aerolíneas sudamericanas. Tan sólo de julio de 2012 a julio de 2013, la línea aérea –en su ruta Panamá-Cancún- registra un crecimiento del 26.8 por ciento en el número de asientos programados, al pasar de 18 mil 941, a 24 mil, 25 turistas sudamericanos que visitan nuestro país. De igual forma, el número de vuelos programados a México se incrementó de 124 a 155.

Por otra parte, la filial de la compañía panameña en Colombia, presenta un crecimiento del 125 por ciento en el número de asientos programados hacia México, de julio de 2012 a julio de este año, a través de sus rutas Bogotá- Ciudad de México y Bogotá- Cancún.

[editor]turismo[/editor]

 

Sube ocupación de Riviera Maya durante primer semestre de 2013

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2013

En el primer semestre de 2013 Riviera Maya registró 80 por ciento de ocupación de cuartos promedio, siete puntos arriba en comparación con el período enero-junio del año pasado, informó Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística del destino (FPTRM).

El director del FTPRM estimó que durante el mes de julio el destino alcanzará 90 por ciento de ocupación promedio en sus 40 mil 600 cuartos de hotel.

“Vamos a tener llenos en los Todo Incluido, y esperamos romper la cifra record del año pasado”, expresó—. El turismo norteamericano y nacional son los visitantes que más llegan  para este Verano, abarrotan las playas y calles de la zona turística de Playa del Carmen.

Destacó que los connacionales ayudan en gran parte a la ocupación de la zona centro de esta ciudad, principalmente de los estados de Mérida, Monterrey, Jalisco y la Ciudad de México.

Por otra parte, mencionó que se prevé la llegada de más de 60 mil rusos para este año al destino, turista de alto poder adquisitivo, con lo cual se tendría un incremento de casi 5 por ciento en comparación con 2012, cuando arribaron alrededor de 55 mil visitantes de dicho país.

Para finalizar, Flota Ocampo dijo que Riviera Maya prepara su participación para las próximas ferias turísticas internacionales, “en septiembre estaremos en Moscú, octubre en Argentina y Brasil, y en noviembre en la Feria de Londres, una de las más importantes en el mundo, que nos permitirá seguir consolidando al destino como uno de los mejores”.

[editor]turismo[/editor]

Preparan sexta edición de carrera Charlie & Friends

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2013

 

La 6ta. Edición de la Carrera Charlie & Friends se realizará el sábado 31 de agosto próximo y se espera la participación de mil deportistas de Cancún y diferentes partes de México y del extranjero.

En conferencia de prensa, el Presidente del Consejo de Administración de Sunset World, Orlando Arroyo Marroquín y el director general de Charlie & Friends, Carlos Fuentes Becerril anunciaron que por primera ocasión se abrirá la convocatoria para que el público en general participe en esta tradicional carrera anual que se realiza sobre el boulevard Kukulcán.

Para esta sexta edición de la carrera, se tiene entre sus principales objetivos motivar a la práctica del ejercicio,  promover la salud y la convivencia familiar; la empresa As Deporte colocará medidores magnéticos para cronometrar el tiempo de cada corredor y se encargará de promover la carrera a nivel nacional e internacional.

“Queremos lograr ser el mejor evento de Cancún y proyectarnos a niveles internacionales por la organización y detalles para los corredores, que en todo momento son lo más importante para nosotros”, señaló Fuentes Becerril, quien añadió que también por primera ocasión se organizó una Expo en Plaza Atrium, ubicada en Av. Nichupté a un lado de Pabellón Caribe, en donde además de recoger su número de participación los días 29 y 30 de Agosto, los deportistas podrán disfrutar de dos bandas de rock y de conferencias de profesionales médicos y deportivos así como de artículos y servicios relacionados con el ejercicio físico.

El director general de Charlie & Friends recordó que la tradicional carrera que se realizó por primera ocasión como un evento entre amigos con la participación de 38 personas, “nace por una iniciativa de Orlando Arroyo de organizar un evento aquí en Cancún que tuviera las características similares a los eventos como el maratón de Chicago, Las Vegas o Miami, a los cuales asistimos año con año, pero por cuestiones de compromiso no podríamos asistir en esos tiempos así que me propuso organizar una carrera y me dijo yo te apoyo con lo que necesites”.

Por el éxito de la primera edición y el interés que despertó este convivio entre amigos se realizó una segunda edición con la participación de 100 corredores, en la tercera edición se contabilizaron 200 atletas y para la cuarta creció a 350 y la quinta edición sumó 514 corredores registrados, y con un número similar de personas que ya no pudieron inscribirse por motivos de logística ya que al no tener costo sólo se podía participar por invitación.

Las inscripciones se abrieron el 28 de junio pasado y se cerrarán el 25 de julio próximo o antes en caso de llenarse los espacios disponibles.

“Para esta sexta edición nos transformamos, mucha gente de Cancún me pide participar y ahora con una convocatoria abierta esperamos la asistencia de mil corredores, pero en esta ocasión tendremos que cobrar una cuota mínima de recuperación para sufragar los gastos”, señaló Fuentes Becerril, quien agradeció al Ing. Arroyo Marroquín y a Sunset World su apoyo y contribución para consolidar este evento deportivo.

La carrera se realizará en las modalidades de 21 kilómetros, 10 kilómetros (Plaza Flamingos), 5 kilómetros caminando y corriendo (Capitan´s Cove) y 3 kilómetros con carreola (Mirador). El costo de la inscripción es de 150 pesos e incluye playera, medalla, número, abastecimientos, entretenimiento, atención médica y seguridad vial.

“El hecho de contar ahora con una página web y cuentas de Facebook y Twitter nos permiten tener un contacto constante con el corredor y no solo el día de la carrera,  nuestra energía tiene que llegar a todo la comunidad corredora y hacer de este evento toda una fiesta familiar “, finalizó  Fuentes Becerril.

[editor]turismo[/editor]

Promoverán Riviera Maya en Alemania y Holanda

por Latitud21 Redacción 5 julio, 2013

 

En los próximos meses, la Riviera Maya será promovida por medios de comunicación de Alemania y Holanda que estuvieron de visita en este polo vacacional para conocer su oferta hotelera, su gastronomía y las actividades que se pueden realizar.

Representantes del blog turístico Travel on Toast, dirigido a lectores de Alemania, Austria y Suiza, realizaron artículos enfocados en viajes, cultura  y gastronomía, para lo cual degustaron platillos en siete restaurantes especializados en comida maya fusión, mariscos, comida natural, comida mexicana y comida internacional; además de saborear un exquisito chocolate en un establecimiento donde el rey es la espumosa bebida preparada con cacao mexicano de alta calidad.

El tour de los sabores se completó con la práctica de buceo y snorkel en la bahía de Akumal, una visita a la zona arqueológica de Tulum y a un emblemático eco parque; así como un recorrido cultural de la mano de una empresa que trabaja con comunidades mayas de la Riviera Maya.

De Holanda, estuvieron en la Riviera Maya reporteros de las revistas Vakantie Magazine y Mice & Events Travel, quienes visitaron las dos zonas arqueológicas más importantes de Quintana Roo: Tulum y Cobá, y extendieron su recorrido hacia Chichen Itzá, ya que las temáticas de sus reportajes se centrarán por una parte en las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, y por otra en  la variedad de actividades que se pueden realizar en la incomparable y cosmopolita Playa del Carmen.

[editor]turismo[/editor]

  • 1
  • …
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo